Cine
Cartelera cinematográfica: diez estrenos en el último jueves de enero
Diez estrenos renuevan la cartelera cinematográfica la última semana de enero, cuatro de ellos argentinos, ‘”El último traje”, de Pablo Solarz, “Barrefondo”, de Jorge Leandro Colas, “Réquiem para un film olvidado”, de Ernesto Baca y “La obra secreta”, de Graciela Taquini.
Del exterior llegan “Maze Runner 3: La cura mortal”, de Wes Ball; “Apuesta maestra”, de Aaron Sorkin; “Tadeo Jones 2 El Secreto del Rey Midas”, de David Alonso y Enrique Gato; “El testamento” de Amichai Greenberg, “Un amor inseparable”, de Michael Showalter y “Victoria y el sexo”, de Justine Trier.
“El último traje”
Cuenta el viaje de Abraham, un sastre judío de 88 años que decide embarcarse en la aventura de encontrar a un viejo amigo que le salvó hace más de siete décadas de una muerte segura durante el holocausto, hacia el final de la ocupación nazi.
Pablo Solarz es guionista, y con anterioridad había dirigido “Juntos para siempre” (2010).
(idem, Argentina-España/2017) Dirección: Pablo Solarz. Guión: Pablo Solarz. Fotografía: Juan Carlos Gómez. Edición: Andrés Frutos. Música: Juan Federico Jusid. Intérpretes: Miguel Angel Solá, Angela Molina, Martín Piroyansky, Natalia Nerbeke, Julia Beerhold. Distribuidora: The Walt Disney Company-Buena Vista. 92 min. ATP, con leyendas.
“Barrefondo”
En medio de un verano inclemente, Tavo trabaja como piletero en un country del conurbano bonaerense, formando parte silenciosa de un paisaje y de una comunidad que lo mantiene a raya por cuestiones de clase.
En ese lugar, es testigo de una situación extraña que termina por envolverlo en una trama policial de la cual terminará convertido en el centro, cuando comience a intercambiar información sobre las casas en las que trabaja con una pandilla de delincuentes.
Jorge Leandro Colás es autor de los documentales “Parador Retiro”, “Gricel, un amor en tiempo de tango” y “Los pibes”.
(idem, Argentina/2017) Dirección: Jorge Leandro Colás. Guión: Jorge Leandro Clas, según el relato de Felix Bruzzone. Fotografía: Lonel Pazos Scioli. Edición: Karina Exposito. Intérpretes: Nahuel Viale, Sergio Boris, Claudio Da Passano, Osqui Guzman, Adrián Fondari. Distribuidora: Compañia de Cine. 79 min. SAM13.
“Requiem para un film olvidado”
En diciembre de 2012, Kodak dejó de producir celuloide, lo que significó el fin de una era y el comienzo de otra para el cine, con la tecnología digital instalándose a nivel industrial en todo el mundo. También tuvo un efecto fulminante en Ernesto Baca, uno de los pilares del cine experimental en Argentina.
Ernesto Baca es uno de los cineastas que vienen experimentando con su cine desde comienzos de este siglo, recurriendo muchas veces al formato Super 8, con obras como “Cabeza de palo”, “Samoa”, “Semen”, “Música para astronautas”, “El sirviente”, “Vrindavana”, “Mujermujer” y “Jardines”.
(idem, Argentina/2017) Dirección: Ernesto Baca. Guión: Ernesto Baca. Fotografía: Ernesto Baca. Intérpretes: Ernesto Baca. Distribuidora: María Cecilia Fiel. 66 min. ATP.
“La obra secreta”
Medio siglo después de su muerte Le Corbusier llega en tren a la ciudad de La Plata para visitar la casa Curutchet, única obra que realizara en Latinoamérica y que no pudo conocer en vida.
Durante el trayecto de la estación a la casa, Le Corbusier recorrerá extrañado la ciudad del siglo XXI, contemplará la arquitectura, las nuevas tecnologías, los actuales medios de transporte, la vestimenta y los hábitos de la gente, experimentando el pulso de la ciudad contemporánea.
Graciela Taquini es una artista y curadora argentina, que ha desarrollado su trabajo principalmente en el video experimental, en 2012 recibió el Premio Konex de Platino en videoarte y este es su primer largometraje.
(idem, Argentina/2017) Dirección: Graciela Taquini. Guión: Andrés Duprat. Fotografía: Pablo Huerta. Edición: Jerónimo Carranza, Klaus Borges Vaz. Música: Diego Bliffeld. Intérpretes: Daniel Hendler, Mario Lombard. Distribuidora: Primer Plano Film Group. 66 min. ATP.
“Maze runner 3: La cura mortal”
Thomas guiará a un grupo de Habitantes en su misión más peligrosa a la fecha y para salvar a sus amigos, deberán ingresar a la legendaria Última Ciudad, un laberinto controlado por CRUEL que podría ser el laberinto más mortal de todos.
Cualquiera que salga vivo obtendrá las respuestas a las preguntas que tienen los Habitantes y que se hicieron desde que llegaron al laberinto.
Wes Ball es autor de “Maze Runner: Correr o morir” , “Maze Runner: Prueba de fuego”, y esta tercera entrega de la saga.
(“Maze Runner: The Death Cure”, Estados Unidos/2017) Dirección: Wes Ball. Guión: T.S. Nowlin, basado en la novela “The Death Cure”, de James Dashner. Fotografía: Gyula Pados. Edición: Paul Harb, Dan Zimmerman. Música: John Paesano. Intérpretes: Rosa Salazar, Thomas Brodie-Sangster, Dylan O’Brien. Distribuidora: Fox de Argentina. 141 min. SAM13, con reservas.
“Apuesta maestra”
Basada en la historia de Molly Bloom, una esquiadora olímpica, que después de un trágico accidente que la obliga abandonar su carrera, se dedicó a manejar la casa de apuestas más exclusiva de Estados Unidos, donde asistían actores, cantantes y empresarios más poderosos, y fue así que se convirtió en un blanco para el FBI.
Aaron Sorkin es un actor, guionista y productor estadounidense, que debuta como director de largometrajes con este filme.
(“Molly’s Game”, Estados Unidos/2017) Dirección: Aaron Sorkin. Guión: Aaron Sorkin, según la novela de Molly Bloom. Fotografía: Charlotte Buus Christensen. Edición: Alan Baumgarten, Elliot Graham, Josh Schaeffer. Música: Daniel Pemberton. Intérpretes: Michael Cera, Idris Elba, Jessica Chastain, Chris O’Dowd, Kevin Costner. Distribuidora: Diamond Films. SAM13, con reservas.
“Tadeo Jones 2: El secreto del rey Midas”
En la segunda aventura del intrépido y socialmente torpe explorador Tadeo Jones, deberá rescatar a su amiga Sara Lavrof, quien ha sido capturada por un millonario que la necesita para encontrar el collar del Rey Midas, objeto que, según la leyenda, puede convertir todo lo que toca en oro.
David Alonso y Enrique Gato toman nuevamente los personajes de la exitosa propuesta de dibujos animados “Tadeo, el explorador perdido”, de 2013 y de la serie para televisión, responsabilidad del segundo.
(idem, España/2017)) Dirección: David Alonso y Enrique Gato. Guión: Jordi Gasull, Nail Landau. Director de Arte: Juan Jesús Garcia Galocha. Edición: Alexander Adams. Música: Zacarias M. de la Riva. Intérpretes (voces): Oscar Barberán, Michelle Jenner, Adriana Ugarte. Distribuidora: UIP. 85 min. ATP.
“Un amor inseparable”
Kumail es un joven paquistaní que conoce a una chica americana llamada Emily, y cuando su relación empieza a crecer, empieza a preocuparse por lo que sus padres, musulmanes muy tradicionales, puedan opinar de ella. Cuando Emily de pronto cae en coma, Kumail se encuentra a sí mismo desarrollando una estrecha relación con sus padres.
Michael Showalter es un actor, guionista y director, estadounidense, responsable de numerosos productos para televisión y en 2005 de su primer largometraje, “Baxter”.
(“The Big Sick”, Estados Unidos/2017) Dirección: Michael Showalter. Guión: Emily V. Gordon, Kumail Nanjiani. Fotografía: Bryan Burgoine. Edición: Robert Nassau. Música: Michael Andrews. Intérpretes: Zoe Kazan,Holly Hunter,Kumail Nanjiani. Distribuidora: Energía Entusiasta. 120 min. SAM13.
https://youtu.be/WBTn862F1BY
“El testamento”
Yoel, un dedicado y meticuloso historiador, participa en un debate internacional que gira en torno a una masacre de judíos en Austria durante la Segunda Guerra Mundial.
La investigación de Yoel revela información clasificada que cuestiona todo lo que cree sobre sí mismo y su pasado. Yoel sabe que una investigación más profunda lo llevará en un camino sin retorno, pero como historiador está plenamente comprometido con la verdad.
Es el debut del cineasta israelí Amichai Greenberg en la dirección de un largometraje.
(“The Testament”, Austria-Israel /2017) Director: Amichai Greenberg. Fotografía: Moshe Mishali. Edición: Gilad Inbar. Música: Walter W. Cikar, Marnix Veenembos. Intérpretes: Ori Pfeiffer, Rivka Gur, Hagit Dasberg. Distribuidora: Mirada Cine. 88 min. SAM13.
“Victoria y el sexo”
De ser una chica muy sexual, Victoria pasó a perder el interés por los hombres: es madre y abogada penalista en pleno vacío sentimental.
En una fiesta se encuentra con su amigo Vicent y con Sam, un ex narcotraficante al que ella ha ayudado.
Al día siguiente, su amigo es acusado de intento de asesinato por su compañera, acepta defenderlo y contrata a Sam como su asistente.
Justine Triet es francesa, guionista y montajista, además de directora de cortometrajes y documentales, además de su primer largometraje, “La batalla de Solferino”.
(“Victoria”, Francia/2017) Dirección: Justine Triet. Guión: Justine Triet, Thomas Lévy-Lasine. Fotografía: Simon Beaufils. Edición: Laurent Sénéchal. Intérpretes: Virginie Efira, Vincent Lacoste, Melvil Poupaud. Distribuidora: Mont Blanc. 96 min. SAM16.
Cine
Un fin de semana con la taquilla más baja del año
Entre el jueves 13 y el domingo 16 noviembre de 2025 se vendieron 181.652 entradas en los cines argentinos, según cifras recolectadas por Ultracine. La asistencia disminuyó un 13% en relación al fin de semana pasado. Fue el menos convocante de 2025.
“Depredador: Tierras salvajes” continúa en el primer puesto con 37.072 espectadores en 272 salas. Perdió un 46% de taquilla y un 21% de pantallas. Hasta el momento ha cortado 131.159 tickets superando a “Depredadores” de 2010.
“Nada es lo que parece 3” debutó en la segunda posición con 26.285 entradas. Es la primera vez que la saga de ilusionistas se ubica en el puesto 2 en su primer fin de semana, aunque lo hizo por debajo de la mitad de las anteriores entregas que alcanzaron la cuarta posición: la primera de 2013 convocó a 61.585 personas en sus primeros 4 días (253.630 tickets totales) y la segunda de 2016 tuvo 60.821 espectadores en el mismo período (163.315 tickets totales).
La reposición de “Harry Potter y el cáliz de fuego” se ubicó en el tercer puesto con 12.043 entradas en 104 salas. Hace 20 años la película cortó 1.426.824 tickets, valor promedio que tuvieron las 8 entregas en su momento de estreno original. Desde hace 4 años se han re-estrenado 4 películas de la famosa saga: “Harry Potter y la piedra filosofal: 20 años de magia” en 2021 con 119.889 asistentes, “Harry Potter y la cámara secreta” en 2022 con 23.909 entradas, “Harry Potter y el prisionero de Azkaban” con 83.776 tickets, y ahora “Harry Potter y el cáliz de fuego”.
“El sobreviviente”, película de acción y ciencia ficción protagonizada por Glen Powell, fue otro de los lanzamientos que renovó el top 10 con 7.376 espectadores en 168 salas. Se ubicó en la séptima posición.
(Fuente: Ultracine – Por Carina Rodríguez)
Cine
Así fue la historica visita de Johnny Deep a La Plata
La ciudad de La Plata vivió una jornada histórica con la visita de Johnny Depp, una de las figuras más reconocidas del cine mundial. Su paso por la capital bonaerense combinó arte, emoción y participación popular, en una experiencia que trascendió los escenarios para convertirse en una verdadera celebración de la cultura.
“La visita de Johnny Depp a La Plata es un hito cultural que reafirma nuestro compromiso con la promoción del arte y la cultura. Es un orgullo haber recibido a una figura de su trayectoria en nuestra ciudad, y estamos agradecidos por la oportunidad de compartir con él la riqueza cultural y artística de La Plata”, expresó ekl intendente platense Julio Alak.

La recorrida del artista estadounidense comenzó en el Palacio Municipal, donde fue recibido por Alak, quien lo distinguió como Visitante Ilustre y le entregó la “llave de la ciudad”. Durante el encuentro, Depp se mostró agradecido y entusiasmado por el cálido recibimiento del público platense.
Mientras tanto, en las inmediaciones del Palacio Municipal, cientos de vecinos y vecinas se congregaron para saludarlo, muchos de ellos caracterizados como el emblemático Jack Sparrow o personajes alusivos, con carteles, banderas y cánticos que transformaron la plaza y las calles en una verdadera fiesta cinematográfica.

Luego, el artista y el jefe comunal se trasladaron hasta el Teatro Municipal Coliseo Podestá, donde se desarrolló una masterclass a sala llena.
En el encuentro, Depp compartió escenario con el actor italiano Riccardo Scamarcio, protagonista de “Modigliani, tres días en Montparnasse”. Juntos ofrecieron una charla distendida sobre cine, arte y procesos creativos, en un clima de entusiasmo y admiración del público al escuchar los secretos de la grabación de la nueva película del artista.
En simultáneo, un numeroso grupo de admiradores se reunió frente al Coliseo Podestá para seguir la clase magistral desde una pantalla especialmente instalada por el Municipio. Allí, el público vivió la experiencia en un clima de alegría, emoción y fervor cinéfilo.


Como cierre de la jornada, se realizó una pre avant-premiere en la que se proyectaron imágenes inéditas del filme producido por Depp y protagonizado por Scamarcio, Al Pacino, Stephen Graham, Antonia Desplat, Bruno Gouery, Ryan McParland y Luisa Ranieri.
Así, la visita de Johnny Depp reafirmó el compromiso de la Municipalidad de La Plata con la promoción de la cultura, el arte y el intercambio internacional, y la ciudad vivió una experiencia que fortaleció su identidad como uno de los principales polos culturales del país, consolidando su proyección internacional.
(Fuente: Prensa Municipalidad de La Plata)
Cine
Catorce novedades renovaron este jueves las salas del país
Vieja Loca (Título original: Vieja Loca, País de origen: España / Argentina, Duración: 94 minutos, Calificación: SAM 16)
Género: Thriller – Distribuidora: Melies
Sinopsis: La ex novia de Pedro le pide cuidar a su madre Alicia, que padece demencia. Alicia lo confunde con un amante del pasado, lo secuestra y lo obliga a revivir crímenes terribles.
Dirección: Martín Mauregui – Elenco: Carmen Maura, Daniel Hendler.
El sobreviviente (Título original: The running man, País de origen: Estados Unidos, Duración: 133 minutos, Calificación: SAM 16)
Género: Acción / Ciencia Ficción – Distribuidora: UIP
Sinopsis: En la sociedad de un futuro cercano, “El Sobreviviente” es el programa de mayor audiencia en televisión: una competencia mortal donde los concursantes, conocidos como Runners, deben sobrevivir 30 días mientras son perseguidos por asesinos profesionales. Cada movimiento se transmite a un público sediento de sangre y cada día ofrece una mayor recompensa en efectivo. Desesperado por salvar a su hija enferma, Ben Richards (Glen Powell), un hombre de clase trabajadora, es convencido por el encantador pero despiadado productor del programa, Dan Killian (Josh Brolin), para unirse al juego como último recurso. Pero la rebeldía, los instintos y el coraje de Ben lo convierten en un favorito inesperado de los fans y en una amenaza para todo el sistema. A medida que los índices de audiencia se disparan, también lo hace el peligro, y Ben debe burlar no solo a los Hunters, sino a una nación adicta a verlo caer.
Dirección: Edgar Wright – Elenco: Glen Powell, Josh Brolin, Emilia Jones, Michael Cera, Katy O’Brian, Lee Pace, Karl Glusman, William H. Macy, Jayme Lawson, Daniel Ezra.
Nada es lo que parece 3 (Título original: Now You See Me: Now You Don’t, País de origen: Estados Unidos, Duración: 113 minutos, Calificación: ATP)
Género: Suspenso – Distribuidora: BF + Paris Films
Sinopsis: Los Cuatro Jinetes están de regreso… y no vienen solos. Una nueva generación de ilusionistas se une al equipo para llevar la magia al siguiente nivel. Más giros, más trampas, más espectáculo. Nada es lo que parece… y esta vez, menos que nunca.
Dirección: Ruben Fleischer – Elenco: Jesse Eisenberg, Woody Harrelson, Dave Franco, Isla Fisher, Morgan Freeman, Rosamund Pike, Dominic Sessa, Ariana Greenblatt, Justice Smith, Lizzy Caplan, Michael Caine, Mark Ruffalo, Daniel Radcliffe.
Harry Potter y el cáliz de fuego (RE) (Título original: Harry Potter and the Goblet of Fire, País de origen: Reino Unido, Duración: 157 minutos, Calificación: SAM 13)
Género: Aventura / Drama / Fantasía – Distribuidora: Warner Bros.
Sinopsis: Reestreno por su 20° aniversario. La cuarta parte de la serie del niño mago comienza con la Copa Internacional de Quidditch. Cuenta también el inicio de la atracción por Cho Chang y otro año de magia, en el que una gran sorpresa obligará a Harry a enfrentarse a muchos desafíos temibles. También habrá un torneo de magia para tres escuelas, y el temido regreso de «Aquel-que-no-debe-ser-nombrado».
Dirección: Mike Newell – Elenco: Daniel Radcliffe, Rupert Grint, Emma Watson, Ralph Fiennes, Robert Pattinson, Alan Rickman, Robbie Coltrane, Miranda Richardson.
The Rocky Horror Picture Show (RE) (Título original: The Rocky Horror Picture Show, País de origen: Reino Unido / Estados Unidos, Duración: 95 minutos, Calificación: SAM 16)
Género: Comedia / Musical / Terror – Distribuidora: Disney
Sinopsis: El clásico de culto cumple 50 años y regresa restaurado. Cuando el auto de una pareja recién comprometida (Barry Bostwick y Susan Sarandon) se descompone en una noche lluviosa, terminan en el tenebroso castillo del Dr. Frank-N-Furter (Tim Curry). Allí vivirán una aventura que los estremecerá, los helará y los satisfará como nunca antes.
Dirección: Jim Sharman – Elenco: Tim Curry, Susan Sarandon, Barry Bostwick.
Dos monjas: exorcismos prohibidos (Título original: Dark Nuns, País de origen: Corea del Sur, Duración: 115 minutos, Calificación: SAM 13)
Género: Terror – Distribuidora: Terrorífico Films
Dirección: Kwon Hyeok-jae – Elenco: Song Hye-kyo, Jeon Yeo-been, Lee Jin-wook, Moon Woo-jin.
Sinopsis: Hee-jun es poseído por un espíritu maligno. Las hermanas Yunia y Michaela deciden salvarlo realizando un exorcismo prohibido, enfrentándose incluso a la Iglesia.
Modigliani, tres días en Montparnasse (Título original: Modi: Three Days on the Wing of Madness, País de origen: Italia / Reino Unido / Estados Unidos, Duración: 115 minutos, Calificación: SAM 13)
Género: Drama – Distribuidora: 3C Films
Sinopsis: París, 1916. Modi huye de la policía y busca terminar su carrera, pero sus amigos bohemios lo convencen de seguir. Una noche de caos culmina en un enfrentamiento con un coleccionista que puede cambiar su vida.
Dirección: Johnny Depp – Elenco: Riccardo Scamarcio, Stephen Graham, Al Pacino, Antonia Desplat, Bruno Gouery, Sally Phillips, Luisa Ranieri, Ryan McParland, Kat Fairaway, Eva-Jane Willis, Matthew Wolf, Anabelle Daisy Grundberg, Jamie Wilson, Ruki Baunoch, Hugo Nicolau.
Luciano (Título original: Luciano, País de origen: Argentina, Duración: 90 minutos, Calificación: ATP con leyenda)
Género: Drama – Distribuidora: Cinetren
Sinopsis: Luciano vive con su madre y su hermana menor en un barrio marginal de la ciudad argentina de Rosario. Estudia, ayuda con las tareas domésticas y como el dinero siempre escasea, acepta cualquier tipo de trabajo temporal que pueda conseguir para ayudar a su familia, mientras busca un trabajo estable. Tras años de pasar largas horas en un gimnasio popular, finalmente ha logrado verse en el cuerpo que anhelaba. La vida, sin embargo, le impone nuevos desafíos en su incesante búsqueda por la construcción de su propia identidad.
Dirección: Manuel Besedovsky – Elenco: Luciano Tomás Pereyra.
Las corrientes (Título original: Las corrientes, País de origen: Argentina / Suiza, Duración: 104 minutos, Calificación: SAM 13)
Género: Drama – Distribuidora: Cinetren
Sinopsis: En la cima de su carrera, Lina, una profesional de la moda, de 34 años, se deja llevar por un impulso repentino después de recibir un prestigioso premio en una entrega en Suiza. De vuelta en Buenos Aires, no dice nada sobre lo sucedido, algo en ella cambia: silencioso e invisible, desentraña sutilmente un pasado que creía haber dejado atrás.
Dirección: Milagros Mumenthaler – Elenco: Isabel Aimé González Solá, Esteban Bigliardi, Claudia Sanchez, Ernestina Gatti, Jazmín Carballo, Sara Bessio, Susana Saulquin.
Guerra Oculta (Título original: Hidden War, País de origen: Estados Unidos, Duración: 85 minutos, Calificación: SAM 16)
Género: Documental – Distribuidora: Lupino Films
Sinopsis: De los creadores de «Sonido de Libertad» llega una nueva película que narra hechos reales desde la perspectiva del activista Tim Ballard, revelando una guerra oculta que está más cerca de nosotros de lo que pensamos.
Dirección: Alexis Coindreau.
Bluey en Cines: Juguemos a ser chef (Título original: Bluey Cinema: Let’s Play Chef, País de origen: Australia/ Reino Unido, Duración: 54 minutos, Calificación: ATP)
Género: Infantil / Animación.
Sinopsis: La colección Bluey en el Cine: Let’s Play Chef incluye ocho episodios de las tres temporadas de la serie, ¡todos centrados en la diversión de la comida! La compilación repasará momentos memorables como Takeaway y Fancy Restaurant , y destacará las habilidades de Heeler en la cocina con episodios como Omelette y Duck Cake . ¡Cocinar nunca ha sido tan divertido!
Dirección: Joe Brumm, Richard Jeffrey.
Monarcas: El gran viaje mágico (Título original: Butterfly Tale, País de origen: Canadá / Alemania, Duración: 82 minutos, Calificación: ATP)
Género: Animación / Infantil / Fantasía – Distribuidora: Moving Pics S.A.
Sinopsis: Patrick es una valiente mariposa monarca nacida con un ala más pequeña, lo que le impide volar como las demás. Sin embargo, se niega a dejar que su diferencia lo detenga. Cuando su colonia se prepara para la gran migración anual a México, decide embarcarse en el viaje de su vida junto a su mejor amigo Marty -una ingeniosa oruga- y Jennifer, una mariposa con miedo a las alturas.En el camino, descubrirán que las diferencias individuales son menos importantes que los lazos que comparten, demostrando que en la adversidad es donde realmente brilla nuestro verdadero carácter.
Dirección: Sophie Roy.
Perfect Blue (RE) (Título original: Perfect Blue, País de origen: Japón, Duración: 81 minutos, Calificación: SAM 18)
Género: Animación / Thriller – Distribuidora: Cinetopia
Sinopsis: Reestreno restaurado 4K. Mima, idol que deja el pop por la actuación, comienza a perder la noción de la realidad mientras es acechada por un fan obsesivo.
Dirección: Satoshi Kon – Elenco: Junko Iwao, Rica Matsumoto, Shinpachi Tsuji.
Putas (Título original: Putas, País de origen: Argentina, Duración: 90 minutos, Calificación: SAM 18)
Género: Drama – Distribuidora: Batata Films
Sinopsis: ¿INFAMES? ¿PERVERSAS? ¿INDIGNAS? Seis historias entrelazadas te mostrarán el lado B de las trabajadoras sexuales. Entre la obsesión, el abuso, la violencia y el amor. Y, a través de la poesía y la crueldad, te penetrará en el trabajo más antiguo del mundo.
Dirección: Demian Alexander – Elenco: Esmeralda Mitre, Carlos Belloso, Roly Serrano, Mariana Anghileri.
Diego Kiai, el samurái argentino (Título original: Diego Kiai, el samurái argentino, País de origen: Argentina, Duración: 80 minutos, Calificación: ATP)
Género: Documental – Distribuidora: Independiente
Sinopsis: Diego Kiai, un legendario campeón mundial de karate de los años ochenta, recibe un llamado misterioso de un viejo contrincante al que cree que derrotó, que lo desafía a una pelea final para ver quién es el verdadero ganador. Diego Kiai, el samurái argentino, es la historia de una vieja gloria del karate que quedó en el olvido y pelea contra el paso del tiempo.
Dirección: Diego Recalde, Ariel Garofalo – Elenco: Diego Kiai.
Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso