

Teatro
Julio en el Teatro Municipal Coliseo Podestá

Viernes 5 de julio, a las 21 horas
UN JUDÍO COMÚN Y CORRIENTE
Gerardo Romano
Comedia dramática. ATP + 13 años
El actor Gerardo Romano es Un judío común y corriente, obra escrita por Charles Lewinsky en versión en español de Lázaro Droznes, en la que se refleja el conflicto que debe resolver un judío alemán que vive en Alemania cuando recibe la invitación de un profesor de Ciencias Sociales de una escuela secundaria, cuyos alumnos, luego de estudiar el nazismo quieren conocer a un judío. Es entonces que el protagonista pasa revista a los principales puntos de argumentación por los que considera que no debe aceptar la invitación y de esa manera ilustra a la audiencia sobre la problemática contemporánea de los judíos fuera de Israel y sobre los problemas específicos que plantea para un judío la vida en un país cuya población vive bajo el peso psicológico de las consecuencias del nazismo.
No exenta de humor y a la vez de poseedora un gran peso dramático y una carga emotiva acorde al tema, Un judío común y corriente es el vehículo exacto para que Gerardo Romano vuelva a utilizar el formato de monólogo teatral y bajo la dirección de Manuel González Gil logren capturar el interés del público a lo largo de los 80 minutos de duración del espectáculo. La música original de Martín Bianchedi y la sintética y a la vez realista escenografía de Marcelo Valiente, contribuyen también a lograr el clima necesario para que con un sencillo vestuario y sin otro aditamento que el de una apropiada iluminación, Un judío común y corriente vaya directo al corazón de los espectadores.
Sábado 6 de julio, a las 20 horas
NOELIA PACE, MEDIUMNIDAD
Evento. ATP
Llega al Teatro Coliseo Podestá la médium de Latinoamérica Noelia Pace para presentar “MEDIUMNIDAD”.
En un mundo cada vez más conectado, nos encontramos con una propuesta especial en la que se fusiona la magia del teatro con el misterio del más allá. Estamos hablando de un evento que promete emociones intensas y encuentros inolvidables: el show en vivo de Noelia Pace, una reconocida médium capaz de conectar con los seres que se encuentran en el otro plano.
Imaginen poder vivir una experiencia en la que las barreras entre el aquí y el más allá se desvanecen, donde las emociones fluyen y se crean lazos que trascienden el tiempo. Noelia Pace nos ofrece la oportunidad de explorar el poder de la conexión espiritista/astral, permitiéndonos reencontrarnos con aquellos que ya no están físicamente con nosotros. Reconocida por su don de médium trasmite el mensaje de las almas, las ve, las oye e incorpora. Ofrece una experiencia en la que el público tendrá la oportunidad de presenciar la comunicación entre el mundo espiritual y el nuestro. Noelia actúa como canal de comunicación, permitiendo que estas energías trasciendan las barreras entre los planos.
El objetivo fundamental de esta experiencia es ofrecer a los asistentes una oportunidad única para aprender a transitar las distintas etapas del duelo y experimentar la muerte desde una perspectiva completamente diferente. Noelia Pace, a través de su conexión con el más allá, nos invita a reflexionar sobre la naturaleza de la vida y la trascendencia del espíritu, brindándonos consuelo y una nueva comprensión de nuestro propio viaje existencial.
Públicamente predijo al detalle el último partido de la final del Mundial de Fútbol en América 24 y revolucionó las redes con su paso por el podcast La Cruda de Migue Granados, los mensajes brindados a las conductoras argentinas Flor de la V, Georgina Barbarosa y Maju Lozano, y fue protagonista junto al actor Radagast de una promo para Discovery Channel.
Recibió el Premio Faro de Oro, Estrella de Mar y Martín Fierro y lanzó su tercer libro “El Tarot en tu Ser”. Este espectáculo cautivador y revelador es una oportunidad para explorar lo desconocido, desafiar nuestras creencias y abrir nuestras mentes a nuevas posibilidades. Noelia Pace, con su profundo conocimiento de la astrología y su don sobrenatural, nos invita a trascender los límites de lo tangible y descubrir una nueva dimensión de conexión y entendimiento.
Domingo 7 de julio, a las 20 horas
THE BEATS ¨AYER, HOY Y SIEMPRE¨
Patricio Pérez, Esteban Zanardi, Nicolás Tomat, Eloy y la participación de Fernando Monteleone.
Recital. ATP + 5 años
The Beats regresa con su nuevo espectáculo “Ayer, hoy y siempre” recreando la música de los fabulosos 4 de Liverpool en una noche repleta de magia y sorpresas. Este 2024 es el momento perfecto para volver a revivir en un mismo escenario el movimiento musical y cultural más relevante de todos los tiempos, «The Beatles», de una manera original como sólo The Beats puede lograrlo.
La banda cuenta para la ambientación de cada acto con el vestuario y los instrumentos que George Harrison, John Lennon, Paul McCartney y Ringo Starr utilizaron entre 1962 y 1970.The Beats está compuesto por Patricio Pérez (George Harrison), Esteban Zanardi (Ringo Starr), Nicolás Tomat (John Lennon), Eloy (Paul McCartney) y la participación de Fernando Monteleone (teclados y percusiones). Juntos dan vida en escena al espectáculo musical más importante y premiado del mundo con más de 30 años de trayectoria. A lo largo de su carrera, fueron elogiados en Inglaterra por Allan Williams (primer manager de los Beatles) quien dijo: «Suenan mejor que los Beatles cuando yo los llevé a Hamburgo» y Allister Taylor (asistente personal de Brian Epstein) que dijo: «Es como si los Beatles nacieran otra vez». A su vez, han tenido el privilegio de ser nombrados «Personalidades Destacadas de la Cultura” por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires.
Viernes 12 de julio, a las 21 horas
TERTAWA, DELIVERY DE HUMOR
José María Listorti, Pachu Peña y Sebastian Almada
Comedia. ATP + 5 años
Los multifacéticos humoristas José María Listorti, Pachu Peña y Sebastián Almada se reúnen en esta oportunidad para realizar un espectáculo diferente, “Tertawa, delivery de Humor”, en donde los veremos desplegar una batería de sketches desopilantes, sus personajes de siempre, monólogos y música, todo puesto al servicio del humor.
La risa está garantizada en este show, los tres talentosos humoristas de VideoMatch nos aseguran una noche inolvidable, llena de diversión y risas. Una experiencia a puro humor.
¡No te pierdas “Tertawa, Delivery de humor”! Un espectáculo para toda la familia.
Vení a reírte con nosotros no te la pierdas!!.
Sábado 13 de julio, a las 16 horas
CIRCO NO ESTÁ
Compañía local
Infantil. ATP
Versión libre de Juan Moreira por el Colectivo Teatro Rústico.
La obra da cuenta de una compañía circense criolla perdida en el tiempo, vaga por desiertas huellas pampeanas. Los acróbatas están de paro, los payasos Chirilo y Pepinillo varados en el bingo de Saladillo, y “los caballos inteligentes”, el número más aplaudido, atrapados por la tormenta en Chivilcoy.
El Circo afronta las neblinas, el elenco interpretará para toda la familia la mejor obra de su repertorio, la pantomima filo dramática de la inmortal obra de Eduardo Gutiérrez, el drama criollo de Juan Moreira; con lo poco que les queda, raídos harapos y su cuerpo como escenario. Dirección: Juan Pablo Thomas.
Obra ganadora “Mejor Infantil” Concurso Comedia Municipal La Plata 2016. Dos menciones “mejor actriz” y “mejor actor”.
ENTRADA GRATUITA
INICIO DE LAS VACACIONES DE INVIERNO.
Domingo 14 de julio, a las 11 horas
COROS AL MEDIODÍA EN LA SALA CHINA ZORRILLA
Se presenta el Coro de Niños Colegio San Francisco de Asís de Villa Elisa, con dirección de Valentina Guerrero. Piano y asistente de dirección: Constanza Finochi.
Ciclos Corales Adicora ( Asociación de Directores Corales de la República Argentina filial La Plata y Zona Este Bonaerense).
ENTRADA GRATUITA Y POR ORDEN DE LLEGADA, HASTA COLMAR LA CAPACIDAD DE LA SALA.
Domingo 14 de julio, a las 14.30 horas
BOSQUE ENCANTADO
Infantil. ATP
El Origen del Hielo. Te invitamos a descubrir esta mágica aventura, donde recorreremos tus canciones favoritas junto a estas dos hermanas y su amigo muñeco de nieve.
Debemos entrar al bosque encantado, para descubrir la verdad, el pasado de nuestra reina y conocer el porqué de sus poderes.
Pero no a todos les gustan los finales felices, asique también los esperan unos villanos sorpresas, que vienen a arruinar toda la diversión con sus fechorías e intentarán apoderarse de nuestro muñeco de nieve favorito.
Un increíble musical, lleno de luces, efectos especiales, tus canciones favoritas, diversión asegurada para chicos y grandes.


Domingo 14 de julio, a las 17 horas
ROBLOXO CAPÍTULO 2
Infantil. ATP + 2 años
Un grupo de amigos recibe una invitación, decide aventurarse en este videojuego y sin querer quedarán atrapados en un lugar aterrador: el Parque Iris. Juntos tendrán que superar misiones para salir del parque y sobre todo escapar de uno de los Rainbow Friends: BLUE.
Vení a ayudarnos en esta aventura y a hacer las misiones junto a nosotros.
Martes 16 de julio, a las 15 horas y a las 17.30 horas
(dos funciones)
CANTICUÉNTICOS
Infantil. ATP
Canticuénticos se presenta en el Teatro Coliseo Podestá con su show de música y juegos para toda la familia. Después de girar por España, México, Chile, Colombia y numerosas ciudades del país, el grupo de Santa Fe vuelve a Buenos Aires para compartir sus canciones más queridas y también las de su nuevo disco “Para saber que te quiero”, nominado a los Premios Gardel por “Mejor Álbum Infantil”.
Con 16 años de trayectoria, Canticuénticos es una de las propuestas más originales y relevantes de América Latina para acompañar las infancias. Alejada de los estereotipos, combinando diversión con emociones profundas, sus letras tocan todos los tópicos, desde los más graciosos y disparatados hasta los más difíciles y delicados. “La cumbia del monstruo” (que superó las 150 millones de vistas en youtube), “Quiero para mí”, “El mamboretá”, “La rana rosita” y “Hay secretos” son algunas de las canciones clásicas que no pueden faltar en sus shows, además de otras más nuevas como “El pulpo cocinero” y “El lorito Teté”.
Tiene editados seis álbumes con canciones originales sobre ritmos argentinos y latinoamericanos: “Canticuénticos embrujados” (2009), “Nada en su lugar” (2013), “Algo que decirte” (2015), “¿Por qué, por qué?” (2018), “A cocochito” (2020 – ganador del Premio Gardel por “Mejor Álbum Infantil”) y el flamante “Para saber que te quiero” (2023).
Ruth Hillar (voz, flauta y acordeón), Laura Ibáñez (voz), Cintia Bertolino (voz), Gonzalo Carmelé (bajo y coros), Daniel Bianchi (guitarra, cuatro y coros), Nahuel Ramayo (batería, percusión y coros) y Sebastián Cúneo (producción, iluminación, fotografía y video). También lo integran Javier Escandell (sonido), Darío Zini (asistencia de escenario, aerófonos, charango y percusión) y Rocío Solís (voz invitada).
Miércoles 17 de julio, a las 15.30 horas
AVENTURAS PERRUNAS
Infantil. ATP
Unos divertidos perritos muy coloridos junto a Luz, una alegre vecina, te invitan a pasar una tarde llena de risas y juegos, en donde el aprendizaje y el valor de la familia son lo más importante.
Con divertidas canciones, juegos didácticos, bailes y emociones, te proponemos pasar una hermosa tarde de amor animal y humano, para aprender sobre el respeto, el juego y los valores.


Jueves 18 de julio, a las 16.30 horas
UN VAGÓN DE CANCIONES
Hugo Figueras
Infantil. ATP
Hugo Figueras, un clásico de la canción infantil, vuelve a presentarse en el Coliseo Podestá trayendo “Un Vagón de Canciones” junto a la “Banda del Vagón”.
La banda que acompaña a Hugo desde hace más de 20 años, en proyectos artísticos dedicados a las infancias y familias, cuenta con una diversidad de instrumentos que incluye acordeón, fagot, clarinete, flauta traversa, flauta dulce, saxo, trompeta, violín, viola, banjo, piano, guitarra eléctrica, bajo, batería, congas, glockenspiel… ¡y algunos más!.
Esto le permite a Figueras recorrer distintos géneros musicales pintando las canciones con una paleta multicolor de sonidos sorprendentes. Desde el rock hasta la música clásica, desde la salsa hasta el tango y el folklore estarán presentes en esta verdadera fiesta musical.
Por supuesto nos acompañarán los personajes clásicos de sus canciones como Melisa con su pincel mágico, la Jirafa Dominga, las vaquitas de San Antonio y el Patotero.
Viernes 19 de julio, a las 21 horas
LA VENGANZA SERÁ TERRIBLE
Alejandro Dolina
Evento. Apta + 13 años
La Venganza Será Terrible, el espectáculo radial llevado al teatro que conduce Alejandro Dolina. Lo acompañan Patricio Barton, Gillespi y El trío sin nombre integrado por: Alejandro Dolina, Martin Dolina y Manuel Moreira.
El programa se transmite de lunes a viernes por AM 750 a las 00hs. Desde su creación, hace más de 35 años, La Venganza Será Terrible se ha mantenido al frente de las mediciones de audiencia. Se realiza con la presencia de público, en diferentes ámbitos teatrales de gran capacidad.
Se calcula que unas cien mil personas por año asisten al programa. Algunas funciones, realizadas en foros especiales, han tenido una concurrencia insólita para un programa de radio en AM. El contenido es fuertemente humorístico, pero registra como sección central una charla acerca de asuntos relacionados con el arte, la historia, los mitos, la ciencia y otras áreas de la cultura.
Más que un programa de radio convencional, La Venganza Será Terrible es una pequeña experiencia teatral cotidiana. El ciclo ha obtenido innumerables premios y distinciones.
Sábado 20 de julio, a las 15.30 horas
EL PRINCIPITO
Infantil. ATP + 2 años
El Principito, un nuevo viaje comienza.
Una ingeniosa adaptación, didáctica y divertida, pensada para grandes y chicos. Vivirás una apasionante y conmovedora aventura, que te transportará a un mundo soñado. Experimentaras momentos inolvidables que cambiarán tu manera de ver las cosas. “Solo con el corazón se ve bien”.
Obra basada en textos originales que nos enseñan como la belleza y la felicidad que el hombre busca en su vida, están presente en el amor que es capaz de dar y recibir.
“Que suerte que tengas tiempo para jugar conmigo… Los humanos compran todo hecho en las tiendas…y como en las tiendas no venden amigos… Los humanos no tienen amigos”.
Las enseñanzas de ´El Principito´ son estudiadas en colegios de todo el mundo, pero también por todos aquellos que buscan en la literatura respuestas a preguntas que hombres y mujeres se formulan con frecuencia. La pieza pone al adulto ante el espejo de lo que es y lo que fue como niño, y como su evolución se encuentra marcada por conceptos como la amistad, la soledad, el amor, la tristeza o la riqueza.
Un exquisito buen gusto y profesionalismo en una puesta en escena pensada para niños y grandes.
Domingo 21 de julio, a las 15 horas
PIM PAU
Infantil. ATP
PIM PAU celebra sus 10 años con un espectáculo repleto de interacción, creatividad, humor y ritmo, podrás disfrutar de juegos y canciones, para cantar y bailar en familia, y sumergirte en un show donde la palabra es juego, la música es juguete y el cuerpo instrumento. ¡Un espectáculo para todas las edades!
En 2024 PIM PAU continúa las giras por países como España, México, Uruguay, Chile, Paraguay, Perú y Colombia, además de su gira por Argentina en ciudades como Buenos Aires, Córdoba, Rosario, La Plata y Santa Fe.
PIM PAU es un proyecto argentino-brasileño de arte y educación para las infancias que se ha posicionado como una de las propuestas más convocantes para las infancias en Latinoamérica.
Sus videos acumulan millones de visitas en YouTube, y sus canciones son escuchadas y utilizadas con fines educativos en diferentes países de América y Europa.
PIM PAU son Cassio Carvalho, Eva Harvez y Lucho Milocco
Domingo 21 de julio, a las 20.30 horas
SECTOR PRIVADO
Pedro Rosemblat y Ofelia Fernández
Comedia. ATP + 13 años
Ofelia Fernández y Pedro Rosemblat presentan una nueva aventura política, pero, al parecer, en el peor escenario posible: la Argentina libertaria de Javier Milei.
Bienvenidos al Sector Privado, donde todo vale, cada día más.
Martes 23 de julio, a las 15.30 horas
DIGITAL CIRCO
Infantil. ATP + 2 años
Una humana, después de ponerse un casco virtual, queda atrapada en un universo con temática circense. Le asignan un avatar de arlequín y su nuevo nombre: Pomni. Ella pierde su identidad al punto de olvidar su nombre verdadero y toda su vida pasa. En este mundo conoce muchos personajes de los cuales se convertirán en sus amigos, menos de Caine. Él controla este mundo digital y se dedicará a ofrecerles aventuras para evitar que se vuelvan locos; todo mientras Pomni busca una salida a la que le es difícil llegar y volver a la vida real. Están listos para ayudarla?
Te esperamos para vivir esta aventura llena de juegos donde todos serán parte.


Miércoles 24 de julio, a las 16 horas
PIRATAS Y EL MISTERIO DE LA ISLA DE LOS DRAGONES
Infantil. ATP
De los creadores de Dinosaurios ….una Aventura Jurasica, llega este año al teatro una nueva aventura! Piratas y el misterio de la isla de los Dragones.
Nuestros piratas intentarán llegar a la isla misteriosa custodiada por peligrosos e impresionantes Dragones en busca de la piedra preciosa que les permitirá cumplir sus deseos de riquezas y poderes.
Aventuras y emocionantes desafíos en una historia llena magia , música y acción, con impresionantes Dragones y valientes piratas que los cautivará desde el primer momento.
Jueves 25 de julio, a las 16 horas
RESCATANDO A LA ESTRELLA MÁGICA
Infantil. ATP + 2 años
Mario llega al teatro con Rescatando a la Estrella Mágica.
En un reino de un bosque encantado, nuestros amigos, están perdidos. Ambos emprenderán la aventura de poder encontrarse.
Pero algo sucede: el malvado quiere conquistar todos los reinos que viven a su alrededor, llevando consigo atrapada a la estrella mágica y el reino será uno de sus objetivos.
Nuestro héroe en esta gran aventura por encontrar a su hermano conocerá a la Princesa y sus amigos, quiénes unirán sus fuerzas para rescatar a la estrella mágica y salvar al reino encantado.
Una escenografía llena de sorpresas escenográficas que serán parte del juego en el espectáculo.
Podrán salvar el reino?
La amistad será lo más importante para lograr su objetivo.
Diversión garantizada en un espectáculo lleno de música y color!
Viernes 26 de julio, a las 15.30 horas
PANAM Y CIRCO
Infantil. ATP
Preparate para saltar, bailar y cantar al ritmo de Panam junto a un elenco espectacular que la rodea donde se luce con la desopilante Brujita Marga (EdithHermida), y un grupo de acróbatas y bailarines que te maravillarán con su arte.
También serán de la partida todos los personajes creados por Panam como “Robotote”, “El Emoticón”, “El Tomate” “La Vaca Mimumú”, “Kekochino” y nuevos amigos como “El Gallo”, “El Cocodrilo Coco” y “Bailo como la Mona”.
Este espectáculo te invita a un recorrido mágico lleno de brillo, amor, alegría, humor y acrobacias pensado para toda la familia.
Laura Franco PANAM posee de forma innata un tremendo carisma, amor por lo más pequeños y un profundo respeto por su profesión.
Su brillo natural es bien recibido por su audiencia y eso se nota en el cariño que le profesan. Su talento también fue reconocido en diversas oportunidades por APTRA, otorgándole el premio Martín Fierro a mejor programa infanto / juvenil en CUATRO oportunidades.
Brilla además en su plataforma de YouTube, donde sus contenidos tienen 135 millones de visualización cada tres meses. Un éxito que sigue creciendo cada día y que podemos acompañar también en su instagram y en su cuenta oficial en TikTok con más de 586 mil seguidores.
Sábado 27 de julio, a las 19 horas y a las 21.30 horas
(dos funciones)
PALABRA PLENA, GABRIEL ROLÓN
Evento. ATP + 13 años
El Lic. Gabriel Rolón llega al Teatro Municipal Coliseo Podestá para presentar “Palabra Plena”, la obra que conmueve al país con más de 250 funciones con localidades agotadas y más de 150.000 espectadores que ya la vieron disfrutaron. “Somos humanos en tanto habitamos un mundo de palabras. Un mundo lleno de seres y paisajes que no veremos jamás, y sin embargo nos recorren. Dar la palabra es darse uno mismo, siempre y cuando no se trate de una palabra vacía. No siempre que hablamos decimos algo de nosotros”.
Domingo 28 de Julio, a las 16 horas
LA PLAZA DE LOS SUEÑOS PERDIDOS
Compañía local.
Infantil. ATP
Dramaturgia: Diego Biancotto. Actúan: Gisela Campanaro, Canela Corno, Estanislao Pedernera
Una plaza y un aljibe que guardan los deseos de la gente. Una chica y un chico juran una promesa: “Nunca dejar que nuestra plaza desaparezca, porque es la memoria de nuestro corazón”.
El tiempo pasa, crecen, se separan.
Pero algo pone en peligro la plaza.
¿Podrán mantener su promesa?
Para contar esta historia, se decide representar el pasado con títeres de mesa y objetos, para convocar en estos adultos de hoy, el espíritu de los niños que fueron ayer. Además, para acercar al público a este juego, se proyecta todo lo que se produce en el espacio/escenario de la mesa, enmarcando otro nivel de lectura y de análisis en el espectador. Así, quien ve la obra, también termina de completar la escena: viendo, mirando, eligiendo cuando mirar el resultado y cuando mirar el proceso de construcción de ese reflejo. De esa forma, la historia simple se complejiza en diversos planos, en diversas formas, que hacen que la propuesta se multiplique en muchas dimensiones.En conclusión, la actriz y el actor, son encargados de ir contando la historia de la plaza, y al mismo tiempo, irán produciendo un video animado en vivo.
Jugar a jugar, invitando a las miradas a seguir jugando.
ENTRADA GRATUITA
CIERRE DE LAS VACACIONES DE INVIERNO.
La cartelera completa, con la sinopsis de las obras y precios de las entradas, se pueden consultar en https://coliseopodesta.laplata.gob.ar/
Asimismo, las localidades están a la venta en la boletería del Teatro Municipal Coliseo Podestá, de martes a domingos de 10 a 20 horas; sábados, domingos y feriados de 15 a 20 horas, también a través del sitio online Plateanet.com
(Fuente: Prensa Teatro Coliseo Podestá)

Teatro
“MIMU, un mundo dentro del mundo”, reestrena para vacaciones de invierno

“MIMU” es una obra de teatro musical para infancias que invita a mirar de un modo nuevo el mundo. Cuenta con autoría y dirección de Mercedes Torre, y la curaduría en educación y crianza respetuosa de Denise Kornitz. Además, con las canciones de Mercedes Torre y Pablo Viotti, acompañadas en vivo por el pianista Damián Ferraro.
Ganadora de 7 Premios ATINA y con su música ya disponible en todas las plataformas digitales gracias a su reciente alianza con Faro Latino, “MIMU” llega el martes 22 de julio a las 17.30 horas en NÜN Teatro, de calle Juan Ramírez de Velasco al 419 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
La obra, que ya tuvo una primera temporada exitosa, es una idea original de Micaela Raimundo y Denise Kornitz, con dramaturgia y dirección de Mercedes Torre.
“MIMU” está protagonizada por Micaela Raimundo, Sonia Alemán, Brenda Chi y Carlos Ledrag, y sumerge al espectador en el mundo de una niña que se anima a hacerse preguntas, explorar otros modos de aprender y descubrir, y encontrar en la diferencia una posibilidad de encuentro.
Las entradas se pueden conseguir en Alternativa Teatral o en la boletería del teatro.
Funciones
- Martes 22 de julio 17:30 hs.
- Jueves 24 de julio 17:30 hs.
- Sábado 26 de julio 18:00 hs.
- Martes 29 de julio 17:30 hs.
- Jueves 31 de julio 17:30 hs.
- Sábado 02 de Agosto 17:30 hs.

Sinopsis
Mimu vive en el bosque, en un hogar donde la música y el juego son el modo de ver el mundo. La curiosidad la impulsa a conocer nuevas realidades: llega la escuela, y con ella más interrogantes que respuestas. ¿Cuántas formas de habitar el mundo son posibles? ¿Cómo descubrir nuevas maneras de aprender? ¿Qué es lo que nos hace diferentes? Mimu te invita a ser parte de esta aventura que es mirar de un modo nuevo el mundo.
Ficha técnica/artística
- Idea: Micaela Raimundo, Denise Kornitz
- Dramaturgia: Mercedes Torre
- Intérpretes: Micaela Raimundo, Sonia Alemán, Brenda Chi, Carlos Ledrag
- Vestuario: Paula Molina
- Escenografía: Paula Molina
- Diseño de luces: Nicolas Feu
- Realización escenográfica: Victor Salvatore
- Música Incidental: Pablo Viotti
- Letras de canciones: Mercedes Torre
- Música En Vivo: Damian Ferraro
- Fotografía: Fiorella Romay
- Diseño gráfico: Virginia Allievi, Luz Fiumara
- Prensa y Redes: 0KM Prensa
- Producción artística: Denise Kornitz
- Producción ejecutiva: Rabesan
- Producción general: Micaela Raimundo
- Curaduria: Denise Kornitz
- Coreografía: Fede Fedele
- Coach Vocal: Inbal Comedi
- Dirección: Mercedes Torre
- Composición Musical: Mercedes Torre, Pablo Viotti
Teatro
“Irreparable”, de Martín Repetto, estrena el viernes 11 de julio


“Irreparable” es una obra escrita y dirigida por Martín Repetto que expone con fuerza una trama cargada de tensión emocional, donde los vínculos se ven sacudidos por el debate ético en torno a una posible ley de eutanasia. Con una mirada contemporánea, la obra se pregunta cuánto estamos dispuestos a ocultar, a justificar, y a sostener —aunque eso implique mirar hacia otro lado—. Un elenco potente da vida a esta historia que interpela, remueve y deja huella.
El gran estreno será el viernes 11 de julio a las 22.30, en Patio de Actores (Lerma 568, CABA). Las entradas están a la venta a través del portal Alternativa Teatral o en la boletería del teatro.
Sinopsis
Una historia de conflictos vinculares en medio de un contexto corruptivo. Un debate sobre una futura ley de eutanasia que pone en vilo a toda una sociedad. Lazos que llegan a un punto bisagra donde la confianza y el amor se ponen en duda. ¿Hasta qué punto somos capaces de mirar hacia otro lado y aferrarnos a nuestro mundo ideal? Una vez que se cruzan los límites de la verdad y se instala la mentira, el daño es irreparable
Ficha técnica/artística
- Autoría: Martín Repetto
- Actúan: Malena Bernardi, Pablo Mónaco, Camila Zopatti, Fermín Varangot, Deby Tescione, Andrés Pabón
- Realización de vestuario: Milva Russo
- Música original: Juan Manuel Bevacqua
- Diseño de iluminación: Alejandro Huella
- Diseño gráfico: Micaela López
- Fotografía: Marcela Russarabian
- Asistencia de iluminación: Viviana Pastorino
- Asistencia de cabina: Catalina Rabita
- Asistencia de dirección: Deby Tescione
- Prensa y CM: 0KM Prensa
- Producción artística y ejecutiva: Martín Repetto
- Puesta de luces: Alejandro Huella
- Dirección general: Martín Repetto
Teatro
El Coliseo Podestá difundió su cartelera de espectáculos de julio

“Mi querido Presidente” con Miguel Ángel Solá y Maxi de la Cruz; “El Principito”, una aventura musical con Juan Carlos Baglieto; “Palabra Plena” con Gabriel Rolón; Panam; Topa; Pim Pau, y muchas propuestas más se encuentran en la cartelero del mes de julio difundida por el Teatro Municipal Coliseo Podestá de La Plata. También se destacan algunas funciones gratuitas para disfrutar en familia.
Las entradas están a la venta en la boletería del teatro, de martes a domingos 10 a 20 y feriados de 15 a 20. Las localidades también se pueden conseguir a través de Plateanet.
La cartelera completa
Jueves 3, a las 20 horas
Sala China Zorrilla
PUZZLE
Comedia dramática/ + 13 años
Dos hombres se encuentran ante un banco de alguna plaza. Ambos dicen haberlo alquilado ese exacto día para contemplar la salida del sol. Discuten, y al hacerlo, descubren asombrados que no saben nada de sí mismos, pero lo saben todo del otro. Ansiosos por conocer sus identidades, las construyen, revelándose los secretos más recónditos, armando mutuamente el rompecabezas de sus vidas.
Obra de Omar Lopardo, con las actuaciones de Horacio Martínez y Omar Musa. Iluminación: Rocío Tosca. Dirección y puesta en escena: Paula Boero.
Viernes 4, a las 21 horas
UNA CLASE ESPECIAL, con Damián De Santo y Martín Seefeld
Comedia /+ 13 años
Damián De Santo y Martín Seefeld protagonizan “Una clase especial”, de Daniel Dátola con dirección de Manuel González Gil. Esta comedia, en la misma versión que viene de representarse con gran éxito en distintas partes del mundo.
Aquí Lalo, un hombre introvertido, inseguro, fuera de época, acaba de ser abandonado por su esposa después de muchos años de matrimonio, pero está dispuesto a todo con tal de volver al ruedo.
Para lograrlo contrata una clase con Leo – un reconocido maestro en seducción, galán, mujeriego, carismático, manipulador y autoproclamado el rey de la conquista, que necesita dinero y decide aprovechar su experiencia dando clases de seducción en su departamento. Leo ve en Lalo una presa desesperada a quien será fácil quitarle dinero, pero Lalo resulta un hueso difícil de roer.
A lo largo de esta clase, alumno y maestro explorarán juntos el engaño, el abandono, la venganza, las relaciones y los recovecos de la mente masculina.
Pero poco a poco la clase se irá complicando, Leo recibe una llamada que lo altera todo, los roles se invierten y el alumno ahora supera al maestro y así las risas y la comedia van creciendo en una clase donde no todo es lo que parece porque claramente el amor no se puede estudiar.
Sábado 5, a las 19 horas y a las 21.30 horas
PALABRA PLENA, con Gabriel Rolón
Evento-actividad/ + 13 años
Somos humanos en tanto habitamos un mundo de palabras. Un mundo lleno de imágenes y personas que no veremos jamás, y sin embargo nos recorren. Dar la palabra es darse uno mismo, siempre y cuando no se trate de una palabra vacía. No siempre que hablamos decimos algo de nosotros. La única palabra importante es la que lleva nuestra sangre.
La que nos modifica una vez pronunciada. Esa es una palabra que nos compromete y nos define. Esa es una palabra plena. El mundo nos incita a hablar por hablar. Sin decir nada.
“Palabra plena”, en cambio, nos desafía a pensar, a transitar el laberinto de nuestro propio enigma intentando evitar las trampas de la comodidad. Porque las cosas importantes de la vida son incómodas.
Caminamos entre el amor y la pérdida, la felicidad y la angustia, la esperanza y el deseo. Siempre de la mano de la palabra.
La palabra es abismo. Es al mismo tiempo herramienta y conflicto.
Comunicación y malentendido.
Verdad y mentira. Habitamos en la confusión. Y en esa confusión nos jugamos la vida.
El Lic. Gabriel Rolón vuelve con una propuesta teatral imperdible. Dirección: Carlos Nieto. Música Original: Gabriel Mores.
Miércoles 9, a las 20 horas
TEMPLO, ESTANCIA, BATALLÓN: LA HISTORIA DE NUESTRA REGIÓN FUNCIÓN GRATUITA- ATP -ingreso por orden de llegada hasta agotar capacidad de sala
En la obra se narran historias que oscilan entre el grotesco, la comedia y el drama. Allí un grupo de vecinos y vecinas actuantes reconstruyen, desde una perspectiva crítica y política, diversas escenas que retratan la historia de City Bell.
“A través de la construcción colectiva, llamamos a reflexionar sobre cómo el pasado repercute directamente en nuestro presente, siendo la historia de nuestra región, una alegoría a la historia nacional. La producción oscila en un delicado equilibrio entre la comedia y el drama, suficiente para visibilizar la magnitud de los temas abordados y lograr, desde lo escénico-musical, conmover, generar interrogantes y movilizar a los espectadores. Con esto recordamos que el arte comunitario es también una forma de resistencia y transformación social, desde la construcción colectiva”, subrayan desde la dirección del espectáculo.
“Templo, Estancia, Batallón: La historia de nuestra región” cuenta con 70 vecinos actuantes en escena, la dirección teatral está a cargo de Pablo Negri, Consuelo Machicote y Julián Arias, con dirección musical de Puel Savloff. En esta pieza teatral “las y los integrantes del Teatro Comunitario La Caterva de City Bell trabajamos de manera grupal y colaborativa creando textos, personajes, guión, escenografía, música, maquillaje y todo lo que hace a la producción y puesta en escena de un espectáculo”, afirman sus integrantes. El Teatro Comunitario “La Caterva de City Bell” nace en 2006 por iniciativa de un grupo de vecinos y desde 2013 desarrolla sus actividades en “El Galpón de La Caterva”, ubicado en las calles 471 y 14b de City Bell.
Jueves 10, a las 20 horas
Sala China Zorrilla
SERÉ
Drama/ + 13 años
Seré es una obra de teatro documental performático. El actor es tomado por una voz. ¿El espectador estará presenciando un acto de posesión? Seré es un manual de supervivencia. Un instructivo de fuga. A partir del testimonio que dio Guillermo Fernández en 1985 durante el Juicio a las Juntas sobre su secuestro y fuga del centro clandestino de detención llamado Mansión Seré, un actor pondrá su cuerpo.
Performer: Lautaro Delgado Tymruk. Escenotecnia: Richy Salguero. Diseño maqueta Mansión Seré: Gustavo Brito e Isolda Maur. Dramaturgia y dirección: Lautaro Delgado Tymruk y Sofía Brito.
Viernes 11, a las 21 horas
QUIERO DECIR TE AMO, con Lucía Adúriz y Violeta Urtizberea
Comedia /+ 13 años
Una mujer ve a un hombre socorriendo a los heridos de un accidente de autos y se enamora de él. Esa mujer comienza a escribirle cartas de amor al hombre. La esposa de ese hombre captura las cartas. Ella comienza a responderle las cartas a la mujer haciéndose pasar por su esposo. Al mismo tiempo, comienza a escribir un diario íntimo.
Las cartas de amor. El diario íntimo. Amor y literatura. ¿Escribir para entender la vida o vivir para poder escribirlo? El amor es producir un lenguaje único, un idioma exclusivamente para esas dos personas. No hay amor sin lenguaje, no se puede amar sin decir “te amo”.
Quiero decir te amo es un homenaje al amor, a la literatura, a la pasión sin frenos, al amor mítico, contra viento y marea, al amor imposible, porque todo amor es un amor imposible. Quiero decir te amo es una obra de teatro y es una carta de amor para todos los enamorados y para todas las enamoradas del mundo. Solo hace falta decir “te amo”, y el amor existe.
Protagonizada por Lucía Adúriz y Violeta Urtizberea y por primera vez con puesta de Compañía Teatro Futuro, con música en vivo compuesta e interpretada por Ian Shifres, escenografía de Rodrigo Gonzalez Garillo, vestuario de Endi Ruiz, luces de Matías Sendón y con producción artística de Carolina Castro.
Domingo 13, a las 20 horas
THE BEATS – A TRAVES DEL TIEMPO
Música-recital /ATP
Liderada por Patricio Pérez (líder fundador), la banda da vida en escena a George Harrison, John Lennon, Paul McCartney y Ringo Starr para el placer de todos los amantes del cuarteto de pop rock inglés The Beatles.
THE BEATS nos trae una obra teatral- musical que utiliza la única colección completa que existe a nivel mundial de los instrumentos y amplificadores originales que utilizaban “Los Cuatro Genios de Liverpool”. Para la ambientación de cada acto, además de cambiar los instrumentos según la época que se evoque, cuentan con el vestuario completo que Los Beatles utilizaron entre 1962 y 1970.
THE BEATS tiene la magia de The Beatles, con una constante innovación que desde 1987 viene de la mano de sus dos fundadores, Patricio y Diego Pérez.
En 1996, la banda fue nombrada The Best Beatle Band in the World (La Mejor Banda Beatle del Mundo) por la Beatles Annual Convention de Londres y Liverpool. Fue elogia en Inglaterra por Allan Williams (primer manager de los Beatles) quien dijo: “Suenan mejor que los Beatles cuando yo los llevé a Hamburgo” y Allister Taylor (asistente personal de Brian Epstein) que manifestó: “Es como si los Beatles nacieran otra vez”. Además, fueron destacados con importantes notas en los diarios británicos Daily Post y Liverpool Echo.
En varias oportunidades fueron invitados por la EMI de Londres para grabar en los emblemáticos estudios de Abbey Road. En su más reciente visita a dichos estudios, THE BEATS realizó su documental rodado íntegramente dentro del histórico predio.
En Argentina fueron distinguidos en la categoría “Mejor Musical” en los “Premios Estrellas de Mar 2020″. También, tuvieron el privilegio de ser nombrados “Personalidades Destacadas de la Cultura por la Legislatura Porteña”.
Miércoles 16, a las 20.30 horas
MI QUERIDO PRESIDENTE, con Miguel Angel Solá y Maxi de la Cruz
Comedia dramática / + 13 años
En su gran día, el flamante presidente de la República (interpretado por Maxi de la Cruz) enfrenta un obstáculo tan ridículo como inesperado: una picazón incontrolable en la nariz que amenaza con arruinar su discurso de asunción frente a todo el país. Desesperado por mantener la compostura y la autoridad, recurre al famoso psiquiatra (encarnado por Miguel Ángel Solá) para encontrar una solución urgente. Solo tienen una hora antes de la ceremonia, y en este tiempo límite ambos personajes inician un duelo verbal y psicológico donde la picazón es solo el comienzo de una serie de revelaciones y choques de egos. A medida que se desarrolla esta batalla entre el poder político y la autoridad psicológica, el presidente y el psiquiatra van desnudando sus inseguridades, enredándose en un juego de manipulación, risas y sorpresas, donde solo uno logrará imponer su voluntad.
Autor: De Mathieu Delaporte y Alexandre de la Patelliere. Actores: Miguel Ángel Sola y Maxi De La Cruz. Dirección: Max Otranto.
Jueves 17, a las 20 horas
Sala China Zorrilla
SONORO
Música/ ATP
“Sonoro” es un espectáculo de palabras y sonidos, música y textos, canciones y poesías; cuya creación y realización es de Lara Fichera y Ricardo Ibarlin. Disfrutando autores tales como Jacques Prevert, León Felipe, Cesar Vallejo, Rodolfo Edwards, Dylan Thomas, Ibarlin, Lasha de Sela, Edith Piaf, Gane de Paul y Pedro Infante. Ibarlin y Lara llevan al máximo el arte de interpretar poniendo de relieve todo lo que suena y desnudando la impotencia de lo que es imposible de contar. Ibarlin, Lara y “El Gordo” actúan, cantan, recitan, y ya no saben que son, mejor aún, no quieren saberlo. “Sonoro” es un gesto que suena y retumba.
Viernes 18, a las 21 horas
TAYLOR SINFÓNICO
Música/ ATP + 13 años
Tras el rotundo éxito de su espectáculo sinfónico interpretando los grandes éxitos de Taylor Swift, la aclamada Orquesta Aeropuertos Argentina regresa con una nueva propuesta imperdible. Te invitamos a cantar, revivir los outfits más icónicos, seguir intercambiando pulseras y disfrutar de un recorrido musical por todas sus Eras.
En esta edición, se suma el bandoneón para aportar un toque argentino único, fusionando la magia de Taylor Swift con la riqueza de nuestra identidad musical.
La dirección está a cargo del maestro Néstor Tedesco, la dirección artística y visual de Flor Tedesco. La producción es de Santiago Cendra y Mauro Turone como arreglador. El productor de la Orquesta Aeropuertos es Héctor Cavallero. La Orquesta Juvenil Aeropuertos Argentina nace a partir de una iniciativa de la familia Eurnekian. Su objetivo es promover el desarrollo intelectual y artístico de adolescentes provenientes de sectores de alta vulnerabilidad social. Está integrada por 45 músicos de 16 a 25 años, seleccionados por el maestro Néstor Tedesco, entre 1600 alumnos egresados del programa “Orquestas Infanto-Juveniles de la Ciudad de Buenos Aires”. Becados en sus estudios artísticos a través de la Fundación Corporación América, no sólo son los de mayor potencial sino también quienes demostraron garra, tesón y ganas de integrarse, desarrollarse y fortalecerse en y con la música. Gracias a un convenio de colaboración entre el Departamento de Artes Musicales de la Universidad Nacional de las Artes y la Fundación Corporación América, los integrantes de la orquesta fueron habilitados a cursar la tecnicatura en instrumentos musicales.
Sábado 19, a las 14.30 horas
JUAN MOREIRA, UNA LEYENDA POPULAR
FUNCIÓN GRATUITA- ATP -ingreso por orden de llegada hasta agotar capacidad de sala
La obra es una versión teatral para marionetas de la famosa pieza “Juan Moreira” escrita por Eduardo Gutiérrez e interpretada por José Juan ‘Pepe’ Podestá en 1886, marcando este hecho como uno de los hitos del teatro nacional y rioplatense.
La obra narra la historia de un campesino criollo de la campaña bonaerense, la persecución de la que es objeto por parte de los hombres que representan la justicia, su iniciación en el camino del crimen y la correlativa pérdida del sentimiento de integración social. Además, enfatiza la entereza del héroe, su coraje, su dignidad y su amor por la libertad.
Es una puesta de la compañía EL DINAMO teatral de nuestra ciudad.
Sábado 19, a las 21 horas
UN POYO ROJO, con Alfonso Barón, Luciano Rosso.
Comedia/ ATP + 13 años
La obra argentina de teatro físico que lleva un recorrido internacional sin precedentes, con 15 años ininterrumpidos, con más de 1000 funciones en 30 países alrededor del mundo llega al Teatro Municipal Coliseo Podestá.
Un cruce entre la danza, el deporte y la sexualidad. Una obra que, a partir del lenguaje corporal explora los límites del lenguaje contemporáneo, en respecto del movimiento y sus posteriores interpretaciones. Una provocación, una invitación a reírnos de nosotros mismos y, a su vez, reconocer nuestra totalidad. Un poyo rojo, mezcla de acrobacia y comicidad. Naiff, kitch, poncif, o cualesquiera que sus múltiples lecturas puedan arrojar, sin embargo, un impactante abanico al respecto de las posibilidades físicas y espirituales del ser humano.
La crítica especializada dijo: “Increíbles bestias de escena” Figaroscope (FRA); “Hilarante, tecnicamente alucinante” Brodway Baby (ING); “Lo mejor del mejor teatro físico de humor” Helsingin Sanomat (FIN); “Hilarante obra maestra” Montreal Theatre Hub (CAN).
Intérpretes: Alfonso Barón, Luciano Rosso. Coreógrafos: Nicolás Poggi, Luciano Rosso & Alfonso Barón Diseño de Luces: Hermes Gaido Dirección: Hermes Gaido.
Domingo 20, a las 18 horas.
PIM PAU
Infantil/ ATP + 2 años.
PIM PAU cierra su gira internacional con un espectáculo único en el Teatro Municipal Coliseo Podestá. El reconocido grupo argentino-brasileño culmina la celebración de sus 10 años de trayectoria con un show imperdible. La banda presentará su nuevo espectáculo, “Cumpleaños”, en un evento repleto de interacción, creatividad, humor y ritmo, pensado para que toda la familia cante, baile y juegue.
Martes 22, a las 15 horas
AVENTURAS PERRUNAS
Infantil/ ATP
¡Una familia de perritos se va de vacaciones…a la playa! Ahí vivirán las aventuras más divertidas llenas de agua, arena y sol. En este viaje aprenderán a entretenerse y convivir lejos de casa. Con hermosas canciones, juegos, bailes y emociones te proponen pasar una tarde única llena de amor animal y humano para aprender sobre el respeto, los valores y la diversión.
Martes 22, a las 17 horas
AVENTURAS GATUNAS
Infantil/ ATP + 2 años.
Un grupo de amigas gatitas y humanas se juntan para hacer una alocada pijamada, en donde compartirán juegos, canciones, anécdotas y mucha diversión. Superando retos y miedos, crecerá el respeto y el valor de la amistad… ¡de la mejor manera!
¡Acompañalas en esta reunión única donde te vas a divertir y aprender sin parar!
Miércoles 23, a las 15. 30 horas
PANAM Y CIRCO
Infantil/ ATP + 2 años.
Prepárate para saltar, bailar y cantar al ritmo de Panam junto a un elenco espectacular que la rodea donde se luce con la desopilante Brujita Marga (Edith Hermida), y un grupo de Acróbatas y Bailarines que te maravillará con su arte.
“PANAM Y CIRCO” es un espectáculo mágico pensado para llegarles al corazón y darles alegría a grandes y chicos. ¡Un show vibrante que te deslumbrará con su puesta de escena y donde los chicos junto a sus familias no dejarán de participar a pura emoción y diversión con cada canción!
Jueves 24, a las 14 y a las 16.30 horas- Viernes 25 a las 16.30 hs.
TOPA, ES TIEMPO DE JUGAR
Infantil/ ATP
Diego Topa, uno de los artistas más emblemáticos y queridos por los más chiquitos y sus familias, arranca su gira nacional y regional con “TOPA, Es Tiempo de Jugar”.
“Topa, es tiempo de jugar” fue una experiencia teatral y un viaje en el tiempo que hizo vibrar a todas las familias durante el 2023 y 2024. Acompañado por dinosaurios, robots, el glamour de los años ‘70 y un gran elenco de actores y bailarines, vivió increíbles aventuras junto a su público amado. Con gran impacto visual y un equipo creativo de lujo, esta propuesta llega al Teatro Municipal Coliseo Podestá de La Plata para seguir sorprendiendo y animando a chicos y grandes. Para cantar, bailar, reír y soñar en familia.
Viernes 25 a las 14 horas.
TOPA, ES TIEMPO DE JUGAR.
-FUNCIÓN DISTENDIDA- Infantil/ATP.
Por primera vez en La Plata y en el Teatro Municipal Coliseo Podestá, se desarrollará una función distendida del espectáculo infantil “TOPA, Es Tiempo de Jugar” protagonizada por el querido artista Diego Topa.
Esta función especial está pensada para que niñas, niños y familias con necesidades sensoriales o del neurodesarrollo puedan disfrutar del show en un entorno cuidado, amigable y accesible.
La obra contará con sonido moderado y sin sobresaltos; luces tenues que no se apagan por completo; libertad de movimiento y expresión durante la función; personal capacitado para brindar acompañamiento respetuoso; ambiente relajado, inclusivo y libre de prejuicios.
Sábado 26, a las 15.30 horas
PIRATAS Y EL MISTERIO DE LA ISLA DE LOS DRAGONES
Infantil/ ATP
De los creadores de Dinosaurios…Una Aventura Jurásica, llega al teatro PIRATAS Y EL MISTERIO DE LA ISLA DE LOS DRAGONES. Nuestros piratas intentarán llegar a la isla misteriosa custodiada por peligrosos e impresionantes dragones en busca de la piedra preciosa que les permitirá cumplir sus deseos de riquezas y poderes.
Aventuras y emocionantes desafíos en una historia llena de magia, música y acción! Con impresionantes dragones y valientes piratas que los cautivarán desde el primer momento.
Domingo 27, a las 17 horas
DERECHOS TORCIDOS.
Infantil/ ATP + 2 años.
La obra infantil que alegró con sus maravillosas canciones que se convirtieron en verdaderos himnos, emocionó tanto a niños como a adultos, llega al Coliseo Podestá de nuestra ciudad.
“Derechos Torcidos”, de Hugo Midón con música de Carlos Gianni, es una pieza teatral para toda la familia con la dirección de Ariadna Faerstein y Nicolás Alan Medina.
Está conformada por dos elencos de talentosos niños y jóvenes actores, muchos de ellos con experiencia en grandes musicales.
Martes 29, a las 16 horas
DÚO KARMA
Infantil/ ATP.
Música para emocionarse, bailar y jugar en familia. Puro disfrute de principio a fin. Un concierto para sumergirse en la poesía, el humor, la curiosidad, los contagiosos ritmos del caribe y otros fascinantes ingredientes de las canciones del dúo cubano.
El Dúo Karma se creó en 1999 por los músicos cubanos Xóchitl Galán y Fito Hernández. Se distingue por ser un proyecto integral y multifacético que conjuga la realización musical, audiovisual y literaria para todas las edades.Su alta calidad musical y poética le ha valido el reconocimiento de la crítica especializada y del público en distintas latitudes.
Miércoles 30, a las 15.30 horas
LAS AVENTURAS DE MARIO. SUPERHÉROES AL RESCATE
Infantil/ ATP + 2 años.
Nuestros superhéroes amigos tendrán una nueva misión. El villano del reino, aliado con el Gran Gorila y los pequeños personajes oscuros, intentará quitarle los poderes y el reinado a nuestra princesa. En esta emocionante aventura llena de desafíos y juegos, la pregunta es: ¿quién saldrá victorioso?
Jueves 31, a las 18.30 horas
EL PRINCIPITO, UNA AVENTURA MUSICAL
Infantil/ ATP.
Juan Carlos Baglietto asume el papel de Saint-Exupéry (el aviador), aportando su presencia icónica y emocional. Julián Baglietto, galardonado por la crítica como Mejor Director Musical en los Premios Ace, lidera la composición y dirección sonora. Joaquín Baglietto, reconocido por su papel en “El amor después del amor” de Netflix, interpreta al Hombre de Negocios, completando este equipo familiar que ha llevado el musical a nuevos horizontes.”Quería volver al escenario y hacerlo junto a mis hijos. Este proyecto es un sueño cumplido que une generaciones en torno a la magia de esta historia”, expresó Juan Carlos Baglietto.
Junto a la familia Baglietto, el elenco cuenta con Walas, el líder de Massacre, se pondrá nuevamente en la piel del personaje del Rey, siendo su primera incursión en un musical de teatro. El rapero Zaina, una de las últimas figuras emergidas de las batallas de freestyle, interpreta al Vanidoso mientras que aporta una canción de su autoría al repertorio de la obra, en un trabajo conjunto con Julián Baglietto. Flor Otero, que había sido parte del elenco en aquella versión de hace dos décadas, vuelve ahora para seguir interpretando el personaje de la Serpiente. El Principito es encarnado por el jóven Luis Rodríguez Echeverría, asumiendo su primer protagónico de un personaje para el que parece haber nacido y ya fue reconocido como Mejor Actor Protagónico en los Premios Hugo. El elenco se completa con la joven Valentina Podio en el papel de la Flor, Carlos Merch como el Bebedor y Roberto Catarineu como el Zorro.
El Principito, obra ganadora de 3 Premios ACE y 6 Premios Hugo. Entre los que destacan: Mejor Musical, Mejor Dirección y Mejor Producción.
La cartelera completa de espectáculos que están programados en el Teatro, la podés ver en https://coliseopodesta.laplata.gob.ar/cartelera
(Fuente: Prensa Teatro Coliseo Podestá)
Debe estar conectado para enviar un comentario.