

Música
Rosalía dejó sin Grammy a Fito Páez; Leo Genovese fue el único ganador argentino
La artista española Rosalía se impuso esta noche en la 65ta. edición de los premios Grammy con “Motomami” en la terna de “Mejor Álbum Latino de Rock o Alternativo”, para la que estaba nominado “Los Años Salvajes” de Fito Páez, uno de los tres representantes nacionales que tuvo la premiación junto al bandoneonista Juan Pablo Jofré y el pianista Leo Genovese, el único argentino que logró coronarse en su categoría.
Tras haber arrasado en los Latin Grammy, Fito viajó a Estados Unidos para participar de la ceremonia en el Crypto.com Arena de Los Ángeles con la expectativa de poder alzarse con su segundo gramófono norteamericano, luego de haber ganado en el 2021 en esa misma categoría con su anterior álbum “La Conquista del Espacio”.
El rosarino compartía también esta terna con Jorge Drexler (“Tinta y Tiempo”), Cimafunk (“El Alimento”), Mon Laferte (“1940 Carmen”) y Gaby Moreno (“Alegoría”).
En tanto, el pianista santafesino Leo Genovese se impuso en la categoría de “Mejor solo improvisado de jazz” por su interpretación en “Endangered species” que quedar inmortalizada en el álbum “Live At The Detroit Jazz Festival” que selló junto a otras figuras del género como Wayne Shorter, Esperanza Spalding y Terry Line Carrington.
Por su parte, el músico Juan Pablo Jofré, que hace dos décadas está radicado en Estados Unidos, participaba con “Aspire”, en el que grabó composiciones propias y versiones junto a la Orquesta Sinfónica de Londres bajo la dirección del italiano Enrico Fagone y la clarinetista coreana Seunghee Lee.
La estatuilla de “Mejor Compendio Clásico” fue para los estadounidenses Starr Parodi y Kitt Wakeley por “An Adoption Story” en una nómina que completaban el pianista y director de orquesta canadiense Yannick Nézet-Séguin por “A Concert for Ukraine” y el coro a cappella inglés Voces8 por “The Lost Birds”.
Además, en la terna “Mejores Notas de un Álbum” figuraba el memorable Astor Piazzolla por “The American Clavé Records”, una caja producida por Nonesuch Records con álbumes que el bandoneonista y compositor publicón en los años 80 y cuya remasterización fue lanzada en mayo del año pasado.
En esa categoría, donde estaban nominados también Andy Irvine & Paul Brady, Doc Watson y Harry Partch, terminó ganando Wilco con “Yankee Hotel Foxtrot (20th Aniversary Super Deluxe Edition”).
Los grandes ganadores
La rapera estadounidense Lizzo, el músico británico Harry Styles y la cantante Samara Joy son algunos de los artistas que se alzaron con las estatuillas más codiciadas de la 65° edición de los Premios Grammy que se celebraron anoche en Los Ángeles.
En la gala, que comenzó con la presentación en vivo de Bad Bunny, quien interpretó “El Apagón” y “Después de la playa” (y más tarde se llevó el premio al Mejor álbum de música urbana) Harry Styles se alzó con el premio al Álbum del año por “Harry’s House”, Lizzo se llevó la estatuilla por Grabación del año con “About Damn Time”, Bonnie Raitt ganó en la canción del año con “Just Like That” y Samara Joy en Mejor Artista Nuevo.
En la edición de este año, la cantante norteamericana Beyoncé se convirtió en la artista más ganadora en la historia de los premios: con 32 trofeos, la nueva marca quedó establecida al vencer con su disco “Renaissance” en la categoría Mejor Álbum Dance/Electrónico.
La lista completa de ganadores y nominados de los Premios Grammy 2023:
- Grabación del año
Lizzo – About Damn Time
- Álbum del año
Harry Styles – Harry’s House
- Canción del año
Bonnie Raitt – Just Like That
- Mejor artista nuevo
Samara Joy
- Mejor actuación de artista pop solista
Adele – Easy on Me
- Mejor actuación de dúo/grupo pop
Sam Smith & Kim Petras – Unholy
Beyoncé – Cuff It
- Mejor álbum pop vocal
Harry Styles – Harry’s House
- Mejor álbum de música urbana
Bad Bunny – Un Verano Sin Ti
- Mejor álbum dance/electrónica
Beyoncé – Renaissance
- Mejor álbum de rap
Kendrick Lamar – Mr. Morale & the Big Steppers
- Mejor álbum de country
Willie Nelson – A Beautiful Time
- Mejor álbum pop vocal tradicional
Michael Bublé – Higher
- Mejor álbum instrumental contemporáneo
Snarky Puppy – Empire Central
- Mejor grabación dance/electrónica
Beyoncé – Break My Soul
- Mejor actuación de música alternativa
Wet Leg – Chaise Lounge
- Mejor álbum de música alternativa
Wet Leg – Wet Leg
- Mejor actuación de rock
Brandi Carlile – Broken Horses
- Mejor actuación de metal
Ozzy Osbourne & Tony Iommi – Degradation Rules
- Mejor canción de rock
Brandi Carlile – Broken Horses
- Mejor álbum de rock
Ozzy Osbourne – Patient Number 9
- Mejor actuación R&B
Muni Long – Hrs & Hrs
- Mejor actuación R&B tradicional
Beyoncé – Plastic Off the Sofa
- Mejor álbum de R&B progresivo
Steve Lacy – Gemini Rights
- Mejor álbum de R&B
Robert Glasper – Black Radio III
- Mejor actuación de rap
Kendrick Lamar – The Heart Part 5
- Mejor actuación de rap melódico
Future & Drake & Tems – Wait for U
- Mejor canción de rap
Kendrick Lamar – The Heart Part 5
- Mejor actuación solista de country
Willie Nelson – Live Forever
- Mejor actuación en dúo/grupo de country
Carly Pearce & Ashley McBryde – Never Wanted to Be That Girl
- Mejor canción de country
Cody Johnson – ‘Til You Can’t
- Mejor álbum de new age/ambient/chant
Mystic Mirror – White Sun
- Mejor solo improvisado de jazz
Wayne Shorter & Leo Genovese – Endangered Species
- Mejor álbum solista de jazz vocal
Samara Joy – Linger Awhile
- Mejor álbum de jazz instrumental
Matthew Stevens – New Standards, Vol. 1
- Mejor álbum de gran ensamble de jazz
Generation Gap Jazz Orchestra
- Mejor álbum de jazz latino
Son Jarocho Collective – Fandango at the Wall in New York
- Mejor canción/actuación de gospel
Maverick City Music & Kirk Franklin – Kingdom
- Mejor canción/actuación de música cristiana contemporánea
Maverick City Music & Kirk Franklin – Fear Is Not My Future
- Mejor álbum de gospel
Maverick City Music & Kirk Franklin – Kingdom Book One (Deluxe)
- Mejor álbum de música cristiana contemporánea
Maverick City Music – Breathe
- Mejor álbum de raíces gospel
Tennessee State University – The Urban Hymnal
- Mejor álbum de pop latino
Rubén Blades & Boca Livre – Pasieros
- Mejor álbum de rock/música alternativa latina
Rosalía – Motomami
- Mejor álbum regional de música mexicana
Natalia Lafourcade – Un Canto por México – El Musical
- Mejor álbum de música tropical latina
Marc Anthony – Pa’lla Voy
- Mejor actuación de música de raíces americanas
Aaron Neville & The Dirty Dozen Brass Band – Stompin’ Ground
- Mejor actuación de música americana
Bonnie Raitt – Made Up Mind
- Mejor canción de música de raíces americanas
Bonnie Raitt – Just Like That
- Mejor álbum de música americana
Brandi Carlile – In These Silent Days
- Mejor álbum de bluegrass
Molly Tuttle & Golden Highway – Crooked Tree
- Mejor álbum de blues tradicional
Taj Mahal & Ry Cooder – Get on Board
- Mejor álbum de blues contemporáneo
Edgar Winter – Brother Johnny
- Mejor álbum de folk
Madison Cunningham – Revealer
- Mejor álbum de música de raíces regionales
Ranky Tanky – Live at the 2022 New Orleans Jazz & Heritage Festival
- Mejor álbum de reggae
Kabaka Pyramid – The Kalling
- Mejor actuación de música global
Wouter Kellerman, Zakes Bantwini & Nomcebo Zikode – Bayethe
- Mejor álbum de música global
Masa Takumi – Sakura
- Mejor álbum de música para niños
Alphabet Rockers – The Movement
- Mejor audiolibro/narración/storytelling
Viola Davis – Finding Me
- Mejor poesía hablada
J. Ivy – The Poet Who Sat by the Door
- Mejor álbum de comedia
Dave Chappelle – The Closer
- Mejor álbum de música hecha para musicales
‘Into the Woods’ 2022 Broadway Cast – Into the Woods (2022 Broadway Cast Recording) –
- Mejor compilado en soundtrack para medios visuales
Various Artists – Encanto
- Mejor banda sonora (cine y televisión)
Germaine Franco – Encanto
- Mejor banda sonora para videojuegos y otro medios interactivos
Stephanie Economou – Assassin’s Creed Valhalla: Dawn of Ragnarök
- Mejor canción escrita para medios visuales
Encanto – Cast – We Don’t Talk About Bruno
- Mejor composición instrumental
Geoffrey Keezer – Refuge
- Mejor arreglo, instrumentación o acapela
Scrapple From the Apple
- Mejor arreglo, instrumentos y voces
Christine McVie – Songbird (Orchestral Version)
- Mejor equipo de grabación
Tamsui-Kavalan Chinese Orchestra – Beginningless Beginning
- Mejor boxset o edición especial limitada
’81, ’82, ’83
- Mejores notas de un álbum
Wilco – Yankee Hotel Foxtrot (20th Anniversary Super Deluxe Edition)
- Mejor álbum histórico
Wilco – Yankee Hotel Foxtrot (20th Anniversary Super Deluxe Edition)
- Compositor del año, no clásico
Tobias Jesso Jr.
- Mejor ingeniería en un álbum, no clásico
Harry Styles – Harry’s House
- Productor del año, no clásico
Jack Antonoff
- Mejor grabación remixada
Lizzo – About Damn Time (Purple Disco Machine Remix)
- Mejor álbum de música inmersiva
Stewart Copeland & Ricky Kej – Divine Tides
- Mejor ingeniería en un álbum, clásico
Philharmonia Fantastique: The Making of the Orchestra
- Productor del año, clásico
Judith Sherman
- Mejor actuación orquestal
Montgomery, Valerie Coleman
- Mejor grabación de ópera
Blanchard: Fire Shut Up in My Bones
- Mejor actuación coral
The Crossing – Born
- Mejor actuación de cámara/pequeño ensamble
Attacca Quartet – Caroline Shaw: Evergreen
- Mejor solo instrumental clásico
Time for Three, The Philadelphia Orchestra & Xian Zhang – Letters for the Future
- Mejor álbum clásico vocal solista
Anthropocene
- Mejor compendio clásico
Kitt Wakeley – An Adoption Story
- Mejor composición clásica contemporánea
Time for Three, The Philadelphia Orchestra & Xian Zhang – Puts: Contact
- Mejor video musical
Taylor Swift – All Too Well: The Short Film
- Mejor film musical
Various Artists – Jazz Fest: A New Orleans Story.


Cine
Antes de sus shows en River, la gira de Taylor Swift llega a los cines argentinos

La película “The Eras Tour”, que documenta la gira mundial de Taylor Swift que la traerá por primera vez a nuestro país, en donde protagonizará tres conciertos los días 9, 10 y 11 de noviembre en el Estadio River Plate, podrá verse en cine locales durante octubre.
“La gira no es lo único que vamos a llevar a todo el mundo… Me hace mucha ilusión contarles que la película del concierto de ‘The Eras Tour’ llegará oficialmente a los cines de todo el mundo el 13 de octubre”, anunció la artista en su página oficial y en sus redes sociales.
En nuestro país, las proyecciones se llevarán a cabo del 13 al 15 de octubre y del 19 al 22 del mismo mes, en varias cadenas, y las entradas ya están disponibles.
El detalle de las salas en donde se podrá ver el documental puede consultarse a través de la página www.tstheerastourfilm.com.
La película “The Eras Tour” es un registro de poco menos de tres horas realizado por Sam Wrench, un realizador que ya trabajó con otras estrellas pop como Lizzo y Billie Eilish.
Se trata de un compendio de los conciertos de más de tres horas que Taylor Swift viene realizando en el marco de la gira que la traerá por primera vez a nuestro país, en donde interpreta más de 40 canciones divididas en pasajes que representan cada uno de sus discos.
Para el desembarco de “The Eras Tour” en el Monumental las entradas se agotaron a los pocos minutos de ser puestas a la venta.
Música
Los Pericos se presentan en La Plata

Los Pericos, una de las bandas de reggae más populares y convocantes de Latinoamérica, llegan al Teatro Opera de La Plata luego agotar localidades en el mítico Teatro Opera de Buenos Aires ofreciendo un show demoledor.
La cita, parte de una nueva gira por el interior del país en donde la banda muestra todo su arte, será el viernes 29 de septiembre a las 20, en la sala de calle 58 entre 10 y 11, con entradas a la venta a través de Livepass y en la boletería del teatro.



(Fuente: Nadya Cabrera – Prensa)
Música
Él Mató encabezará la nueva edición del Festival Capital el próximo 28 de octubre

La banda de indie Él Mató a un Policía Motorizado encabezará la grilla del Festival Capital, que se realizará el próximo 28 de octubre en el Hipódromo de la Ciudad de La Plata, y tendrá también presentaciones de Marilina Bertoldi y Peces Raros.



El festival que celebra la cultura platense y busca concentrar en un encuentro a la música y otras disciplinas y actividades y reunir en un mismo espacio voces consagradas y emergentes.
El consagrado conjunto local El Mató a un Policía Motorizado será el número principal del festival y Peces Raros, el dúo de electro-rock que viene de una gira por México y España, tendrá la única participación del año en la ciudad.
La propuesta de la grilla indaga en subgéneros como electrónica, new wave, indie, R&B, punk, noise y grunge y tendrá también a Marilina Bertoldi, Natalie Pérez, Alan Sutton y las Criaturitas, Franzizca, Brigado Crew, Dorian, Santi Muk, Kill Flora, Nena Genix, Blair, León Cordero, Linxes, Chechi de Marcos y Tomi Lago.
Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso