Conéctate con nosotros

Cine

“Campeones”, la gran ganadora en los Premios Goya

Publicado

el

“Campeones”, de Javier Fesser, obtuvo este sáado el Premio Goya dedicado a la mejor película en la 33ra. edición del tradicional galardón, entregado en Sevilla, España, mientras que la argentina “El Ángel” no consiguió el lauro a la mejor iberoamericana, que obtuvo la aclamada cinta mexicana “Roma”.

La ganadora del premio más importante del cine español postergó como mejor película a los filmes “Carmen y Lola”, “El reino” , Entre dos aguas” y “Todos lo saben”. Cuenta la historia de un equipo de básquetbol conformado con personas con discapacidad.

La argentina “El Ángel”, dirigida por Luis Ortega y protagonizada por Lorenzo Ferro en el rol del criminal Robledo Puch, compitió en la categoría mejor película iberoamericana, en la que se impuso “Roma”, del realizador mexicano Alfonso Cuarón, que además tiene diez nominaciones para los premios Oscar. 

“Roma” también postergó a “La noche de 12 años”, la cinta que relata la historia de José “Pepe” Mujica durante la última dictadura militar en Uruguay, una coproducción que en la que participan los argentinos Chino Darín, Soledad Villamil, César Bordón y Luis Gustavo García y en la que Federico Jusid fue el encargado de la música.

La “La noche de 12 años” ganó sin embargo el premio al mejor guión adaptado, a cargo de Álvaro Brechner. El filme fue una coproducción entre Uruguay, Argentina, Francia, Alemania y Portugal

La ceremonia también operó como caja de resonancia para el reclamo por la inclusión de más mujeres en el cine y la condena de la violencia machista.

La Asociación de Mujeres Cineastas y Medios Audiovisuales (CIMA) repartió 2.500 abanicos. La premiación tuvo a 29 mujeres competiendo en las categorías mixtas frente a 113 hombres (no se cuentan las categorías de actores y actrices), mientras que cinco de las categorías no incluyeron el nombre de ninguna mujer: mejor dirección, música original, dirección de producción, mejor fotografía y mejor película de animación. Además, de las las 187 películas estrenadas en 2018, sólo 36 fueron dirigidas por mujeres. 

Todos los premios: 

  • Mejor actriz de reparto para Carolina Yuste por ‘Carmen y Lola’.
  • Mejor dirección de fotografía para Josu Incháustegui por ‘La sombra de la ley’.
  • Mejor montaje a Alberto del Campo por ‘El reino’.
  • Mejor actriz revelación para Eva Llorach por ‘Quién te cantará’.
  • Mejor guion adaptado para Álvaro Brechner por ‘La noche de 12 años’.
  • Mejor guion original para Isabel Peña y Rodrigo Sorogoyen por ‘El reino’.
  • Mejor actor revelación para Jesús Vidal por ‘Campeones’.
  • Mejor dirección artística para Juan Pedro de Gaspar por ‘La sombra de la ley’.
  • Mejor sonido para Roberto Fernández y Alfonso Raposo por ‘El reino’.
  • Mejores efectos especiales para Lluís Rivera y Laura Pedro por ‘Superlópez’.
  • Mejor cortometraje documental para ‘Gaza’.
  • Mejor cortometraje de animación para ‘Cazatalentos’.
  • Mejor cortometraje de ficción para ‘Cerdita’.
  • Mejor actor de reparto para Luis Zahera por ‘El reino’.
  • Mejor película de animación para ‘Un día más con vida’.
  • Mejor película europea para ‘Cold War’.
  • Mejor dirección novel para Arantxa Echevarría por ‘Carmen y Lola’.
  • Mejor canción original para Coque Malla por ‘Campeones’.
  • Mejor música original para Olivier Arson por ‘El reino’.
  • Mejor diseño de vestuario para Clara Bilbao por ‘La sombra de la ley’.
  • Mejor maquillaje y peluquería para Sylvie Imbert, Amparo Sánchez y Pablo Perona por ‘El hombre que mató a Don Quijote’.
  • Mejor dirección de producción para Yousaf Bokhari por ‘El hombre que mató a Don Quijote’.
  • Mejor película documental para ‘El silencio de los otros’.
  • Mejor película iberoamericana para ‘Roma’.
  • Mejor actor protagonista: Antonio de la Torre por ‘El reino”.
  • Mejor actriz protagonista: Susi Sánchez por ‘La enfermedad del domingo’.
  • Mejor dirección: Rodrigo Sorogoyen por ‘El reino’.
  • Mejor película: ‘Campeones’.
Sigue leyendo
Haga clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso

Deja una respuesta

Cine

Seis novedades renuevan la cartelera en las salas del país

Publicado

el

Jurassic World: Renace

Director: Gareth Edwards

Elenco: Scarlett Johansson, Mahershala Ali, Jonathan Bailey, Rupert Friend, Manuel Garcia-Rulfo, Luna Blaise, David Iacono, Audrina Miranda, Philippine Velge, Bechir Sylvain, Ed Skrein.

Cinco años después de los eventos de Jurassic World Dominion, la ecología del planeta ha demostrado ser, en su mayoría, hostil para los dinosaurios. Los pocos que quedan habitan en entornos ecuatoriales aislados, con climas similares a aquellos en los que alguna vez prosperaron. En ese ecosistema tropical, tres de las criaturas más colosales guardan la clave para un fármaco que podría traer beneficios milagrosos para la humanidad.

Hot Milk

Director: Rebecca Lenkiewicz

Elenco: Emma Mackey, Fiona Shaw, Vicky Krieps, Vincent Perez, Yann Gael, Patsy Ferran.

Rose (Fiona Shaw) y a su hija Sofía (Emma Mackey) viajan a España, a la ciudad costera de Almería, para visitar a Gómez (Vincent Pérez), un enigmático curandero que podría tener la cura para la misteriosa enfermedad que sufre Rose. Pero en la soleada ciudad, Sofía, atrapada hasta ahora por la enfermedad de su madre, comienza a liberarse de sus inhibiciones al sentirse atraída por el magnético encanto de una viajera de espíritu libre, Ingrid (Vicky Krieps).

Los días con ella

Director: Matías Scarvaci

Elenco: Alejandra Lanfranchi, Aithana Sandoval.

Alejandra está detenida en la cárcel de Ezeiza junto a su hija Aithana de dos años. Ella nació allí, cuando cumpla 4 años será separada de su madre.

Margarita

Director: Florencia Calcagno

Elenco: Leandro Calcagno, Julián Paz Figueira, Agustina Chipolini Sollosky, Gabriela Ledo, Andrea Cho, Nicolás Mateo, Felipe Villanueva, Giselle Bonaffino.

Alex es un joven periodista de música que, pese a tener una relación (no muy estable) con su novia, se ve involucrado con una cantante de rock. De a poco comienza a pensar que los eventos en su vida pertenecen a una fábula ancestral, y que su indecisión está siendo la causa de que el mundo llegue a su fin.

Sobre la base de una historia romántica, se devela un relato fantástico en el cual Alex asume el rol del antihéroe, y tiene que cargar con la culpa de destruir la vida de quienes ama. En el paisaje extraño y mágico del Conurbano Bonaerense, Alex y su grupo de amigos experimentan la transición a la adultez y la búsqueda de una identidad.

El mensaje

Director: Iván Fund

Elenco: Mara Bestelli, Marcelo Subiotto, Anika Bootz, Betania Cappato.

En plena crisis económica, una niña con el don de comunicarse con los animales y sus oportunistas tutores sobreviven ofreciendo consultas como médium de mascotas mientras viajan en un pequeño motorhome por los caminos polvorientos del campo argentino. Un negocio sobrenatural, donde lo trascendental vale monedas y el oportunismo roza la verdad. Magia o fraude, el servicio es real y la inocencia un tesoro.

Los ojos de Van Gogh

Director: José Celestino Campusano

Elenco: Donald Mann, Pablo Viollaz, Sol Airaldi, Marcelo Abal.

 Vincent Van Gogh está vivo. En el presente, Amos Cutter —protagonista de Los ojos de Van Gogh— está convencido de ser la reencarnación del célebre pintor holandés. Para quienes lo rodean, no es más que un delirante. Pero… ¿y si tuviera razón? La película indaga en conceptos como el karma, la transmigración de las almas y el misterio de la inspiración artística, tejiendo una historia en la que amor, creatividad y locura se entrelazan y resuenan con nuevos significados a través del tiempo. ¿Son Amos y Paul una versión alterada de Vincent y Theo deformada por los siglos? ¿Es Eva la musa que podría reavivar el fuego creativo de Amos? ¿Repetirá Anthony el crimen que silenció a un alma sensible que solo buscaba amar a través del arte? ¿O simplemente Amos Cutter está loco?

Sigue leyendo

Cine

Producciones sobre diversidad en la cartelera del EcoSelect

Publicado

el

El Cine Municipal Ecoselect de La Plata actualizó su cartelera de cine, que incluirá una película dramática de producción nacional y una nueva edición del Festival de Cine sobre Diversidad Sexual y Género Espacio Queer.

Las funciones se desarrollarán en la sala del Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas de 19 y 51 desde este jueves y hasta el miércoles 8 de julio con el siguiente cronograma:

  • Jueves 3
    16:00 – Camino a La Paz
    18:00 – Festival de Cine sobre Diversidad Sexual y Género Espacio Queer
  • Viernes 4
    16:00 – Camino a La Paz
    18:00 – Festival de Cine sobre Diversidad Sexual y Género Espacio Queer
  • Sábado 5
    18:00 – Festival de Cine sobre Diversidad Sexual y Género Espacio Queer
  • Domingo 6
    18:00 – Camino a La Paz
  • Martes 8
    18:00 – Camino a La Paz

(Fuente: Prensa Municipalidad de La Plata)

Sigue leyendo

Cine

“F1 – La película” se quedó con la pole de la taquilla

Publicado

el

Entre el jueves 26 y el domingo 29 de junio de 2025 se vendieron 498.007 entradas en los cines argentinos, según cifras recolectadas por Ultracine. La baja respecto al fin de semana pasado es del 19%.

“F1 – La película”, protagonizada por Brad Pitt, se ubicó en la primera posición con 186.922 espectadores en 382 salas. El miércoles tuvo una función de pre-estreno donde vendió 11.282 entradas. Es la primera vez en 21 meses que una historia original –que no es secuela, precuela o forma parte de una franquicia – debuta en el primer puesto con un número cercano a los 200 mil tickets. La última que lo hizo fue “Sonidos de libertad” en septiembre de 2023 con un número similar a “F1”.

“Cómo entrenar a tu dragón” descendió a la segunda posición con 113.189 asistentes en 382 pantallas. Perdió un 50% de taquilla y un 14% de pantallas con un acumulado de 844.891 entradas.

“Lilo y Stitch” bajó al tercer puesto con 78.964 entradas en 312 salas. Con un total de 3.222.285 espectadores desde su lanzamiento, es la película más taquillera del año y la primera que cruzó la barrera de los 3 millones.

“Elio”, uno de los mayores fracasos de Disney-Pixar, también bajó una posición con 48.319 tickets en 288 pantallas.

Con 29.537 asistentes en 169 salas, “Exterminio: La evolución” tuvo un total de 105.625 entradas desde la semana pasada, superando de esta manera a “Exterminio 2” (estreno: 07/06/2007; primer fin de semana: 18.986; espectadores totales: 67.117).

“M3GAN 2.0” debutó en el sexto puesto con 15.328 tickets en 198 salas. En relación a su predecesora (M3GAN, estreno: 19/01/2023, primer fin de semana: 93.094, espectadores totales: 381.002), la continuación de la producción de terror y ciencia ficción de Blumhouse/Atomic tuvo un descenso del 82% en relación a sus primeros 4 días.

(Fuente: Ultracine – Por Carina Rodríguez)

Sigue leyendo


Propietario: Contarte Cultura
Domicilio:La Plata, Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA En Trámite
Edición Nº