Conéctate con nosotros

TV/Plataformas

“Dos tumbas”, la serie de Netflix que supera a “El juego del calamar”

Publicado

el

El ranking de Netflix en Argentina se renueva constantemente, y en octubre, una producción corta ha superado a gigantes como “El juego del calamar” y “You”. Se trata de “Dos Tumbas”, un thriller español de solo tres episodios que se ha convertido en la serie más vista de la plataforma en la región, confirmando el éxito de las miniseries adictivas.

El fenómeno del thriller español

Esta miniserie, que debutó en el Top 10 esta semana, narra una oscura historia de venganza y justicia a cargo del aclamado colectivo de guionistas Carmen Mola (conocidos por sus thrillers impactantes).

  • Trama: La serie se centra en la intensa búsqueda de justicia tras una dolorosa pérdida, con un ritmo vertiginoso que garantiza maratón.
  • Elenco estelar: Protagonizada por Álvaro Morte, mundialmente conocido por su papel como El Profesor en “La Casa de Papel”, lo que ha garantizado una gran base de audiencia inicial.
  • Formato de 3 Capítulos: Su duración reducida (miniserie) la hace extremadamente atractiva para los suscriptores que buscan una historia completa para ver en una sola noche o durante el fin de semana largo.

Las tres series más vistas en Netflix Argentina

  • Dos Tumbas (Miniserie – Estreno): Thriller español de 3 capítulos.
  • Animal (Comedia Dramática): Una comedia dramática española sobre el choque de la Galicia rural y el mundo de las mascotas de élite, que se mantiene firme en el Top 10.
  • El juego del calamar (Temporada 2): El fenómeno coreano sigue generando conversación y visualizaciones.

Estrenos de octubre

No pierdas de vista la llegada de nuevas temporadas muy esperadas:

  • El Eternauta (Temporada 1): Un nuevo gran estreno argentino.
  • The Witcher (Temporada 4): Regresa el popular drama de fantasía a fines de mes.

TV/Plataformas

“Monstruo: La historia de Ed Gein”, la serie que es furor en Netflix 

Publicado

el

La serie “Monstruo: La historia de Ed Gein” es la tercera temporada de la serie antológica de crímenes reales creada por Ryan Murphy e Ian Brennan, que anteriormente cubrió los casos de Jeffrey Dahmer y los hermanos Menéndez, y que actualmente está entre las más vistas de Netflix.

La temporada ya está disponible en la plataforma y se adentra en el true crime y el horror psicológico.

Esta temporada se centra en la vida y los crímenes de Ed Gein, también conocido como el “Carnicero de Plainfield”, uno de los asesinos y profanadores de tumbas más infames de la historia criminal estadounidense.

Cómo es la historia

La serie de 8 episodios explora el oscuro viaje de Gein, desde su infancia marcada por el aislamiento y una obsesión patológica con su madre, Augusta Gein, hasta el descubrimiento de sus atroces actos en 1957, cuando la policía encontró en su granja una “casa de los horrores” con objetos hechos de restos humanos.

La trama profundiza en:

  • La Psicosis y el Aislamiento: Cómo Gein, un campesino solitario y aparentemente inofensivo tras la muerte de su madre, desciende a la locura y desarrolla una fijación enfermiza por los cadáveres.
  • La Influencia Cultural: La serie también examina cómo los crímenes de Ed Gein no solo impactaron a su comunidad, sino que sirvieron de inspiración para figuras icónicas del cine de terror, como Norman Bates en “Psicosis”, Leatherface en “La matanza de Texas” y Buffalo Bill en “El silencio de los corderos”.

Reparto principal

El reparto cuenta con destacados actores que dan vida a los personajes centrales de esta macabra historia:

  • Charlie Hunnam como Ed Gein.
  • Laurie Metcalf como Augusta Gein, su madre.
  • Suzanna Son como Adeline Watkins (un personaje ficticio que funciona como recurso dramático).
  • También aparecen personajes históricos relacionados con el impacto cultural de Gein, como Tom Hollander interpretando al director de cine Alfred Hitchcock y Joey Pollari como el actor Anthony Perkins.

Sigue leyendo

Literatura

Dolores Reyes presentó la serie de su novela “Cometierra”, censurada por el gobierno

Publicado

el

La escritora argentina Dolores Reyes presentó en el marco de Iberseries & Platino Industria la adaptación televisiva de “Cometierra”, su primera novela, que llegará a la pantalla de Amazon Prime Video el 31 de octubre en formato de serie mexicana.

La actriz Lilith Curiel encarna a Aylín, una joven con el “poder” de localizar cadáveres de personas desaparecidas al comer tierra. La historia, que Reyes situó en Buenos Aires en su libro, se trasladó a Ciudad de México bajo la dirección creativa de Daniel Burman y con guion de Mónica Herrera. La producción, rodada en México y Uruguay, constará de siete episodios y tendrá como tema de apertura una canción de Natalia Lafourcade.

“Es un intento desesperado de aunar tierra, memoria y justicia”, señaló Reyes, que confió en que la serie “transforme” a los espectadores para que “nunca más vuelvan a ser indiferentes a las violencias machistas”. La autora recordó en Madrid la campaña de censura que sufrió su obra en Argentina, cuando el gobierno de Javier Milei la calificó de “pornográfica para adolescentes” y se sumó al pedido de dos fundaciones para retirarla de las escuelas, junto a títulos de Aurora Venturini, Sol Fantin y Gabriela Cabezón Cámara.

Burman, que conoció el manuscrito antes de su publicación, dijo que buscaba “un superhéroe latinoamericano” y lo encontró en “Cometierra”. Explicó que el proceso de adaptación implicó “deconstruir” la novela para trasladarla a los códigos mexicanos, aunque remarcó que las temáticas de los feminicidios y las desapariciones “no son exclusivas de Argentina” sino que atraviesan a toda América Latina.

Por su parte, Alonso Aguilar, directivo de Amazon Prime México, subrayó que “Cometierra” “no es una serie para México, sino para el mundo”, y confirmó su estreno global en la plataforma.

Con esta apuesta, la novela que en Argentina fue objeto de prohibiciones y polémicas se convierte ahora en una ficción internacional que busca visibilizar desde la cultura audiovisual una de las problemáticas más urgentes de la región: la violencia contra las mujeres.

Sigue leyendo

TV/Plataformas

Así es “Steve”, la película con Cillian Murphy que estrenó Netflix

Publicado

el

La película de Netflix “Steve” es un drama psicológico y social que adapta la aclamada novela “Shy” de Max Porter, y se centra en la crisis de una institución para jóvenes con problemas y la vulnerabilidad de su director.

La película se estrenó en Netflix este viernes 3 de octubre de 2025.

¿De qué trata la película?

La historia, ambientada en la Inglaterra de mediados de los años 90, sigue un día crucial en la vida del director de un reformatorio de “última oportunidad” llamado Stanton Wood.

Steve (Cillian Murphy) es el director del centro, un hombre que lucha por mantener la integridad de la escuela y evitar su inminente cierre, mientras lidia con su propia salud mental al borde del colapso.

El arco narrativo se articula en torno a la tensión y la conexión que se establece entre Steve y Shy (Jay Lycurgo), un estudiante difícil, atrapado entre su turbulento pasado, tendencias autodestructivas y una profunda fragilidad.

La cinta profundiza en las problemáticas de la exclusión social, la vulnerabilidad juvenil y el impacto del recorte de fondos en las instituciones de bienestar social. La narrativa muestra cómo el director, en su intento por salvar a sus alumnos, se enfrenta a sus propios límites y al agotamiento en un mundo que parece haber abandonado a estos jóvenes.

Reparto Principal

El elenco está encabezado por el ganador del Óscar y figura central de la serie “Peaky Blinders”:

  • Cillian Murphy como Steve (el director).
  • Jay Lycurgo como Shy (el estudiante problemático).
  • Emily Watson como Jenny (una de las figuras adultas relevantes).
  • Tracey Ullman como Amanda.
  • Simbi Ajikawo (Little Simz).

La película está dirigida por el cineasta belga Tim Mielants, quien ya trabajó con Cillian Murphy en “Peaky Blinders” y en la aclamada película “Small Things Like These”.

Sigue leyendo


Propietario: Contarte Cultura
Domicilio:La Plata, Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA En Trámite
Edición Nº