Conéctate con nosotros

Clips

“Losing My Religion” de REM alcanzó el “club de los mil millones” en YouTube

Publicado

el

El videoclip de la canción “Losing My Religion”, el mayor éxito de la banda estadounidense REM, se sumó al selecto grupo de producciones de los años ’90 que superó los mil millones de vistas en YouTube.

Según un informe reproducido por el sitio Variety, la realización audiovisual del extinto grupo comandado por Michael Stipe promedia más de 300 mil vistas a nivel mundial por día, solo en lo que va de este año, lo que permitió alcanzar el preciado hito.

Ahora, “Losing My Religion”, que se subió a esta plataforma por primera vez en 2011, comparte este logro con clips como “November Rain”, de Guns ‘n’ Roses; “Smells Like Teen Spirit”, de Nirvana; “Zombie”, de The Cranberries; “Barbie Girl”, de Aqua; y “I Will Always Love You”, de Whitney Houston, entre otros doce.

El videoclip del clásico de REM fue dirigido por Tarsem Singh, quien se inspiró en el cuento de Gabriel García Márquez “Un hombre muy viejo con alas enormes”, según contó en su momento en una entrevista a la revista Rolling Stone.

Precisamente, en esta producción, entre otras imágenes, se ve al líder del grupo con unas grandes alas en su espalda, además de diversos íconos religiosos.

“Losing My Religion” se hizo acreedor de dos premios Grammy y también se consagró como el video del año en los otrora prestigiosos MTV Video Music Awards 1991.

Sigue leyendo
Haga clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso

Deja una respuesta

Clips

Con la canción titulada “Troya”, Duki cerró su disco “Antes de Ameri”

Publicado

el

Duki, el máximo referente de la cultura musical urbana argentina, lanzó en las últimas horas “Troya”, el último ‘bonus’ dentro de su reciente y exitoso álbum “Antes de Ameri” con el que permaneció más de seis semanas como la placa más escuchada de Argentina en Spotify.

Producida por Zecca, en esta canción Duki continúa su exploración sonora y recurre a variaciones melódicas mientras canta sobre el amor de su público, el coraje de su madre y la calma de su padre, entre otras barras de una lírica potente.

El lanzamiento estuvo acompañado por un videoclip rodado entre la nieve y dirigido por Facundo Ballve que en su desenlace anticipa la llegada de “Ameri”, el próximo disco del rapero argentino.

“Este disco se escucha entero de principio a fin, está todo conectado, y fue armado con el propósito de que la experiencia sea el disco entero, no canción por canción”, dijo el artista en sus redes antes del lanzamiento.

El referente del trap viene de cerrar su gira europea donde se presentó ante más de 250 mil espectadores y aguarda por su doblete en el estadio de River Plate del 2 y 3 de diciembre.

Sigue leyendo

Clips

La Delio Valdez y Emiliano Brancciari en una versión de “Pedazo de papel”

Publicado

el

En el marco de la despedida de “La Gira y la Serenata”, La Delio Valdez lanzó días atrás la colaboración y videoclip del tema más aclamado de este disco, “Pedazo de Papel”, junto a Emiliano Brancciari (voz y compositor de No te va Gustar).

Así, las voces de Pedro Rodríguez y Emi Brancciari, se cruzan con las notas del bandoneón de Milagros Caliva y el ritmo inconfundible de La Delio Valdez, y juntos nos cuentan una historia de amor en el mítico barrio de la Boca.

Sigue leyendo

Clips

“Tu razón de ser”, lo nuevo y en colaboración de Mollo, Gieco y Santaolalla

Publicado

el

Ricardo Mollo, León Gieco y Gustavo Santaolalla estrenaron su nuevo tema juntos, “Tu razón de ser”.

El trabajo, anunciado su lanzamiento una semana atrás, se trata de una canción folk, a tres voces, escrita por Pedro Irigaray y el propio Mollo y con producción de Santaolalla.

Según contó Mollo “la canción surgió en ese rato donde todos estuvimos en casa guardados”, en referencia a la pasada pandemia. Por su parte, Santaolalla contó cómo se gestó la reunión, y recordó que su “gran amigo” Mollo le envió por mensaje el tema, diciéndole que tenía ganas de hacerlo junto a él y Gieco.

A lo dicho, León agregó que al escuchar esa primera versión, donde todavía era Mollo quien hacía todas las voces, se acordó de “Crosby, Stlls and Nash”, en alusión al histórico grupo formado por los músicos David Crosby, Stephen Stills y Graham Nash. Incluso confesó que llegó a soñar que hacían un homenaje al famoso trío.

Para el anuncio de este trabajo compatido, los músicos eligieron las redes sociales de Conduciendo a Conciencia, la ONG que trabaja por la educación vial y con la que tanto Gieco como Mollo colaboraron en numerosas ocasiones.

Sigue leyendo


Propietaria/Directora: Andrea Viveca Sanz
Domicilio Legal: 135 nº 1472 Dto 2, La Plata, Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA Nº 2022-106152549
Edición Nº