TV/Plataformas
Se viene la cuarta edición del Buenos Aires Web Fest
El Buenos Aires Web Fest (Bawebfest), primer festival de series web de Sudamérica, iniciará su cuarta edición el próximo martes en el barrio porteño de San Telmo con proyecciones de las 37 producciones finalistas en cinco categorías diferentes, talleres, rondas de negocios y la nueva competencia para realizadores jóvenes “Under 25”.
Consolidado desde 2015 como una parada relevante en el circuito de festivales del formato, el festival contará con diferentes actividades entre el martes, miércoles y jueves próximos en las instalaciones de la Universidad del Cine, en Pasaje Giuffra 330, y una alfombra roja y ceremonia de premiación el jueves a partir de las 19.30 en el Teatro Xirgu Espacio Untref, en Chacabuco 875.
La convocatoria de este año rebasó las 600 inscripciones entre producciones argentinas y extranjeras, y contará con un jurado compuesto por actores, directores, guionistas y referentes de la industria audiovisual de la Argentina y el mundo, como Ignacio Viale, Vanesa Ragone, Verónica Llinás, Jorge Maestro y Gastón Pauls, entre otros.
Las categorías más importantes son las ya clásicas competencia internacional, con productos de Italia, Francia, Australia y Dinamarca; y la competencia iberoamericana, con siete propuestas de Brasil, Chile, México, España y las argentinas “La división” (dirigida y protagonizada por Daniel Hendler) y “Kaselman e hijo”.
Las otras dos categorías “históricas” son la competencia documental, con finalistas de Brasil, Argentina, Estados Unidos, Italia y Alemania, y la competencia de Argentina con siete representantes: “Protagonistas”, “Soy Ander”, “Jingleros”, “Depto”, “Memoria digital” (todas disponibles en los canales digitales de la Universidad Nacional de Tres de Febrero), “Anoche” y “Anda Calabaza y el show de lo nuevo”.
“En cuanto a novedades, tenemos la categoría de animación, que se abrió este año, y también tenemos la nueva categoría que es “Under25” para jóvenes realizadores, donde ya no se evalúa tanto la parte técnica sino la innovación o la narrativa y la impronta de jóvenes que están metiéndose en el séptimo arte”, dijo a Télam Martín Froilán Lapissonde, director del Bawebfest y codirector de una de las principales impulsoras argentinas del formato, la productora Macaco Films.
Lapissonde explicó que si bien la categoría para realizadores de entre 16 y 25 años tiene los mismos requisitos de participación que las demás (al menos tres capítulos finalizados de una duración máxima de 10 minutos cada uno), “tiene su propio jurado y competencia”.
“Se buscó un jurado un poco más catedrático, que tenga entendimiento sobre jóvenes realizadores más que gente de la industria que pueda llegar a evaluar un resultado final más comercial o técnico”, aseguró el que fuera productor de uno de los hits de la industria argentina en el formato web, “Estilo Esther” (2013).
Para Lapissonde los jóvenes muestran “un incipiente entendimiento mucho más fluido en cuanto a la narrativa corta y en relación a redes sociales, lo tienen de manera nativa”, y ahondó: “Sin haber estudiado lo están haciendo bien; con un poco de educación y técnica ya sea terciaria o universitaria hay un muy buen potencial”.
A diez años de la recordada “El vagoneta”, considerada precursora en nuestro país en el formato pensado y producido originalmente para la web, el director del Bawebfest considera que ya existen “marcas” de una “impronta argentina” en el sector.
“Como en el cine argentino, tenemos una variedad muy amplia, pero creo que una de las marcas de Argentina es que la serie web no se considera un género inferior”, expresó Lapissonde en referencia a que en otros países la serie web “surgió como algo alternativo y barato”.
Esto se traduce desde hace años en la participación de intérpretes, realizadores y técnicos de trayectoria televisiva, cinematográfica y/o teatral que se lanzan a las series web, como Mirta Busnelli, Luis Machín, Alejandro Awada, Roberto Carnaghi y tantos otros.
Entre las finalistas en competencia del Bawebfest 2018 hay varios ejemplos: Fabián Arenillas (“Kaselman e hijo”), Daniel Hendler y Ana Katz (“La división”), Jazmín Stuart y Ezequiel Campa (“Depto”), Candela Vetrano, Lola Berthet e Iair Said (“Soy Ander”).
“Recién ahora Argentina empieza a tener producciones para comercializar internacionalmente”, afirmó Lapissonde acerca del estado de la industria local de serie web, que está bien establecida y genera cada vez más contenidos -con el canal de la Untref (UN3) marcando el ritmo- pero que aún tiene dificultades para ser redituable.
“Necesitábamos tener un gran abanico de series, pero ya se están abriendo las puertas”, agregó, en tanto que también señaló que “a las marcas privadas les cuesta entender la importancia de la pauta no tradicional en las plataformas web” para acompañar el formato, que se apoya en muchos casos en subsidios (Incaa, Bienal de Arte Joven de la Ciudad de Buenos Aires o Espacio Santafesino son los principales) y en el aporte de privados.
Finalmente, el director del Bawebfest afirmó que la producción nacional “está gustando muchísimo” en el exterior, aunque “tal vez haya más venta de formato que de producto terminado, porque a veces para que algo tenga éxito acá tiene que tener ciertos localismos que afuera tienen que modificarse”.
El ingreso a la diferentes actividades del Festival es libre y gratuita, con previa acreditación en su página web: www.bawebfest.com.
TV/Plataformas
“Las Chicas de la Culpa” llegan a la pantalla de eltrece
“Las Chicas de la Culpa” ya están listas para conquistar la pantalla de eltrece y, el grupo integrado por Malena Guinzburg, Connie Ballarini, Fernanda Metilli y Natalia Carulias tendrá su gran debut este domingo a las 21.
Según publicó la Agencia Noticias Argentinas, para estrenarse a lo grande eligieron sentar en el sillón a Adrián Suar, nada menos que el director de Polka y una de las figuras más poderosas de la televisión argentina.
El cuarteto, que viene llenando teatros en todo el país y haciendo estallar las redes con su humor filoso, promete llevar su dinámica habitual al formato televisivo con un programa descontracturado, atrevido y completamente impredecible.
Adrián Suar será el primero en someterse al estilo del grupo con su humor ácido, chicanas, confesiones y situaciones incómodas que pondrán a prueba su seriedad.
Malena, Connie, Fernanda y Natalia son referentes del stand up y de la comedia argentina, donde juntas construyeron una marca poderosa, con identidad propia y un público fiel que celebra su mirada directa y sin vueltas.
TV/Plataformas
Confirmaron la segunda temporada de “Viudas Negras: P*tas y Chorras”
Tras el éxito de la primera temporada, la comedia negra argentina “Viudas Negras: P*tas y Chorras” fue oficialmente renovada para una segunda temporada por TNT y Flow. La noticia fue confirmada por las protagonistas.
Con su característico humor ácido, las actrices Malena Pichot y Pilar Gamboa volverán a ponerse en la piel de Mica y Maru para continuar con sus historias, según informó la Agencia Noticias Argentinas.
A través de la cuenta oficial de X de TNT América Latina, la plataforma difundió un video notificando a los seguidores que la serie ya se encuentra en la etapa de preproducción.
“En @malepichot confiamos, segunda temporada de #ViudasNegras confirmada por @tntlatam y @flow_ar, dale @pilargamboa confiá”, comentaron.
El éxito rotundo de la primera entrega logró que el proyecto de Malena Pichot se posicionara rápidamente en el Top 10 de Flow y Max, por lo que no es difícil pensar que las plataformas apostaran por una continuidad.
En el clip, Pilar y Malena se encuentran en un bar porteño para compartir un divertido intercambio.
“Qué pasa, rarísima la citación, Chacarita es mucho más cerca, Malena. ¿Por qué Recoleta? ¿En qué estás?”, comienza Gamboa, no entendiendo la situación en la que se encuentra.
Yendo al punto, Pichot le contesta: “Tengo una gran noticia. Nos confirmaron la segunda temporada”. Sin embargo, la reacción de Pilar no es la esperada: “No, decí que no”.
Es allí cuando ambas vuelven a compartir esa química entre ellas, con su humor ácido: “¿Qué pasa, no podés? ¿Tenés teatro? ¿Los chicos? ¿Tuviste dos hijos, para qué?”, cuestiona Pichot.
Pero Pilar le expresa su verdadero miedo: “Decí que no, las segundas temporadas nunca fueron buenas, no te la juegues”. “Negra, confiá, esto no puede fallar”, afirma la creadora antes de cerrar abruptamente la escena.
TV/Plataformas
“Envidiosa” vuelve a ser sensación en Netflix con su tercera temporada
El gran furor de Netflix vuelve a ser “Envidiosa”, la serie argentina protagonizada por Griselda Siciliani que el miércoles tuvo el tan esperado y anunciado estreno de su tercera temporada.
Esta comedia argentina, de lo más visto de la plataforma, se centra en Victoria, interpretada por Siciliani, una mujer que atraviesa una crisis existencial al cumplir los 40 años. La producción cuenta con grandes y populares actores conocidos como Esteban Lamothe, Pilar Gamboa, Martín Garabal y Violeta Urtizberea, entre otros.
“Envidiosa” se encuentra disponible desde septiembre del 2024, mientras que en febrero estrenó la segunda entrega. Así, la tercera temporada llegó este miércoles 18 de noviembre, y está disponible en la plataforma.
De qué trata
Vicky, como la llaman sus amigos, ha construido su vida alrededor de una relación de larga duración con Daniel. Sin embargo, cuando se da cuenta de que todas sus amigas se casan y tienen hijos, comienza a cuestionar sus propias elecciones y a sentir una profunda envidia.
Harta de esperar, Victoria decide tomar las riendas de su vida y le plantea un ultimátum a Daniel: o se casan, o ella pone fin a la relación. A partir de este momento, Vicky se embarca en un viaje de autodescubrimiento, lleno de situaciones cómicas y momentos de reflexión, mientras intenta encontrar su lugar en el mundo y cumplir sus sueños.
El elenco
- Griselda Siciliani: Interpreta a Victoria Mori, la protagonista principal que atraviesa una crisis de los 40 y se cuestiona sus elecciones de vida.
- Esteban Lamothe: Da vida a Matías, un personaje que aporta un giro inesperado a la vida de Vicky.
- Pilar Gamboa: Interpreta a Carolina, una de las mejores amigas de Vicky.
- Violeta Urtizberea: Da vida a Lu, otra de las amigas cercanas de Vicky.
- Martín Garabal: Interpreta a Daniel Oribe, la pareja de larga data de Vicky.
- Marina Bellati: Tiene un papel destacado en la serie, aunque su personaje específico puede variar.
- Bárbara Lombardo: Interpreta a Melina, otro personaje importante en la trama.
- Benjamín Vicuña: Hace una aparición especial como Nicolás, un personaje que genera revuelo en la vida de Vicky.
Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso