Conéctate con nosotros

Música

Roger Waters regresa en noviembre a la Argentina, como parte de su gira despedida

Publicado

el

En el marco de su gira despedida “This Is Not A Drill”, el artista británico Roger Waters llegará a la Argentina el próximo 21 de noviembre, para presentarse en el estadio de River Plate al que en marzo de 2012 llenó nueve veces, estableciendo un récord que recién Coldplay pudo desbaratar tras más de una década.

Con apenas una nueva función en el Monumental del barrio porteño de Núñez, el ex Pink Floyd llegará a su duodécimo River e igualará la cantidad de estadios que ostenta la banda Rolling Stones como fruto de sus visitas al país.

La intensa y encendida relación de Waters con Argentina incluyó, en 2018, ser declarado Huésped de Honor de la Ciudad de Buenos Aires por la Legislatura porteña, por su compromiso con la causa por la identificación de los soldados argentinos caídos en la Guerra de Malvinas.

En la ocasión el músico dijo: “Me esforcé por golpear puertas en ambos gobiernos en representación de las familias de los caídos, pero todo el equipo (por el excombatiente Julio Aro, el coronel británico Geoffrey Cardozo, la periodista Gabriela Cociffi, la comisión de Familiares de Caídos en Malvinas y el Atlántico Sur y el comité internacional de Cruz Roja) nos la arreglamos para tirar por la borda la resistencia que había del otro lado del Atlántico”.

Entonces también recordó que “escribí un par de cartas a la presidenta de la comisión gobierno de Malvinas y le dije que tomara en cuenta las dificultades de los corazones de los seres humanos, le conté que mi abuelo y mi padre murieron en distintas guerras y cómo fui testigo del dolor para mi abuela y mi madre, mujeres que nunca encontraron un lugar para ir a llorar a sus esposos”.

Para este tour, el autor, cantante, guitarrista, bajista y pianista está acompañado por Jonathan Wilson en guitarra y voz, Dave Kilminster en guitarra y voz, Jon Carin en teclados, guitarra y voz, Gus Seyffert en bajo y voz, Robert Walter en teclados, Joey Waronker en batería, Amanda Belair en voz y Seamus Blake con el saxo.

Al frente de ese elenco, el músico propone en “This Is Not a Drill” un espectáculo audiovisual conceptual con unas 20 canciones de Pink Floyd de los álbumes “The Wall”, “Dark Side of the Moon”, “Animals” y “Wish You Were Here”, en una retrospectiva que alcanza a su presente con repertorio del más reciente “The Bar” (2022).

Las localidades para el adiós a Waters, quien el 6 de septiembre y en medio de su recorrida planetaria cumplirá 80 años, tendrán una preventa por 48 horas desde el próximo lunes y desde el miércoles 10 podrán adquirirse a través de Allaccess.com.ar.

Haga clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso

Deja una respuesta

Música

Piti Fernández se presentará en diciembre en La Plata

Publicado

el

Piti Fernández se suma a los festejos de los 73 años de El Teatro Ópera La Plata. El artista llega en el marco de su gira “2025” donde está presentando “Tuertos vivos”, su más reciente álbum.

El reencuentro con el público platense será el sábado 4 de diciembre, 20, con entradas a la venta por sistema Livepass y en la boletería del teatro.

Según describe el comunicado promocional del show, “‘Tuertos Vivos’ es un disco conceptual con letras atravesadas por los tiempos de la posverdad, los orígenes de las cosas y la búsqueda de nuevos horizontes”.

El álbum fue grabado íntegramente en los estudios de La Casa de La Música (San Luis, Argentina) durante el mes de mayo de 2024. Con la producción artística de Daverio – Volcoff y Piti Fernández.

Luego de presentar su nuevo disco en el Complejo C Art Media de la ciudad de Buenos Aires, Piti, inició su gira presentación que lo llevará por las principales salas y festivales del país.

Piti Fernández inició este viaje, en paralelo a su carrera como cantante de Las Pastillas del Abuelo, a mediados del 2017; dos meses después editó “Conmigo mismo”. Disco debut conformado por canciones con letras de poemas escritos por su abuelo y composiciones propias.

Álbum que fue presentado en el Teatro Coliseo de la ciudad de Buenos Aires y en las principales salas y festivales del país. Como también en Uruguay y Paraguay.

