TV/Plataformas
A una década del estreno de “Game of Thrones”
Por Victoria Ojam (*)
La exitosa serie de fantasía medieval “Game of Thrones”, que supo elevar la vara en términos de producción y efectos visuales en la pantalla chica y cosechó millones de fans alrededor del planeta durante sus ocho temporadas, período en el que además se transformó en la tira más pirateada del mundo, cumple este sábado 10 años desde el estreno de su primer episodio.
Si bien el rumbo que tomó la última entrega de la historia adaptada de la saga de libros “Canción de hielo y fuego”, escrita por George R.R. Martin, provocó la furia de cientos de miles de seguidores que llegaron a firmar petitorios para que la fase final volviera a filmarse, la serie aún goza de una buena reputación gracias a su cautivante trama de traiciones y secretos, que le valió la cifra récord de 59 premios Emmy obtenidos a lo largo de su trayectoria.
En ese sentido, el drama político y las amenazas sobrenaturales que lentamente se cernían sobre el ficticio continente de Westeros dieron lugar a un sinfín de teorías y apasionados debates en foros a lo largo y ancho de la web; cada fanático tenía una opinión sobre el futuro que le depararía al gran abanico de protagonistas, todos con sus propias ambiciones y claroscuros.
La fascinación del público con la narrativa desde sus comienzos volvió a “Game of Thrones” todo un fenómeno popular, incluso con la aparición de fans que aprendían los idiomas imaginarios de ese mundo -como la lengua muerta del “alto valyrio” o hasta el salvaje “dothraki”- y en tiempos en que las redes sociales aún no tenían su alcance actual, en una línea similar a lo que había ocurrido años antes con “Lost” (2004-2010), la serie de ciencia ficción creada por el realizador J.J. Abrams.
Por otro lado, la creación de David Benioff y D. B. Weiss para la cadena HBO contaba con un elenco sólido que llevó a la pantalla a ya emblemáticos personajes, tanto amados como odiados, entre los que se encuentran el brillante Tyrion Lannister o Daenerys Targaryen, la “Madre de los Dragones”, personificados por Peter Dinklage y la entonces principiante Emilia Clarke, respectivamente.


Pero además de reunir a figuras ya conocidas, como Sean Bean (saga “El señor de los anillos”), Lena Headey (“300”) y Charles Dance (“Michael Collins”), el éxito de la tira dio un gran empujón a las carreras de otros intérpretes, como Jason Momoa (el nuevo Aquaman de DC), Maisie Williams (“Los nuevos mutantes”) o Richard Madden (“1917”), quienes pronto se volvieron estrellas en alza.
En tanto, la ambiciosa producción de “Game of Thrones”, con su increíble trabajo de vestuario, enormes locaciones naturales y efectos visuales muy logrados que dieron vida a gigantes dragones y zombies de hielo, alcanzó presupuestos poco antes vistos en la televisión, que llegaron a la exorbitante cifra de 100 millones de dólares en su séptima temporada y dieron como ganancia un estimado de 1.000 millones cada año.
Y aunque siempre mantuvo su buen nivel técnico, hacia el final de la serie, cuando sus guionistas ya no contaban con los libros de Martin como base -ya que aún no los había editado-, gran parte de sus espectadores comenzaron a expresar en distintas plataformas un descontento con lo que señalaban como fallas en la congruencia y en las formas de resolver conflictos de la trama.
La creciente indignación devino en un “bombardeo” a Benioff y Weiss, a quienes marcaban como los culpables de la caída, y en la aparición de una petición para que HBO rehiciera la última entrega de seis episodios, que fue firmada por cerca de un millón de seguidores provenientes de todo el mundo, pero que no logró su objetivo.

Sin embargo, a pesar de la frustración, “The Iron Throne”, el último episodio, tuvo una audiencia de 13,6 millones de espectadores en vivo, y la serie ocupó hasta su término el primer puesto entre las más descargadas de manera ilegal en todo el mundo.
Ese récord incluso tuvo una segunda vida, cuando la tira se transformó en la más “pirateada” en el planeta y en Argentina en particular desde el inicio de la pandemia de coronavirus a principios del año pasado, según registró el sitio especializado iknowwhatyoudownload.com.
En el terreno de las novedades, a fines de marzo pasado se conoció que Martin firmó un acuerdo multimillonario que lo vinculará con HBO y su plataforma de streaming HBO Max por los próximos cinco años, para llevar al formato audiovisual la enorme cantidad de material que el autor escribió ambientado en ese universo narrativo.
La noticia trascendió poco después de que la cadena anunciara la realización de “House of the Dragon”, la primera serie derivada de la original, que centrará su historia en la Casa Targaryen, y estará a cargo de Ryan Condal y Miguel Sapochnik.
La compañía confirmó que también se producirán otros tres spin-offs, el primero de los cuales se titulará “9 Voyages” o “Sea Snake”, que será desarrollada por Bruno Heller, el cocreador de “Roma”.
En segundo lugar, “Flea Bottom” se situará en uno de los distritos más humildes y carenciados de la capital de esas tierras, mientras que “10.000 Ships”, el tercer proyecto, seguirá a la princesa Nymeria y la travesía que emprende junto a un antiguo pueblo.
Así, con más pros que contras en su haber y una propuesta que sigue demostrando su atractivo en el género, el poderoso universo de “Game of Thrones” se verá ampliado a nuevos límites con el apoyo de un ejército de fans que, sin dudas, le garantizará un lugar de privilegio dentro de una industria televisiva saturada de ofertas.
(*) Agencia de noticias Telam.
TV/Plataformas
La cuarta temporada de “The Witcher” ya está disponible en Netflix
La serie de Netflix “The Witcher” es una épica de fantasía oscura basada en la saga de novelas del autor polaco Andrzej Sapkowski.
La trama se desarrolla en un vasto continente de inspiración medieval y se centra en las historias entrelazadas de tres personajes clave, cuyos destinos están unidos: Geralt de Rivia, Ciri y Yennefer de Vengerberg.
Luego de tres exitosas temporadas, este jueves llega la cuarta parte cuyos capítulos estarán disponibles en la plataforma desde las 4 de la madrugada de la Argentina.
Cómo es “The Witcher”
Personajes y Elementos Clave
- Geralt de Rivia: El Brujo (The Witcher)
¿Quién es? Es el protagonista principal (interpretado inicialmente por Henry Cavill y luego por Liam Hemsworth a partir de la cuarta temporada), un brujo (o witcher). Los brujos son cazadores de monstruos mutados y entrenados desde niños, que poseen habilidades de combate, magia rudimentaria (Señales) y una alta tolerancia a los venenos.
Su función: Geralt viaja por el Continente aceptando contratos para matar bestias y monstruos a cambio de dinero. Sin embargo, a menudo se encuentra con que los humanos pueden ser mucho más crueles y monstruosos que las criaturas a las que caza.
Su dilema: Trata de mantener una postura de neutralidad en los asuntos políticos y morales de los reinos, pero su “destino” constantemente lo arrastra hacia conflictos mayores. - Ciri: La Princesa Destinada
¿Quién es? Cirilla (Ciri), Princesa de Cintra. Es la heredera de un reino en el Norte.
Su rol: Ella y Geralt están unidos por una antigua ley mágica conocida como la “Ley de la Sorpresa” (o Ley de la Causa y Efecto), que vincula sus destinos. Después de la caída de su reino a manos del Imperio de Nilfgaard, Ciri debe huir y buscar desesperadamente a Geralt, su protector predestinado.
Su poder: Ciri posee un misterioso y poderoso don mágico latente que la convierte en el objetivo de fuerzas políticas y mágicas de todo el Continente. - Yennefer de Vengerberg: La Hechicera
¿Quién es? Una poderosa hechicera. Su vida es una historia de transformación, desde ser una joven jorobada y marginada hasta convertirse en una de las magas más influyentes.
Su rol: Es una figura clave en la política y la magia del Continente, y desarrolla una relación compleja e intensa con Geralt. Su búsqueda de poder y su conexión con el destino la llevan a menudo a caminos opuestos, pero cruciales para la supervivencia del mundo.
El Conflicto Principal
La serie se ambienta en medio de la Primera Gran Guerra entre el poderoso Imperio de Nilfgaard (que busca la expansión a toda costa) y los fragmentados Reinos del Norte.
La trama
- La Caza de Monstruos: Las misiones de Geralt, a menudo con su compañero el bardo Jaskier, que exploran el folclore y las criaturas del Continente.
- Intriga Política: Los intentos de los magos y los reyes de manipular los eventos.
- La Búsqueda de Ciri: El viaje de Geralt y Yennefer para encontrarse con Ciri y protegerla de quienes quieren usar su poder.
En resumen, “The Witcher” es una historia de destino, familia elegida y la lucha moral de un cazador de monstruos en un mundo donde el bien y el mal rara vez son absolutos.
TV/Plataformas
Anunciaron el estreno del documental “50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa”
Netflix anunció el estreno de “50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa”, la nueva serie documental que estará disponible en todo el mundo a partir del 13 de noviembre.
Dirigida por Martín Rocca y producida por Alejandra Sarmiento, el mismo equipo responsable del documental “Nisman: El fiscal, la presidenta y el espía”, la serie de tres episodios narra el asesinato del joven desde una perspectiva íntima y reveladora, a partir de los testimonios de su familia y sus amigos como nunca antes lo hicieron. También desde la visión de algunos de los condenados y sus familias, periodistas que siguieron el caso y figuras del ámbito judicial y policial.
El hecho
Durante la madrugada del 18 de enero de 2020, lo que debía ser un viaje de vacaciones entre amigos terminó en tragedia. A la salida de una discoteca, Fernando Báez Sosa, un joven de 18 años, fue asesinado a golpes por un grupo de chicos de su misma edad. El ataque, registrado en video y viralizado en pocas horas, conmocionó a la Argentina y convirtió el caso en un foco de polémica que al día de hoy sigue interpelando a toda la sociedad.
“Es difícil describir lo que significa Fernando para los argentinos. Quisimos abordar esta historia para abrir preguntas incómodas respecto de la violencia presente en nuestra sociedad. Tal vez, atendiendo a esas preguntas incómodas, se encuentra parte de la solución”, señaló Martín Rocca, director del documental.
“Esta es la historia de una tragedia, sin importar por dónde se la mire. La víctima es una sola: Fernando Báez Sosa. Pero la tragedia es absoluta, tiene tantos ángulos como a personas ha tocado o se han visto involucradas en ella. El documental es un llamado de atención y un recordatorio… pero también es un homenaje a Fernando y una enseñanza que algunos de sus protagonistas nos dejan acerca del verdadero valor de la vida”, agregó.
“50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa” se suma a la lista de documentales de historias argentinas de crímenes reales de Netflix como: “Las mil muertes de Nora Dalmasso”, “María Soledad: El fin del silencio”; “El fotógrafo y el cartero: El crimen de Cabezas”; “Carmel: ¿Quién mató a María Marta?”; “Nisman: El fiscal, la presidenta y el espía”.
TV/Plataformas
HBO anunció para noviembre el estreno del documental sobre John Lennon y Yoko Ono
“One to One: John & Yoko”, el documental dirigido por Kevin Macdonald (ganador de un Oscar) y co-dirigido por Sam Rice‑Edwards, tiene fecha de estreno en HBO y HBO Max para el 14 noviembre.
La obra propone una nueva mirada a la vida de Lennon y Yoko durante su primer año en Nueva York, a comienzos de la década de 1970. Incluye música recientemente remezclada y cuenta con la producción ejecutiva de Sean Ono Lennon.
El documental es una colaboración entre HBO Documentary Films, Magnolia Pictures, Mercury Studios, Plan B / KM Films y Mercury Studios Presents Plan B / KM Films and Mercury Studios Production.
Los productores son Kevin Macdonald, Peter Worsley y Alice Webb; Sam Rice-Edwards se desempeña como editor y codirector; Simon Hilton es productor consultor; y los productores ejecutivos son Steve Condie, David Joseph, Marc Robinson, Brad Pitt, Dede Gardner y Jeremy Kleiner.
Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso