

Teatro
Tras dos meses a sala llena, continúan las funciones de “Secretos a la luz” en Andamio 90

“Secretos a la luz”, una comedia dramática, un policial paranormal con una orquesta que acompaña la pieza a cada momento, creado por Gilda Bona con dirección de Francisco Civit, continúa presentándose todos los sábados a las 19.30 en Andamio 90 (Paraná 662, CABA), luego de más de 2 meses de funciones agotadas.
La dramaturgia de Gilda Bona es abordada nuevamente por Francisco Civit, una dupla que vuelve a darse varios años después de su último trabajo que fue la galardonada “24 horas viraje”, que cosechó premios y nominaciones como los Trinidad Guevara, Premio Municipal, Premios Ace, Teatro Del Mundo y otros tantos.
Sinopsis
Esteban irrumpe en plena noche en el departamento de luz y Mariano pidiendo ayuda. Tiene rastros de sangre y está golpeado. Junto a sus dos amigos desentrañarán los hechos que lo llevaron ahí. Se adentrarán en un universo de traiciones, celos, mentiras, amenazas, venganzas, armas y mucha, pero mucha pizza.
Ficha artístico/técnica
- Dramaturgia: Gilda Bona
- Actúan: Graciela Barreda, Cristina Blanco, Gabriela Calzada, Vanesa Cardella, Natalia Chiesi, Ariel Cortina, Gisella Crimi, Daniela Delgado, Alejandro Faggioni, Violeta Federman, Diego López, Juan Pablo Maicas, Luciana Serio, Mar Bel Vazquez Delgado, Gabriel Yeannoteguy
- Vestuario: Cecilia Zuvialde
- Iluminación: Facundo Estol
- Música original: Cristina Blanco, Gabriela Calzada, Vanesa Cardella, Natalia Chiesi, Francisco Civit, Ariel Cortina, Gisella Crimi, Daniela Delgado, Diego López, Juan Pablo Maicas, Verónica Romero Sierralta, Mar Bel Vazquez Delgado
- Fotografía: Leandro López
- Diseño gráfico: Adrián Riolfi
- Prensa: Kevin Melgar (0KM Prensa)
- Asistencia De Producción: Lautaro Medina
- Asistencia de dirección: Carlos Farías
- Producción ejecutiva: Anabella Moreno
- Dirección musical: Francisco Civit, Juan Pablo Maicas
- Co-producción: Teatro El Crisol
- Dirección: Francisco Civit
- Entradas: Alternativa Teatral o en la boletería del teatro.

Teatro
“Ajedrez de otro mundo”, en vacaciones en Timbre 4


La obra infantil “Ajedrez de otro mundo”, una comedia musical que combina teatro, música y enseñanza del ajedrez, vuelve a presentarse en Timbre 4 (Av. Boedo 640, CABA) durante las vacaciones de invierno.
Con funciones los días jueves 24 y 31 de julio y sábado 2 de agosto, la propuesta invita a niñas y niños de entre 5 y 12 años a vivir una aventura disparatada, donde una torre y un alfil protagonizan una historia de amor, fuga y jugadas inesperadas.
Previo a cada función, el público podrá jugar al ajedrez en el teatro. La iniciativa surge del “Programa de Ajedrez Escolar” de la Ciudad de Buenos Aires y busca acercar este juego-ciencia a las infancias mediante herramientas artísticas y pedagógicas.
La obra, de 50 minutos de duración, está escrita y dirigida por Paula Gluzman, quien también protagoniza junto a Nicolás Kornblihtt y Alejo Sluki. Las entradas pueden reservarse a través de Alternativa Teatral.
Teatro
El show de Nachito Saralegui vuelve al Teatro Argentino

Luego de agotar las localidades de dos funciones, Nacho Saralegui regresa con su unipersonal “El show de Nachito Saralegui” a la Sala Piazzolla del Teatro Argentino de la ciudad de La Plata. Será el sábado 9 de agosto a las 20, con entradas a la venta por sistema Livepass.
“El show de Nachito Saralegui” es un unipersonal protagonizado por el actor y comediante, donde a través de una serie de monólogos e interacciones con el público, recorrerá momentos alegres de su vida y otros un tanto perturbadores junto a la música, realizada en vivo por Enrique “Quique” Constant, y la comedia.
Luego de protagonizar éxitos como “Flashando secuencia” y “Tipazos” junto a Fran Gómez, y “Contenidos” junto a Lucho Mellera, Saralegui llega con su cuarta obra de teatro que lo ha tenido girando por diversos países en los últimos dos años.
(Fuente: Nadya Cabrera – Prensa)
Teatro
Estrena en el Teatro Estudio de La Plata la obra “La Leona”, de Gastón Marioni

“La Leona”, obra escrita y dirigida por Gastón Marioni y protagonizada por Josefina Cañón Martínez, regresa a la escena platense con una propuesta intensa, actual y profundamente humana, que retrata con crudeza y sensibilidad la historia de una madre atravesada por la marginalidad, el coraje y la urgencia de cuidar.
El estreno será el sábado 16 de julio a las 21 en Teatro Estudio de La Plata, de calle 3 N° 386 (entre 39 y 40). Serán solamente tres funciones y las entradas están a la venta a través del portal Alternativa Teatral o en la boletería del teatro.
Sinopsis
Una madre, situada en los márgenes de lo social, espera poder ver a su hijo. Mientras tanto, recorre con palabras una historia marcada por la lucha, el orgullo y una larga cadena de desencuentros. Se resiste a la herencia de clase, al abandono, a una sociedad que empuja hacia el abismo. Y aun así, redobla la apuesta: no permitirá que lo justo se desarme en lo injusto.
Ficha técnica/artística
- Actuación: Josefina Cañón Martínez
- Diseño de vestuario: Sofía Camparo
- Fotografía: Alejandra López
- Diseño gráfico: Florencia Bembihy
- Asistencia técnica: Juan Camilletti y Juan Castellanos
- Producción: Distrito de Arte y Cultura
- Prensa: Kevin Melgar (0KM Prensa)
- Dramaturgia y dirección: Gastón Marioni
Debe estar conectado para enviar un comentario.