

Mundo
Después de 30 años, Sony vuelve a fabricar discos de vinilo
Sony Music Entertainment, la rama musical del conglomerado con sede en Tokio, anunció que volverá a fabricar discos de vinilo debido al aumento de la demanda global de este formato musical analógico tras haber cancelado su producción en 1989.
Sony, el gigante tecnológico y audiovisual nipón decidió retomar la producción de vinilos durante el ejercicio en curso en sus dos plantas ubicadas en Japón, según confirmó una portavoz de la empresa, que no quiso revelar el volumen de producción previsto, citada pero no identificada por EFE.
La empresa nipona interrumpió la fabricación doméstica de estos discos en 1989, debido a la creciente cuota del mercado musical acaparada por los CD, el otro formato físico digital que la propia Sony codesarrolló y comenzó a distribuir en 1982.
Ahora Sony aspira así a readaptarse al renacimiento actual que vive el vinilo gracias a las ventas de álbumes de segunda mano y al número creciente de nuevos lanzamientos en el viejo soporte analógico.
Además, Sony Music instaló un nuevo estudio de grabación en el centro de Tokio concebido especialmente para producir los másters de los que se harán las copias en vinilo y aprovechar mejor la calidad de este formato, según la fuente mencionada.
De acuerdo a los datos de la industria musical japonesa las ventas de vinilos en Japón rozaron las 800.000 unidades en 2016, ocho veces más que el nivel de 2010.
La misma tendencia se observa en otros países como Reino Unido, donde el año pasado las ventas de vinilos llegaron a superar a las de música en formato digital, o en Estados Unidos, donde se vendieron 17,2 millones de discos en 2016.

Literatura
Salman Rushdie: “Para una parte de la sociedad, la cultura se ha convertido en el enemigo”

El escritor Salman Rushdie afirmó este viernes que, en la actualidad, “para una parte de la sociedad la cultura se ha convertido en el enemigo”, una idea que considera “el mundo al revés”.
“Vivimos en un periodo en el que la educación, el arte y el pensamiento se consideran cosas malas”, reflexionó el autor británico-estadounidense de origen indio durante la inauguración del Festival Cultur_ALH, que se celebra en el Palacio Carlos V de la Alhambra hasta el domingo.
En un diálogo con el escritor granadino Andrés Neuman, Rushdie repasó su trayectoria literaria y cuestionó con ironía la etiqueta de “realismo mágico” que suele acompañar su obra. “Dicen que mis libros son mágicos, pero para mí lo fantástico es escribir historias en las que no pasa nada. El mundo real es muy raro, eso sí que es magia”, señaló.
El autor dedicó buena parte de la conversación a su más reciente libro, “Cuchillo (Meditaciones tras un intento de asesinato)”, escrito después del ataque que sufrió en 2022 en Nueva York, cuando un agresor lo apuñaló en público, dejándolo sin visión en un ojo y con movilidad reducida en una mano.
“Los milagros han saltado de mis libros a mi vida real. Creo en el milagro de la ciencia, de la medicina, y también en la suerte”, dijo. “Sobreviví, esa es mi venganza”.
Rushdie reivindicó además el sentido del humor como una herramienta esencial frente al autoritarismo: “El humor es lo que nos distingue de los tiranos, porque ellos no lo tienen”. Y recordó que muchos de sus críticos atacaron “Los versos satánicos” sin haberlo leído: “Antes de atacar un libro, lo mínimo es leerlo”.
Durante el encuentro, evocó también su vínculo con la Alhambra, que visitó por primera vez a los 19 años y a la que regresó tres décadas después. Contó que incluso durante su hospitalización, bajo fuertes medicamentos, tuvo alucinaciones en las que aparecían edificios imaginarios inspirados en ese monumento granadino.
Entre recuerdos, ironía y lucidez, Rushdie volvió a afirmar su fe en la literatura como espacio de libertad y resistencia frente a la intolerancia.
Mundo
“La niñera” tiene su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood

Fran Drescher recibió una importante distinción por su trabajo. La reconocida actriz de 68 años recibió una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood y se mostró muy feliz por ese reconocimiento, varios años después del éxito más importante de su carrera, su protagónico en la serie “La niñera”.
Si bien pasó mucho tiempo de aquel programa, los fanáticos siguen pidiendo por su vuelta y la actriz no descarta la posibilidad de un regreso. Estuvo al aire durante seis temporadas, entre los años 1993 y 1999. Hace pocas semanas, hubo una reunión entre los protagonistas y los productores, que ella misma publicó en sus redes sociales, como abriendo la puerta a una posible vuelta.
A la ceremonia, Fran Drescher fue acompañada por dos de las actrices de “La Niñera”, Nicholle Tom y Madeline Zima, las jóvenes que hacían de las niñas que ella cuidaba en la serie.
Además de su rol como actriz, Fran es la presidenta de SAG-AFTRA, el sindicato que guía a los que trabajan en la industria.
Mundo
Bad Bunny será la estrella principal del show de mediotiempo del Super Bowl 2026

Tras varias especulaciones, la NFL (National Football League) anunció que Bad Bunny será el artista encargado de musicalizar el show de medio tiempo del Super Bowl 2026. El esperado cierre de la liga de football americano se realizará el próximo 8 de febrero en el Levi’s Stadium de Santa Clara, California.
“Lo he estado pensando estos días y después de hablarlo con mi equipo creo que haré solo una fecha en Estados Unidos”, mencionó el cantante en el comunicado de prensa que difundió la liga de football.
El puertorriqueño se había negado a brindar shows en Estados Unidos, e incluso lo excluyó de su gira internacional, por miedo a que sus fanáticos sufran redadas de ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas) a las afueras de las arenas, producto de las estrictas nuevas medidas del presidente Donald Trump.
“Lo que siento me supera”, dijo Bad Bunny sobre su presentación.
El artista reflexionó sobre lo que significa para él, siendo latino, protagonizar el espectáculo más esperado por los norteamericanos: “Es por quienes me precedieron y corrieron incontables yardas para que yo pudiera entrar y anotar un touchdown… esto es por mi gente, mi cultura y nuestra historia. Ve y dile a tu abuela que seremos el ESPECTÁCULO DE MEDIO TIEMPO DEL SUPER BOWL”.
Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso