

Música
Rodrigo Soler cierra una extensa gira en Buenos Aires
El músico Rodrigo Soler cerrará su gira de “Canciones desde el Búnker” con un concierto de celebración en formato trío en el que contará con varioss artistas que participaron del ciclo, más algunos invitados sorpresa. Este show será su regreso a Buenos Aires luego de su extensa gira por España de 18 conciertos en 13 ciudades distintas. Luego de este show de fin de gira, Soler continuará con la composición de su próximo trabajo.
La presentación será este viernes 27 de septiembre a las 21.30, en Alimmé (Virrey Olaguer y
Feliú 3117 del barrio porteño de Colegiales, con entradas que pueden adquirirse en
https://app.flashpass.com.ar/event/rodrigo-soler-alimme-1657
Sobre “Canciones desde el Búnker”
“En junio de 2020, en plena pandemia produje una serie de videos musicales en vivo, grabándolos y editándolos en mi casa de Buenos Aires. Cada video iba acompañado de una historia en prosa sobre la canción, o sobre mi vida en ese momento. El ciclo fue evolucionando y luego del aislamiento se convirtió en un lugar de encuentro con diferentes artistas y un espacio de creación e investigación que trascendió fronteras al incorporar músicos de distintas latitudes. Algunos invitados del ciclo fueron Zambayonny, Julián Oroz, Rafa Pons, Julián Hernández, Dadu, Flor Albarracín, Daniel Hare, Elenitakatá, Manu Clavijo, Aitor Flamingos y más artistas de Argentina, España y Ecuador. Luego decidí editarlos en formato audio y publicarlos en Spotify y ahora tengo muchas ganas de compartir esas sesiones en vivo en los escenarios. Luego de tocar en Buenos Aires decidí hacer una gira para llevar una vez más mis canciones al otro lado del mar”, había sostenido Rodrigo Soler sobre “Canciones desde el Búnker”.
Así fue la gira
- Buenos Aires 18 de mayo
- Madrid 4 de junio
- Sevilla 5 y 8 de junio
- Alájar 7 de junio
- Cartagena 13 de junio
- Madrid 25 y 27 de junio
- Torreguadiaro 4 de julio
- Benajarafe 5 de julio
- Málaga 6 de julio
- Elche 12 de julio
- Alicante 13 de julio
- Valencia 20 de julio
- Cádiz 25 y 28 de julio
- Pontevedra 18 de agosto
- Barcelona 23 de agosto
- Madrid 5 de septiembre
- Buenos Aires 27 de septiembre
(Fuente: Ánima Prensa)

Música
Silvio Rodríguez vuelve a tocar en la Argentina

Silvio Rodríguez anticipó la realización de una gira por Latinoamérica, que incluye a la Argentina, para finales de este año.
El cantautor, guitarrista, poeta y compositor cubano hizo el anunció a través de sus redes sociales: “Estimados amigos, soy Silvio Rodríguez y este pequeño encuentro es para anunciar una próxima gira por Latinoamérica, 5 países, que va a ser entre finales de septiembre y principios de noviembre del 2025″.
Los países incluidos en la gira, además de la Argentina, son Chile, Uruguay, Perú y Colombia.
«Estamos muy entusiasmados con la idea, espero que ustedes también», manifestó el cantante a sus seguidores.
El último show en nuestro país fue en mayo de 2015, en el Luna Park. En esa misma visita realizó un show gratuito en la Plaza Martí, en Villa Lugano.
Si bien se especula que la presentación de Rodríguez sería en el Movistar Arena, no se descarta que también brinde algún recital en alguna provincia argentina.
Clips
Maxi Pachecoy presentó el Lyric video de “Tu zamba en mi guitarra”

El músico y compositor Maxi Pachecoy anunció el lanzamiento de su nuevo disco “Arte Sano”, una obra que fusiona la tradición del folclore argentino con el folk pop acústico.
Como primer adelanto de este trabajo, estrenó el single “Tu zamba en mi guitarra”, que viene acompañado de Lyric video y cuenta con la participación especial de Raúl Ruffino (Los Tipitos).
Con cinco discos en su haber, Pachecoy continúa su camino aportando nuevas canciones al folclore argentino.
“Arte sano”, su sexto álbum, lo consolida dentro del folk pop acústico, con influencias de Kings of Convenience, Jorge Drexler, Raly Barrionuevo y el cancionero popular argentino.
El título del disco encierra un concepto profundo: el arte como acto sanador, tanto para quienes lo crean como para quienes lo reciben.
A través de canciones íntimas y acústicas, Maxi Pachecoy explora la música como un refugio, un puente entre la emoción y la palabra, un espacio de encuentro donde la belleza ayuda a sanar.
El disco cuenta con la participación de destacados artistas como Rubén Goldín, Leo García, Sol Mihanovich, Pablo Dacal y Raúl Ruffino, quienes suman su impronta a esta propuesta que combina lo acústico con lo íntimo y la profundidad de la canción de autor.
(Fuente: Claudina Sánchez – Prensa)
Música
El domingo llega el cierre del Quilmes Rock 2025

El domingo se vivirá el cierre del Quilmes Rock 2025, uno de los eventos musicales más destacados del año. Con una grilla que combina históricos del rock nacional, nuevos sonidos y propuestas diversas en cinco escenarios distintos, el festival se despide con promesa de emociones.
Entre quienes estarán ese día están Los Piojos, que volverán a subirse a un escenario en uno de los shows más esperados del año. También se presentarán Kapanga, Caballeros de la Quema, Cruzando el Charco, Bersuit Vergarabat, Mancha de Rolando, Lisandro Aristimuño, La Mississippi, Pier y El Plan de la Mariposa, entre otros.
Además, la diversidad musical se extiende a escenarios como Popart, Geiser y Enigma, donde habrá desde rock alternativo hasta propuestas indie, cumbia fusión y sonidos experimentales. Algunos de los artistas que completan la jornada son La Delio Valdez, Massacre, Los Tabaleros, Sueter, Mr. Kilombo y Don Adams.
El domingo, escenario x escenario
Quilmes: Daniela Milagros, Kapanga, Caballeros de la Quema, Cruzando el Charco, Los Piojos.
Popart: Super Ratones, Jóvenes Pordioseros, Lisandro Aristimuño, Bersuit.
Geiser: Mancha de Rolando, La Mississippi, Pier.
Enigma: Los Tabaleros, Sueter, Mr. Kilombo, Massacre, La Delio Valdez, El Plan de la Mariposa.
Para quienes no puedan asistir al cierre del festival, también se podrá ver en vivo por streaming a través de Flow y Disney+, en sus respectivos canales de transmisión. Además, los shows quedarán disponibles durante 30 días posteriores para revivirlos.
Los escenarios Quilmes y Rock se transmitirán por el canal 605 de Flow, mientras que el escenario Popart estará en el 606. En ambos casos, el acceso es exclusivo para suscriptores.
(Fuente: La 100)
Debe estar conectado para enviar un comentario.