Conéctate con nosotros

Muestras/Exposiciones/Festivales

“En Tránsito. Fotografías de la colección del Museo Nacional de Bellas Artes”, en Bahía Blanca

Publicado

el

“En Tránsito. Fotografías de la colección del Museo Nacional de Bellas Artes” da título a una exposición itinerante que reúne imágenes de destacados fotógrafos nacionales e internacionales, como Annemarie Heinrich, Sara Facio y Marcos López, que será inaugurada el próximo jueves en el 2 Museos Bellas Artes y Museo Arte Contemporáneo de Bahía Blanca.

Se trata de una muestra integrada por piezas de la colección del Museo Nacional Bellas Artes, entre las cuales figuran además trabajos de Henri Cartier Bresson, Lola Álvarez Bravo, Graciela Iturbide, Robert Doisneau y Claudia Andujar.

Curada por la historiadora Verónica Tell, la exposición, que ya se exhibió en Buenos Aires, Mendoza y Córdoba, está organizada en dos ejes temáticos. 

El primero, “Las ciudades y sus mundos”, reúne una selección de fotografías que hacen foco en escenas urbanas; mientras que el segundo, “Formas de la subjetividad”, se centra en las diversas formas del retrato.

Así, la muestra despliega fotografías como “Obelisco, Buenos Aires” de Grete Stern de 1951-1952; “El pintor Siqueiros en la cárcel de Lecumberri” de Héctor García que data de 1960; o un autorretrato de Annemarie Heinrich fechado en 1947. 

“En Tránsito. Fotografías de la colección del Museo Nacional de Bellas Artes” se podrá visitar desde el 16 de mayo hasta el 7 de julio en el 2 Museos Bellas Artes y MAC, ubicado en Sarmiento 450, ciudad de Bahía Blanca, de martes a viernes de 14 a 19, y sábados y domingos de 17 a 19.

Sigue leyendo
Haga clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso

Deja una respuesta

Muestras/Exposiciones/Festivales

El rock platense conquista el camping municipal

Publicado

el

Tras un debut con gran convocatoria, el ciclo de la Municipalidad de La Plata que transforma el predio de 122 y 54 en un nuevo punto de encuentro cultural “Domingos de Verano” presentará la edición “Rock en el Bosque” protagonizada por las bandas Vita Set, Señoras Bien, India Bombay y Se viene la Maroma.

La jornada tendrá lugar el 2 de febrero desde las 18, luego de la entrega inaugural con el Sindicato Argentino de Boleros, y ofrecerá una jornada empapada de rock platense, además de una feria de emprendedores locales con una variada cantidad de productos y un corredor gastronómico con múltiples opciones para comer y beber.

Cabe recordar que la propuesta está organizada por las secretarías comunales de Cultura, Producción e Innovación Tecnológica y Gobierno, con la participación de las bandas y agrupaciones como cogestoras de sus propias presentaciones, aportando sus experiencias y sellos distintivos.

Las bandas de “Rock en el Bosque”

La banda Vita Set está conformada por Ignacio Urbiztondo en voz, Manuel Álvarez en bajo, Santiago Hernández en batería, Franco Armisen en guitarra y Matías Lima a carga de los sintetizadores, y explora lo desconocido a través de sonidos punzantes influenciados por el hiperpop junto a las melodías clásicas de la canción popular latinoamericana. 

Señoras Bien está formada por Julia Barreña en voz y sintetizador, Laureana Buki Cardelino en guitarra y voz, Cecilia Ann en batería Octapad y Sol Ariens en bajo; celebra la canción pop y el electro pop bailable y las mezclas con un ambiente dark y postpunk, notas de reggaetón y Spoiled Word en letras irónicas que cuestionan del amor romántico, las jerarquías y lo políticamente correcto.

India Bombay está integrada por Manuel D’Argenio en guitarra y voz, Rodrigo Lucchetti en guitarra y coros, Dante Cellillo en bajo y coros, Julián Souza en batería y Nicolás Gilio en teclados y sintetizadores; fusiona la elegancia rítmica del funk con la sensibilidad del pop, apoyada en guitarras y teclados que aportan profundidad y carácter y se caracteriza por su groove envolvente.

Se viene la Maroma está conformada por Axel Knauer, Federico Dal Cin, Felipe Scasso, Gustavo Jauregui, Jonatan Sarasua, Julián Makcimovich, Matías Ledesma, Maximiliano González y Ramiro Román y se maneja de manera autogestionada e independiente moviéndose musicalmente entre el rock, la cumbia y otros estilos. 

(Fuente: Prensa Municipalidad de La Plata)

Sigue leyendo

Muestras/Exposiciones/Festivales

“Domingos de Verano”, en el camping municipal de La Plata

Publicado

el

El 26 de enero desde las 18, la Municipalidad de La Plata inaugurará “Domingos de Verano”, una iniciativa que contará con clases de baile, espectáculos musicales, DJ en vivo, feria de emprendedores y un amplio corredor gastronómico en el camping municipal de 122 y 54.

En la primera edición, Joaca Sanabria dará una clase de baile y DJ La Incondicional musicalizará el evento antes y después del show central del Sindicato Argentino de Boleros (S.A.B), orquesta radicada en La Plata integrada por 16 músicos y músicas y con un repertorio de más de 40 canciones que incluyen desde boleros clásicos hasta modernos, baladas y cumbias.

Según se informó, S.A.B. brindará dos sets con intervenciones de danza, finalizará su show a pura cumbia y le dará paso a La Incondicional, quien mantendrá al público entretenido y en movimiento hasta el cierre del evento.

“Domingos de Verano” se extenderá hasta el 23 de febrero y transformará el predio comunal en un nuevo punto de encuentro cultural en el que amigos y familias podrán disfrutar de actividades artísticas gratuitas y al aire libre en un ambiente agradable.

La propuesta es organizada por las secretarías de Cultura, Producción e Innovación Tecnológica y Gobierno del Municipio, mientras que las bandas y agrupaciones no solo participan desde su rol de artistas sino también como cogestores, aportando sus experiencias y sellos distintivos.

(Fuente: Prensa Municipalidad de La Plata)

Sigue leyendo

Muestras/Exposiciones/Festivales

La Plata vivirá otra noche de “Milonga bajo las estrellas”

Publicado

el

La Municipalidad de La Plata invitó a disfrutar de un nuevo encuentro de milonga este sábado 25 de enero a partir de las 21 en el emblemático Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas.

Con la participación de la destacada Tango DJ Cami Meza, la velada le ofrecerá al público la oportunidad de disfrutar del talento de apasionados del tango social y escuchar clásicos de la música ciudadana.

Además, quienes se acerquen al predio de 19 y 51 tendrán la posiiblidad de aprender los primeros pasos del 2×4 con los profesores Fernando Napoliello, Kike Rillo y Roge Díaz, quienes además son los organizadores.

Cabe señalar que la propuesta se repite cada sábado en el patio del mencionado centro cultural y que en caso de lluvia se traslada al auditorio para garantizar su continuidad.

(Fuente: Prensa Municipalidad de La Plata)

Sigue leyendo


Propietario: Contarte Cultura
Domicilio:La Plata, Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA En Trámite
Edición Nº