Conéctate con nosotros

TV/Plataformas

Martín Fierro: “Un gallo para Esculapio”, la gran ganadora

Publicado

el

La miniserie “Un gallo para Esculapio” fue la esperada triunfadora de la 48va. entrega de los premios Martín Fierro a la TV argentina de 2017, logrando siete de los 11 lauros a los que aspiraba, en la gala que se desarrolló anoche en un hotel de la zona porteña de Puerto Madero.

La serie creada, escrita y dirigida por Bruno Stagnaro, producida por Underground (que en 2017 logró el Oro por “El marginal”) y Boga Bogagna en asociación con TNT, desplegó sus nueve capítulos desde agosto del año último a través de Telefe, actuada por Luis Brandoni, Peter Lanzani y Luis Luque y aprovechó su paso estelar en los Martín Fierro para anunciar una segunda parte.

La ceremonia, impulsada por la Asociación de Periodistas de la Televisión y la Radiofonía Argentinas (APTRA) se transmitió por Telefe, fue conducida por Marley y combinó el ritual de este tipo de espacios con una fuerte injerencia de la realidad social.

Tanto el próximo tratamiento en el Congreso de la Nación de la Ley del Aborto como la delicada situación de los medios de comunicación y sus trabajadores, ocuparon buena parte del envío que -tal como es tradicional- tuvo sus momentos de homenaje y premiación a figuras icónicas del medio como Mirtha Legrand y Susana Giménez.

Cristina Pérez, al recibir la primera distinción de la noche por el informativo “Telefe Noticias”, les pidió a los legisladores nacionales: “Saquen a las mujeres de la libertad condicional y hagan historia”; y otra periodista, Mariana Contartesi, laureada por su labor en América, también se dirigió a diputados y senadores y sostuvo: “Es un tiempo único y memorable para hablar de la salud pública y apoyar el aborto legal y seguro”.

La actriz Violeta Urtizberea, reconocida por su protagónico en “Las Estrellas” (El Trece), eligió expresarse envolviendo su estatuilla con el pañuelo verde que identifica el pedido por la Ley del Aborto y su compañero de elenco, Esteban Lamothe, señaló: “Aborto seguro, legal y gratuito para todas las argentinas”.

En el mismo sentido, Eva de Dominici, distinguida como protagonista de “La fragilidad de los cuerpos” (también de El Trece), dijo: “Aborto legal, seguro y gratuito para todas”, envuelta en un vestido estampado con frases sobre educación sexual, anticonceptivos y aborto.

Los tres años de la convocatoria feminista “Ni una menos” también mereció un segmento institucional a cargo de las actrices Nancy Dupláa y Carla Peterson desde el Puente de la Mujer y sus efectos sobrevolaron la velada.

El complicado cuadro que golpea a los medios de comunicación y a sus trabajadores también desfiló antes y durante el acto, que comenzó apenas pasadas las 21 con un musical de Lali Espósito en la terraza del hotel donde se desarrolló el evento.

“Quiero solidarizarme con los muchachos de los medios públicos y con sus reclamos”, señaló Stagnaro, creador de la multipremiada “Un gallo para Esculapio”.

Luis Novaresio, mentor del triunfante “Debo decir”, propuso que “a la gente de la televisión pública y de Radio del Plata hay que escucharlos. Están pidiendo ser escuchados y trabajar de lo que quieren” y Andy Kusnetzoff, quien ganó por su ciclo “Podemos hablar” llamó a “ponerse en el lugar del otro”.

Guillermo Panizza, movilero de Telefe, aprovechó su premio y consignó: “El 7 de junio (Día del Periodista) los periodistas no queremos regalos, queremos preguntar y queremos trabajar”.

El palmarés general mostró el predominio del canal transmisor de la velada con 15 estatuillas, que también tuvo importantes aportes de “Susana Giménez” (con tres por el 2017 y un “Martín Fierro de la gente”, premio especial de los televidentes que eligieron entre los que habían obtenido un Oro) y “La peña de Morfi” (con dos).

Los nueve éxitos de El Trece fueron impulsados por la comedia nocturna “Las estrellas” (tres) y otras dos ficciones: “El Maestro” y “La fragilidad de los cuerpos” (con una cada una).

América llegó seis veces al escenario principal con un reconocimiento de APTRA a su grilla de actualidad en vivo, pero resultó difícil de explicar que en esa oleada se incluyera a “Polémica en el bar” como ciclo de humor y a Samuel “Chiche” Gelblung entre los panelistas.

La Televisión Pública Argentina obtuvo un par de distinciones con el segundo Martín Fierro consecutivo para el envío ecologista “Ambiente y medio” y otro para la canción de Alejandro Lerner “Los sueños del ayer”, que acompañó la versión local de la tira española “Cuéntame cómo pasó”.

Todos los ganadores:

  • Martín Fierro de Oro: “Un gallo para Esculapio” (Telefe)
  • Noticiero: Telefe Noticias (Telefe)
  • Programa musical: “La peña de Morfi” (Telefe)
  • Labor periodística masculina: Facundo Pastor (“América Noticias”, América)
  • Programa cultural-educativo: “Ambiente y medio” (TV Pública Argentina)
  • Programa deportivo: “Pasión por el fútbol” (El Trece)
  • Autor/Libretista: Bruno Stagnaro y Ariel Staltari (“Un gallo para Esculapio”, Telefe)
  • Actriz de reparto: Luz Cipriota (“El Maestro”, El Trece)
  • Cortina musical: “Los sueños del ayer”, de y por Alejandro Lerner (“Cuéntame cómo pasó”, TV Pública Argentina)
  • Dirección: Bruno Stagnano (“Un gallo para Esculapio”, Telefe)
  • Labor periodística femenina: Mariana Contartessi (“Te cuento al mediodía”, América)
  • Movilero: Guillermo Panizza (Telefe Noticias)
  • Revelación: Diego Cremonesi (“Un gallo para Esculapio”, Telefe)
  • Reality: “Showmatch” (El Trece)
  • Actriz protagonista de ficción diaria: Violeta Urtizberea (“Las Estrellas”, El Trece)
  • Infantil: “Piñón en familia” (El Trece)
  • Programa de entretenimiento: “Susana Giménez” (Telefe)
  • Mejor panelista: Samuel “Chiche” Gelblung (“Pamela a la tarde”, América)
  • Ficción diaria: “Las estrellas” (El Trece)
  • Mejor programa periodístico: “Debo decir” (América)
  • Humorístico de actualidad: “Polémica en bar” (América)
  • Actor de reparto: Luis Luque (“Un gallo para Esculapio”, Telefe)
  • Actriz protagonista en unitario y/o miniserie: Eva de Dominici (“La fragilidad de los cuerpos”, El Trece)
  • Labor en conducción femenina: Susana Giménez (“Susana Giménez”,Telefe)
  • Actor protagonista de ficción diaria: Esteban Lamothe (“Las Estrellas”, El Trece)
  • Labor humorística: Roberto Moldavsky (“La peña de Morfi”, Telefe)
  • Unitario y/o miniserie: “Un gallo para Esculapio” (Telefe)
  • Labor en conducción masculina: Guido Kazca (“A todo o nada”, “Hacelo feliz”, ambos por El Trece)
  • Actor protagonista de unitario y/o miniserie: Luis Brandoni (“Un gallo para Esculapio”)
  • Magazine: “Pamela a la tarde” (América)
  • Interés general: “PH, Podemos Hablar” (Telefe)
  • Producción integral: “Susana Giménez” (Telefe)
  • Martín Fierro de la gente: Susana Giménez (Telefe).
  • Publicidad: El Vino.
Haga clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso

Deja una respuesta

TV/Plataformas

Con un programa de entrevistas, Gastón Pauls vuelve a la televisión

Publicado

el

Gastón Pauls regresará a la televisión con un ciclo dedicado nuevamente a la resiliencia. El actor hace varios años es un referente de superación de las adicciones, desde que contó su propia historia y se enfocó en ayudar a quienes estaban atravesando lo mismo, además de escuchar las vivencias de otros famosos.

“Ser Humanos” es un programa que explora las historias de vida de personas resilientes, que han atravesado desafíos extraordinarios y han encontrado una forma de inspirar a otros.

Conducido por Pauls, se verá en la pantalla de América TV, cada episodio lleva a conocer testimonios que dejan un mensaje profundo sobre cómo vivir mejor, aprender de las adversidades y encontrar fortaleza en los momentos más intensos.

Cada historia presentada en “Ser Humanos” es un recordatorio de que, a pesar de las dificultades, la capacidad de superación es parte de nuestra esencia. Pauls promete mostrar un programa emotivo, auténtico e inspirador que busca conectar con la humanidad que nos une.

Sigue leyendo

TV/Plataformas

Netflix y una batería de estrenos para lo que queda de agosto

Publicado

el

Netflix dio a conocer su batería de estrenos desde el lunes 25 y hasta el domingo 31 de agosto, marcando así más novedades para la última semana del mes.

Luego de varias bombas en este inicio del 2025, la plataforma de streaming renueva su catálogo con películas y series nuevas, pero también con temporadas. 

Uno por uno, todos los estrenos

  • Lunes 25 de agosto: Kill Tony: Mayhem at Madison Square Garden
  • Martes 26 de agosto: Con amor, Meghan (temporada 2)
  • Miércoles 27 de agosto: Planeta Solteros: Una aventura en Grecia
  • Miércoles 27 de agosto: Katrina: Contra viento y marea
  • Miércoles 27 de agosto: Este maldito fútbol fantasy
  • Miércoles 27 de agosto: Christopher: Una vida maravillosa de verdad
  • Jueves 28 de agosto: El club del crimen de los jueves
  • Jueves 28 de agosto: Detective Barbie (temporada 2)
  • Jueves 28 de agosto: El hombre del norte
  • Jueves 28 de agosto: Millonario
  • Jueves 28 de agosto: Maa
  • Viernes 29 de agosto: Los desenredos del amor
  • Viernes 29 de agosto: Dos tumbas
  • Viernes 29 de agosto: Número desconocido: Un escándalo de ciberacoso escolar
  • Sábado 30 de agosto: Enfermos de amor
  • Domingo 31 de agosto: WWE Clash at the Castle – Evento en vivo 15:00 (hora estándar de Argentina)
Sigue leyendo

TV/Plataformas

Netflix estrenó “La Monja”, una de las películas de terror más fuertes de los últimos tiempos

Publicado

el

“La Monja” (The Nun en su título original) es una película de terror sobrenatural de 2018, dirigida por Corin Hardy y producida por James Wan, y es uno de los flamantes estrenos de la plataforma Netflix.

La cinta forma parte del universo cinematográfico de “El Conjuro” y se presenta como una precuela, explorando el origen de la aterradora entidad demoníaca que aparece en “El Conjuro 2”.

De qué trata

La historia se sitúa en 1952 en un remoto convento de clausura en Rumania. Tras el suicidio de una joven monja en circunstancias misteriosas, el Vaticano envía a dos personas para investigar el suceso: el Padre Burke (interpretado por Demián Bichir), un sacerdote con un pasado traumático, y una novicia llamada Irene (interpretada por Taissa Farmiga), quien está a punto de tomar sus votos. Su misión es determinar si el convento es un lugar sagrado o si algo oscuro se ha apoderado de él.

A medida que el Padre Burke y la Hermana Irene investigan, descubren que el convento alberga un secreto siniestro. El lugar está infestado por una fuerza maligna en forma de una monja demoníaca, conocida como Valak. Juntos, con la ayuda de un habitante local, Frenchie (interpretado por Jonas Bloquet), se enfrentan a esta entidad que pone a prueba su fe, su valentía y su cordura.

La película se centra en la lucha contra esta presencia maligna, combinando elementos de misterio, terror gótico y sustos repentinos. El objetivo es desentrañar el origen del mal que acecha en las profundidades del convento, mientras los protagonistas luchan por sobrevivir y, al mismo tiempo, proteger a la iglesia de la posesión demoníaca más poderosa que se haya conocido.

Sigue leyendo


Propietario: Contarte Cultura
Domicilio:La Plata, Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA En Trámite
Edición Nº