Conéctate con nosotros

Música

Grammy Latinos: Fito Páez ganó todo en lo que estaba ternado

Publicado

el

Fito Páez, El Mató a un Policía Motorizado y el pianista tanguero Pablo Estigarribia son los artistas argentinos que fueron galardonados la noche del jueves en la ceremonia 23 de los Premios Grammy Latinos en la que el músico uruguayo Jorge Drexler resultó el más premiado.

El máximo galardonado de la noche fue el músico uruguayo Jorge Drexler, quien se alzó con 6 de las las estatuillas a las que estaba nominado: Canción del año y Grabación del año por “Tocarte” junto a C. Tangana; ·Mejor Arreglo por “El plan maestro” junto a Fernando Velázquez y Mejor canción en lengua portuguesa por “Verdo Sardo” con Marisa Monte.

Drexler también se alzó con la Mejor Canción Alternativa por “El día que estrenaste el mundo”, en tanto en la categoría Mejor Canción Pop hubo un empate entre su tema “La guerrilla de la concordia” y “Tacones Rojos”, de Sebastián Yatra y Pablo María Rousselon.

Detrás del uruguayo siguió Bad Bunny, con cinco galardones: Mejor álbum de música urbana por “Un verano sin ti”, Mejor Interpretación de reggaetón por “Lo siento BB” con Tainy y Julieta Venegas, Mejor canción de rap/hip hop por “De museo”, en tanto por “Titi me pregunto” se alzó con el premio en las categorías Mejor fusión urbana y Mejor canción urbana.

Por su parte, Rosalía, con su disco “Motomami” se alzó en las categorías Álbum del año, Álbum de música alternativa, Mejor diseño y Mejor producción.

En cuanto a los premios para artistas locales, en la gala realizada en Las Vegas, Fito Páez obtuvo los tres premios Grammy Latinos a que aspiraba al imponerse en el rubro Mejor disco de pop-rock por “Los años salvajes” y en los apartados de canciones de rock (“Lo mejor de nuestras vidas”) y pop-rock (“Babel” que grabó junto a Carlos Vives).

El músico y compositor rosarino que este año celebra las tres décadas de “El amor después del amor”, su trabajo de mayor impacto,con una gira planetaria, acaba de ser nominado a los Grammy generales por “Los años salvajes”.

Por su parte, la banda platense El Mató a un Policía Motorizado que este año giró por Nueva York, Madrid, Barcelona, Berlín, Londres, Dublín, París, Ciudad de México, Bogotá, Lima, Asunción, San Pablo, Santiago de Chile y Montevideo y anunció que despedirá el 2022 el 21 de diciembre en el Estadio Obras de Buenos Aires, se impuso entre los discos de rock gracias a “Unas Vacaciones Raras”.

En tanto, en el apartado de Tango, el pianista chaqueño Estigarribia logró el galardón por su álbum “Horacio Salgán Piano Transcriptions” donde, según sus propias palabras, “hago un humilde homenaje a Salgán, un gran músico que ha marcado la carrera de muchos pianistas que nos dedicamos al tango, por no decir todos. Realmente es un faro en la literatura pianística del tango”.

Todos los ganadores

-Álbum del Año: Motomami de Rosalía.

-Canción del Año: Jorge Drexler y C. Tangana con Tocarte.

-Grabación del Año: Jorge Drexler y C. Tangana con Tocarte.

-Mejor Álbum de Música Ranchera/Mariachi: Christian Nodal por EP #1 Forajido.

-Mejor Álbum Vocal Pop Tradicional: Christina Aguilera por Aguilera.

-Mejor Álbum Tropical Contemporáneo: Carlos Vives por Cumbiana II.

-Mejor Álbum de Música Urbana: Bad Bunny con Un Verano Sin Ti.

-Mejor Nuevo Artista: Angela Álvarez y Silvana Estrada.

-Mejor Álbum Vocal Pop: Sebastián Yatra por Dharma.

-Mejor Álbum Salsa: Marc Anthony por Pa’allá voy.

Premios Especiales 2022

-Mejor Canción Regional Mexicana: Edgar Barrera, Matisse y Carin León por Como lo hice yo.

-Mejor Álbum de Música Latina Para Niños: Sophia por A la Fiesta de la música vamos todos.

-Mejor Álbum de música clásica: Berta Rojas y Sebastián Henríquez por Legado.

-Mejor Arreglo: Fernando Velázquez y Jorge Drexler por El Plan Maestro.

Mejor Álbum de Música Tejana: Bobby Pulido por Para que baile mi pueblo.

Mejor Álbum de Pop/Rock: Fito Páez por Los Años Salvajes.

Mejor Álbum de Rock: El Mató a un Policía Motorizado por Unas vacaciones raras.

Mejor Álbum Tropical Tradicional: Gonzalo Rubalcaba y Aymée Nuviola por su Live in Marciac.

Mejor Álbum Instrumental: Hamilton Holanda por Maxixe Samba Groove.

Mejor Álbum de Samba/Pagode: Ludmilla por Numanice #2

Mejor Álbum de Música Flamenca: Las Migas por Libres.

Mejor Álbum de Jazz Latino/Jazz: Eliane Elias, Chick Corea y Chucho Valdés por Mirror Mirror

Mejor Álbum de Música Popular Brasileña: Liniker por Indigo Borboleta Anil.

Mejor Interpretación de Reggaetón: Tainy, Julieta Venegas y Bad Bunny, quien lidera la lista de artistas nominados entre las diversas categorías. El tema es Lo siento BB.

Mejor Álbum Cristiano (En Español)Marcos Witt por Viviré.

Mejor Álbum de Pop Contemporáneo en portugués: Bala Desejo por Sim Sim Sim.

Mejor Ingeniería de Grabación para un Álbum: Bryan Hernández, Shin Kamiyama, Michael Larson por el álbum Motomami, de Rosalía.

-Mejor Video Musical Versión Corta: Residente y Lisa-Kaindé Diaz por This Is Not America.

-Mejor Álbum de Cumbia/Vallenato: Jean Carlos Centeno y Ronal Urbina por Feliz Aniversario.

-Productor del AñoJulio Reyes por obras como Cuántas Veces, de Carlos Rivera y Reik; Nada Particular, de Miguel Bosé y Carlos Rivera y Pa’llá Voy de Marc Anthony.

-Mejor Canción en lengua portuguesa: Marisa Monte y Jorge Drexler por Verdo Sardo.

Mejor Canción de Rock: Fito Páez por Lo Mejor de Nuestras Vidas.

-Mejor Canción de Pop/Rock: Carlos Vives y Fito Páez por Los Años Salvajes.

-Mejor Canción Alternativa: Jorge Drexlercon El día que estrenaste el mundo.

Mejor Canción Pop, en esta categoría hubo un empate entre dos obras: La Guerrilla de la Concordia, de Jorge Drexler y Tacones Rojos, de Sebastián Yatra y Pablo María Rousselon.

Sigue leyendo
Haga clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso

Deja una respuesta

Música

Jula Rock lanza su nuevo tema: “Es Hoy”

Publicado

el

Jula Rock lanza “Es Hoy”, un nuevo single acompañado por un videoclip anunciado como “Demoledor”. Asimismo, la banda anuncia una nueva fecha de presentación para el domingo 10 de agosto a las 21, en Liverpool Bar de José A. Cabrera 4255, en el porteño barrio Palermo.

La banda liderada por Julieta Barreyro, arrancó el segundo semestre con esta nueva canción, que además viene acompañada de un video donde la estética, la personalidad y la calidad musical son los principales protagonistas.

Este nuevo material audiovisual fue grabado en el mes de mayo y estuvo a cargo de MX Audiovisual, mientras que la canción se grabó en Estudio Urizen y Doble B estudio, mezclado por Tomas Davies y masterizado por Daniel Osorio.

El tema se suma a “De Pie”, y son los adelantos que Barreyro había prometido a principios de año cuando se anunció la fecha de “Casa Colombo”, en donde pudo cantarlas a modo de estreno ya que nunca las había presentado en vivo.

  • Jula Rock está integrada por:
  • Julieta Barreyro: Voz
  • Dani Alk: Guitarra
  • Fede Martínez: Batería
  • Denise Vigno: Bajo

(Fuente: Prensacciones – Prensa y difusión)

Sigue leyendo

Música

“Fabiana Cantilo – Sinfónico”, llega en agosto a San Isidro

Publicado

el

Fabiana Cantilo se presentará el mes próximo en el Teatro Don Bosco de San Isidro. Será el 9 de agosto en la sala de calle Diego Palma al 289, con el espectáculo “Fabiana Cantilo – Septeto Sinfónico”.

Desde sus inicios en la escena musical argentina, Cantilo ha sido una figura icónica y respetada. Con hits como “Detectives”, “Mi enfermedad”, “Mary Poppins y el deshollinador”, “Nada es para siempre”, “Una tregua”, “Ya fue… entre otros”. Ha marcado la historia del rock nacional. Ahora, en este nuevo proyecto, muestra su versatilidad y pasión por la música, haciendo un recorrido por icónicas canciones del rock nacional en formato sinfónico.

El cuarteto de cuerdas, formado por violín 1, violín 2, viola y cello, se une a un trío de vientos y elementos percusivos acústicos para crear una sonoridad orquestal sinfónica, pero con un toque íntimo y suave del que se podrá disfrutar en Teatro Don Bosco, con entradas a la venta por sistema TuEntrada.

Creando un equilibrio perfecto entre dos estilos musicales, ofreciendo una experiencia en vivo inolvidable, la voz de Cantilo brilla en este contexto, con matices y colores que se perdían en otros entornos.

“Fabiana Cantilo Sinfónico” es una celebración de 40 años de rock nacional y un nuevo capítulo en su carrera.

(Fuente: Nadya Cabrera – Prensa)

Sigue leyendo

Clips

Beto Cuevas y una nueva versión de “El Duelo”, junto a Luz Gaggi

Publicado

el

Antes de regresar a la Argentina en el marco de su gira acústica, Beto Cuevas presenta una nueva versión de “El Duelo” junto a Luz Gaggi. La emblemática canción de La Ley revive en una reversión única junto a una de las voces más prometedoras de la nueva generación.

La colaboración se destaca por la fusión de ambas voces: la interpretación profunda de Beto se complementa con la potencia y expresividad de Luz, generando un diálogo vocal que le da una nueva vida a este clásico.

“El Duelo” es una balada romántica del estilo característico de Beto Cuevas, una canción significativa del rock latino, caracterizada por su estructura melódica, letras introspectivas y un estribillo pegadizo. Sin perder la esencia original en esta versión, habla de la pérdida y el desamor desde una mirada profunda.

La canción formó parte del mítico álbum “MTV Unplugged” de La Ley, y en esta oportunidad es reinterpretada en el marco del proyecto solista de Beto Cuevas, quien le rinde homenaje a ese disco con su gira “Beto Cuevas Acústico” , con la que regresará al país en septiembre de este año. Con producción de Fenix Entertainment, el show llegará a Buenos Aires el 12 y 13 de septiembre en el Teatro Gran Rex. La función del 12 agotó todas las localidades en tan solo 72 hs, motivo por el cual se sumó una nueva fecha el 13. Además, el 14 del mismo mes, sumará una parada a su gira por Argentina y se presentará en Mendoza.

Beto Cuevas, nacido el 12 de septiembre de 1967 en Santiago de Chile, es uno de los artistas más influyentes del rock en español. Fue el vocalista y rostro principal de La Ley, banda chilena que marcó una era en los años 90 con discos como “Invisible”, “Vértigo” y el icónico “MTV Unplugged”. Gracias a su inconfundible voz y su fuerte conexión con el público, Beto y la banda recibieron múltiples reconocimientos, incluyendo premios Grammy y Grammy Latinos. Tras la pausa de La Ley en 2005, Cuevas inició una carrera solista con éxitos como “Miedo Escénico” y “Transformación”, que lo consolidaron como un artista versátil y en constante evolución.

En 2019, debutó como actor interpretando a Jesús en “Jesucristo Superestrella”, recibiendo elogios por su intensidad escénica. En 2025 lanzó BC Acústico, un homenaje al formato unplugged, producido por Humberto Gatica y grabado en vivo en Chile, con colaboraciones destacadas como Ely Guerra y Javiera Flores. El álbum está disponible en plataformas digitales, vinilo y formato Atmos.

Además, prepara un nuevo disco de rock para finales de 2025, reafirmando su vigencia artística y su compromiso con la innovación musical.

Sigue leyendo


Propietario: Contarte Cultura
Domicilio:La Plata, Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA En Trámite
Edición Nº