Muestras/Exposiciones/Festivales
Las propuestas de mayo en el Centro Cultural Recoleta
El Centro Cultural Recoleta presenta su nueva programación para el mes de mayo con muchas propuestas para disfrutar con entrada libre y sin costo para residentes y argentinos. Nuevos artistas se suman al ciclo “Hojas de Otoño” y “Antidomingos en la Recoleta”. Además, la oferta de cine se renueva con “Viernes de culto” y un homenaje a Howard Haks, entre otras sopresas.
Programación completa
Música
CICLO HOJAS DE OTOÑO
Rivalizar. 02.05, 19.30h en la Capilla | Ciclo: “Hojas de otoño”
Luis Nacht Cuarteto con Mariano Otero, Fermín Merlo y Juan Pablo Arredondo el cuarteto propone una música con personalidad plena de historias sonoras. La música como ejercicio de libertad e inspiración con cierto apego a los pasajes sonoros de la ciudad. trayectorias importantes proponen también una música de riesgo, intriga, plena de historias sonoras. Entrada sin carga para argentinos y residentes. El ingreso es por orden de llegada hasta completar capacidad. No se suspende por lluvia.
Rivalizar. 09.05, 19.30h en la Capilla | Ciclo: “Hojas de otoño”
Mapu integrado por Ramiro Flores, Hernán Jacinto, Pablo González. La formación presenta material inédito de su próximo trabajo discográfico, en colaboración con el Club del Disco. Además, recorrerá las composiciones de Tauro, un viaje sonoro que explora obras propias donde la libertad creativa es la protagonista. Entrada sin carga para argentinos y residentes. El ingreso es por orden de llegada hasta completar capacidad. No se suspende por lluvia.
Rivalizar. 16.05, 19.30h en la Capilla | Ciclo: “Hojas de otoño”
Ayelén Zuker y Hernán Jacinto. El dúo abordará un conjunto ecléctico de músicas provenientes de géneros como el Jazz y el New Standard, Gospel, Contemporánea o Canción Latinoamericana, además de composiciones de Hernán Jacinto bajo la sensibilidad de ambos intérpretes . Entrada sin carga para argentinos y residentes. El ingreso es por orden de llegada hasta completar capacidad. No se suspende por lluvia.
CICLO ANTIDOMINGOS EN EL RECOLETA
Dom. 04.05, 18h en la Capilla | Ciclo: “Antidomingos en el Recoleta”
Julián Baglietto: músico y compositor argentino que lideró la banda Huevo, ganadora del Gardel a Mejor Banda Nueva de Rock en 2018, y fue baterista del dúo Baglietto-Vitale por 15 años. En este show en formato trío junto a Sebastián Lans (guitarra), Martín Aguilar (teclado y coros) y Julián en batería y voz interpretarán temas de sus tres discos y covers con arreglos especiales. El repertorio recorre bolero, pop, funk y rock, con invitados sorpresa. Entrada sin cargo para argentinos y residentes. El ingreso es por orden de llegada hasta completar capacidad. No se suspende por lluvia.
Dom. 11.05, 18h en la Capilla | Ciclo: “Antidomingos en el Recoleta”
China Roldán en manada: formación integrada por China Roldán en teclado y voz, Juan Sarda Lerotić en guitarra, Naiah Trigoso en teclado, Edú Gabriel en bajo, Santiago Arroyo en percusión y Leandro Quinteros en batería. La propuesta combina pianos jazzeros, tambores, guitarras con distorsión y voces que dialogan entre el soul, el R&B y los ritmos latinos afroamericanos.La banda adelantará temas de su próximo álbum. Entrada sin cargo para argentinos y residentes. El ingreso es por orden de llegada hasta completar capacidad. No se suspende por lluvia.
Dom. 18.05, 18h en la Capilla | Ciclo: “Antidomingos en el Recoleta”
Rocío Agar y Ren Casini: acommpañada por Ciro Hartman en piano, Santiago Soler en bajo y Wenceslao Srabstein en batería, la formación combina sonidos orgánicos y arreglos especiales dando lugar a una experiencia íntima y vibrante, donde cada tema se redescubrirá en su interpretación en vivo. Entrada sin cargo para argentinos y residentes. El ingreso es por orden de llegada hasta completar capacidad. No se suspende por lluvia.
Dom. 25.05, 18h en la Capilla | Ciclo: “Antidomingos en el Recoleta”
Marina Wil: reconocida cantante, instrumentista y compositora argentina ofrecerá un espectáculo en el ue recorrerá un repertorio de canciones propias y grandes covers. Con una carrera que incluye colaboraciones con Fito Páez y Noel Schajris, y más de 2.5 millones de reproducciones por su versión de “Un Osito de Peluche de Taiwán” junto a Jorge Serrano, Marina promete una velada inolvidable. Entrada sin cargo para argentinos y residentes. El ingreso es por orden de llegada hasta completar capacidad. No se suspende por lluvia.
Música Clásica
Sáb. 03.05, 18h en la Capilla
Concierto de Cámara: Obras de Maurice Ravel: con Sebastián Sorarrain (barítono), Celia Dabul (cello), Marcelo Mancuso (flauta) y Juan Pablo Scafidi (piano). Con motivo del 150 aniversario del nacimiento de Maurice Ravel el cuarteto se reúne abordando obras originales del compositor y algunas transcripciones. Entrada sin cargo para argentinos y residentes. El ingreso es por orden de llegada hasta completar capacidad. No se suspende por lluvia.
Sáb. 17.05, 18h en la Capilla
Marina Votti en piano ofrece un concierto íntimo con lo mejor del repertorio de la música clásica. Entrada sin cargo para argentinos y residentes. El ingreso es por orden de llegada hasta completar capacidad. No se suspende por lluvia.
Vie. 23.05, 30.05 y Sáb. 24.05 y 31.05 a las 18h en la Capilla
Ciclo Teatro Colón. El Cimarrón y Pierrot Lunaire
Entrada sin cargo para argentinos y residentes. El ingreso es por orden de llegada hasta completar capacidad. No se suspende por lluvia.
Conversaciones
Sucesos del arte: encuentros que ponen el foco alrededor de temas claves del arte contemporáneo y sus vínculos con otras prácticas y contextos. Coordinado por Claudio Iglesias y Carla Barbero.
Martes 13, 18.30h en CEDIP | Ciclo Conversaciones | Sucesos del arte
Nervios: el arte y la ciudad, con Pablo Accinelli, Marcela Sinclair, Delfina Bustamante y Lulo Demarco. En su momento a ciudad se convirtió en un campo de pruebas para la generación que entró en escena con la crisis de 2001. ¿Cómo cambió el horizonte de la ciudad desde entonces? artistas y curadores de distintas generaciones van a repasar las posibilidades que ofrece actualmente la vida en una gran ciudad, y a presentar algunos proyectos dedicados a la ciudad de Buenos Aires, como cartas de amor.
Cine
08.05, 15.05 y 29.05 a las 18h en el cine
El campo en mi dirigida por Tamara Mesri: La ópera prima de Mesri, también coreógrafa y fotógrafa, es más que una película. Aquí la vida en cuestión es la de Luba, la abuela de la realizadora, sobreviviente del Holocausto. Y el film, construido por testimonios, recuerdos, adquiere una solidez notable. Apta para mayore de 13 años. Entrada sin cargo para argentinos y residentes. Reservas en Entradas BA. Sujeto a capacidad de sala.
CICLO VIERNES DE CULTO
Vie. 02.05, 18h en el cine
The Rocky Horror Picture Show dirigida por Jim Sharman: en medio de una noche tormentosa, una parejita de recién casados llega a un oscuro castillo en busca de ayuda. Allí encuentran a un extraterrestre vampírico en busca de volver a su planeta. Apta para mayores de 16 años. Entrada sin cargo para argentinos y residentes. Reservas en Entradas BA. Sujeto a capacidad de sala.
Vie. 09.05, 18h en el cine
Un fantasma en el paraíso dirigida por Brian De Palma: una brillante sátira sobre la relación entre el arte y el público, la respuesta descorazonadora a la pregunta del para qué de un espectáculo. Además, es un festival de citas cinéfilas que van de Orson Welles a Alfred Hitchcock, del terror de la Universal al musical de Vincente Minelli, y mucho más. Apta mayores de 16 años. Entrada sin cargo para argentinos y residentes. Reservas en Entradas BA. Sujeto a capacidad de sala.
Vie. 16.05, 18h en el cine
La canción sigue siendo la misma dirigida por Peter Clifton y Joe Massor: en tiempos en que las giras mundiales eran algo raro o directamente inexistente, este film-concierto, grabado durante las presentaciones de Led Zeppelin en el Madison Square Garden se volvió un objeto de culto que se mantuvo años en cartelera en pequeños cines de todo el mundo. Apta para mayores de 13 años. Entrada sin cargo para argentinos y residentes. Reservas en Entradas BA. Sujeto a capacidad de sala.
Vie. 30.05, 18h en el cine
Pink Floyd: The Wall dirigida por Alan Parker: Parker trabajó con los músicos escrupulosamente, intervino el gigantesco Gerald Scarfe con los dibujos y las animaciones que redondean la historia de Pink con imágenes que tienen una fuerza notable. Apta para mayores de 16 años. Entrada sin cargo para argentinos y residentes. Reservas en Entradas BA. Sujeto a capacidad de sala.
CICLO SÁBADOS DE SUPERACCIÓN
Sáb. 10.05, 18h en el cine
Las aventuras de Buckaroo Banzai dirigida por W. D. Richter: rock, ciencia ficción, humor, historieta de superhéroes. Todo junto y mezclado, con actores conocidísimos (Peter Weller, Ellen Barkin, Jeff Goldblum, John Lithgow, Clancy Brown, Christopher Lloyd) que además fueron a su modo iconos de los años ochenta.Apta para mayores de 13 años. Entrada sin cargo para argentinos y residentes. Reservas en Entradas BA. Sujeto a capacidad de sala.
Dom. 18.05,18h en el cine | Película sorpresa
CICLO HOWARD HAWKS: EL HOMBRE ANTE EL PELIGRO
Sáb. 03.05, 18h en el cine | Ciclo Howard Hawks: el hombre ante el peligro
Scarface dirigida por Howard Hawks. ATP
El film es la historia de alguien que, a pura acción, crece en poder y es finalmente devorado por sus propias obsesiones. Esta versión de Hawks muestra hasta qué punto se trataba de un realizador ajeno a toda retórica y toda alegoría inútil, y sienta las bases para entender al gangster como un héroe trágico, como un personaje nacido en la época equivocada. Entrada sin cargo para argentinos y residentes. Reservas en Entradas BA. Sujeto a capacidad de sala.
Dom. 04.05, 18h en el cine | Ciclo Howard Hawks: el hombre ante el peligro
La adorable revoltosa dirigida por Howard Hawks. ATP
una comedia que tiene algo de cartoon clásico, pero es en el fondo un estudio sobre cómo funciona un matrimonio realizado a la velocidad de la luz. Los diálogos son implacables, los movimientos y las situaciones de absurdo creciente, también, y el espectador parece estar viendo una carrera de obstáculos realizada con una precisión difícil de encontrar en cualquier cine. Entrada sin cargo para argentinos y residentes. Reservas en Entradas BA. Sujeto a capacidad de sala.
Dom. 11.05, 18h en el cine | Ciclo Howard Hawks: el hombre ante el peligro
Tener y no tener dirigida por Howard Hawks. ATP
la película quedó en la historia por unir a la pareja más cool que diera Hollywood dentro y fuera de la pantalla: Humphrey Bogart, un descreído aventurero en Cuba y a la incendiaria y graciosa Laureen Bacall, casi una adolescente. Otra fábula donde los enamorados que pelean unidos permanecen juntos, bebiendo, fumando y riendo. Entrada sin cargo para argentinos y residentes. Reservas en Entradas BA. Sujeto a capacidad de sala.
Sáb. 17.05, 18h en el cine | Ciclo Howard Hawks: el hombre ante el peligro
Los caballeros las prefieren rubias dirigida por Howard Hawks. ATP
Basada sobre un libro de Anital Loos, este musical sobre dos aventureras que tratan de casarse con un millonario soltero durante un viaje a París es na demostración de que Jane Russell y, sobre todo, Marilyn Monroe podían ser enormes comediantes si las dirigía alguien con el brío suficiente. De todas las películas de Hawks, siempre llenas de mujeres fuertes y de armas tomar, Los caballeros… es aquella en la que toman mayor protagonismo. Entrada sin cargo para argentinos y residentes. Reservas en Entradas BA. Sujeto a capacidad de sala.
Sáb. 24.05, 18h en el cine | Ciclo Howard Hawks: el hombre ante el peligro
El dorado dirigida por Howard Hawks. ATP
Un western perfecto en el que la gracia y la profundidad se asemejan a una novela. Por supuesto que es, sobre todo y hasta su plano final, una película divertida y graciosa que propone una reflexión lateral sobre el paso del tiempo. Entrada sin cargo para argentinos y residentes. Reservas en Entradas BA. Sujeto a capacidad de sala.
Dom. 25.05, 18h en el cine | Ciclo Howard Hawks: el hombre ante el peligro
Hatari! dirigida por Howard Hawks
Las aventuras de un grupo de aventureros que se dedica a cazar animales en África para vender a los zoológicos, contiene unas secuencias de cacería que son bellísimas y la música de Henri Mancini es como la banda que ameniza un picnic antiguo. Entrada sin cargo para argentinos y residentes. Reservas en Entradas BA. Sujeto a capacidad de sala.
Sáb. 31.05, 18h en el cine | Ciclo Howard Hawks: el hombre ante el peligro
Rojo 7000 peligro dirigida por Howard Hawks. ATP
un piloto de carreras muere en la pista. Lo que sigue es la vida de sus amigos y conocidos, otros pilotos, y sus mujeres. Amores, desafíos, rivalidades y, sobre todo, la idea casi sobrenatural de que correr autos y jugarse la vida de un modo quizás absurdo para entretenimiento de otras personas, es un imperativo llevado adelante por la pasión. Entrada sin cargo para argentinos y residentes. Reservas en Entradas BA. Sujeto a capacidad de sala.
EVENTO DE CINE: MUESTRA DI TELLA
Mié. 21.05, Jue. 22.05 y Vie. 23.05 a las 17h en el cine
Interior noche. Trabajos en proceso del Programa de Cine Universidad Torcuato Di Tella 2024-25. Los directores que participan son: Malu Boruchowicz, Ana Bovino, Julia Bozzalla, Marco Cartolano, Emi Castañeda, Matías Chahbenderian, Julieta Duchovny, Luz Espinosa, Malena Giaquinta, Fernanda Gonzalez Gomez, Victoria Hermo, Pedro Insúa, Tatiana Ivancovich, Samuel Lasso, Lucila Mayol Pohl, Fernanda Oporto Cosma, Emilio Perez Celaya, Christian Peyrano, Andrés Reid, Nicolás Reyes Zillmann, Julia Saldain Picart, Antonella Saldicco, Guillermo Saredo, Julieta Seco.
(Fuente: Cecilia Gamboa – Comunicación & Prensa)
Muestras/Exposiciones/Festivales
Emotiva interpretación de la “Misa Criolla” en la Catedral de La Plata
Este domingo, en el marco de la “Semana de la Música”, en La Plata se lleva a cabo la interpretación de la “Misa Criolla” que coros locales realizaron en la Catedral como parte de la primera edición de la Semana de la Música. Las actividades se extenderán hasta el sábado 22 de noviembre en espacios emblemáticos de la ciudad.
“La ‘Misa Criolla’ es una de las obras más representativas de nuestra identidad cultural y verla interpretada por artistas de nuestra ciudad, en este marco tan imponente como la Catedral, es un orgullo para todos los platenses”, expresó el intendente Julio Alak, quien participó de la presentación.
La tradicional obra de Ariel Ramírez convocó a más de 1500 personas dentro del templo y estuvo a cargo de una gran masa coral y musical de artistas platenses que dieron vida a esta pieza profundamente ligada a la identidad cultural nacional bajo la dirección de Andrés Bugallo.
Vale destacar que la “Semana de la Música” incluirá actividades culturales gratuitas en otros puntos emblemáticos de La Plata, como el Hipódromo, Plaza Moreno, el Centro Municipal de las Artes Pasaje Dardo Rocha, Meridiano V y el Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino.
En ese marco, este lunes entre las 20 y las 23 en el Hipódromo local de 44 y 115 se desarrollará una noche de tango y milonga con la presentación de Raúl Gaggiotti, anfitrión de la histórica milonga “Lo de Raúl”, y Noelia Sinkunas, pianista y referente del tango joven. Además, habrá propuestas gastronómicas y stands de artistas y emprendedores.
(Fuente: Prensa Municipalidad de La Plata)
Muestras/Exposiciones/Festivales
Él Mató a un Policía Motorizado, Kapanga y Cruzando el Charco, en el 143º aniversario de La Plata
La ciudad de La Plata celebrará su 143° aniversario con un festival musical gratuito que tendrá lugar el miércoles 19 de noviembre en Plaza Moreno, donde miles de vecinos podrán disfrutar de una variada grilla de artistas locales y de renombre.
El escenario contará con las presentaciones de Él Mató a un Policía Motorizado, Cruzando el Charco, Kapanga y Los Besos, cuatro propuestas que recorren distintos estilos y prometen darle un marco multitudinario a los festejos.
Además, se presentarán Los Bicivoladores, Rara y La Retirada Murga, las tres bandas locales que resultaron ganadoras del concurso “La Plata es Música” impulsado por la Municipalidad, cuyo objetivo es promover a los artistas emergentes de la capital bonaerense.
La Semana de la Música
El festival por el aniversario se inscribe dentro de la “Semana de la Música”, una iniciativa municipal que se desarrollará desde este sábado 15 y hasta el 22 de noviembre con una nutrida agenda de actividades culturales y artísticas en distintos puntos del partido.
Durante ocho jornadas, vecinos y visitantes podrán disfrutar de espectáculos de tango, folclore, rock, bolero y otros géneros, que se sucederán en escenarios emblemáticos como la Catedral, el Hipódromo, Plaza Moreno, el Centro Municipal de las Artes Pasaje Dardo Rocha, el Playón Estación Provincial Meridiano V y el Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino.
Con este abanico de propuestas, la gestión del intendente Julio Alak busca promover la participación cultural, fomentar la música local y ofrecer espacios de encuentro para toda la comunidad en una fecha tan especial para la capital de la provincia.
(Fuente: Prensa Municipalidad de La Plata)
Muestras/Exposiciones/Festivales
La Plata se prepara para una nueva edición de “Museos a la Luz de la Luna””
La Municipalidad invita a participar de una nueva edición de “Museos a la Luz de la Luna”, la propuesta cultural que este sábado 15 de noviembre de 19 a la medianoche ofrecerá acceso libre y gratuito a 47 museos y 10 circuitos de La Plata, Berisso y Ensenada para disfrutar de una noche de arte, historia y patrimonio en toda la región.
La actividad, impulsada por los tres municipios mencionados en articulación con la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), contará con diversos circuitos que les permitirán al público recorrer espacios emblemáticos, colecciones históricas, centros culturales y sitios patrimoniales, además de participar de muestras e intervenciones artísticas y participativas.
Bus entre museos
Para facilitar el acceso de los vecinos, la Comuna platense habilitará un servicio especial de transporte que conectará los principales puntos a visitar. Con un único ticket de $5.000, los interesados podrán subir y bajar todas las veces que deseen entre las 19 y la medianoche, recorriendo distintos puntos del circuito cultural platense.
Quienes opten por inscribirse previamente a través de este enlace podrán asegurar su lugar y tendrán como punto de partida la Catedral de La Plata, donde se entregará la pulsera identificatoria necesaria para utilizar el servicio durante todo el recorrido.
También será posible incorporarse el mismo día del evento en cualquiera de las paradas establecidas, abonando allí el valor del ticket según la disponibilidad de asientos. En esos casos, la pulsera se otorgará al momento de subir al vehículo.
La última combi del recorrido, que tendrá un esquema circular con inicio y finalización en la Catedral, partirá a las 23. Cada vuelta completa llevará aproximadamente una hora, con transfers que pasarán por cada parada cada 20 a 25 minutos, y los menores de 5 años podrán viajar sin cargo y no requerirán inscripción previa.
Museos municipales
Entre los establecimientos municipales que formarán parte de Museos a la luz de la luna se encuentran el Museo Almafuerte, el Museo y Archivo Dardo Rocha, el Museo de Arte Contemporáneo Latinoamericano (MACLA), el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas, la Biblioteca Francisco López Merino y el Cementerio Municipal.
Además, participarán de los circuitos nocturnos este fin de semana el Museo de La Plata, el Colegio Nacional “Rafael Hernández”, el Museo de Astronomía y Geofísica, la Casa Curutchet, el Museo Policial, el Museo de los Trabajadores, el Museo del Ladrillo, el Museo Catedral y el Jardín Botánico.
También el Museo Emilio Petorutti, el Museo de Arte y Memoria, el Rectorado de la Universidad Nacional de La Plata, el Museo Musical Dr. Emilio Azzarini, el Archivo Histórico de la Provincia de Buenos Aires y muchas otras instituciones.
La propuesta busca poner en valor el patrimonio cultural de la región, promover el trabajo articulado entre diversas instituciones y acercar a nuevos públicos mediante una programación especialmente diseñada para la ocasión.
Los circuitos programados
(Fuente: Prensa Municipalidad de La Plata)