Conéctate con nosotros

Música

Lustrosa primera jornada en el regreso del Quilmes Rock con un épico cierre de Gorillaz

Publicado

el

Por Hernani Natale (*)

En un primer día del regreso del Quilmes Rock marcado por las canciones perfectas de Estelares y Conociendo Rusia, la celebración a la permanente vigencia del legado de Virus, el reconocido pulso festivalero de Las Pelotas, la gran explosión de Trueno en terrenos rockeros y el amargo humor existencialista de El Cuarteto de Nos, Gorillaz puso un épico cierre en un predio de Tecnópolis ante unas 60 mil personas.

Si bien los grandes nombres y los sets a la altura de las respectivas expectativas que circularon a lo largo del día por los cinco escenarios ya permitían hablar de una muy buena presentación de esta edición del festival, el brutal despliegue sonoro e interpretativo del combo liderado por Damon Albarn elevó a niveles de excelencia el balance de la jornada.

También resultó una gran síntesis de lo ocurrido en las horas anteriores, porque la gran paleta sonora realzando grandes canciones de Gorillaz coronó una sucesión de sets en los que abundaron las tonadas redondas y las variantes estilísticas que permite el rock.

Aunque desde las 15 comenzaron a sucederse diversos shows, fue pasadas las 17, con la llegada masiva del público, en que la jornada comenzó a tomar color en los escenarios Quilmes y Rock, los dos más importantes del festival, con la presencia de Estelares, Airbag y Conociendo Rusia.

Como de costumbre, el grupo de Manuel Moretti sobresalió en el terreno de las canciones elegantes, de precisas melodías y buenas líricas, en un ajustado set; también en un plano cancionero aunque con otras intenciones, Conociendo Rusia prolongó ese momento de agradables tonadas.

Para el cierre de su set, Mateo Sujatovich, el artista que lleva adelante este proyecto, optó por “Rezo por vos”, toda una declaración de principios del legado que busca mantener con su obra.

En medio de ambos momentos pop, Airbag puso la cuota de rock clásico, con una presentación en la que no faltaron ninguno de los artilugios del género, pues hubo escenografía con llamaradas de fuego, solos de guitarras veloces tocados con los dientes, distorsión y baladas de tono épico, entre otras cosas.

Pero también hubo una buena versión con realce en sus colores hardcore de “Money for Nothing”, de Dire Straits, y un paseo por algunos riffs célebres, como el de “Walk this Way”, de Aerosmith.

Llamado a ser el gran toque emotivo de la jornada, la nueva reunión de Virus, con los hermanos Marcelo y Julio Moura, y el baterista Mario Serra, esquivó con elegancia esa etiqueta y reafirmó que los clásicos de ayer pueden sonar tan modernos como hace 40 años.

Con éxitos como “Imágenes paganas”, “Agujero interior”, “El probador”, “Amor descartable” y “Pronta entrega”, entre otros, Virus dejó en claro que se trata de un repertorio que goza de tal actualidad que aún se resiste a jugar en el terreno de la nostalgia. Que no se haya evocado de manera expresa -porque se trata de una presencia que sobrevuela permanentemente- la figura de Federico Moura fue acaso otra acertada toma de postura.

La frutilla del postre fue Benito Cerati de invitado en “Luna de miel de la mano” y la sincera alegría de Marcelo Moura por esa visita. Resultó inevitable recordar que Federico Moura fue el productor en el debut discográfico de Soda Stereo.

A Virus le siguió El Cuarteto de Nos, con sus ingeniosas y cadenciosas líricas que, camufladas de libre asociación, desafían al oyente con sus planteos existencialistas. Entre algunos estrenos de su inminente nuevo disco y clásicos como “El hijo de Hernández” y “Yendo a la casa de Damián”, la banda comandada por Roberto Musso redondeó una vibrante actuación que tuvo su momento más brillante en “Contrapunto para humano y computadora”.

En medio de tanto rock y pop tradicional, Trueno aportó la sangre nueva con un set que no se alejó de las sonoridades rockeras pero desde territorios del rap, ese espacio en donde se viene desarrollando desde hace tantos años.

Una vigorosa banda y un enérgico desempeño vocal con soltura para lanzar sus rimas le permitieron a Trueno ganarse a un público que en pocos minutos más iba a estar saltando al ritmo de Las Pelotas.

Precisamente, antes del gran número central de Gorillaz, el grupo de Germán Daffunchio jugó el juego que mejor le sale: el de animar con su sucesión de clásicos al público festivalero. Para ello, dejó de lado su faceta más melancólica y sus exploraciones sonoras para apostar sobre seguro.

En tanto, en un escenario ubicado en las márgenes de los dos centrales, Vicentico, Eruca Sativa y Los Pericos se repartían los horarios nocturnos.

Para el gran final de este primer día, que más temprano había tenido diversos artistas emergentes, se reservó a la gran atracción del festival y Gorillaz no defraudó. El set del combo de Damon Albarn fue una prueba de imaginación musical y un derroche de carisma. El cruce final con Trueno en “Clint Eastwood” dejó la gran postal del festival -y más allá también-.

De paso, los grandes momentos que abundaron en esta primera jornada hicieron olvidar el gusto amargo de la cancelación a último momento de Fito Páez por haber contraído coronavirus.

El Quilmes Rock, que volvió a la presencialidad tras nueve años de ausencia y una edición virtual realizada en 2020, tendrá hoy desde el mediodía su segunda y última jornada.

Nathy Peluso, Divididos, Los Auténticos Decadentes, Turf, Los Tipitos, Lit Killah y el homenaje a Catupecu Machu aparecen como las grandes atracciones para el cierre.

(*) Agencia de noticias Telam.

Sigue leyendo
Haga clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso

Deja una respuesta

Clips

“Volarte”, nuevo adelanto de Eruca Sativa

Publicado

el

Eruca Sativa publicó “Volarte”, el tercer adelanto de “A tres días de la tierra”, el nuevo álbum del trío conformado por Lula Bertoldi, Brenda Martin y Gabriel Pedernera, que será lanzado el día 14 de mayo por Sony Music.

Tanto esta canción como el disco fueron producidos por Afo Verde y grabados en Criteria Studios (Miami).

Las voces fueron grabadas en Estudios 5020 (Miami) y en ambos estudios contaron con Facundo Rodríguez, quien también está mezclando este nuevo material y con Daniel Ovié a cargo del mastering.

“A tres días de la tierra”, el décimo trabajo del trío, será presentado el 12 de julio en el Estadio Obras, a las 21, junto a un repaso por los temas más icónicos de la discografía de la banda.

Sigue leyendo

Música

Llega al teatro Metro de La Plata la cantautora uruguaya Ana Prada

Publicado

el

Ana Prada vuelve a la ciudad de La Plata en el marco de su gira “Porque sí”. La cantautora uruguaya se presentará el 9 de mayo en el teatro Metro (4 entre 51 y 53) con entradas a la venta en la boletería de la sala o en la plataforma Platea Uno Tickets.

Prada es una artista con definitiva voz propia, una delicada fuerza que combina muy bien con lirismo e ironía; que en su música -como batalla personal y colectiva- entrega sensaciones íntimas y primarias que inequívocamente encuentran un correlato universal”, adelanta el comunicado promocional de show.

Asimismo, se destaca que la artista “es una compositora reconocida que desde su profunda sensibilidad despliega un tejido sonoro que sostiene rasgos de la identidad latinoamericana”.

Cantautora y compositora, Ana Prada se incorpora a la tradición de la música popular uruguaya convirtiéndose en una de las artistas más emblemáticas del medio en la actualidad.

Según la crítica, se destaca por su talento y originalidad, un estilo único y una profunda conexión con la poesía. A lo largo de los años ha contribuido, desde la composición de música original y la interpretación de canciones, a la construcción de un repertorio que es expresión de la cultura popular local y regional.

“Su música se aventura en un cancionero nacional, identidad sonora del país, que reúne afluentes de distintas corrientes estilísticas y que halla sus cimientos en la obra de artistas hito, capitalizadores de la tradición y pioneros en sus propuestas artísticas”, se concluye.

Sigue leyendo

Música

No Te Va Gustar cerrará su gira “30 años” en La Plata

Publicado

el

No Te Va Gustar, que protagonizó uno de los shows más imponentes del rock en Baradero, no sólo arrasó con un set list poderoso, sino que volvió a sorprender a su público argentino con un anuncio: el próximo 8 de noviembre regresan a La Plata, una ciudad que siempre los recibió con los brazos abiertos y que los espera con ansias para darle el cierre ideal a su gira “30 años”.

En esta ocasión, se presentarán en el Estadio UNO , un escenario que marcará el fin de una etapa llena de éxitos, luego de recorrer miles de kilómetros y de llenar escenarios y estadios tanto nacionales como internacionales.

Tras haberse presentado en los festivales más convocantes del país, como el Quilmes Rock, el Rock en Baradero, su show en Mar Del Plata con entradas agotadas y haber anunciado sus dos fechas en el Movistar Arena junto a la Orquesta Filarmónica de Medellín, la banda le dará un cierre épico a su gira “30 años” en La Plata.

Además, No Te Va Gustar se prepara para llevar su convocante show y música a un nuevo tour internacional que los hará recorrer varias ciudades de Estados Unidos, Europa y Latinoamérica.

Próximos shows

  • 1 de mayo: Catch One, Los Angeles, Estados Unidos.
    2 de mayo: Maya Nightclub, Redwood City, Estados Unidos.
    3 de mayo: Revolution Live, Fort Lauderdale, Estados Unidos.
    4 de mayo: White Eagle Hall, Jersey City, Estados Unidos.
    21 de mayo: Movistar Arena, Buenos Aires, Argentina.
    22 de mayo: Movistar Arena, Buenos Aires, Argentina.
    24 de mayo: Cosquín Rock, Montevideo Uruguay.
    3 de julio: PortAmérica, Caldas De Reis, España .
    5 de julio: Festival Río Babel, Madrid, España.
    6 de julio: Espacio Cultural Aguere, San Cristóbal De La Laguna, España.
    8 de julio: Espacio Cultural Aguere, San Cristóbal De La Laguna, España.
    10 de julio: Melkweg, Amsterdam, Países Bajos.
    11 de julio: Festival Cruilla XXS, Barcelona, España.
    26 de septiembre: Cine Joia, Sao Paulo, Brazil.
    27 de septiembre: Porto Alegre, Brazil.
  • 8 de noviembre: Estadio Uno, La Plata, Argentina
Sigue leyendo


Propietario: Contarte Cultura
Domicilio:La Plata, Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA En Trámite
Edición Nº