Conéctate con nosotros

Música

Lollapalooza vivió un maratónico e inolvidable primer día

Publicado

el

Las bandas Interpol y Twenty One Pilots (TOP) fueron los platos fuertes de la primera jornada del festival Lollapalooza, encuentro que propone para esta sexta edición un hipódromo de San Isidro con más de ochenta músicos en doce horas ininterrumpidas de música y tres días consecutivos. 

Uno de los números más esperados del primer día fue el del dúo estadounidense TOP, que congregó personas desde el show de Telescopios, el cuarteto cordobés de indie encargado de subir los telones de la ceremonia musical que se extenderá hasta el domingo 31. 

La oscuridad perdió su aparente calma cuando el espacio principal se iluminó con antorchas, un auto -decorado del escenario- se prendió fuego y un sonido distorsionado se suspendió en el aire; esas pistas bastaron para que los gritos que se habían guardado celosamente durante toda la tarde, se liberen sin pudores.

El dúo conformado por el cantante, compositor y multiinstrumentista Tyler Joseph y con el baterista Josh Dun recreó una lista de 16 temas que se centró principalmente en los tracks de su más reciente álbum “Trench”.

Con celulares en alto y un predio atento a lo que pudiese ocurrir, se registró la irrupción de los músicos, entre el fuego, con máscaras que tapaban sus rostros y la energía de “Jumpsuite” y “Levitate”, así fue el comienzo de un repertorio que debió repetir el inicio de “Cut my lip” por problemas técnicos.

Minutos antes de que el dúo rapee “Holding on to you”, Joseph se hizo universo junto a las personas del público que lo sostuvieron sobre sus cabezas y sumaron al unísono sus voces el comienzo de la canción. 

En un momento del show el vocalista dio una vuelta mortal hacia atrás y Dun saltó sobre el piano, pero esta vez sin error de cálculos; Joseph tiene su dedo envuelto en cinta amarilla y el baterista enseña que tiene atado en su muñeca un pañuelo del mismo color, que representa al quinto álbum, del que también tocaron “My blood”, “Chlorine” y “Morph”.

Una de las virtudes del dúo estadounidense es la versatilidad que construyó a lo largo de sus dos décadas para saltar del género más rabioso al más lento y seguir alimentando la adrenalina de la marea de gente que, coordinada en cada movimiento, bramó emocionada en cada canción.

Bailar con los muchachos de seguridad, que el público también mantenga en alto a Dun sobre la estructura de su batería, que Joseph camine entre la gente y se trepe a una torre para tener mayor perspectiva, que el baterista discuta sonidos con él mismo a través de un video, o que se despidan vistiendo la camiseta de Argentina, son algunos de los condimentos que de TOP que mantienen a sus fanáticos en alerta.

https://youtu.be/dRuNfybaj4Y

En el mismo espacio pero una hora y media antes irrumpió Interpol, trío que comanda Paul Banks en voz y guitarra, Sam Fogarino en batería y Daniel Kesller en guitarra, y que en vivo suma a Brad Truax en bajo y Brandon Curtis en teclado.

En este encuentro la banda ratificó su vínculo con el público argentino, una manada bastante diferente a la que caminó el predio durante la tarde, y al que agradeció en un castellano con acento gracioso mientras recibían abrazos en formas de aplausos que escoltaban cada canción.

Estos músicos no necesitan más que aire para dejarse llevar y liberar la potencia y psicodelia que dan cuenta de más de dos décadas y que -no se sabe cómo ni a través de qué proceso fenomenológico- de pronto te encuentran frente a ellos bailando sus notas con los ojos cerrados. 

Con precisión milimétrica y un sonido impecable, Interpol recorrió trece canciones que fueron y vinieron entre sus clásicos y alguna canción de su más reciente trabajo “Marauder” como “If You Really Love Nothing”.

“Tomé unas cervezas de más y tengo miedo de arruinarlo”, dijo con humor Post Malone y río con el público: su espectáculo estaba entre medio de Interpol y TOP, así que la mayoría de las personas que habían estado bailando a la par de la banda neoyorkina, aprovecharon para seguir moviéndose con el Dj y productor.

Mientras tanto, en el espacio Perry’s -en homenaje a Perry Farrell, cantante de Jane’s Addiction e ideólogo del festival- que ya había albergado a referentes locales del trap y música urbana como Dakillah o Khea, destinaba su espacio a la música electrónica y presentaba a RL Grime, una antesala acorde a Steve Aoki.

Otra de las bandas que convocaron a sus propios seguidores fue la británica Bring me the Horizon, que tocó cerca de las seis y que atrajo como un imán a gran parte de las remeras negras que pululaban por el campo.

De la misma manera que todos los seguidores de TOP se reconocían por alguna prenda, pañuelo o cinta de color amarillo, los seguidores del quinteto de trash y rock alternativo, que esperaban sobre la avenida Márquez cerca de las 15 el momento de ingresar, se distinguían por la negritud de sus vestimentas.

Más temprano se escucharon al trapero Wos, que conquistó todos los oídos del predio; al saxofonista Kamasi Washington; y a la española Rosalía que logró cautivar miradas bien disímiles con su propuesta que suma los elementos del flamenco y del trap al pop.

Sigue leyendo
Haga clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso

Deja una respuesta

Música

Pez y La Mono, juntos en el Teatro Ópera de La Plata

Publicado

el

Dos grandes bandas, conformadas por músicos de altísimo nivel, Pez y La Mono, se unen en el Teatro Ópera de La Plata, la cita será el sábado 17 de mayo a las 20.

Las entradas están a la venta por sistema Livepass y en la boletería del teatro, en calle 58 entre 10 y 11 de la capital bonaerense (comprando las entradas con tarjetas Visa y MasterCard del Banco Provincia existe la posibilidad de hacerlo en 4 cuotas sin interés).

“Hoy”, editado en el año 2006, fue el disco donde Pez se abrió a una nueva sensibilidad. Dejando de lado la furia y complejidad de álbumes anteriores, el disco tomó como una premisa el alejarse de la distorsión y abrir la puerta a composiciones simples, guitarras acústicas y un tono general más maderoso y folk, componiendo en esta ocasión canciones bonitas que ponían el foco en la próxima paternidad de algunos de sus miembros y nos hablaban de bondades y verdades, resultando todo esto en un recambio (y aumento) notorio de su audiencia.
Con motivo de la reedición en vinilo de este disco bisagra en su carrera, la banda llega a la Plata para presentarlo en vivo.

La Mono continúa con la presentación en vivo de su último disco de estudio titulado “Buen Finde”. El álbum, abierto a la interpretación, habla sobre la indiferencia de las personas frente al fin del mundo, pero puede ser también el fin del capitalismo como lo conocemos. También es irónico y su mensaje es “festejemos mientras todo se acaba”.

(Fuente: Nadya Cabera – Prensa)

Sigue leyendo

Música

“Emergencias”, lo nuevo de Diego Torrente

Publicado

el

Diego Torrente presenta “Emergencias”, su nuevo single. Este es el tercer adelanto de su próximo álbum y cuenta con la colaboración destacada de Juan Rosasco en Banda.

En esta canción folk/rock, la cálida interpretación característica de Rosasco se funde con la prosa escrita por Torrente, la épica de los estribillos, otorgada por los arreglos de vientos y la letra reflexiva.

“Emergencias” es un tema con una letra intensa y sentida, en donde el artista reflexiona sobre los sinsabores cotidianos pero sin una lectura melancólica, sino optimista, y con frases que quedarán grabadas en su repertorio: ante emergencias, hay que romper el cristal.

El single fue grabado en diferentes estudios (Vagabond Studios Miami, Spector Studios Buenos Aires, Electric Studios Buenos Aires y La Comarca Drumming Buenos Aires).

La producción, mezcla y máster estuvieron a cargo de Lorenzo Leto. El tema cuenta con las colaboraciones de Tano Baccega en guitarra líder, Guille Salort en batería y la inconfundible voz de Juan Rosasco.

Diego Torrente ya estrenó otros dos temas de su nuevo disco: “Caparazón” y “El Don”.

(Fuente: Ánima Prensa)

Sigue leyendo

Música

Nafta llega en abril al Hipódromo de La Plata

Publicado

el

PH: Tebo Penovi

Nafta, la banda de soul argentina, continúa girando y presentando su disco “Nafta II”. En el mes de abril la ciudad de La Plata los recibirá en el Hipódromo platense para dar un show épico a cielo abierto.

La cita será el sábado 26 a las 21, y este mega evento tendrá como opening a Palta and the Mood.

Las entradas anticipadas se encuentran a la venta por sistema Livepass y en la boletería del Teatro Ópera de La Plata (58 N° 770).

Comprando con tarjetas Visa y MasterCard del Banco Provincia existe la posibilidad de 4 cuotas sin interés.

Algo más sobre la banda

Desde 2016 que Nafta no para. Luego de años en constante crecimiento, dando dos shows a sala llena en el Gran Rex, girando por el país y formando parte de diversos festivales de renombre, la banda de soul argentino nos presenta su esperado segundo álbum de estudio, titulado, simplemente, “NAFTA II”.

Este disco, conformado por 12 pistas – entre ellas los adelantos “Duele” y “Quiero Verte”, se presenta como un viaje groovero, sensorial y rítmico, con elementos del R&B y hip-hop, pero que confluyen en el universo sonoro particular de Nafta, como su puede apreciar en el tercer track del material: “Andate”. En esta secuela, queda en evidencia la evolución musical del grupo, que a través de una producción meticulosa y fina, no pierde la esencia de su predecesor pero se introduce poco a poco en una nueva etapa.

El lanzamiento, al igual que su debut, es acompañado por una película con dirección de Pablo Rojzman, que funciona como el complemento perfecto de las canciones y sus narrativas.

(Fuente: Nadya Cabrera – Prensa)

Sigue leyendo


Propietario: Contarte Cultura
Domicilio:La Plata, Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA En Trámite
Edición Nº