(Fuente: Nadya Cabrera – Prensa)

Sigue leyendo

Música

Árbol festeja sus 30 años en XLR Club de San Miguel

Publicado

el

Árbol festejará sus 30 años de carrera en vivo junto al público, con una gira nacional e internacional. Este tour lo llevará a San Miguel el próximo viernes 19 de septiembre a las 20, más precisamente al XLR Club.

El show será una gran oportunidad para escuchar, bailar, cantar y poguear los clásicos de siempre, como “Trenes camiones y tractores”, “pequeños sueños”, “La nena monstruo”, “El fantasma”, hits indiscutibles que supieron nutrir la discografía de Árbol en éstos 30 años de música.

Además, la banda presentará en vivo los últimos  tres singles lanzados en la primera mitad del años: “Pintao” de Duki ft Ysy A,  “La Güera Salomé” del artista mexicano Fito Olivares y una versión de “Bancate ese defecto” en homenaje a Charly García.

Entradas a la venta por sistema Livepass.

(Fuente: Nadya Cabrera – Prensa)

Sigue leyendo

Música

Bad Bunny, Natalia Lafourcade, Ca7riel y Paco Amoroso entre los nominados al Latin Grammy

Publicado

el

La Academia Latina de Grabación dio a conocer el listado de las canciones y artistas que formarán parte de la 26ª entrega anual del Latin Grammy. El evento se llevará a cabo el 13 de noviembre desde Las Vegas, después de dos ediciones fuera.

En esta nueva edición, la Academia estrenará dos nuevas categorías que incluyen el título a Mejor Música para Medios Visuales y Mejor Canción de Raíces.

Soledad Pastorutti fue la encargada de presentar la nueva terna que galardonara a la mejor canción de raíces, rememorando su primer Grammy a su álbum “Raíz”. 

Nominados a los Latin Grammy 2025

Mejor Canción de Raíces

  • Aguacero. (Luis Enrique Mejia, Fernando Osorio y Rodner Padilla)
  • Como quisiera quererte. (Natalia Lafourcade Ft El David Aguilar)
  • El Palomo y la negra. (Natalia Lafourcade)
  • Ella. (Anita Vergara y Tato Marengo)
  • Jardín del Paraíso. (Monsieur Periné Ft Bejuco)
  • Lo que le paso a Hawái (Bad Bunny)

Mejor Música para medios audiovisuales

  • Cada minuto cuenta (Banda sonora de la serie original de Prime Video)
  • Cien Años de Soledad (Banda sonora de la serie de Netflix)
  • El Eternauta (Banda sonora de la serie de Netflix)
  • In the summers 
  • Pedro Páramo (Banda sonora de la serie de Netflix)

Mejor nuevo artista

  • Alleh
  • Yerai Cortés
  • Juliane Gamboa
  • Camila Guevara
  • Isadora
  • Alex Luna
  • Paloma Morphy
  • Sued Nunes
  • Ruzzi

Canción del año

  • Baile Inolvidable (Bad Bunny)
  • Bogotá (Andrés Cepeda)
  • Cancionera (Natalia Lafourcade)
  • DTMF (Bad Bunny)
  • El día del amigo (Ca7riel y Paco Amoroso)
  • Otra noche de llorar (Natalia Lafourcade)
  • Palmeras en el jardín (Alejandro Sanz)
  • Si antes te hubiera conocido (Karol G)
  • #Tetas (Ca7riel y Paco Amoroso)
  • Veludo Marrom (Liniker)

Grabación del año

  • Baile inolvidable (Bad Bunny)
  • DTMF (Bad Bunny)
  • El día del amigo (Ca7riel y Paco Amoroso)
  • #Tetas (Ca7riel y Paco Amoroso)
  • Desastres fabulosos (Jorge Drexler y Conociendo a Rusia)
  • Lara (Zoe Gotusso)
  • Si antes te hubiera conocido (Karol G)
  • Cancionera (Natalia Lafourcade)
  • Ao teu lado (Liniker)
  • Palmeras en el jardín (Alejandro Sanz)

Álbum del año

  • Cosa nuestra – Rauw Alejandro
  • Debí tirar más fotos – Bad Bunny
  • Papota – Ca7riel y Paco Amoroso
  • Raíces – Gloria Estefan
  • Puñito de Yocahú – Vicente García
  • Al romper la burbuja – Joaquina
  • Cancionera – Natalia Lafourcade
  • Palabra de To’s (seca) – Carín León
  • En las nubes con mis panas – Elena Rose
  • ¿Y ahora qué? – Alejandro Sanz
Sigue leyendo


Propietario: Contarte Cultura
Domicilio:La Plata, Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA En Trámite
Edición Nº