Clips
“La magia de tu encanto”, nuevo video de la soprano Carina Ciceroni en el que utiliza lengua de señas
La cantante soprano Carina Ciceroni presenta “La magia de tu encanto”, su nuevo videoclip en el que utiliza lengua de señas. En la promoción del lanzamiento de este nuevo trabajo se destaca que “la comunicación en todas su formas, es el resumen de esta nueva experiencia visual de Carina Ciceroni, que interpreta en lenguaje de señas su último single”.
Respecto de esta experiencia, Ciceroni reflexionó: “Ser voz por ellos…. un abrazo, una caricia que llegue al corazón, al latir de todos. Comunicación y sonrisas que hablen de enlaces, de una forma de entenderse, de sentir, de expresarse… En acercar las vivencias con los niños que tienen disminución auditiva o sordera bilateral, acompañada de mutismo, pude fusionar dos de mis profesiones (canto y fonoaudiología) en la posibilidad poética de vincular un milagro, desde la sensibilidad comunicacional y desde el corazón, para acercarnos en un mutuo entendimiento”.
Continuidad
“La magia de tu encanto”, es el sucesor de “Forget me”, estrenado hace pocos días y también de su autoría. Ambos formarán parte (junto a otros dos estrenos) del EP “Epic”, que será presentado en los próximos meses.
Todos los temas pertenecen a Carina Ciceroni, y en ellos “transmite su mensaje sobre el cuidado del planeta, la salud y las relaciones personales impregnando a su música y letra un cierto tinte ancestral”.

Clips
La Delio Valdez tocó “Negra, Ron y Velas” en el Planetario

A dos años de su lanzamiento, el canal de streaming Olga celebró su aniversario con un recital gratuito que congregó a más de 30 mil seguidores. El icónico Planetario de Buenos Aires fue el escenario elegido para esta gran fiesta, consolidando la conexión del canal de con su audiencia.
El escenario del festival contó con la presencia de Benja Amadeo, Bandalos Chinos, Massacre, La Delio Valdez y Los Palmeras, entre otros artistas que hicieron cantar y bailar al público. El cierre de la jornada llegó de la mano de Dillom, que fue el encargado de dar el punto final al show.
Olga es un canal de streaming que se posicionó como uno de los medios digitales más influyentes del país. Su programación combina entretenimiento, actualidad y cultura pop en transmisiones en vivo por YouTube.
Clips
“Perfecto Final”, lo último de Conociendo Rusia junto a Nathy Peluso

Conociendo Rusia y Nathy Peluso han unido sus talentos para lanzar “Perfecto Final”, una balada que captura la nostalgia y el dilema de un amor que llega a su inevitable conclusión. Con una producción impecable y una interpretación cargada de emoción, el tema se posiciona como una de las colaboraciones más destacadas del año.
La canción, escrita por Mateo Sujatovich, Nathy Peluso y Nico Cotton, reflexiona sobre el momento en que se reconoce la necesidad de dejar ir, aunque persista la resistencia. “Hoy no tiene que terminar… quizás mañana sí”, expresa un sentimiento universal sobre el desapego y el coraje para seguir adelante.
En el videoclip oficial, protagonizado por ambos artistas y dirigido por Cotton, Conociendo Rusia y Nathy Peluso interpretan la historia con una carga visual que resalta la intensidad de la despedida. La química entre ambos músicos potencia la sensibilidad de la canción, convirtiéndola en una pieza que resonará con quienes han vivido momentos similares.
Con “Perfecto Final”, ambos artistas consolidan su lugar en la música hispanoamericana, ofreciendo una composición que promete convertirse en un clásico. La canción ya está disponible en todas las plataformas digitales.
Clips
Santiago Motorizado presentó “Revolución”, tema homenaje a Diego Maradona

Santiago Motorizado, cantante de Él Mató a un Policía Motorizado, presenta “La Revolución”, el segundo adelanto de su esperado debut como solista. Este nuevo sencillo continúa la exploración de su universo creativo, donde se entrelazan pasiones como el cine, el fútbol, el amor y la reflexión sobre el mundo contemporáneo.
Con “La Revolución”, el cantante captura una fusión de romanticismo y modernismo popular, llevando al oyente a través de un viaje sonoro que refleja tanto la nostalgia como la esperanza. La canción, con su característico pulso motorik, se edifica sobre una base de rock y un ritmo mecánico que remite al pop más vibrante. La letra, cargada de promesas y desencuentros, pone al amor como principio fundamental en una época que parece declinar, pero siempre con una mirada hacia lo que aún puede ser salvado.
“La Revolución” llega acompañado de un video creado por el propio Santiago, en el que el fútbol juega un papel crucial. El visual mezcla géneros y toma una perspectiva única, transformando íconos del deporte en personajes que exploran la búsqueda de atención y amor.
Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso