Conéctate con nosotros

Clips

“En la vereda del sol”, nueva versión de Lebón en compañía de Fabi Cantilo

Publicado

el

Luego de los estrenos de “Tiempo sin sueños”, junto a Conociendo Rusia, y de “Esperando nacer”, junto a Vicentico, ahora es el momento de otro clásico de Serú Girán, que David Lebón canta junto a Fabiana Cantilo. Se trata de “En la vereda del sol”, escrita por Lebón en co-autoría con Charly García que originalmente fue parte del álbum “Peperina”, de 1981.

David comparte esta nueva versión con una de las voces femeninas más destacadas del rock argentino, como lo es Fabiana Cantilo.

El video, registrado en estudio, captura nuevamente la esencia del proyecto, que vuelve recargado en esta segunda parte: encuentros musicales de gran valor testimonial en los que prima el goce artístico al celebrar la obra de Lebón.

“Lebón & Co.”, publicado en 2019, fue el gran ganador de los Premios Gardel a la Música el año siguiente, llevándose el de Oro al Álbum del Año junto a otras tres estatuillas, además de dos nominaciones a los Latin Grammy. Una obra consagratoria con invitados de la talla de Fito Páez, Pedro Aznar, Andrés Calamaro o Ricardo Mollo, entre otros, que hoy supera los 55M de reproducciones.

Con “Tiempo sin sueños”, “Esperando nacer” y “En la vereda del sol” vamos descubriendo parte de “Lebón & Co. 2”, donde habrá grandes invitados nacionales e internacionales y, obviamente, canciones inolvidables.

Con el mismo equipo que trabajó en el álbum anterior y nuevamente de la mano de Gabriel Pedernera (Eruca) como productor, se van dando las últimas puntadas de este esperado álbum, Parte II, que tendrá el mismo concepto general que su predecesor, incluyendo renovadas lecturas de las canciones que David Lebón compuso e interpretó a lo largo de su carrera, tanto a nivel solista como junto a bandas fundamentales como Serú Girán.

Sigue leyendo
Haga clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso

Deja una respuesta

Clips

Con la canción titulada “Troya”, Duki cerró su disco “Antes de Ameri”

Publicado

el

Duki, el máximo referente de la cultura musical urbana argentina, lanzó en las últimas horas “Troya”, el último ‘bonus’ dentro de su reciente y exitoso álbum “Antes de Ameri” con el que permaneció más de seis semanas como la placa más escuchada de Argentina en Spotify.

Producida por Zecca, en esta canción Duki continúa su exploración sonora y recurre a variaciones melódicas mientras canta sobre el amor de su público, el coraje de su madre y la calma de su padre, entre otras barras de una lírica potente.

El lanzamiento estuvo acompañado por un videoclip rodado entre la nieve y dirigido por Facundo Ballve que en su desenlace anticipa la llegada de “Ameri”, el próximo disco del rapero argentino.

“Este disco se escucha entero de principio a fin, está todo conectado, y fue armado con el propósito de que la experiencia sea el disco entero, no canción por canción”, dijo el artista en sus redes antes del lanzamiento.

El referente del trap viene de cerrar su gira europea donde se presentó ante más de 250 mil espectadores y aguarda por su doblete en el estadio de River Plate del 2 y 3 de diciembre.

Sigue leyendo

Clips

La Delio Valdez y Emiliano Brancciari en una versión de “Pedazo de papel”

Publicado

el

En el marco de la despedida de “La Gira y la Serenata”, La Delio Valdez lanzó días atrás la colaboración y videoclip del tema más aclamado de este disco, “Pedazo de Papel”, junto a Emiliano Brancciari (voz y compositor de No te va Gustar).

Así, las voces de Pedro Rodríguez y Emi Brancciari, se cruzan con las notas del bandoneón de Milagros Caliva y el ritmo inconfundible de La Delio Valdez, y juntos nos cuentan una historia de amor en el mítico barrio de la Boca.

Sigue leyendo

Clips

“Tu razón de ser”, lo nuevo y en colaboración de Mollo, Gieco y Santaolalla

Publicado

el

Ricardo Mollo, León Gieco y Gustavo Santaolalla estrenaron su nuevo tema juntos, “Tu razón de ser”.

El trabajo, anunciado su lanzamiento una semana atrás, se trata de una canción folk, a tres voces, escrita por Pedro Irigaray y el propio Mollo y con producción de Santaolalla.

Según contó Mollo “la canción surgió en ese rato donde todos estuvimos en casa guardados”, en referencia a la pasada pandemia. Por su parte, Santaolalla contó cómo se gestó la reunión, y recordó que su “gran amigo” Mollo le envió por mensaje el tema, diciéndole que tenía ganas de hacerlo junto a él y Gieco.

A lo dicho, León agregó que al escuchar esa primera versión, donde todavía era Mollo quien hacía todas las voces, se acordó de “Crosby, Stlls and Nash”, en alusión al histórico grupo formado por los músicos David Crosby, Stephen Stills y Graham Nash. Incluso confesó que llegó a soñar que hacían un homenaje al famoso trío.

Para el anuncio de este trabajo compatido, los músicos eligieron las redes sociales de Conduciendo a Conciencia, la ONG que trabaja por la educación vial y con la que tanto Gieco como Mollo colaboraron en numerosas ocasiones.

Sigue leyendo


Propietaria/Directora: Andrea Viveca Sanz
Domicilio Legal: 135 nº 1472 Dto 2, La Plata, Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA Nº 2022-106152549
Edición Nº