![](https://contarte.com.ar/wp-content/uploads/2024/04/Amanda-Ph-Nora-Lezano-scaled.jpg)
![](https://contarte.com.ar/wp-content/uploads/2024/04/Amanda-Ph-Nora-Lezano-560x600.jpg)
![](https://contarte.com.ar/wp-content/uploads/2024/04/Amanda-Ph-Nora-Lezano-560x600.jpg)
Teatro
Leticia Coronel estrena en mayo: “Estoy acá sin fin”
El domingo 5 de mayo a las 19 se estrena “Estoy acá sin fin”, la nueva creación escénica escrita y dirigida por Leticia Coronel, en Estudio Los Vidrios, de calle Donado 2348 del barrio porteño de Villa Urquiza.
La obra fue ganadora del segundo premio Germán Rozenmacher XV a la nueva dramaturgia y el texto fue publicado en 2023 por la Editorial Eudeba en edición trilingüe.
“‘Estoy acá sin fin’ se propone abrir la escena real de vivir de una madre y su hija para estar más cerca de los movimientos internos que hacen a una maternidad desesperada, excesiva, apasionada, caótica y moldeada por la actuación. Y así tratar de entender qué hace el amor con el crecimiento de las personas que se quieren y se tienen cerca. La madre querrá todo, la hija querrá poco. Esta combinación trazará diálogos, cartas, desencuentros y caminatas como si en el cielo la vida fuese sólo una película”, detalla la promoción de la obra.
En palabras de la autora
“‘Estoy acá sin fin’ es una obra para mi hija, la escribí en el año 2022 queriendo y deseando dejarle algo para siempre, si es que la fuerza poética del tiempo me lo permite. A mi hija Amanda no le gusta el teatro, no quiere saber nada con este mundo, le tocó acompañarme a ensayos desde sus primeros meses de vida, tiene más horas de ensayo que de hogar. Imagino que por esto no le gusta y también recuerdo que en más de una oportunidad me compartió su enojo con las dinámicas de producción en las artes escénicas: ‘Mamá, la vida de ustedes es muy estresante, siempre les falta algo, siempre’.
Creo que, de alguna manera, hacer esta obra es reafirmar mis dos amores en esta vida: mi hija y la actuación, juntarlas a las dos y homenajearlas. No puedo pensarme en el teatro sin mi hija y tampoco pensar en mi hija sin el teatro. Viene todo junto. Una cuando hace obras concreta emociones, las dedica e intenta darle forma, realiza gestos que tienen que ver con el afecto, a veces salen mejor y otras veces no tanto.
Creo profundamente en la escena como un lugar para pensar la vida y llenarla de emociones. Creo en un teatro emocional, en cuerpos profundamente emocionales. Creo en la poética por encima de todo, es lo que más me interesa y hacia ese lugar voy“.
Ficha técnico-artística
![](https://contarte.com.ar/wp-content/uploads/2024/04/30-Flyer.jpg)
![](https://contarte.com.ar/wp-content/uploads/2024/04/30-Flyer.jpg)
- Actrices y creadoras escénicas: Nazarena Amarilla, Maira Annoni, Blanca Anzoategui, Damiana Gamarra, Jennifer Romina Hernández, Leticia Coronel.
- Dirección de arte y diseño de vestuario: Uriel Cistaro
- Realización de arte: Luisa Vega
- Asistencia de dirección: Matías Lozza (etapa inicial)
- Asistencia de dirección y puesta en escena: Anastasia Villán
- Asistencia de escena y producción ejecutiva: Sol Tuñón
- Asistencia coreográfica: Lucía Cuesta
- Fotografía: Nora Lezano
- Diseño gráfico y producción visual: Alonso Gil Gil
- Prensa: Marisol Cambre
- Co-producción: Estudio Los vidrios, Ujo teatro.
- Asesoría y colaboración artística: Lisandro Rodríguez
- Dramaturgia y dirección general: Leticia Coronel
![](https://contarte.com.ar/wp-content/uploads/2021/03/Contarte-cultura-Blanco-250px.png)
![](https://contarte.com.ar/wp-content/uploads/2021/03/Contarte-cultura-Blanco-250px.png)
Teatro
“Necesidad de amar por encima de la apropiación marginal”, se presenta en Sarandí
![](https://contarte.com.ar/wp-content/uploads/2024/10/Necesidad.jpg)
![](https://contarte.com.ar/wp-content/uploads/2024/10/Necesidad.jpg)
Estrenada este jueves 3 de octubre en Sarandiarte Espacio Cultural, la obra “Necesidad de amar por encima de la apropiación marginal”, con la dirección de David Bogado y la dramaturgia de Ayelén Fernández Galech continuará sus presentaciones el jueves 10 y los sábados 19 y 26 de este mes.
Sinopsis
![](https://contarte.com.ar/wp-content/uploads/2024/10/Necesidad-de-amar-819x1024.jpeg)
![](https://contarte.com.ar/wp-content/uploads/2024/10/Necesidad-de-amar-819x1024.jpeg)
Necesidad de amar por encima de la apropiación marginal es un biodrama surgido a partir de cartas escritas por El Negro, guardadas por Ayelén. Estos escritos recrean, por medio de recuerdos, una relación de amor entre un pibe de barrio y una actriz aspiracional recién llegada a la gran ciudad.
Tres actrices y cuatro actores, ficcionalizan a personas reales. Trazando una delgada línea entre lo imaginario y lo verdadero. Convirtiendo lo real en ficción. Necesidad de amar por encima de la apropiación marginal está narrada de manera irónica, llena de prejuicios y estereotipos, la historia de dos personas de diferentes clases sociales.
La obra es una coproducción junto a Sarandiarte Espacio Cultural y cuenta con el apoyo del Consejo Provincial de Teatro Independiente (CPTI).
Las entradas para presenciar la puesta, en la sala de calle Salto Nº 63 de Avellaneda, se pueden conseguir en la boletería del teatro o por la plataforma Alternativa Teatral.
Ficha artística/técnica
- Dramaturgia: Ayelen Fernández Galech
- Intérpretes: Syria, Malena Belen Carpintero, Ayelen Fernández Galech, Bruno Gómez, Germán Gómez, Ezequiel Matías Guerrini, Camila Antonella Villalba
- Diseño sonoro: David Bogado
- Diseño de Iluminación: Machi
- Fotografía: Daniela Morán
- Diseño gráfico: Daniela Morán
- Producción: Sarandiarte
- Puesta en escena: David Bogado
- Dirección: David Bogado
Teatro
Llega la tercera temporada de “Bajo Terapia”
![](https://contarte.com.ar/wp-content/uploads/2024/10/BAJO-TERAPIA-2024.jpg)
![](https://contarte.com.ar/wp-content/uploads/2024/10/BAJO-TERAPIA-2024.jpg)
La comedia “Bajo Terapia” de Matías del Federico, ganadora del Concurso CONTAR 1, regresa al Teatro Buenos Aires en su tercera temporada, bajo la dirección de Federico Jiménez. Luego de un año de éxito y más de 65 funciones, la obra vuelve a los escenarios los domingos de octubre y noviembre a las 18.
Sinopsis
![](https://contarte.com.ar/wp-content/uploads/2024/10/Feed-Tercera-Temporada-1024x1024.jpg)
![](https://contarte.com.ar/wp-content/uploads/2024/10/Feed-Tercera-Temporada-1024x1024.jpg)
Tres parejas acuden a una terapia para resolver sus conflictos, pero se encuentran con una sesión más intensa de lo esperada. La psicóloga dejó sobres con consignas que las parejas tendrán que abordar y analizar entre todos. Cada sobre que se abre propone nuevos e ingeniosos interrogantes transformando la sesión en un caos desopilante.
El mecanismo es simple y complicado a la vez. Es una olla a presión a punto de explotar. Todo va bien hasta que a este sexteto todo se le va de las manos. Una comedia para reír sin parar pero también para reflexionar.
“Representada en varios países y llevada al cine con gran repercusión, ‘Bajo Terapia’ es una obra necesaria”, afirma el comunicado promocional.
Equipo artístico/técnico
- Autor: Matías Del Federico
- Elenco: Lucía Cordeiro, Juan Lucero, Alexis Mazzitelli, Walter Muni, Alejandrina Posse, Soledad Vázquez, Gustavo Juárez.
- Fotografía: Rosa Laszewicki – Argen Photo
- Diseño gráfico: Miur Nagur
- Redes sociales y prensa: Alexis Mazzitelli
- Asistencia de dirección: Pedro Pelliza
- Dirección: Federico Jiménez
Teatro
Estrena en el Teatro Border “Dudosa Verdad”, obra de Rubén Pérez
![](https://contarte.com.ar/wp-content/uploads/2024/10/Dudosa-Verdad-02.jpg)
![](https://contarte.com.ar/wp-content/uploads/2024/10/Dudosa-Verdad-02.jpg)
El 12 de octubre llega el estreno de “Dudosa Verdad”, una obra escrita y dirigida por Rubén Pérez que mezcla comedia, suspenso y drama incursionando en terreno policial a fin de develar una verdad que permanece oculta.
Las funciones serán los sábados a las 22.15 en el Teatro Border, de calle Godoy Cruz al 1838 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Sinopsis
Una familia cuya madre y sus dos hijos conviven, dejando entrever una posición económica de clase media sin lujos pero sin apremios económicos. Ella es capaz de todo en pos del bienestar de esos hijos, ambos inmersos en la traición amorosa de sus respectivas parejas. El exceso de protección entre todos genera un drama imprevisible. Todos callaron. ¿Sirvió de algo?
Ficha Artística/Técnica
![](https://contarte.com.ar/wp-content/uploads/2024/10/dudosa-verdad-1080-1080-2-1024x1024.jpg)
![](https://contarte.com.ar/wp-content/uploads/2024/10/dudosa-verdad-1080-1080-2-1024x1024.jpg)
- Dramaturgia: Rubén Pérez
- Actúan: María Clara Rodríguez, Gabriel Baumgartner, Camila Russomanno, Matías Baum, Ariel García.
- Locución: Hernán Mancuso
- Diseño gráfico: Darío López
- Diseño de Iluminación: Rubén Pérez
- Operación de Iluminación: Staff Técnico del Teatro Border
- Diseño y operación de sonido: Agustín Biagetti
- Prensa: Alexis Mazzitelli
- Dirección: Rubén Pérez
Debe estar conectado para enviar un comentario.