Conéctate con nosotros

Cine

Cartelera: dos estrenos nacionales entre los nueve de este jueves

Publicado

el

El mes de noviembre termina con nueve estrenos, de los cuales dos son argentinos, “Julia y el zorro”, de Inés María Barrionuevo, que compitió en el último Festival de Mar del Plata, y la coproducción con Italia y Albania “El hombre que compró la Luna”, de Paolo Zucca.
De otros orígenes son “El primer hombre en la Luna”, de Damian Chazelle; “Familia al instante”, de Sean Anders; “El asesinato de la familia Borden”, de Craig William MacNeill; “Robin Hood”, de Otto Bathurst; “La princesa y el dragón”, de Marina Nefedova; “Demonio de medianoche”, de Travis Zariwny, y “Noche de paz”, de Piotr Domalewski.


“Julia y el zorro” (idem, Argentina, 104 m.)

Julia, una ex bailarina de 40 años, y Malena, en una casa de campo de las sierras de Córdoba para superar el duelo de su marido y padre de su hija; días sombríos hasta que la mujer conoce a Gaspar, un joven bailarín de 20 años que la anima a presentarse a un concurso de baile en la peña del pueblo.
Segundo largometraje de la cordobesa Inés María Barrionuevo (“Atlántida”), con guión propio, fotografía de Ezequiel Salinas, edición de Rosario Suárez, música de Germán Sánchez y actuaciones de Umbra Colombo, Victoria Castelo Arzubialde y Pablo Limarzi (Cine Tren, SAM16). Drama.


“El hombre que compró la luna” (“L’uomo che compro la Luna”, Argentina-Italia-Albania/2018, 102 m.)

En un aislado pueblo de Cerdeña alguien alega ser propietario de la Luna, dato que llega a la Agencia de Seguridad Atlántica en Italia del Norte y envía a uno de los suyos que conocerá allí a un viejo pescador que asegura haber comprado el satélite para su novia.
Paolo Zucca (“El árbitro”), dirigió esta coproducción con participación de Oficina Burman, según guión propio, de Barbara Alberti y Geppi Cuciari, dirección de fotografía de Ramiro Civita y edición de Sarah McTeigue, y música de Andrea Guerra, con Jacopo Cullin, Stefano Fresi, Francesco Panofino, Claudio Rissi, Andrea Prodan, Angela Molina (Primer Plano Film Group, SAM13) Comedia.


“El primer hombre en la luna” (“First Man”, Estados Unidos/2018, 141 m.)

La misión de la NASA que llevó al primer hombre a la luna, con eje en Neil Armstrong y el periodo entre 1961 y 1969, según la novela de James R. Hansen, acerca del sacrificio para el astronauta como para su país, una de las misiones singulares de la historia.
La dirigió Damien Chazelle (“La la land”), con guión de Josh Singer, basado en el relato de James R. Hanson, dirección de fotografía de Linus Sandgren, edición de Tom Cross y música de Justin Hurwitz, con actuaciones de Ryan Gosling, Jason Clarke, Claire Foy y Kyle Chandler (UIP, ATP, con reservas). Biográfica.


“Familia al instante” (“Instant Family”, Estados Unidos/2018, 119 m.)

La emoción y alegría de convertirse en padres llega a Pete y Ellie, una joven pareja que decide compartir su felicidad y sumar a su familia a Juan, Lita y Lizzy, tres niños que son hermanos, lo que lleva a una familia complicada pero a la vez unida.
La dirigió Sean Anders, con guión propio y de John Morris, dirección de fotografía de Brett Pawlak y música de Michael Andrews, con actuaciones de Mark Whalberg, Rose Byrne, Isabela Moner, Eve Harlow y Octavia Spencer (UIP, SAM13). Comedia.


“El asesinato de la familia Borden” (“Lizzie”, Estados Unidos/2018, m.)

1892: Lizzie, una mujer soltera y marginada social, lleva una vida claustrofóbica bajo el control dominante de su padre, cuando Bridget, una joven doncella, viene a trabajar para la familia, y con ella trazará un plan malvado, con un final oscuro e inquietante, ya como “la asesina del hacha”.
La dirigió Craig William MacNeill con guión de Bryce Kass, dirección de fotografía de Noah Greenberg, edición de Abbi Jutkowitz, música de Jeff Russo y actuaciones de Chloé Sevigny, Fiona Shaw, y Kirsten Stewart (Diamond Cine, SAM13). Biográfica/Drama.


“Robin Hood” (idem, /2018, 116 m.)

Robin of Loxley, un cruzado con larga experiencia bélica, y su comandante morisco, se rebelan contra la corona de Inglaterra que está llena de corrupción.
La dirigió Otto Bathurst, responsable de numerosas producciones para televisión (como “Black Mirror”), con guión de Ben Chandler y David James Kelly, dirección de fotografía de George Steel, edición de Chris Barwell y Joe Hutshing, musica de Joseph Trapanese y actuaciones de Taron Egerton, Eve Hewson y Jamie Foxx (BF Distribution, SAM13, con reservas) Acción-Aventura.


“La princesa y el dragón” (“The Princess and the Dragon”, Rusia/2018, 75 m.)

Para su cumpleaños número siete, la Princesa Barbara descubre un libro mágico que la lleva a Wonderland, un lugar encantado lleno de dragones y criaturas fantásticas.
Es el debut en la dirección de un largometraje de Marina Nefedova, con guión de Vasili Rovenskiy (Digicine, ATP) Animación-Infantil-Fantástica.


“Demonio de medianoche” (“The Midnight Man”, Estados Unidos/2018, 92 m.)

Alex vive en una antigua mansión donde cuida a su abuela, Anna, quien padece una enfermedad mental. Mientras busca un espejo de su abuela, Alex y su amiga Miles encuentran una caja en el ático. Con gran curiosidad la abren, sólo para descubrir un juego dentro. Las dos deciden jugarlo y seguir las reglas leyéndolas en voz alta y a medianoche, pero el juego no es una broma.
La dirigió Travis Zariwny (“La cabaña del miedo”, “Intruso”), con guión propio según el original de Rob Kennedy, dirección de fotografía de Gavin Kelly, edición de Kyle Tekiela, música de Olaf Pittik, y actuaciones de Robert Englund, Logan Ceran y Grayson Gabriel (Impacto Cine, SAM13, con reservas ) Terror.


“Noche de paz” (“Cicha Noc”, Polonia/2017, 100 m.)

Tras pasar unos años trabajando en el extranjero, Adam regresa a su casa familiar en Navidad, sin que ninguno de los miembros de su familia conocieran sus planes secretos ni la verdadera razón de su visita.
Su director es Piotr Domalewski, con guión de Piotr Domalewski, Artur Gortatowski, Katarzyna Janicka, Michal Stalinski, según argumento de Helena Szoda-Wozniak, dirección de fotografía de Piotr Sobocinski Jr. y Leszek Starzynski, música de Waclaw Zimpel, Krzysztof Dys, y actuaciones de Dawid Ogrodnik, Tomasz Zietek, Agnieszka Suchora y Arkadiusz Jakubik (Mirada Distribution, SAM16) Comedia-Drama.

Sigue leyendo
Haga clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso

Deja una respuesta

Cine

Clásicos nacionales y extranjeros en el Cine EcoSelect de La Plata

Publicado

el

El Cine EcoSelect, perteneciente a la Municipalidad de La Plata, renovó su cartelera con destacados títulos que invitan a redescubrir joyas del séptimo arte y a disfrutar del cine en pantalla grande.

Las funciones se desarrollarán en la sala del Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas de 19 y 51 desde este jueves y hasta el miércoles 16 de julio y abarcarán producciones del Espacio INCAA y de los ciclos CineClub, Cinefilia, Proyecciones Terrestres y Freakshow.

  • Jueves 10
    18:00 – La búsqueda de Martina
    20:00 – Love & Mercy
  • Viernes 11
    18:00 – La búsqueda de Martina
    20:00 – Rambo: First Blood
  • Domingo 13
    18:00 – La búsqueda de Martina
    20:00 – El crepúsculo de las especies 
  • Martes 15
    18:00 – Cuidadoras
  • Miércoles 16
    18:00 – Cuidadoras

Sigue leyendo

Cine

En el nuevo “Superman”, el villano no es sólo Lex Luthor

Publicado

el

La tan anticipada nueva entrega de “Superman”, bajo la dirección de James Gunn y producción de Warner Bros, no es otra típica película de superhéroes de DC; es una reimaginación que ancla al “hombre de acero” dentro de las complejidades de la realidad actual. El film se estrena este jueves en todos los cines del país.

David Corenswet, se pone en la piel del emblemático superhéroe de DC, y brinda una interpretación refrescante con tintes humorísticos, alejándose un poco de las versiones sombrías, más serias, presentadas en entregas anteriores. Esta nueva versión más humana del metahumano favorito, tiene como único propósito de vida servir a la humanidad y hacer de la Tierra un lugar menos cruel, recordándonos la esencia más pura de Superman.

Por otro lado, el film nos presenta a Lex Luthor, el villano más real dentro de un mundo moderno. El multimillonario y genio malvado, interpretado por Nicholas Hoult, nos demuestra que el dinero y el poder pueden manipularlo todo, incluso desafiando a un “alien” –como él despectivamente llama a Superman– en su propio terreno.

Al igual que esta nueva versión de Superman, este Lex se muestra en su forma más humana y honesta: no ocultando que su profundo odio hacia el hombre de hierro nace desde la envidia y los celos, revelando una vulnerabilidad que lo hace sentir real.

Pero Lex Luthor no es el único enemigo al cual se enfrenta el héroe, el segundo villano es presentado de manera más sutil, pero impactando de forma más profunda al metahumano: la cancelación.

En un mundo dirigido por las redes sociales y los medios de comunicación, ni siquiera Superman puede escapar de la opinión pública. Y eso le duele. Gunn retrata con sensibilidad cómo ese rechazo colectivo, de quienes busca salvar a toda costa, puede quebrar incluso al ser más poderoso del planeta.

Pero no podemos hablar de Superman sin mencionar a Lois Lane, quien en esta versión es encarada por Rachel Brosnahan. Lejos de ser una simple “damisela en apuros” o ser solamente el interés amoroso del héroe, Louis es una gran periodista con hambre de verdad, carácter, y sin miedo de cuestionar las decisiones de su pareja.

La temeraria periodista se enfrenta a desafíos por sí sola cuando el superhéroe se encuentra en aprietos, acompañada de la “Justice Gang” -Linterna Verde, Hawkgirl y Mr. Terrific-, un grupo de héroes que brindan su ayuda de forma bizarra. Este equipo secundario, lleno de guiños y humor autorreferencial, funciona como un alivio cómico necesario que nunca se burla del drama, sino que lo equilibra.

El “Superman” de James Gunn es una reflexión sobre la identidad, la presión social y la humanidad como elección, dentro de un mundo donde todo parece perdido y nos recuerda algo importante: la bondad sigue siendo revolucionaria.

Sigue leyendo

Cine

Súperman encabeza los estrenos en las salas del país

Publicado

el

Súperman

Director: James Gunn

Elenco: David Corenswet, Rachel Brosnahan, Nicholas Hoult, Sara Sampaio, Skyler Gisondo, Edi Gathegi, María Gabriela de Faría, Nathan Fillion, Isabela Merced, Anthony Carrigan, Sean Gunn, Pruitt Taylor Vince.

Nueva película de Superman, escrita por James Gunn, que “no será una historia de origen”. Con su estilo característico, Gunn aborda al superhéroe original en el recién imaginado universo DC con una singular mezcla de acción épica, humor y corazón, ofreciendo un Superman impulsado por la compasión y una creencia inherente en la bondad de la humanidad.

Lecciones de un pingüino

Director: Peter Cattaneo

Elenco: Steve Coogan, Jonathan Pryce, Björn Gustafsson, Vivian Jaber, David Herrero, Aimar Miranda, Nicanor Fernandez, Hugo Fuertes Marciel, Joaquín Lopez, Miguel Alejandro Serrano, Alfonsina Carrocio, Brendan McNamee, Florencia Nocetti, Tomás Pozzi, Micaela Breque.

La historia real de un inglés desilusionado que fue a trabajar a una escuela de Argentina en 1976. Esperando un camino fácil, descubrió en cambio una nación complicada y dividida, y una clase de niños prácticamente imposibles de enseñar. Sin embargo, cuando encuentra un pequeño pingüino en una playa bañada por el petróleo, su vida da un vuelco, y el pingüino se convierte no sólo en un valioso amigo, sino también en un maestro de las lecciones más importantes de la vida, para Tom, los chicos y, de hecho, todos los que conoce.

Tres amigas

Director: Emmanuel Mouret

Elenco: India Hair, Camille Cottin, Sara Forestier, Damien Bonnard, Grégoire Ludig, Vincent Macaigne, Éric Caravaca, Mathieu Métral, Louise Vallas, Hanaé Alves.

Joan ya no está enamorada de Victor y sufre por no estar siendo honesta con él. Alice, su mejor amiga, la tranquiliza asegurándole que ella misma no siente pasión por su pareja Eric y sin embargo su relación va viento en popa. Ella ignora que él tiene una aventura con Rebecca, su amiga común… Cuando Joan decide finalmente dejar a Victor y este desaparece, las vidas y las historias de las tres amigas dan un vuelco.

Shadow Force – Sentencia de muerte

Director: Joe Carnahan

Elenco: Kerry Washington, Omar Sy, Mark Strong, Da’Vine Joy Randolph, Cliff “Method Man” Smith

Kyrah (Washington) e Isaac (Sy) son líderes de una poderosa unidad de fuerzas especiales conocida como Shadow Force. Deben desaparecer para proteger a su hijo. Pero la sombra de su pasado los persigue. Con una gran recompensa por sus cabezas y la organización Shadow Force tras sus pasos, deberán luchar para sobrevivir en una batalla que se tornará cada vez más feroz.

Suburbios del alma

Director: Claudio Santorelli

Elenco: Loren Acuña, Claudio Santorelli, Fabian Petroni, Marijo Galvan,Daniela Policicchio, Taiu Braver Iosovich, Barbara Pombo.

Mediado de los años 90, ciudad costera. Clara y Miguel son dos personas solas que se
encuentran. Luis y Viviana son un matrimonio que lidia con su hijo adolescente, Marcos.
Lorena es una joven ingenua. El mar y la arena serán testigos de cómo estas vidas
comunes son entrelazadas por los hilos del destino que desnudan los más profundos
rincones de su alma.

Amas de cámara

Director: Tomás Lipgot

Elenco: Noemí Cristina Ruiz, Ana María Mónaco, Nancy Roqueta, Camila Ameijeiras, Pablo Ameijeiras.

“Amas de cámara” es un viaje a través del tiempo y la tecnología, donde tres mujeres encuentran en la cámara una herramienta de expresión, juego y conexión.
En los años ‘80, Noemí y Ana graban con sus cámaras VHS: Noemí canta para la lente, mientras Ana inventa historias junto a sus hijos. Décadas después, en plena pandemia, Nancy descubre TikTok y se convierte en una abuela influencer.
Más que simples registros, sus videos son una forma de habitar otros mundos, de reinventarse y compartir su creatividad. El documental explora la resiliencia y la transformación de estas mujeres a través del ojo de la cámara.

(Fuente: Ultracine)

Sigue leyendo


Propietario: Contarte Cultura
Domicilio:La Plata, Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA En Trámite
Edición Nº