Conéctate con nosotros

Cine

Cinco estrenos argentinos entre los siete de este jueves

Publicado

el

El segundo jueves de noviembre llega con siete estrenos, entre ellos cinco argentinos, como “Los últimos”, de Nicolás Puenzo, “Viaje al centro de la tierra”, de Diego Rosenfeld, “Los decentes” de Lukas Valenta Rinner, y “Liebig”, de Christian Ercolano y la producción con Panamá “Mas que hermanos”, de Arianne Benedetti.

Del exterior llegan “Paula”, de Christian Schwochow, “Gente que no soy yo”, de Hadas Ben Aroya, “Asesinato en el Expreso de Oriente”, de Kenneth Branagh, “La familia Monster” y “Paterson”, de Jim Jarmusch.


“Los últimos”

Una joven pareja de refugiados y un fotógrafo corresponsal de guerra huyen hacia el Pacífico cruzando el altiplano, devastado por el saqueo de los recursos naturales.
Nicolás Puenzo es productor, guionista y director de fotografía, en cine y televisión, y esta es su ópera prima en cine.
(Idem, Argentina-Chile-Perú/2017) Director: Nicolás Puenzo. Guión: Nicolás Puenzo, Lucía Puenzo. Luis Puenzo. Fotografía: Nicolás Puenzo. Edición: Misael Bustos, Hugo Primero. Música: Pedro Canale. Intérpretes: Germán Palacios, Peter Lanzani, Juana Burga, Alejandro Awada, Luis Machín, Natalia Oreiro. Distribuidora: Distribution Company Sudamericana. 91 min. SAM13, con reservas.


“Al centro de la tierra”

Cuenta la historia de Antonio, un hombre de 70 años que vive en un pueblito en el norte de la Argentina y que tiene un plan: transmitirle a su hijo José, de 10, un legado para cuando él ya no este: su pasión por buscar ovnis.
Diego Rosenfeld estudió piano y composición, más tarde cine, teatro y dramaturgia con Miguel Pérez, Augusto Fernándes, Mauricio Kartun, Ariel Barchilón, Julio Chavez, Jorge Goldenberg, Krysztof Kieslowski, Ken Adams, Lita Stantic, Stephen Frears, Alessandro Baricco, Anthony Minghella y Abbas Kiarostami, y dirigió “Saluzzi – Ensayo para Bandoneón tres hermanos”, “La quimera de los héroes”, “Cornelia frente al espejo”.
(idem, Argentina/2017). Dirección: Daniel Rosenfeld. Guión: Daniel Rosenfeld. Fotografía: Ramiro Civita. Edición: Lorenzo Bombicci. Música: Con Antonio Zuleta, Jorge Milstein, José y Ramiro Zuleta, Fabio Zerpa. Distribuidora: Cine Tren. 79 min. ATP-


“Los decentes”

Una criada que trabaja en una exclusiva comunidad vallada en las afueras de Buenos Aires se embarca en un viaje de liberación sexual y mental en un club nudista al otro lado de los muros de seguridad.
Lukas Valenta Ercolano es un director y productor nacido en Austria, que estudió en el ECIB de Barcelona, y en la FUC de Buenos Aires. Es autor del cortometraje “Carta a Fukuyama” y el largometraje “Parabellum”, que recibió premios en varios festivales inernacionales.
(Idem,Argentina/2017) Director: Lukas Valenta Ercolano. Guión: Lukas Valenta Rinner, Ana Godoy, Martin Shanly, Ariel Gurevich. Fotografía: Roman Kasseroller. Edición: Ana Godoy. Música: Jimin Kim, Jongho You. Intérpretes: Iride Mockert, Ivana Colonna Olsen, Mariano Sayavedra, Pablo Seijo. Distribuidora: Santa Cine-Cine Tren. 100 min. SAM16, con reservas.


“Liebig”

A partir de la historia de vida de varios ex empleados de la Fábrica inglesa Liebig (Entre Ríos, Argentina) y sus respectivas familias se reconstruye el esplendor de la industria de las carnes enlatadas, el modo de vida de un pueblo, y su posterior decadencia.
A través de sus testimonios descubrimos cómo sus recuerdos sostienen una realidad que dista mucho de la gloria pasada y que pretende sepultar los últimos restos materiales que quedan.
Christian Ercolano es argentino, se recibió en la carrera de Montaje de la Enerc, y becado por esta cursó montaje en Eictv, además de ser montajista de los cortometrajes “La vanidad de las luciérnagas” y “Un Santo Para Telmo”.
(idem, Argentina/2017) Director: Christian Ercolano. Guión: Gastón Intrieri, Germán Loza. Fotografía: .Alejandro Reynoso Edición: Juan Pablo Docampo, Christian Ercolano. Música: Ariel Staubitz. Distribuidora: Independiente. 68 min. ATP.


“Más que hermanos”

Es la historia de dos hermanitos que terminan viviendo en la calle luego de la inesperada muerte de sus padres, y que muchos años después, mientras uno emprende la búsqueda de la otra, vivirán una inimaginada y finalmente trágica historia.
Arianne Benedetti es una actriz panameña. Este es su debut como directora de largometrajes.
(idem, Panamá-Estados Unidos-Argentina/2018). Dirección: Arianne Benedetti. Guión: Arianne Benedetti. Fotografía: Eduardo Enrique Mayén. Nathan Wilson. Edición: César Custodio. Intérpretes: Drew Fuller, Robin Duran, Valerie Domínguez, Juana Viale, Claudio Gallardou. Distribuidora: Primer Plano Film Group. 113 min. SAM16.


“Paula”

Alemania, principios del siglo XX. La joven artista Paula Becker está decidida a seguir sus propias normas. A sus 24 años rechaza las convenciones establecidas y explora su estilo único, mientras florece en la comunidad artística de Worpswede, donde entabla amistad con la artista Clara Westhoff y el poeta Rainer Maria Rilke.
Al casarse con el también pintor Otto Modersohn, cree haber encontrado a su alma gemela…
Christian Schwochow es un guionista y director alemán, también autor de “Lo invisible” y “Al otro lado del muro”.
(Idem, Francia-Alemania/2017) Director: Christian Schwochow Guión: Stefan Kolditz, Stephan Suschke. Fotografía: Frank Lamm. Edición: Jens Klüber. Música: Jean Rondeau. Intérpretes: Carla Juri, Albrecht Schuch, Roxane Duran, Joel Basman. Distribuidora: Mirada. 123 min. SAM13.


“Personas que no soy yo”

Joy intenta superar la ruptura de su pareja estable tanteando posibles nuevas relaciones y procurando encontrar el imposible punto de equilibrio entre el rechazo a cualquier implicación sentimental y la necesidad imperiosa de sentirse ligada a alguien.
Hadas Ben Aroya es actriz y este es su debut como directora.
(“Anashim she hemos”, Israel/2016) Director: Hadas Ben Aroya. Guión: Hadas Ben Aroya. Fotografía: Meidan Arama. Edición: Or-Lee Tai. Música: Yuval Shenhar. Intérpretes: Yonatan Bar-Or, Hadas Ben Aroya, Netser Charlt. Distribuidora: Fuera de lo Común. 77 min. SAM16.


“Asesinato en el expreso de oriente”

Durante un viaje en el legendario Orient Express, el detective belga Hercules Poirot investiga un asesinato cometido en el trayecto, a partir del cual todos los pasajeros del tren resultarán sospechosos de haberlo cometido. Una nueva versión del libro de Agatha Christie, filmada antes por Sidney Lumet.
Kenneth Branagh es uno de los grandes actores y directores británicos, en esta segunda tarea autor de obras como “Enrique V”, “Los amigos de Peter”, “Mucho

ruido y pocas nueces”,”Hamlet”, “La flauta mágica” y “Thor”, entre otras.
(“Murder on the Orient Express”, Estados Unidos-Malta/2017) Director: Kenneth Branagh. Guión: Michael Green, según el relato de Agatha Christie. Fotografía: Hans Zambarloukos. Edición: Mick Audsley. Música: Patrick Doyle. Intérpretes: Kenneth Branagh, Penelope Cruz, Willem Dafoe, Andy Apollo. Distribuidora: Fox de la Argentina. 114 min. SAM13.


“La familia monster”

La Familia Wünshmann no es exactamente una familia feliz, pero mamá Emma animará a todos a dejar sus diferencias de lado e ir juntos a un paquete temático. Luego de una broma inocente con una muñeca, que resulta ser la bruja Babayaga, los Wünshmann son convertidos en monstruos. Mamá Emma es un vampiro, papá Frank en Frankenstein, la hijita Fee en una momia e hijo Max en un lobo. Y así es como un viaje normal a través de un tren fantasma se transforma una aventura ridículamente espeluznante.
Holger Tappe es un productor y director alemán de cine de animación, también autor de “En busca de la piedra mágica” y “Rebelión en la isla”.
(“Happy Family”, Alemania/2016). Dirección: Holger Tappe. Guión: David Safier, Catharina Junk. Música: Hendick Schwarzer. Edición: Björn Teubner. Distribuidora: BF París Distribution. 93 min. ATP.


“Paterson”

Paterson es un conductor de autobús en la ciudad de Paterson, Nueva Jersey. Cada día, Paterson sigue una simple rutina: observa la ciudad a través de su parabrisas y oyendo fragmentos de conversaciones fugaces a su alrededor; escribe poemas en un cuaderno; saca a pasear al perro; va al mismo bar a tomarse siempre esa misma cerveza; y se va a casa con su esposa, Laura.
Jim Jarmusch es uno de los grandes directores del cine independiente estadounidense de las últimas dos décadas, autor de filmes como “Extraños en el paraíso”, “Bajo el peso de la ley”, “Flores rotas” y “Solo los amantes sobreviven”, entre otras.
(idem, Estados Unidos/2016). Dirección: Jim Jarmusch. Guión: Jim Jarmusch, según poemas de William Carlos Williams y Ron Padgett. Fotografía: Frederik Elmes. Edición: Alfonso Goncalves. Música: Jim Jarmusch, Carter Logan, Squirl. Intérpretes: Adam Driver, Golshifteh Farahani, Nellie, Rizwan Mani. Distribuidora: Maco Cine. 118 min. ATP.

https://youtu.be/Kg8mRGfk-vU

Sigue leyendo
Haga clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso

Deja una respuesta

Cine

Seis novedades renuevan la cartelera en las salas del país

Publicado

el

Jurassic World: Renace

Director: Gareth Edwards

Elenco: Scarlett Johansson, Mahershala Ali, Jonathan Bailey, Rupert Friend, Manuel Garcia-Rulfo, Luna Blaise, David Iacono, Audrina Miranda, Philippine Velge, Bechir Sylvain, Ed Skrein.

Cinco años después de los eventos de Jurassic World Dominion, la ecología del planeta ha demostrado ser, en su mayoría, hostil para los dinosaurios. Los pocos que quedan habitan en entornos ecuatoriales aislados, con climas similares a aquellos en los que alguna vez prosperaron. En ese ecosistema tropical, tres de las criaturas más colosales guardan la clave para un fármaco que podría traer beneficios milagrosos para la humanidad.

Hot Milk

Director: Rebecca Lenkiewicz

Elenco: Emma Mackey, Fiona Shaw, Vicky Krieps, Vincent Perez, Yann Gael, Patsy Ferran.

Rose (Fiona Shaw) y a su hija Sofía (Emma Mackey) viajan a España, a la ciudad costera de Almería, para visitar a Gómez (Vincent Pérez), un enigmático curandero que podría tener la cura para la misteriosa enfermedad que sufre Rose. Pero en la soleada ciudad, Sofía, atrapada hasta ahora por la enfermedad de su madre, comienza a liberarse de sus inhibiciones al sentirse atraída por el magnético encanto de una viajera de espíritu libre, Ingrid (Vicky Krieps).

Los días con ella

Director: Matías Scarvaci

Elenco: Alejandra Lanfranchi, Aithana Sandoval.

Alejandra está detenida en la cárcel de Ezeiza junto a su hija Aithana de dos años. Ella nació allí, cuando cumpla 4 años será separada de su madre.

Margarita

Director: Florencia Calcagno

Elenco: Leandro Calcagno, Julián Paz Figueira, Agustina Chipolini Sollosky, Gabriela Ledo, Andrea Cho, Nicolás Mateo, Felipe Villanueva, Giselle Bonaffino.

Alex es un joven periodista de música que, pese a tener una relación (no muy estable) con su novia, se ve involucrado con una cantante de rock. De a poco comienza a pensar que los eventos en su vida pertenecen a una fábula ancestral, y que su indecisión está siendo la causa de que el mundo llegue a su fin.

Sobre la base de una historia romántica, se devela un relato fantástico en el cual Alex asume el rol del antihéroe, y tiene que cargar con la culpa de destruir la vida de quienes ama. En el paisaje extraño y mágico del Conurbano Bonaerense, Alex y su grupo de amigos experimentan la transición a la adultez y la búsqueda de una identidad.

El mensaje

Director: Iván Fund

Elenco: Mara Bestelli, Marcelo Subiotto, Anika Bootz, Betania Cappato.

En plena crisis económica, una niña con el don de comunicarse con los animales y sus oportunistas tutores sobreviven ofreciendo consultas como médium de mascotas mientras viajan en un pequeño motorhome por los caminos polvorientos del campo argentino. Un negocio sobrenatural, donde lo trascendental vale monedas y el oportunismo roza la verdad. Magia o fraude, el servicio es real y la inocencia un tesoro.

Los ojos de Van Gogh

Director: José Celestino Campusano

Elenco: Donald Mann, Pablo Viollaz, Sol Airaldi, Marcelo Abal.

 Vincent Van Gogh está vivo. En el presente, Amos Cutter —protagonista de Los ojos de Van Gogh— está convencido de ser la reencarnación del célebre pintor holandés. Para quienes lo rodean, no es más que un delirante. Pero… ¿y si tuviera razón? La película indaga en conceptos como el karma, la transmigración de las almas y el misterio de la inspiración artística, tejiendo una historia en la que amor, creatividad y locura se entrelazan y resuenan con nuevos significados a través del tiempo. ¿Son Amos y Paul una versión alterada de Vincent y Theo deformada por los siglos? ¿Es Eva la musa que podría reavivar el fuego creativo de Amos? ¿Repetirá Anthony el crimen que silenció a un alma sensible que solo buscaba amar a través del arte? ¿O simplemente Amos Cutter está loco?

Sigue leyendo

Cine

Producciones sobre diversidad en la cartelera del EcoSelect

Publicado

el

El Cine Municipal Ecoselect de La Plata actualizó su cartelera de cine, que incluirá una película dramática de producción nacional y una nueva edición del Festival de Cine sobre Diversidad Sexual y Género Espacio Queer.

Las funciones se desarrollarán en la sala del Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas de 19 y 51 desde este jueves y hasta el miércoles 8 de julio con el siguiente cronograma:

  • Jueves 3
    16:00 – Camino a La Paz
    18:00 – Festival de Cine sobre Diversidad Sexual y Género Espacio Queer
  • Viernes 4
    16:00 – Camino a La Paz
    18:00 – Festival de Cine sobre Diversidad Sexual y Género Espacio Queer
  • Sábado 5
    18:00 – Festival de Cine sobre Diversidad Sexual y Género Espacio Queer
  • Domingo 6
    18:00 – Camino a La Paz
  • Martes 8
    18:00 – Camino a La Paz

(Fuente: Prensa Municipalidad de La Plata)

Sigue leyendo

Cine

“F1 – La película” se quedó con la pole de la taquilla

Publicado

el

Entre el jueves 26 y el domingo 29 de junio de 2025 se vendieron 498.007 entradas en los cines argentinos, según cifras recolectadas por Ultracine. La baja respecto al fin de semana pasado es del 19%.

“F1 – La película”, protagonizada por Brad Pitt, se ubicó en la primera posición con 186.922 espectadores en 382 salas. El miércoles tuvo una función de pre-estreno donde vendió 11.282 entradas. Es la primera vez en 21 meses que una historia original –que no es secuela, precuela o forma parte de una franquicia – debuta en el primer puesto con un número cercano a los 200 mil tickets. La última que lo hizo fue “Sonidos de libertad” en septiembre de 2023 con un número similar a “F1”.

“Cómo entrenar a tu dragón” descendió a la segunda posición con 113.189 asistentes en 382 pantallas. Perdió un 50% de taquilla y un 14% de pantallas con un acumulado de 844.891 entradas.

“Lilo y Stitch” bajó al tercer puesto con 78.964 entradas en 312 salas. Con un total de 3.222.285 espectadores desde su lanzamiento, es la película más taquillera del año y la primera que cruzó la barrera de los 3 millones.

“Elio”, uno de los mayores fracasos de Disney-Pixar, también bajó una posición con 48.319 tickets en 288 pantallas.

Con 29.537 asistentes en 169 salas, “Exterminio: La evolución” tuvo un total de 105.625 entradas desde la semana pasada, superando de esta manera a “Exterminio 2” (estreno: 07/06/2007; primer fin de semana: 18.986; espectadores totales: 67.117).

“M3GAN 2.0” debutó en el sexto puesto con 15.328 tickets en 198 salas. En relación a su predecesora (M3GAN, estreno: 19/01/2023, primer fin de semana: 93.094, espectadores totales: 381.002), la continuación de la producción de terror y ciencia ficción de Blumhouse/Atomic tuvo un descenso del 82% en relación a sus primeros 4 días.

(Fuente: Ultracine – Por Carina Rodríguez)

Sigue leyendo


Propietario: Contarte Cultura
Domicilio:La Plata, Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA En Trámite
Edición Nº