Conéctate con nosotros

Música

Lollapalooza vivió un maratónico e inolvidable primer día

Publicado

el

Las bandas Interpol y Twenty One Pilots (TOP) fueron los platos fuertes de la primera jornada del festival Lollapalooza, encuentro que propone para esta sexta edición un hipódromo de San Isidro con más de ochenta músicos en doce horas ininterrumpidas de música y tres días consecutivos. 

Uno de los números más esperados del primer día fue el del dúo estadounidense TOP, que congregó personas desde el show de Telescopios, el cuarteto cordobés de indie encargado de subir los telones de la ceremonia musical que se extenderá hasta el domingo 31. 

La oscuridad perdió su aparente calma cuando el espacio principal se iluminó con antorchas, un auto -decorado del escenario- se prendió fuego y un sonido distorsionado se suspendió en el aire; esas pistas bastaron para que los gritos que se habían guardado celosamente durante toda la tarde, se liberen sin pudores.

El dúo conformado por el cantante, compositor y multiinstrumentista Tyler Joseph y con el baterista Josh Dun recreó una lista de 16 temas que se centró principalmente en los tracks de su más reciente álbum “Trench”.

Con celulares en alto y un predio atento a lo que pudiese ocurrir, se registró la irrupción de los músicos, entre el fuego, con máscaras que tapaban sus rostros y la energía de “Jumpsuite” y “Levitate”, así fue el comienzo de un repertorio que debió repetir el inicio de “Cut my lip” por problemas técnicos.

Minutos antes de que el dúo rapee “Holding on to you”, Joseph se hizo universo junto a las personas del público que lo sostuvieron sobre sus cabezas y sumaron al unísono sus voces el comienzo de la canción. 

En un momento del show el vocalista dio una vuelta mortal hacia atrás y Dun saltó sobre el piano, pero esta vez sin error de cálculos; Joseph tiene su dedo envuelto en cinta amarilla y el baterista enseña que tiene atado en su muñeca un pañuelo del mismo color, que representa al quinto álbum, del que también tocaron “My blood”, “Chlorine” y “Morph”.

Una de las virtudes del dúo estadounidense es la versatilidad que construyó a lo largo de sus dos décadas para saltar del género más rabioso al más lento y seguir alimentando la adrenalina de la marea de gente que, coordinada en cada movimiento, bramó emocionada en cada canción.

Bailar con los muchachos de seguridad, que el público también mantenga en alto a Dun sobre la estructura de su batería, que Joseph camine entre la gente y se trepe a una torre para tener mayor perspectiva, que el baterista discuta sonidos con él mismo a través de un video, o que se despidan vistiendo la camiseta de Argentina, son algunos de los condimentos que de TOP que mantienen a sus fanáticos en alerta.

https://youtu.be/dRuNfybaj4Y

En el mismo espacio pero una hora y media antes irrumpió Interpol, trío que comanda Paul Banks en voz y guitarra, Sam Fogarino en batería y Daniel Kesller en guitarra, y que en vivo suma a Brad Truax en bajo y Brandon Curtis en teclado.

En este encuentro la banda ratificó su vínculo con el público argentino, una manada bastante diferente a la que caminó el predio durante la tarde, y al que agradeció en un castellano con acento gracioso mientras recibían abrazos en formas de aplausos que escoltaban cada canción.

Estos músicos no necesitan más que aire para dejarse llevar y liberar la potencia y psicodelia que dan cuenta de más de dos décadas y que -no se sabe cómo ni a través de qué proceso fenomenológico- de pronto te encuentran frente a ellos bailando sus notas con los ojos cerrados. 

Con precisión milimétrica y un sonido impecable, Interpol recorrió trece canciones que fueron y vinieron entre sus clásicos y alguna canción de su más reciente trabajo “Marauder” como “If You Really Love Nothing”.

“Tomé unas cervezas de más y tengo miedo de arruinarlo”, dijo con humor Post Malone y río con el público: su espectáculo estaba entre medio de Interpol y TOP, así que la mayoría de las personas que habían estado bailando a la par de la banda neoyorkina, aprovecharon para seguir moviéndose con el Dj y productor.

Mientras tanto, en el espacio Perry’s -en homenaje a Perry Farrell, cantante de Jane’s Addiction e ideólogo del festival- que ya había albergado a referentes locales del trap y música urbana como Dakillah o Khea, destinaba su espacio a la música electrónica y presentaba a RL Grime, una antesala acorde a Steve Aoki.

Otra de las bandas que convocaron a sus propios seguidores fue la británica Bring me the Horizon, que tocó cerca de las seis y que atrajo como un imán a gran parte de las remeras negras que pululaban por el campo.

De la misma manera que todos los seguidores de TOP se reconocían por alguna prenda, pañuelo o cinta de color amarillo, los seguidores del quinteto de trash y rock alternativo, que esperaban sobre la avenida Márquez cerca de las 15 el momento de ingresar, se distinguían por la negritud de sus vestimentas.

Más temprano se escucharon al trapero Wos, que conquistó todos los oídos del predio; al saxofonista Kamasi Washington; y a la española Rosalía que logró cautivar miradas bien disímiles con su propuesta que suma los elementos del flamenco y del trap al pop.

Haga clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso

Deja una respuesta

Clips

Pablo Alborán presentó el video de “Mis 36”, nuevo adelanto del álbum “KM0”

Publicado

el

Pablo Alborán ha vuelto a emocionar a sus seguidores con el estreno del videoclip de Mis 36, una balada profundamente personal que marca un nuevo capítulo en su carrera. El tema, incluido en su próximo álbum Kilómetro 0, se presenta como una reflexión sincera sobre la madurez, el amor propio y el paso del tiempo, cuando el artista acaba de superar esa edad.

Mis 36 no es solo una balada de desamor, sino una carta abierta al propio Pablo. En ella, el cantante se coloca en el centro de la narrativa, reconociendo errores, celebrando logros y aceptando las cicatrices del pasado. “Es la canción más íntima y sincera de toda mi carrera” confesó en una entrevista reciente durante su promoción en México. El tema habla de darse prioridad, de aprender a decir no, y de entender que el amor empieza por uno mismo.

En el videoclip el artista se desnuda emocionalmente, cantando sobre lo que ha aprendido, lo que ha perdido y lo que ha decidido priorizar en esta etapa vital. La letra, cargada de emoción y madurez, ha sido recibida con entusiasmo por sus seguidores, que han destacado la evolución artística del cantante.

No cabe duda de que Mis 36 es una de las canciones más íntimas y personales de Pablo Alborán (el tiempo nos permitirá descubrir si incluso autobiográfica) pero lo cierto es que el público ha conectado con ella a través de sus propias vivencias como se puede leer en muchos de los comentarios que le han dejado al intérprete a través de sus redes sociales. Una nueva muestra de lo que nos espera en Kilómetro 0.

El álbum, que verá la luz el próximo 7 de noviembre, es el primer disco de Alborán desde La cuarta hoja (2022). Su proyecto más variado y profundo hasta la fecha: “Es un homenaje a esa red invisible que sostiene lo frágil, el abrazo que calma, el gesto que hace más humano el mundo” escribió en sus redes sociales.

El disco incluirá catorce canciones, entre ellas Mis 36, Me quedo y Km. 0, y será el eje central de su próxima gira mundial, titulada Global Tour KM0. Para presentar el álbum, Alborán ofreció un concierto gratuito en la Puerta del Sol de Madrid, justo en el punto desde donde arrancan las carreteras radiales del país, en un gesto simbólico que refuerza el concepto del disco.

(Fuente: Los40.com – Juan Ignacio Herrero)

Sigue leyendo

Música

Malón cierra su gira “Espíritu Combativo 30 años”

Publicado

el

Malón cierra su gira por el 30 aniversario de su primer álbum, “Espíritu Combativo”, con un único show en el Teatro Flores, donde en julio dieron inicio a este tour con localidades agotadas.

La gira conmemorativa los llevó por toda la Argentina y varios países de Latinoamérica y España.

En 1995 Malón salía a las calles con “Espíritu Combativo” y hoy, a 30 años de ese momento la banda finaliza la celebración el sábado 20 de diciembre a las 19, en el espacio de Avenida Rivadavia 7806 (CABA).

El show contará con un set list donde tocarán el disco en su totalidad, además de recorrer toda su discografía. 

Las entradas para el show se encuentran a la venta por el sistema Passline.

(Fuente: Nadya Cabrera – Prensa)

Sigue leyendo

Música

Diosque presenta “La Gran Mañana”, su nuevo álbum

Publicado

el

Definido por el artista como su “trabajo mejor enfocado”, Diosque presenta su nuevo álbum: “La Gran Mañana”, obra que según su autor “nace de un profundo despertar personal, sensación que no experimentaba desde niño”.

El trabajo cuenta además con la participación de invitados destacados como Juliana Gattas e Isla de Caras.

­”La Gran Mañana” tiene sus raíces en un significativo cambio personal en la vida de Juan Román Diosque. El artista explicó que su mejor momento del día es la mañana, una coincidencia que surgió al dejar de beber hace unos años.

El artista detalló: “Este cambio me llevó a despertar al amanecer, sintiendo una energía no conocida previamente, volviendo a reír a carcajadas y experimentando una sensación que no sentía desde mi niñez, aunque ahora con experiencia y el deseo de continuar mi camino como músico”.

Este proceso personal lo preparó para escribir un disco íntegro, y el título “La Gran Mañana” surgió como reflejo de su mañana, su soledad y su inspiración.

El álbum fue producido por Javier Belziti, Marcos Orellana y el propio Diosque. El músico también estuvo a cargo de la dirección artística. Belziti se encargó, además, de la grabación, mezcla y masterización del proyecto. Aunque todas las canciones fueron escritas por Juan Román Diosque, el álbum cuenta con una rica lista de colaboradores tanto en la composición como en la interpretación. Entre los músicos se destacan Matías Lascano en el bajo, Oliver Hipkin en la batería, Pablo Berardi en teclados y Eduardo Ferrer en voces.

“La Gran Mañana” incluye participaciones estelares, siendo Juliana Gattas invitada en el tema “Horizón” e Isla de Caras en la canción “Reconquista”.

La autoría de las canciones es mayoritariamente de Diosque, con co-autorías en varios temas como “Besar tus Ojos”, “Horizón”, “Reconquista”, “Sin Caer”, “Extracto”, “Un poco de autocrítica”, “Rumbo de las cosas” (junto a Ferrer, Belziti, Cura, Vallesi y Berardi), y “Luna para dos” (junto a Javier Maldonado).

(Fuente: SL CORPP – Prensa y Difusión Artística)

Sigue leyendo


Propietario: Contarte Cultura
Domicilio:La Plata, Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA En Trámite
Edición Nº