

Música
misi presenta “Slagbaai”, una isla hecha disco

En su álbum debut, editado por el sello Elefante en la habitación!, la compositora y performer misi comparte siete canciones de folk-pop impresionista “inspirado en un lugar inventado”, según detalla el comunicado promocional de la obra.
misi, productora activa en la escena cultural de la ciudad de Buenos Aires desde 2014, luego de presentar dos EP (“Fuego”, en 2018, y “El Temporal”, en 2020) y varios singles, estrena su primer disco de larga duración: “Slagbaai”.
Se trata de un trabajo conceptual basado en una isla imaginaria y en el viaje de la autora por aquellos paisajes inventados: “El recorrido por esta isla es un recorrido por mis pensamientos, mis preocupaciones, mis recuerdos”, explica misi, para luego añadir: “La isla viene a ser esta posibilidad de estar un rato sola en un lugar seguro y especial, como cuando escribo canciones, y darme el espacio de armar y desarmar, de imaginar, de preguntarme, de recordar”.
Integrado por siete canciones delicadas y dueñas de una estética folk-pop impresionista, “Slagbaai”, producido por Moreu y misi y grabado con el apoyo de la Fundación Besares (Berlín-BsAs), tiene un espíritu vivo y místico que es logrado gracias a una instrumentación orgánica lograda con batería, guitarra, piano, contrabajo, violines y voces.
“Entre una atmósfera en la que dialogan con naturalidad lo crudo y lo dreamy, misi hace una oda a los pensamientos y sus redes, al juego de desenredarlas para volverlas a enredar. A su vez, propone preguntas sobre el tiempo libre; sobre cómo gestionarlo, como disfrutarlo, cómo dejar de luchar contra el tiempo productivo o cómo volver a un deseo más originario e intuitivo”, amplia la promoción de la obra.
El debut de misi cuenta con colaboraciones de Candelaria Zamar, Natalia Spiner y Melina Moguilevky, además de la participación de Guido Moretti, Leandro López, Fernando Fontenla, Paco Leiva y Uciel Sola.
“Slagbaai” también contará con una película realizada por Mai Lumi y misi, film que aún no tiene una fecha de estreno definida pero ya se encuentra en la última etapa de edición.
Sobre esta faceta del álbum, la creadora detalló: “La idea de hacer una película fue algo que surgió de forma natural e inesperada, como un proceso en paralelo a la grabación del disco, que terminó influenciándolo integralmente y consolidándolo como un disco conceptual. La peli se filmó en General Las Heras, provincia de Buenos Aires, y está compuesta por cuatro capítulos donde una extraña princesa explora la isla de Slagbaai y se enreda en sus propios pensamientos, tratando de cruzar el puente para salir de allí. Como Penélope, todos los días teje y desteje los misteriosos hilos que acompañan la espiral de sus pensamientos y el recorrido por la hermosa isla”.
(Fuente: Loreta Neira Ocampo – Prensa)

Clips
“Gracias Mercedes”, el homenaje de OLGA a la Negra Sosa

El 9 de julio, en una noche muy especial, en la que se conmemoró el aniversario del nacimiento de Mercedes Sosa, y se festejó el día de la independencia, el canal de streaming OLGA presentó “Gracias Mercedes”, un homenaje sin precedentes, que tuvo lugar en el Teatro Colón.
Con este “Day” de OLGA, el evento no solo celebró la vida y el legado de una de las voces más importantes de América Latina: marcó un antes y un después en la manera en que la cultura popular accede a los escenarios más consagrados del país. En pleno Día de la Independencia, y justo en el día en que “la Negra” hubiera cumplido años, OLGA abrió las puertas del Colón con un line up que no escatimó en figuras.
Soledad, Cazzu, Pedro Aznar, Nahuel Pennisi, Jairo, Sandra Mihanovich, Alejandro Lerner, Hilda Lizarazu, Fandermole, Ligia Piro, Maxi Espíndola, Ángela Torres, Lidia Borda, Fer Dente y Ahyre son solo algunos de los artistas que dieron vida a esta noche histórica. La conducción estuvo a cargo de Migue Granados y Lucas Fridman, en una puesta que combinó lo ceremonial con lo irreverente, el respeto con la frescura que caracteriza a OLGA.
Pero esto no fue solo un show: fue también una acción colectiva con impacto real. Como en cada evento gratuito del canal de streaming, entregó las entradas a cambio de un kit solidario compuesto por leche en polvo, choclo, arvejas y 1 kg de yerba, insumos que en total llegaron a 6 toneladas de alimentos que serán donados a Fundación Sí para apoyar sus residencias universitarias.
El evento se transmitió en vivo de forma gratuita por YouTube, y fue la transmisión más vista en Argentina y Latam con más de 600 mil vistas
(Fuente: streamcharts)
Música
Modafinilo se presentará en agosto en Pura Vida

Luego de editar su tercer EP en 2024, titulado “Panta Rei”, Modafinilo comenzó el 2025 lanzando “Éxtasis”¨, un nuevo single que da paso a una nueva era en la banda.


Con esas novedades, la banda estará presentando estos nuevos temas en un show único. La cita será el jueves 21 de agosto a las 21 en Pura Vida, en la esquina de 8 y 61 de La Plata.
En la ocasión estará como banda invitada La Teoría del Caos.
(Fuente: Nadya Cabrera – Prensa)
Música
Los Tipitos, en agosto en el Teatro Ópera de La Plata


En este 2025, Los Tipitos se encuentra celebrando 30 años de banda con una gira internacional y 20 años de su trabajo discográfico más icónico: “Armando Camaleón”. Estas celebraciones serán el marco ideal para el show que brindarán el sábado 16 de agosto a las 20, en el Teatro Ópera La Plata, con entradas a la venta por sistema Livepass y boletería del teatro.
Previamente, la banda estrenó una versión en vivo de “Habla Conmigo”, registrada en su emotiva presentación en el Teatro Gran Rex, donde comenzaron los festejos por el vigésimo aniversario de la edición de “Armando Camaleón”. Con anterioridad ya habían mostrado algunas versiones con artistas, como “Brujería” con Pau Dones o “Silencio” con Andrés Calamaro.
Sobre la manda
El grupo de rock Los Tipitos se formó en 1994 en Mar del Plata. Así comenzaron tocando en pubs de esa ciudad y la respuesta del público fue inmediata.
Fue León Gieco, músico referente de la cultura de ese país, quien los escuchó al año siguiente y los invitó a grabar y a producirlos bajo su sello.
Durante 1997 comenzaron a girar con mayor continuidad, ya que en ese año se editó el primer álbum de la banda: “Los Tipitos”. En 2001 con “Vintage”, demostraron ser ya una banda con un recorrido más sólido.
(Fuente: Nadya Cabrera – Prensa)
Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso