Conéctate con nosotros

Música

Lollapalooza vivió un maratónico e inolvidable primer día

Publicado

el

Las bandas Interpol y Twenty One Pilots (TOP) fueron los platos fuertes de la primera jornada del festival Lollapalooza, encuentro que propone para esta sexta edición un hipódromo de San Isidro con más de ochenta músicos en doce horas ininterrumpidas de música y tres días consecutivos. 

Uno de los números más esperados del primer día fue el del dúo estadounidense TOP, que congregó personas desde el show de Telescopios, el cuarteto cordobés de indie encargado de subir los telones de la ceremonia musical que se extenderá hasta el domingo 31. 

La oscuridad perdió su aparente calma cuando el espacio principal se iluminó con antorchas, un auto -decorado del escenario- se prendió fuego y un sonido distorsionado se suspendió en el aire; esas pistas bastaron para que los gritos que se habían guardado celosamente durante toda la tarde, se liberen sin pudores.

El dúo conformado por el cantante, compositor y multiinstrumentista Tyler Joseph y con el baterista Josh Dun recreó una lista de 16 temas que se centró principalmente en los tracks de su más reciente álbum “Trench”.

Con celulares en alto y un predio atento a lo que pudiese ocurrir, se registró la irrupción de los músicos, entre el fuego, con máscaras que tapaban sus rostros y la energía de “Jumpsuite” y “Levitate”, así fue el comienzo de un repertorio que debió repetir el inicio de “Cut my lip” por problemas técnicos.

Minutos antes de que el dúo rapee “Holding on to you”, Joseph se hizo universo junto a las personas del público que lo sostuvieron sobre sus cabezas y sumaron al unísono sus voces el comienzo de la canción. 

En un momento del show el vocalista dio una vuelta mortal hacia atrás y Dun saltó sobre el piano, pero esta vez sin error de cálculos; Joseph tiene su dedo envuelto en cinta amarilla y el baterista enseña que tiene atado en su muñeca un pañuelo del mismo color, que representa al quinto álbum, del que también tocaron “My blood”, “Chlorine” y “Morph”.

Una de las virtudes del dúo estadounidense es la versatilidad que construyó a lo largo de sus dos décadas para saltar del género más rabioso al más lento y seguir alimentando la adrenalina de la marea de gente que, coordinada en cada movimiento, bramó emocionada en cada canción.

Bailar con los muchachos de seguridad, que el público también mantenga en alto a Dun sobre la estructura de su batería, que Joseph camine entre la gente y se trepe a una torre para tener mayor perspectiva, que el baterista discuta sonidos con él mismo a través de un video, o que se despidan vistiendo la camiseta de Argentina, son algunos de los condimentos que de TOP que mantienen a sus fanáticos en alerta.

https://youtu.be/dRuNfybaj4Y

En el mismo espacio pero una hora y media antes irrumpió Interpol, trío que comanda Paul Banks en voz y guitarra, Sam Fogarino en batería y Daniel Kesller en guitarra, y que en vivo suma a Brad Truax en bajo y Brandon Curtis en teclado.

En este encuentro la banda ratificó su vínculo con el público argentino, una manada bastante diferente a la que caminó el predio durante la tarde, y al que agradeció en un castellano con acento gracioso mientras recibían abrazos en formas de aplausos que escoltaban cada canción.

Estos músicos no necesitan más que aire para dejarse llevar y liberar la potencia y psicodelia que dan cuenta de más de dos décadas y que -no se sabe cómo ni a través de qué proceso fenomenológico- de pronto te encuentran frente a ellos bailando sus notas con los ojos cerrados. 

Con precisión milimétrica y un sonido impecable, Interpol recorrió trece canciones que fueron y vinieron entre sus clásicos y alguna canción de su más reciente trabajo “Marauder” como “If You Really Love Nothing”.

“Tomé unas cervezas de más y tengo miedo de arruinarlo”, dijo con humor Post Malone y río con el público: su espectáculo estaba entre medio de Interpol y TOP, así que la mayoría de las personas que habían estado bailando a la par de la banda neoyorkina, aprovecharon para seguir moviéndose con el Dj y productor.

Mientras tanto, en el espacio Perry’s -en homenaje a Perry Farrell, cantante de Jane’s Addiction e ideólogo del festival- que ya había albergado a referentes locales del trap y música urbana como Dakillah o Khea, destinaba su espacio a la música electrónica y presentaba a RL Grime, una antesala acorde a Steve Aoki.

Otra de las bandas que convocaron a sus propios seguidores fue la británica Bring me the Horizon, que tocó cerca de las seis y que atrajo como un imán a gran parte de las remeras negras que pululaban por el campo.

De la misma manera que todos los seguidores de TOP se reconocían por alguna prenda, pañuelo o cinta de color amarillo, los seguidores del quinteto de trash y rock alternativo, que esperaban sobre la avenida Márquez cerca de las 15 el momento de ingresar, se distinguían por la negritud de sus vestimentas.

Más temprano se escucharon al trapero Wos, que conquistó todos los oídos del predio; al saxofonista Kamasi Washington; y a la española Rosalía que logró cautivar miradas bien disímiles con su propuesta que suma los elementos del flamenco y del trap al pop.

Sigue leyendo
Haga clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso

Deja una respuesta

Música

Jula Rock lanza su nuevo tema: “Es Hoy”

Publicado

el

Jula Rock lanza “Es Hoy”, un nuevo single acompañado por un videoclip anunciado como “Demoledor”. Asimismo, la banda anuncia una nueva fecha de presentación para el domingo 10 de agosto a las 21, en Liverpool Bar de José A. Cabrera 4255, en el porteño barrio Palermo.

