

Música
Llega a la Manzana de las Luces “Güor, Cantata del Museo Sepulcro”
En la Manzana de las Luces de la ciudad de Buenos Aires (Perú 222), este domingo 5 de diciembre a las 19, el compositor porteño Julio Coviello y el poeta platense Gabriel Rodríguez Molina darán a luz “Güor, Cantata del Museo Sepulcro”, homenaje al cacique ranquel Mariano Rosas.
Se trata de un trabajo gestado durante el cautiverio de la cuarentena del 2020, que después de un año y algunos meses de haber sido escrito ve la luz -tras estrenarse en octubre en la ciudad de Puerto Madryn- bajo el amparo de la Orquesta de la Manzana de las Luces en su concierto de fin de año.
La puesta tendrá como director a Nicolás Plácido y un arreglo para orquesta y coro que contará, además, con la presencia de varios invitados especiales.
Destaca el comunicado de promoción: “Homenaje al Cacique Ranquel Mariano Rosas, Güor es una visión poético-musical que relata el devenir del Lonco Panguitruz Güor (alias Mariano Rosas), quien tuviera a cargo durante parte del siglo XIX el cacicazgo del pueblo Ranquel, cuya tumba fuera profanada en 1879 por soldados a cargo de Julio Argentino Roca durante la llamada Conquista del Desierto“.


“La obra parte de una mirada que se detiene en los ojos de quien mira por un instante la vitrina del Museo de Ciencias Naturales de La Plata donde por un siglo se mantuvieron los huesos y el cráneo de Mariano Rosas (entre otros caciques) e imagina de dónde han llegado los restos de ese hombre”, se amplia.
Según los propios artistas, “la Cantata hace uso de la prosa poética, el relato y la lectura en confluencia con la poesía, el poema, la canción que es su desarrollo formal y conceptual acompaña al relato de forma entreverada siguiendo así la línea del nacimiento, vida, muerte y profanación del legendario cacique ranquel”, a la vez que resaltan: “Haciendo confluir el diálogo entre poética, música y la voz del canto a través de trece textos en prosa que narran la vida de Mariano Rosas y trece canciones de raíz que inyectan a la obra la síntesis, el ritmo y el tono fecundo para la evocación histórica, la obra se alza para evocar al Cacique y señalar el destino trágico que tuviera su cuerpo”.
Créditos de la obra
- Autor: Gabriel Rodríguez Molina.
- Compositor: Julio Coviello.
- Intérpretes: Orquesta de la Manzana de las Luces integrada por Maximiliano Cornejo, Corina Guerrero, Claudio Mayorga, Juan Cruz Alterini, Aldana Nuñez, Marisol Canesa (violines), Maite Unzurrunzaga (viola), Carolina Spasiano (Violoncello), Franco Senatore (Contrabajo), Leandro Bedaumine (Piano), Juan Pedro Dominici, Cristian Gonzalo y Nicolás Plácido (Bandoneones).
- Invitados: Julio Coviello (Bandoneón, solista) Ezequiel Dalairac (Piano, solista) Martín Rodríguez (Guitarra, solista) Leandro Bedaumine y Tobías Zorio (Percusión) Bryan Cea y Maria Luz Vella (Violín) Simón Martins (Viola) Coro San Benito de Palermo dirigido por Lourdes Sabeckis y Judith Albera, Julián Bruno (Barítono, solista) Noel Padrón y Santiago Gómez (Recitativos).
- Dirección: Nicolás Plácido.

Clips
“Volarte”, nuevo adelanto de Eruca Sativa

Eruca Sativa publicó “Volarte”, el tercer adelanto de “A tres días de la tierra”, el nuevo álbum del trío conformado por Lula Bertoldi, Brenda Martin y Gabriel Pedernera, que será lanzado el día 14 de mayo por Sony Music.
Tanto esta canción como el disco fueron producidos por Afo Verde y grabados en Criteria Studios (Miami).
Las voces fueron grabadas en Estudios 5020 (Miami) y en ambos estudios contaron con Facundo Rodríguez, quien también está mezclando este nuevo material y con Daniel Ovié a cargo del mastering.
“A tres días de la tierra”, el décimo trabajo del trío, será presentado el 12 de julio en el Estadio Obras, a las 21, junto a un repaso por los temas más icónicos de la discografía de la banda.
Música
Llega al teatro Metro de La Plata la cantautora uruguaya Ana Prada

Ana Prada vuelve a la ciudad de La Plata en el marco de su gira “Porque sí”. La cantautora uruguaya se presentará el 9 de mayo en el teatro Metro (4 entre 51 y 53) con entradas a la venta en la boletería de la sala o en la plataforma Platea Uno Tickets.
“Prada es una artista con definitiva voz propia, una delicada fuerza que combina muy bien con lirismo e ironía; que en su música -como batalla personal y colectiva- entrega sensaciones íntimas y primarias que inequívocamente encuentran un correlato universal”, adelanta el comunicado promocional de show.
Asimismo, se destaca que la artista “es una compositora reconocida que desde su profunda sensibilidad despliega un tejido sonoro que sostiene rasgos de la identidad latinoamericana”.
Cantautora y compositora, Ana Prada se incorpora a la tradición de la música popular uruguaya convirtiéndose en una de las artistas más emblemáticas del medio en la actualidad.
Según la crítica, se destaca por su talento y originalidad, un estilo único y una profunda conexión con la poesía. A lo largo de los años ha contribuido, desde la composición de música original y la interpretación de canciones, a la construcción de un repertorio que es expresión de la cultura popular local y regional.
“Su música se aventura en un cancionero nacional, identidad sonora del país, que reúne afluentes de distintas corrientes estilísticas y que halla sus cimientos en la obra de artistas hito, capitalizadores de la tradición y pioneros en sus propuestas artísticas”, se concluye.
Música
No Te Va Gustar cerrará su gira “30 años” en La Plata

No Te Va Gustar, que protagonizó uno de los shows más imponentes del rock en Baradero, no sólo arrasó con un set list poderoso, sino que volvió a sorprender a su público argentino con un anuncio: el próximo 8 de noviembre regresan a La Plata, una ciudad que siempre los recibió con los brazos abiertos y que los espera con ansias para darle el cierre ideal a su gira “30 años”.
En esta ocasión, se presentarán en el Estadio UNO , un escenario que marcará el fin de una etapa llena de éxitos, luego de recorrer miles de kilómetros y de llenar escenarios y estadios tanto nacionales como internacionales.
Tras haberse presentado en los festivales más convocantes del país, como el Quilmes Rock, el Rock en Baradero, su show en Mar Del Plata con entradas agotadas y haber anunciado sus dos fechas en el Movistar Arena junto a la Orquesta Filarmónica de Medellín, la banda le dará un cierre épico a su gira “30 años” en La Plata.
Además, No Te Va Gustar se prepara para llevar su convocante show y música a un nuevo tour internacional que los hará recorrer varias ciudades de Estados Unidos, Europa y Latinoamérica.
Próximos shows

- 1 de mayo: Catch One, Los Angeles, Estados Unidos.
2 de mayo: Maya Nightclub, Redwood City, Estados Unidos.
3 de mayo: Revolution Live, Fort Lauderdale, Estados Unidos.
4 de mayo: White Eagle Hall, Jersey City, Estados Unidos.
21 de mayo: Movistar Arena, Buenos Aires, Argentina.
22 de mayo: Movistar Arena, Buenos Aires, Argentina.
24 de mayo: Cosquín Rock, Montevideo Uruguay.
3 de julio: PortAmérica, Caldas De Reis, España .
5 de julio: Festival Río Babel, Madrid, España.
6 de julio: Espacio Cultural Aguere, San Cristóbal De La Laguna, España.
8 de julio: Espacio Cultural Aguere, San Cristóbal De La Laguna, España.
10 de julio: Melkweg, Amsterdam, Países Bajos.
11 de julio: Festival Cruilla XXS, Barcelona, España.
26 de septiembre: Cine Joia, Sao Paulo, Brazil.
27 de septiembre: Porto Alegre, Brazil. - 8 de noviembre: Estadio Uno, La Plata, Argentina
Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso