

TV/Plataformas
A una década del estreno de “Game of Thrones”
Por Victoria Ojam (*)
La exitosa serie de fantasía medieval “Game of Thrones”, que supo elevar la vara en términos de producción y efectos visuales en la pantalla chica y cosechó millones de fans alrededor del planeta durante sus ocho temporadas, período en el que además se transformó en la tira más pirateada del mundo, cumple este sábado 10 años desde el estreno de su primer episodio.
Si bien el rumbo que tomó la última entrega de la historia adaptada de la saga de libros “Canción de hielo y fuego”, escrita por George R.R. Martin, provocó la furia de cientos de miles de seguidores que llegaron a firmar petitorios para que la fase final volviera a filmarse, la serie aún goza de una buena reputación gracias a su cautivante trama de traiciones y secretos, que le valió la cifra récord de 59 premios Emmy obtenidos a lo largo de su trayectoria.
En ese sentido, el drama político y las amenazas sobrenaturales que lentamente se cernían sobre el ficticio continente de Westeros dieron lugar a un sinfín de teorías y apasionados debates en foros a lo largo y ancho de la web; cada fanático tenía una opinión sobre el futuro que le depararía al gran abanico de protagonistas, todos con sus propias ambiciones y claroscuros.
La fascinación del público con la narrativa desde sus comienzos volvió a “Game of Thrones” todo un fenómeno popular, incluso con la aparición de fans que aprendían los idiomas imaginarios de ese mundo -como la lengua muerta del “alto valyrio” o hasta el salvaje “dothraki”- y en tiempos en que las redes sociales aún no tenían su alcance actual, en una línea similar a lo que había ocurrido años antes con “Lost” (2004-2010), la serie de ciencia ficción creada por el realizador J.J. Abrams.
Por otro lado, la creación de David Benioff y D. B. Weiss para la cadena HBO contaba con un elenco sólido que llevó a la pantalla a ya emblemáticos personajes, tanto amados como odiados, entre los que se encuentran el brillante Tyrion Lannister o Daenerys Targaryen, la “Madre de los Dragones”, personificados por Peter Dinklage y la entonces principiante Emilia Clarke, respectivamente.


Pero además de reunir a figuras ya conocidas, como Sean Bean (saga “El señor de los anillos”), Lena Headey (“300”) y Charles Dance (“Michael Collins”), el éxito de la tira dio un gran empujón a las carreras de otros intérpretes, como Jason Momoa (el nuevo Aquaman de DC), Maisie Williams (“Los nuevos mutantes”) o Richard Madden (“1917”), quienes pronto se volvieron estrellas en alza.
En tanto, la ambiciosa producción de “Game of Thrones”, con su increíble trabajo de vestuario, enormes locaciones naturales y efectos visuales muy logrados que dieron vida a gigantes dragones y zombies de hielo, alcanzó presupuestos poco antes vistos en la televisión, que llegaron a la exorbitante cifra de 100 millones de dólares en su séptima temporada y dieron como ganancia un estimado de 1.000 millones cada año.
Y aunque siempre mantuvo su buen nivel técnico, hacia el final de la serie, cuando sus guionistas ya no contaban con los libros de Martin como base -ya que aún no los había editado-, gran parte de sus espectadores comenzaron a expresar en distintas plataformas un descontento con lo que señalaban como fallas en la congruencia y en las formas de resolver conflictos de la trama.
La creciente indignación devino en un “bombardeo” a Benioff y Weiss, a quienes marcaban como los culpables de la caída, y en la aparición de una petición para que HBO rehiciera la última entrega de seis episodios, que fue firmada por cerca de un millón de seguidores provenientes de todo el mundo, pero que no logró su objetivo.
Sin embargo, a pesar de la frustración, “The Iron Throne”, el último episodio, tuvo una audiencia de 13,6 millones de espectadores en vivo, y la serie ocupó hasta su término el primer puesto entre las más descargadas de manera ilegal en todo el mundo.
Ese récord incluso tuvo una segunda vida, cuando la tira se transformó en la más “pirateada” en el planeta y en Argentina en particular desde el inicio de la pandemia de coronavirus a principios del año pasado, según registró el sitio especializado iknowwhatyoudownload.com.
En el terreno de las novedades, a fines de marzo pasado se conoció que Martin firmó un acuerdo multimillonario que lo vinculará con HBO y su plataforma de streaming HBO Max por los próximos cinco años, para llevar al formato audiovisual la enorme cantidad de material que el autor escribió ambientado en ese universo narrativo.
La noticia trascendió poco después de que la cadena anunciara la realización de “House of the Dragon”, la primera serie derivada de la original, que centrará su historia en la Casa Targaryen, y estará a cargo de Ryan Condal y Miguel Sapochnik.
La compañía confirmó que también se producirán otros tres spin-offs, el primero de los cuales se titulará “9 Voyages” o “Sea Snake”, que será desarrollada por Bruno Heller, el cocreador de “Roma”.
En segundo lugar, “Flea Bottom” se situará en uno de los distritos más humildes y carenciados de la capital de esas tierras, mientras que “10.000 Ships”, el tercer proyecto, seguirá a la princesa Nymeria y la travesía que emprende junto a un antiguo pueblo.
Así, con más pros que contras en su haber y una propuesta que sigue demostrando su atractivo en el género, el poderoso universo de “Game of Thrones” se verá ampliado a nuevos límites con el apoyo de un ejército de fans que, sin dudas, le garantizará un lugar de privilegio dentro de una industria televisiva saturada de ofertas.
(*) Agencia de noticias Telam.

TV/Plataformas
Con un programa de entrevistas, Gastón Pauls vuelve a la televisión

Gastón Pauls regresará a la televisión con un ciclo dedicado nuevamente a la resiliencia. El actor hace varios años es un referente de superación de las adicciones, desde que contó su propia historia y se enfocó en ayudar a quienes estaban atravesando lo mismo, además de escuchar las vivencias de otros famosos.
“Ser Humanos” es un programa que explora las historias de vida de personas resilientes, que han atravesado desafíos extraordinarios y han encontrado una forma de inspirar a otros.
Conducido por Pauls, se verá en la pantalla de América TV, cada episodio lleva a conocer testimonios que dejan un mensaje profundo sobre cómo vivir mejor, aprender de las adversidades y encontrar fortaleza en los momentos más intensos.
Cada historia presentada en “Ser Humanos” es un recordatorio de que, a pesar de las dificultades, la capacidad de superación es parte de nuestra esencia. Pauls promete mostrar un programa emotivo, auténtico e inspirador que busca conectar con la humanidad que nos une.
TV/Plataformas
Netflix y una batería de estrenos para lo que queda de agosto

Netflix dio a conocer su batería de estrenos desde el lunes 25 y hasta el domingo 31 de agosto, marcando así más novedades para la última semana del mes.
Luego de varias bombas en este inicio del 2025, la plataforma de streaming renueva su catálogo con películas y series nuevas, pero también con temporadas.
Uno por uno, todos los estrenos
- Lunes 25 de agosto: Kill Tony: Mayhem at Madison Square Garden
- Martes 26 de agosto: Con amor, Meghan (temporada 2)
- Miércoles 27 de agosto: Planeta Solteros: Una aventura en Grecia
- Miércoles 27 de agosto: Katrina: Contra viento y marea
- Miércoles 27 de agosto: Este maldito fútbol fantasy
- Miércoles 27 de agosto: Christopher: Una vida maravillosa de verdad
- Jueves 28 de agosto: El club del crimen de los jueves
- Jueves 28 de agosto: Detective Barbie (temporada 2)
- Jueves 28 de agosto: El hombre del norte
- Jueves 28 de agosto: Millonario
- Jueves 28 de agosto: Maa
- Viernes 29 de agosto: Los desenredos del amor
- Viernes 29 de agosto: Dos tumbas
- Viernes 29 de agosto: Número desconocido: Un escándalo de ciberacoso escolar
- Sábado 30 de agosto: Enfermos de amor
- Domingo 31 de agosto: WWE Clash at the Castle – Evento en vivo 15:00 (hora estándar de Argentina)
TV/Plataformas
Netflix estrenó “La Monja”, una de las películas de terror más fuertes de los últimos tiempos

“La Monja” (The Nun en su título original) es una película de terror sobrenatural de 2018, dirigida por Corin Hardy y producida por James Wan, y es uno de los flamantes estrenos de la plataforma Netflix.
La cinta forma parte del universo cinematográfico de “El Conjuro” y se presenta como una precuela, explorando el origen de la aterradora entidad demoníaca que aparece en “El Conjuro 2”.
De qué trata
La historia se sitúa en 1952 en un remoto convento de clausura en Rumania. Tras el suicidio de una joven monja en circunstancias misteriosas, el Vaticano envía a dos personas para investigar el suceso: el Padre Burke (interpretado por Demián Bichir), un sacerdote con un pasado traumático, y una novicia llamada Irene (interpretada por Taissa Farmiga), quien está a punto de tomar sus votos. Su misión es determinar si el convento es un lugar sagrado o si algo oscuro se ha apoderado de él.
A medida que el Padre Burke y la Hermana Irene investigan, descubren que el convento alberga un secreto siniestro. El lugar está infestado por una fuerza maligna en forma de una monja demoníaca, conocida como Valak. Juntos, con la ayuda de un habitante local, Frenchie (interpretado por Jonas Bloquet), se enfrentan a esta entidad que pone a prueba su fe, su valentía y su cordura.
La película se centra en la lucha contra esta presencia maligna, combinando elementos de misterio, terror gótico y sustos repentinos. El objetivo es desentrañar el origen del mal que acecha en las profundidades del convento, mientras los protagonistas luchan por sobrevivir y, al mismo tiempo, proteger a la iglesia de la posesión demoníaca más poderosa que se haya conocido.
Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso