Conéctate con nosotros

TV/Plataformas

Con la vuelta de “La voz argentina”, Telefe dará pelea en el prime time

Publicado

el

Los cantantes Axel, Tini Stoessel, Soledad Pastorutti y Ricardo Montaner participan del envío de talento musical “La voz argentina”, conducido por Marley, que se verá desde este lunes en el prime time de Telefe, que apunta así a generar ecos en la programación nocturna de El Trece, su principal competidor.

“La voz argentina” es un formato de origen holandés que data de 2010, ya vendido a más de 180 países, y que regresa al canal dirigido por Darío Turovelzky, con Marley como factor común entre ambas ediciones.

La nueva temporada se estrenará a seis años de su exitoso debut, en julio 2012, cuando las métricas del rating señalaron picos de 27 puntos durante la emisión inicial, un romance con el público que persistió y con frecuencia lo destinó al podio de las creaciones más vistas durante ese año.

La dinámica del show gana interés con la presencia de referentes del universo musical en el rol de entrenadores, encargados de acompañar la evolución de los participantes, una faceta distante de la tradicional figura de “jurado” que baja línea, frecuente en los certámenes de aptitudes.

El arribo del show conforma una apuesta fuerte de Telefe, ya que se arriesga a posponer el horario de inicio de la exitosa ficción de la “100 días para enamorarse” (Underground), que desde este lunes pasa a verse a las 22.15, seguida de una rendidora dupla de telenovelas turcas.

El melodrama intenso “Todo por mi hija” se podrá ver entonces desde las 23.30, aunque la historia ya ingresa en su fase final y luego será el turno de la historia de amor con tintes policiales: “Kara Para Ask”, siempre y cuando la audiencia logre mantenerse despierta.

En la lucha por el rating de la pantalla abierta, El Trece anticipó su jugada de respuesta y a partir de este lunes ya funcionarán los cambios en la grilla.

La duración de los episodios de la tira de la productora Pol-Ka “Mi hermano es un clon” protagonizada por Nicolás Cabré, se abrevian y se emitirán de 21.30 a 22.15, cuando “Showmatch“ saldrá al ruedo para batirse a duelo con el programa en busca de perfeccionar las capacidades vocales de los concursantes del país, quienes realizaron audiciones en mayo sin descuidar sus historias personales, capaces de subrayar sus aires de reality show.

En tiempos de streaming y pregnancia de las redes sociales, la nueva edición de “La voz argentina” incluye una fuerte estrategia digital en un gesto de seducción hacia los más jóvenes.

“Lado V” resulta el correlato digital exclusivo del programa, con la influencer Cande Molfese como presentadora, quien cuenta con 3.9 millones de seguidores en Instagram y un recorrido en series creadas por Disney como “Soy Luna” y “Violeta”, destinadas a chicos y adolescentes.

Algunas escenas del backstage, más imágenes exclusivas y entrevistas a los participantes podrán verse desde el viernes 5 de octubre a las 20, sólo desde la aplicación Mi Telefe, las redes sociales y la web del canal.

El envío semanal “La voz argentina: MTV After Hours” que debutará el jueves 4 de octubre a las 22.15 encierra otro guiño cómplice a las nuevas generaciones: el cómico afecto al stand up Grego Rosello, con cerca de un millón de seguidores en Instagram, y la bella modelo Ivana Nadal como dupla en la conducción.

La presencia de la cantante Tini (Martina) Stoessel, una de las estrellas del pop juvenil más famosas del mundo, sentada sobre uno de los sillones tradicionales en la ambientación del ciclo es otro imán poderoso para la platea sub-30.

Tini hace dos meses concluyó el rodaje de la ópera prima del famoso artista chino Jackie Chan, “My Diary”,, que se estrenará en 2019, y compartirá programa con Pastorutti y Axel, dos compañeros con experiencia local, más el cantautor argentino-venezolano Ricardo Montaner, quien ya trabajó en las versiones de Colombia y México.

“La voz argentina”, se emitirá desde las 21.15, de lunes a jueves por Telefe.

Sigue leyendo
Haga clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso

Deja una respuesta

TV/Plataformas

“El juego del calamar, Desde adentro”, en un episodio especial

Publicado

el

Tras estrenarse la tercera y definitiva temporada de “El juego del calamar, Netflix lanzó un episodio especial con el detrás de cámara de la grabación de la serie.

Así, en “El juego del calamar: Temporada 3, Desde adentro”, se puede ver el trabajo de los creadores de la serie, cómo fue el proceso y las decisiones que se tomaron para crear una de las producciones más reconocidas de la plataforma.

Sigue leyendo

Literatura

“Cometierra” llega en formato serie a la pantalla de Prime Video

Publicado

el

Prime Video anunció la llegada de “Cometierra”, una serie basada en la novela homónima de Dolores Reyes, que fue adaptada y dirigida por el argentino Daniel Burman (“Iosi, el espía arrepentido”), en una producción mexicana realizada por The Mediapro Studio.

La ficción narra la historia de Aylín, una joven con la capacidad de comunicarse con la tierra. Este don la lleva a involucrarse en investigaciones de crímenes, revelando verdades ocultas y enfrentando fuerzas siniestras.

El reparto de “Cometierra” incluye a Lilith Curiel, Max Peña, Iván Martínez, Roberto Aguilar, Gerardo Taracena, y Harold Torres, junto a la actriz Yalitza Aparicio, conocida por su protagónico en “Roma”, la película de Alfonso Cuarón ganadora del Oscar.

La historia de la serie, que se desarrolla en un entorno de tensiones sociales, atraviesa temáticas como la violencia de género, la desigualdad estructural y la búsqueda de justicia desde una mirada joven y disidente.

Publicada en 2019 por la editorial Sigilo, la novela de Reyes se convirtió en un fenómeno editorial que no estuvo exento de controversias. En Argentina, el libro fue incluido como lectura alternativa en escuelas, lo que desató un fuerte debate público. Algunos sectores cuestionaron su contenido, considerándolo inapropiado para jóvenes debido a su lenguaje directo y crudo en relación con situaciones de femicidios, marginalidad y abuso.

La protagonista de la novela, que inspiró la serie, es una adolescente del conurbano bonaerense marcada por una realidad atravesada por la violencia machista, quien descubre su capacidad para percibir lo último que vivieron las víctimas al consumir la tierra que ellas pisaron por última vez.

En un comunicado difundido por la producción, Daniel Burman expresó: “Cuando terminé de leer ‘Cometierra’ por primera vez, sentí en mis manos toda la fuerza de su protagonista, y la conmoción que me provocó la obra es la misma que nos contagió a todos los que nos sumamos a esta aventura vibrante y necesaria. Llevar esta historia a todo el mundo de la mano de Prime Video y con todo el apoyo de The Mediapro Studio es un privilegio enorme, el cual estoy disfrutando en cada día de rodaje”.

El estreno de “Cometierra” se inscribe en una tendencia creciente de las plataformas de streaming de adaptar novelas latinoamericanas contemporáneas que abordan realidades sociales, violencias estructurales y subjetividades marginadas, acercando estas narrativas a audiencias globales.

(Fuente: EscribiendoCine.com)

Sigue leyendo

TV/Plataformas

“División Palermo” presentó un nuevo adelanto

Publicado

el

“División Palermo”, la serie de comedia argentina creada por Santiago Korovsky para Netflix, se prepara para el lanzamiento de su segundo temporada tras el éxito de su primera parte.

En este marco, la producción argentina acaba de lanzar un nuevo adelanto, de cara al estreno de los nuevos episodios, que sucederá el próximo 17 de julio.

Sobre la serie

La trama gira en torno a una peculiar y recién creada “división” dentro de la policía de la Ciudad de Buenos Aires, formada por un grupo de personas con diversas discapacidades, minorías y diversidades.

La idea detrás de esta “División Inclusiva de Patrulla Urbana” es puramente de marketing y relaciones públicas para mejorar la imagen de la fuerza policial. Sin embargo, lo que empieza como una fachada bienintencionada (o, más bien, una operación de “lavado de imagen”) pronto se ve envuelto en una oscura y peligrosa conspiración criminal que los lleva a enfrentar situaciones reales de alto riesgo.

La serie utiliza el humor negro y la sátira para abordar temas como la inclusión, la discriminación, los prejuicios, y la burocracia, mientras que los protagonistas, a pesar de sus limitaciones o las percepciones de la sociedad sobre ellos, demuestran inesperadas habilidades y un valor que los lleva a ser los únicos capaces de resolver los misterios que se presentan. Es una comedia que se burla de las apariencias y celebra la diversidad a través de situaciones absurdas y personajes entrañables.

Sigue leyendo


Propietario: Contarte Cultura
Domicilio:La Plata, Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA En Trámite
Edición Nº