La banda liderada por Julieta Barreyro, arrancó el segundo semestre con esta nueva canción, que además viene acompañada de un video donde la estética, la personalidad y la calidad musical son los principales protagonistas.

Este nuevo material audiovisual fue grabado en el mes de mayo y estuvo a cargo de MX Audiovisual, mientras que la canción se grabó en Estudio Urizen y Doble B estudio, mezclado por Tomas Davies y masterizado por Daniel Osorio.

El tema se suma a “De Pie”, y son los adelantos que Barreyro había prometido a principios de año cuando se anunció la fecha de “Casa Colombo”, en donde pudo cantarlas a modo de estreno ya que nunca las había presentado en vivo.

  • Jula Rock está integrada por:
  • Julieta Barreyro: Voz
  • Dani Alk: Guitarra
  • Fede Martínez: Batería
  • Denise Vigno: Bajo

(Fuente: Prensacciones – Prensa y difusión)

Sigue leyendo

Música

“Fabiana Cantilo – Sinfónico”, llega en agosto a San Isidro

Publicado

el

Fabiana Cantilo se presentará el mes próximo en el Teatro Don Bosco de San Isidro. Será el 9 de agosto en la sala de calle Diego Palma al 289, con el espectáculo “Fabiana Cantilo – Septeto Sinfónico”.

Desde sus inicios en la escena musical argentina, Cantilo ha sido una figura icónica y respetada. Con hits como “Detectives”, “Mi enfermedad”, “Mary Poppins y el deshollinador”, “Nada es para siempre”, “Una tregua”, “Ya fue… entre otros”. Ha marcado la historia del rock nacional. Ahora, en este nuevo proyecto, muestra su versatilidad y pasión por la música, haciendo un recorrido por icónicas canciones del rock nacional en formato sinfónico.

El cuarteto de cuerdas, formado por violín 1, violín 2, viola y cello, se une a un trío de vientos y elementos percusivos acústicos para crear una sonoridad orquestal sinfónica, pero con un toque íntimo y suave del que se podrá disfrutar en Teatro Don Bosco, con entradas a la venta por sistema TuEntrada.

Creando un equilibrio perfecto entre dos estilos musicales, ofreciendo una experiencia en vivo inolvidable, la voz de Cantilo brilla en este contexto, con matices y colores que se perdían en otros entornos.

“Fabiana Cantilo Sinfónico” es una celebración de 40 años de rock nacional y un nuevo capítulo en su carrera.

(Fuente: Nadya Cabrera – Prensa)

Sigue leyendo

Clips

Beto Cuevas y una nueva versión de “El Duelo”, junto a Luz Gaggi

Publicado

el

Antes de regresar a la Argentina en el marco de su gira acústica, Beto Cuevas presenta una nueva versión de “El Duelo” junto a Luz Gaggi. La emblemática canción de La Ley revive en una reversión única junto a una de las voces más prometedoras de la nueva generación.

La colaboración se destaca por la fusión de ambas voces: la interpretación profunda de Beto se complementa con la potencia y expresividad de Luz, generando un diálogo vocal que le da una nueva vida a este clásico.

“El Duelo” es una balada romántica del estilo característico de Beto Cuevas, una canción significativa del rock latino, caracterizada por su estructura melódica, letras introspectivas y un estribillo pegadizo. Sin perder la esencia original en esta versión, habla de la pérdida y el desamor desde una mirada profunda.

La canción formó parte del mítico álbum “MTV Unplugged” de La Ley, y en esta oportunidad es reinterpretada en el marco del proyecto solista de Beto Cuevas, quien le rinde homenaje a ese disco con su gira “Beto Cuevas Acústico” , con la que regresará al país en septiembre de este año. Con producción de Fenix Entertainment, el show llegará a Buenos Aires el 12 y 13 de septiembre en el Teatro Gran Rex. La función del 12 agotó todas las localidades en tan solo 72 hs, motivo por el cual se sumó una nueva fecha el 13. Además, el 14 del mismo mes, sumará una parada a su gira por Argentina y se presentará en Mendoza.

Beto Cuevas, nacido el 12 de septiembre de 1967 en Santiago de Chile, es uno de los artistas más influyentes del rock en español. Fue el vocalista y rostro principal de La Ley, banda chilena que marcó una era en los años 90 con discos como “Invisible”, “Vértigo” y el icónico “MTV Unplugged”. Gracias a su inconfundible voz y su fuerte conexión con el público, Beto y la banda recibieron múltiples reconocimientos, incluyendo premios Grammy y Grammy Latinos. Tras la pausa de La Ley en 2005, Cuevas inició una carrera solista con éxitos como “Miedo Escénico” y “Transformación”, que lo consolidaron como un artista versátil y en constante evolución.

En 2019, debutó como actor interpretando a Jesús en “Jesucristo Superestrella”, recibiendo elogios por su intensidad escénica. En 2025 lanzó BC Acústico, un homenaje al formato unplugged, producido por Humberto Gatica y grabado en vivo en Chile, con colaboraciones destacadas como Ely Guerra y Javiera Flores. El álbum está disponible en plataformas digitales, vinilo y formato Atmos.

Además, prepara un nuevo disco de rock para finales de 2025, reafirmando su vigencia artística y su compromiso con la innovación musical.

Sigue leyendo


Propietario: Contarte Cultura
Domicilio:La Plata, Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA En Trámite
Edición Nº