

Música
Regresan los “Jueves Vivos” en el Teatro Argentino
Con la participación de Axel Krygier y la banda emergente Room, se pone en marcha este jueves 11 de abril una nueva temporada del ciclo musical “Jueves Vivos” en el Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino de La Plata, con entrada gratuita con reserva online.
En el ciclo que impulsa el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, Krygier y Room se presentarán a las 20 en la Sala Astor Piazzolla del espacio de 51 entre 9 y 10.
Durante esta experiencia, el público podrá encontrar músicos con una reconocida trayectoria, en una combinación con artistas que comienzan o se encuentran en pleno desarrollo de sus carreras, lo que genera la posibilidad de un intercambio musical único.
A través de las distintas programaciones, el “Jueves Vivos” ofrecerá una variedad de géneros como folclore, tango, pop, rock, ritmos rioplatenses -entre otros- , evidenciando así la diversidad que tiene nuestra Provincia.
Este jueves todo comenzará a partir de las 20 con la banda platense Room, que integra el catálogo de Código Provincia y despliega un repertorio synth-pop (pop electrónico). Sus canciones condensan el concepto de intimidad con la conexión entre la música y las personas. Como parte de la comunidad LGBTQI+, transmite un mensaje disidente y busca generar un espacio de respeto por la diversidad, produciendo shows con un clima de empatía y unión.
La primera jornada la cerrará el compositor, productor e intérprete Axel Krygier, quien participó en shows y discos con La Portuaria, tocando en Argentina, Latinoamérica y Estados Unidos. En 1997 formó parte de Soda Stereo en su gira despedida y actualmente desarrolla su carrera solista, con varios discos en su haber.
El ciclo continuará el jueves 18 con los artistas de canciones indie pop-rock Flopa y Seba Coronel, y el cierre del ciclo del mes de abril estará a cargo de dos proyectos en distinto diálogo con el folclore latinoamericano: Zabeca Dúo (Snajer – Cantero) y Lilah Trío (Baronio, Coletta, Ortiz).
(Fuente: Comunicación | Subsecretaria de Industrias Creativas e Innovación Cultural)

Música
Amaia Montero regresa a La Oreja de Van Gogh

La Oreja de Van Gogh confirmó que regresa a los escenarios con Amaia Montero nuevamente como líder de la banda, a un año de la salida de Leire Martínez.
Amaia posó en una foto con Álvaro Fuentes, Xabi San Martín y Haritz Garde y en conjunto postearon un comunicado para anunciar este esperado regreso.
“Volver juntos al local de ensayo y sentir que todo sigue aquí, que el tiempo nos estaba esperando donde lo dejamos”, destacaron los músicos.
“Ahora mismo nos estamos mirando los unos a los otros y, sin decir nada, pensamos todos: está ocurriendo”, continúa el comunicado.
“La emoción que sentimos frente a vosotros no se puede explicar con palabras. Ha sido un año aquí en San Sebastián, nuestro escondite en el mundo, escribiendo nuevas historias y también recordando todas las anteriores”, sigue el escrito.
“Pronto os iremos contando más detalles y noticias, pero necesitábamos levantar hoy la mano y deciros que sí, que estamos aquí y que el horizonte está repleto de noches mágicas como aquellas en las que vuestra pasión y nuestras canciones se mezclaban en un hechizo inolvidable”, detalló la banda.
“Pablo por su parte, aunque sigue formando parte del grupo, ha decidido retirarse una temporada para poder centrarse en su familia y explorar nuevos retos profesionales que por supuesto seguiremos de cerca. Hasta que volvamos a encontrarnos le deseamos todo lo mejor. De nuestra amistad y de la pasión por la música nació La Oreja de Van Gogh y, con ambas totalmente renovadas, comenzamos otra nueva etapa en nuestro camino”, concluyeron.
Música
Tras 44 años, cierra su contenido de música el canal MTV

Paramount Skydance Corporation, el conglomerado multinacional de medios y entretenimiento, confirmó a través de un comunicado que luego de 44 años cerrará de manera definitiva MTV.
De esa forma, los cinco canales de música de la emblemática marca que con sus videos marcó la revolución musical de los ’80 y los ’90 dejarán de existir a partir del 1° de enero del año próximo. MTV Music, MTV 80s, MTV 90s, Club MTV y MTV Live dicen adiós.
El comunicado destaca que el canal principal de MTV va a continuar. Pero poco tendrá que ver con lo que siempre fue su tendencia. El concepto quedará muy alejado de la música, transmitirá reality shows y de entretenimientos con programas como “Naked Dating UK” y “Geordie Shore”.
Detrás de esta decisión existe una combinación de factores económicos y de consumo. La caída de la televisión por cable, junto con los recortes posteriores a la fusión con Skydance Media, precipitaron la decisión. El ascenso del streaming y plataformas digitales como YouTube y Spotify modificó por completo la manera en que el público descubre contenido sonoro.
La explicación oficial es que los canales no están siendo rentables y Paramount comunicó la necesidad de recortar 500 millones de dólares de sus presupuestos.
La cultura de los videos musicales y el fin de la epoca MTV
Durante más de cuatro décadas, MTV funcionó como un emblema cultural para varias generaciones de jóvenes. Desde su lanzamiento en 1981, el canal transformó el panorama musical visual; su primer video transmitido fue “Video Killed the Radio Star” de The Buggles. La cadena mezcló exitosamente arte, rebeldía y el formato televisivo como ningún otro medio anterior.
La plataforma moldeó íconos y fue responsable de momentos históricos de la industria del entretenimiento. El canal estrenó mundialmente el videoclip “Thriller” de Michael Jackson en 1983, un evento monumental que definió la época.
Con el tiempo, la explosión de los videoclips inauguró una era en la que, para los artistas, construir una estética propia resultaba tan importante como la música que interpretaban. La industria discográfica vio modificadas sus prioridades y herramientas de marketing a partir de MTV.
Ya en 2011, MTV sufrió una metamorfosis profunda: dejó de emitir videos musicales en su señal principal y trasladó esa función a sus canales secundarios. MTV ya mostraba por entonces que ese modelo televisivo estaba agotado, aunque ese legado cultural continuara en la memoria colectiva.
Ahora, luego de 44 años, la señal dejará de ser lo que fue, un canal de música. Desde enero, la señal musical dejará de existir en el Reino Unido e Irlanda, Francia, Alemania, Austria, Polonia, Hungría, Australia y Brasil. Y aunque el grupo empresarial no dio precisiones acerca de lo que ocurrirá con la señal de América Latina, todo indica que se trata de una decisión global.
(Fuente: diariodecultura.com.ar)
Música
Abel Pintos se presentará en el Hipódromo de La Plata en noviembre

Abel Pintos regresa a la ciudad de La Plata para presentase en el Hipódromo platense. El show del artista oriundo de Bahía Blanca será el 1° de noviembre, en el marco del ciclo “Noches Capitales”.

En la oportunidad Pintos presentará “Gracias a la Vida”, su nuevo EP, con versiones íntimas y sentidas de clásicos de la música latinoamericana que marcaron su vida personal y artística. Un recorrido musical cargado de historia, emoción y gratitud, que el propio Abel Pintos define como un homenaje a “las canciones que le hubiese gustado escribir”.
El repertorio incluirá “De repente” (Soraya), “Me dediqué a perderte” (Leonel García, popularizada por Alejandro Fernández, ahora junto a Ha*Ash), “Creo en ti” (Reik), “Eres” (Café Tacvba), “No” (Shakira), “Soy tuyo” (Andrés Calamaro) y, por supuesto, la inolvidable “Gracias a la vida” de Violeta Parra, en la versión que inmortalizó Mercedes Sosa.
Las entradas están disponibles a través de livepass.com.ar.
(Fuente: Gonna Go)
Debe estar conectado para enviar un comentario.