

Música
“Azul”, el EP lanzamiento como solista de la cantante Juli Caballero
La cantautora argentina Juli Caballero presenta “Azul”, un EP compuesto por cuatro canciones con las que da inicio a su carrera como solista.
Luego de anticiparlo con el lanzamiento del single “En Lo Azul” en noviembre de 2021, la artista de la ciudad de Buenos Aires finalmente comparte las canciones que completan el EP: “Más Allá Del Amor”, “Cambios” y “No Me Hace Mal”.
“‘Azul’ narra la transición desde el enamoramiento hasta una separación llena de recuerdos, idas y vueltas y olvidos. Es importante escucharlo de principio a fin para entender el hilo conductor”, explican sobre la obra.

Tema por tema
- “En Lo Azul” es una canción que habla sobre un amor que quedo en las montañas y lagos de la Patagonia Argentina. Un enamoramiento profundo y un viaje inolvidable.
- “Más Allá Del Amor” es el regreso de ese viaje, donde las cosas cambian. Un amor de años con problemas que no tienen solución y que más allá de todo lo que sentían, no hay vuelta atrás.
- “Cambios” realmente es la conversación de una separación. A pesar de los tantos intentos ya es hora de decir adiós y poder, cada uno, seguir su camino, crecer y cumplir sus metas, ya que juntos cada vez había más obstáculos.
- “No Me Hace Mal”: tiempo de superación, pero donde cada tanto esos momentos felices que pasaban vuelven a dar vueltas en la cabeza. Hablarse a uno mismo y entender que lo mejor es olvidar y avanzar.
Sobre la artista
Juli Caballero es una cantante y compositora nacida en Castelar, Buenos Aires, Argentina. Empezó a cantar a los siete años y, al terminar la escuela, decidió seguir por el camino del arte e inició sus estudios en teatro musical. Posteriormente hizo el ingreso a la carrera de Musicoterapia en la Universidad de Buenos Aires, para luego iniciar la carrera de músico/cantante profesional en la Escuela de Música Contemporánea, donde recientemente se graduó.
“Como le pasa a la mayoría de los artistas, siempre fue difícil lidiar con los comentarios de conocidos y desconocidos sobre el vivir de la música. Pero yo sabía que quería estar arriba de un escenario para siempre”, expresó la cantante.
(Fuente: Emilia Hernández Prensa & Difusión)

Clips
La Delio Valdez tocó “Negra, Ron y Velas” en el Planetario

A dos años de su lanzamiento, el canal de streaming Olga celebró su aniversario con un recital gratuito que congregó a más de 30 mil seguidores. El icónico Planetario de Buenos Aires fue el escenario elegido para esta gran fiesta, consolidando la conexión del canal de con su audiencia.
El escenario del festival contó con la presencia de Benja Amadeo, Bandalos Chinos, Massacre, La Delio Valdez y Los Palmeras, entre otros artistas que hicieron cantar y bailar al público. El cierre de la jornada llegó de la mano de Dillom, que fue el encargado de dar el punto final al show.
Olga es un canal de streaming que se posicionó como uno de los medios digitales más influyentes del país. Su programación combina entretenimiento, actualidad y cultura pop en transmisiones en vivo por YouTube.
Música
Última función de “Los besos y la ausencia” en el Portón de Sánchez

El domingo 22 de junio a las 18 será la última función de “ Los besos y la ausencia”, el unipersonal protagonizado por la cantante y actriz Cecilia Bonardi con dirección musical de Diego Vila y dirección general de Alice Penn en el Portón de Sánchez (Sánchez de Bustamante 1034, CABA).
El espectáculo nació de una idea original de Bonardi -surgida durante la pandemia-, con el posterior desarrollo creativo en equipo junto con el compositor y arreglador Vila, escenografía de Nicodemo D. Tucci y puesta en escena y dirección de Penn.
“Los besos y la ausencia” es una pieza que explora el amor en sus diversas facetas: el deseo, la seducción, la ilusión, la soledad y lo inconfesable desplegado en una banda sonora compuesta por músicas y textos que van tejiendo un entramado poético que invita a los espectadores a emprender un viaje onírico donde las experiencias vividas conviven con las soñadas.
El repertorio es heterogéneo y está compuesto por temas de diversos géneros como el tango, la balada, el rock nacional y el bolero. Canciones de todos los tiempos cobran una nueva vida y parecen escucharse por primera vez para convertirse en historias que, a veces con pesar, a veces con humor, nos hablan de nosotros mismos .
Cecilia Bonardi comentó: “El impulso inicial del espectáculo nació de una búsqueda personal. Luego con la interpretación de cada uno de los temas se fue construyendo la trama de la obra comprendiendo todas esas canciones universales que hacen a nuestra vida amorosa. Las composiciones musicales tienen esa magia especial de permitirnos entrar en las historias, resonando en lugares íntimos que siempre son únicos y especiales.”
“Si tuviese que definir el espectáculo lo asociaría a un viaje en el que uno se embarca y va pasando por distintas estaciones que suponen detenciones, encuentros, propuestas inesperadas y emociones profundas.”, concluyó la artista.
El repertorio se completa con las siguientes canciones: “Imágenes paganas” (Virus), “El beso” (Pedro Aznar), “Persiana Americana” (Soda Stéreo), “Piensa en mí” (Agustín Lara – María Teresa Lara), “Soledad” (Gardel y Le Pera), “Venme a buscar” (Henry Martínez), “Todas las noches del agua” (Fito Páez), “Besos Brujos” (Alfredo Malerba – Rodolfo Sciammarella), “Malevaje” (Discépolo), “Lucía” (Serrat), “La bohemía” (Charles Aznavour), “La despedida” (Fito Páez), “Es caprichoso el azar” (Serrat) y “Valsinha” (Chico Buarque).
Las localidades se encuentran a la venta a $17.000 en Alternativa Teatral.
(Fuente: Cecilia Gamboa – Comunicación & Prensa)
Música
CA7RIEL & Paco Amoroso se quedaron con el Gardel de Oro 2025

La música argentina tuvo este miércoles la esperada ceremonia de los Premios Gardel 2025, que se llevó a cabo en el Teatro Coliseo de la ciudad de Buenos Aires, y donde el Gardel de Oro se lo llevaron Ca7riel y Paco Amoroso.
La gala tuvo lugar desde las 21, y se pudo ver a través del canal de cable TNT y la plataforma de streaming Max. Se trató de la 27° ceremonia organizada por la Cámara Argentina de Producciones de Fonogramas y Videogramas (CAPIF), que iba a realizarse a fines de mayo, pero tuvo que posponerse hasta este miércoles.
Entre los artistas destacados aparecía Milo J, con más nominaciones y compitiendo en seis categorías, seguido por Dillom, Trueno, Luck Ra, CA7RIEL & Paco Amoroso y Charly García.
Todos los ganadores de los Premios Gardel 2025
Productor del Año
- Gustavo Santaolalla (GANADOR)
- Nico Cotton
- Bizarrap
- Gonzalo Moreno Charpentier (BAMBI)
Mejor Álbum de Jazz
- Gardel – Hernán Jacinto (GANADOR)
- Volumen 2 – Ligia Piro
- Becoming Human – Roxana Amed
Mejor Álbum Artista Pop Tradicional
- As de corazones – Eddie Sierra (GANADOR)
- Acércate más – Dany Martin
- Laura Esquivel – Laura Esquivel
Mejor Álbum Instrumental-Fusión-World Music
- Yvy Purahéi – Los Núñez (GANADORES)
- La noche – Lidia Borda y Daniel Godfrid
- Diez piezas breves para armónica cromática – Franco Luciani
Mejor Álbum Folklore Alternativo
- 11 Puerta 3 – Abi González (GANADOR)
- Pu Ko / Aguas – Anahí Rayen Mariluan
- Alterego – Franco Ramírez
Mejor Álbum Conceptual
- Atahualpa Yupanqui en Michigan – Atahualpa Yupanqui (GANADOR)
- Por cesárea – Dillom
- Hilda canta Charly – Hilda Lizarazu, Lito Vitale
- Éxtasis Total – Las canciones de los Abuelos de la Nada – Cachorro López
Mejor Colaboración Urbana
- TODO ROTO – Nathy Peluso, CA7RIEL & Paco Amoroso (GANADORES)
- Alegría – Tiago PZK, Anitta, Emilia
- Young Miko: Bzrp Music Sessions, Vol. 58 – Bizarrap, Young Miko
- WE LOVE THAT SHIT – Nicki Nicole & KHEA
- Cuando Te Vi | CROSSOVER #5 – Big One, Maria Becerra, Trueno
Ingeniería de Grabación
- Baño María – CA7RIEL & Paco Amoroso (GANADORES)
- De Fábrica (Versión Extendida)
- Maquillada en la cama
- Hecho en Jamaica
- Por cesárea
Mejor Álbum Grupo Tropical / Cumbia
- Messirve Mix 9 – La T y La M (GANADORES)
- Aprendí – Lemonchamp
- Uriel Lozano: Sin Miedo Session #44 – Sin Miedo y Uriel Lozano
Mejor Álbum Infantil
- Margarita, que tu cuento valga la pena – Margarita (GANADORA)
- Buscapié – Luis Pescetti y Juan Quintero
- Cumpleaños – Pim Pau
Mejor Álbum Artista de Rock
- La lógica del escorpión – Charly García (GANADOR)
- Herencia Lebón – David Lebón
- Hija de ruta – Lucy Patané
Mejor Álbum de Música Clásica
- Parotti, obras para violín solo – Vol. 2 – Elías Gurevich (GANADOR)
- Ámbar Púrpura – Guillo Espel
- Escrito sobre escrito sobre escrito – Compañía Oblicua y Marcelo Delgado
Grabación del Año
- Real gangsta love – Trueno (GANADOR)
- Ojos verdes – Nicki Nicole
- Luck Ra: Bzrp Music Sessions, Vol. 61 – Bizarrap y Luck Ra
- Arruinarse – Tan Bionica ft. Airbag
Mejor Álbum Grupo de Folklore
- A los amores – El folklórico Vol. 1 – Duratierra (GANADORES)
- Sinfónico – Destino San Javier
- Nocheros en la mesa – Los Nocheros
Mejor Álbum Canción de Autor
- Quiero mejor – Kevin Johansen (GANADOR)
- REC or dando – María Pien
- Ese Fuego – Luna Sujatovich
Mejor Álbum Banda de Sonido Cine/TV
- Pedro Páramo – Gustavo Santaolalla (GANADOR)
- Margarita, que tu cuento valga la pena – Margarita
- El Encargado 3 – Alejandro Kauderer e Ignacio Gabriel
- Cromañón – Varios artistas
Mejor Colección de Catálogo
- Mercedes Sosa en New York, 1984 – Mercedes Sosa (GANADORA)
- Canciones para cantar en el cordón de la vereda – Miguel Abuelo
- Música del Alma – Charly García
Mejor Álbum Orquesta y/o Grupo de Tango y/o Instrumental
- Costero Criollo – Noelia Sinkunas y Milagros Caliva (GANADORAS)
- La Marca – Orquesta de Tango del Falla
- Neotípico – Ramiro Boero
Mejor Canción Urbana
- Real gangsta love – Trueno (GANADOR)
- Young Miko: Bzrp Music Sessions, Vol. 58 – Bizarrap, Young Miko
- 3 pecados después – Milo J
- Máscara – Nicki Nicole & Duki
- Cuando te vi | CROSSOVER #5 – Big One, Maria Becerra, Trueno
Mejor Canción Tropical / Cumbia
- Perdonarte, ¿para qué? – Los Ángeles Azules y Emilia Mernes (GANADORES)
- Amor de Vago – La T y la M, Malandro
- Hoy – Valentino Merlo y The La Planta
- Te amo – Fer Vázquez y Flor Álvarez
- Piel – Tiago PZK y Ke Personajes
- Si Un Día Estás Sola | CROSSOVER #7 – Emanero, Valentino Merlo y Big One
- Dice que no le importa – La Delio Valdez y Los Palmeras
Mejor Canción Pop Urbano
- Agora – María Becerra (GANADORA)
- La cueva – Cazzu
- A vos – Milo J
- Aprender a amar – Nathy Peluso
- Noviogangsta <3 – Emilia
Mejor Álbum Música Electrónica
- Artificial – Peces Raros (GANADORES)
- DUALIDAD – Malena Narvay
- R333MIX – Evlay
- Satisfire – Six Sex
- Noticia que está siendo actualizada.
Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso