



Música
Juan Frati llega al Teatro Dynamo para presentar “¿Quién va a juntar las copas rotas?”
El músico platense Juan Frati presenta “¿Quién va a juntar las copas rotas?”, en el Teatro Dynamo, de calle 17 esquina 68 de La Plata, el viernes 11 de noviembre, a banda completa y con entradas disponibles a través de Alternativa Teatral.
“Teñidas de un sonido indie rock argentino, en las cuatro canciones del álbum priman la letra y la voz cantada como instrumentos preponderantes y organizadores del discurso (a comparación del disco anterior, de carácter más instrumental)”, adelante el comunicado promocional del espectáculo.




Por su parte, el propio Frati declara: “Este EP es un espacio en el que aterricé luego de sentir un poco de agotamiento en relación a la música ‘de guitarras’. Caí en la cuenta de que mi consumo musical estaba captado por músicas en dónde la canción estaba por encima del género, instrumentación o cualquier otra cosa. El formato canción me parece algo feliz y sumamente flexible, algo que puede contener todo: géneros varios, instrumentos, estéticas diferentes”.
La promoción del álbum amplía que “en ‘¿Quién va a juntar las copas rotas?’ el trabajo conceptual y la exploración estética acompañan una historia solemne y que carga nostalgia, abriendo al artista la posibilidad de juego con dos personajes bien marcados dentro de las canciones, que podrán ser encontrados por quien quiera animarse a la búsqueda. ‘¿Quién va a juntar las copas rotas? ¿Yo? ¿Vos? ¿Quién las rompió?'”
Sobre el músico
Juan Frati nació en la ciudad de La Plata y estuvo en contacto con la música desde muy joven y se autodefine al día de hoy como “guitarrista en esencia y cantor por diversión”.


Inspirado en los grandes referentes del blues y el rock, recuerda con nostalgia las miles de horas que pasó en su habitación sacando solos de Stevie Ray Vaughan, Eric Clapton, Gary Moore, el Carpo, entre otros artistas que considera guías en su camino.
En la carrera de Música Popular de la Facultad de Artes de La Plata tiene sus primeros contactos con lo latinoamericano, sumergiéndose en las influencias rioplatenses en particular, mientras que su hacer musical siempre lo encontraría como guitarrista en el formato de
banda de rock hasta sus 20 años, y luego en el folklore y la canción popular, acompañando a múltiples cantantes y fundando un proyecto propio junto a una amiga titulado “Aguaybarrio”.
La cuarentena despertaría en Frati una etapa solista por necesidad. El impedimento de poder juntarse a hacer música con otros artistas le abrió la puerta a ese tipo de composición e hizo espacio a su primer EP titulado “Habitar”, de carácter instrumental, en donde plasmó muchas de las influencias de su recorrido musical.
Actualmente forma parte del grupo “Las escobas de Ortigoza”, a la par que presenta su nuevo álbum en solitario: “¿Quién va a juntar las copas rotas?”.
(Fuente: Daniela Llordella – Prensa y Comunicación)


Música
Cielo Razzo presenta su nueva canción: “Colmena”


Cielo Razzo presenta “Colmena”, una canción que “nos “presenta un ser que vive en un mundo ilusorio donde los placeres se confunden con los deseos, hasta que la conciencia despierta y puede empezar desde allí un camino hacia otro mundo, donde no existen las imposturas, un nuevo viaje”.
La banda despedirá el año en vivo el sábado 16 de diciembre en el Teatro Flores, con entradas a la venta por sistema Passline.
(Fuente: Nadya Cabrera – Prensa)
Mundo
Kiss se retiró de los escenarios para convertirse en un grupo virtual


Kiss, una de las bandas más emblemáticas del rock mundial, dio su último concierto el domingo en el Madison Square Garden de Nueva York, en el marco de la gira de despedida “End Of The Road”, y anunció que su legado continuará a través de avatares digitales, un nuevo episodio para su legado musical.
Después de que la banda formada en 1973 tocó “Rock and Roll All Nite”, la última canción del set de despedida, el grupo dejó de verse, luego de que el cantante y compositor Paul Stanley le dijo al público que seguirían presentes “en sus sueños” al comunicar: “El final de este camino es el comienzo de otro camino”.
La formación abandonó el escenario antes de que en las pantallas se mostrase a los Kiss virtuales al son de “God Gave Rock And Roll To You” (aparecieron los avatares de los personajes Demon, Starchild, Catman y Spaceman, alter egos de los músicos).
Los miembros de Kiss, entre los que se encuentran los fundadores Paul Stanley y Gene Simmons, junto al guitarrista Tommy Thayer y el baterista Eric Singer, participaron en sesiones de captura de movimiento para crear estos avatares digitales, presentados como versiones superheróicas de la banda.
La iniciativa busca asegurar una “inmortalidad digital” para el grupo tras cinco décadas de carrera y 20 discos de estudio, con ventas que superan las 100 millones de unidades.
Per Sundin, CEO de Pophouse Entertainment, explicó que esta nueva tecnología permite que Kiss continúe su legado por “toda la eternidad”.
“Kiss podría tener un concierto en tres ciudades diferentes en la misma noche, en tres continentes distintos. Eso es lo que se puede hacer con esto”.
Paul Stanley afirmó: “Lo que hemos logrado hasta ahora ha sido increíble, pero no es suficiente. La banda merece vivir porque la banda es más grande que nosotros. Es emocionante para nosotros dar el siguiente paso y ver a Kiss inmortalizado”.
“Podemos ser eternamente jóvenes y eternamente icónicos llevándonos a lugares en los que nunca habíamos soñado antes», añadió Simmons. “La tecnología hará que Paul salte más alto de lo que nunca ha hecho”.
En Argentina la banda dio su último show el 23 de abril de este año en el Campo Argentino de Polo, del barrio porteño de Palermo, y cerró así una larga relación con los fans locales de Kiss, que tuvo su explosión a finales de los ’70, a partir de leyendas construidas a su alrededor, algo que le dio un grado de misterio en el imaginario popular.
Música
Fito cierra el año del 30º aniversario de “El amor después del amor” con una doble fecha en La Plata


Fito Páez cerrará su intenso año, en el cual lanzó “EADDA 9223”, el disco con relecturas de su clásica obra “El amor después del amor” en su 30º aniversario, y emprendió una extensa gira para mostrarlo, con dos conciertos previstos para el 15 y 16 de diciembre en el Estadio Uno de Estudiantes de La Plata.
El rosarino viene de realizar dos shows durante el fin de semana en el Predio Rural de su ciudad natal y el próximo sábado 9 estará en la Rambla de Montevideo como paso previo al broche de oro en “la ciudad de las diagonales”.
Entre los hitos de este 2023 para el icónico artista aparece un verano con consagratorias presentaciones en el Cosquín Rock y en el festival Viña del Mar, sus conciertos de abril en Vélez, su gira por España y Latinoamérica, y sus nominaciones en los premios Grammy y en su versión latina.
En tanto, en los primeros meses del año también presentó su disco “EADDA 9223”. con colaboraciones de consagrados artistas internacionales como Elvis Costello y Chico Buarque; figuras de la música latina como Mon Laferte, Marisa Monte, Estrella Morente, Leiva, y Ángela Aguilar; y estrellas locales como Lali, Nicki Nicole, Andrés Calamaro, Nathy Peluso, Conociendo Rusia, Wos, David Lebón y Ca7riel, entre tantos.
Semanas atrás, Fito también estuvo en el Teatro Colón en donde encabezó un sentido homenaje al pianista y compositor Gerardo Gandini.
Los tickets para el show del 15 en La Plata están agotados y quedan unas últimas ubicaciones para el 16 a través del sitio Livepass.
Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso