Conéctate con nosotros

Cine

Doce estrenos renovaron la cartelera cinematográfica

Publicado

el

La cartelera cinematográfica se renovó este jueves con doce estrenos de los cuáles cinco son argentinos, “Miguel Abuelo et nada, el documental”, de Agustín Argento, Facundo Caramelo y Juan Manuel Muñiz Oribe; “El motoarrebatador”, de Agustín Toscano; “Abalos, una historia de 5 hermanos”, de Josefina Zavalía Abalos y Pablo Noé; “Huvaiti, salir al encuentro”, de Guillermo Guevara y Jonathan Dizeo y la coproducción con Colombia, “Matar a Jesús”, de Laura Mora Ortega.

Del exterior llegan “Ocean’s 8: Las estafadoras”, de Gary Ross; “El legado del diablo”, de Ari Aster; “Huracán categoría 5”, de Rob Cohen, “Un viaje extraordinario”, de James Marsh; “El enemigo interior”, de Eran Kolirin y el documental “Chavela”, de Catherine Gund y Daresha Kryi, acerca de la cantante Chavela Vargas


“Joel”

Cecilia y Diego, viven en un sufrido pueblo de Tierra del Fuego, él contratado como Técnico Forestal, y ante la imposibilidad de concebir hijos, iniciaron el trámite de adopción.
La repentina llegada de Joel, de 9 años, quien carga con una dura historia de vida, revoluciona sus vidas, con la paternidad, y el desafío de educarlo e insertarlo en esa pequeña comunidad patagónica.
Allí pondrán bajo la lupa sus propios esquemas de vida, y un conflicto que se desata en la única escuela pública del lugar donde acude el niño, tensará el vínculo social así como el matrimonio.
Carlos Sorin es un director argentino de larga trayectoria, autor de filmes como “La película del rey”, “Historias mínimas”, “El perro” y “Días de pesca”.
(idem, Argentina/2018) Dirección: Carlos Sorin. Guión: Carlos Sorin. Fotografía: Ivan Gierasinchuck. Edición: Mohamed Rajid. Música: Nicolás Sorín. Intérpretes: Victoria Almeida, Diego Gentile, Joel Noguera, Ana Katz Distribuidora: Buena Vista/The Walt Disney Company. 100 min. SAM13.


“Miguel Abuelo et nada, el documental”

El largometraje narra el germen y el contexto de la obra que el fundador del legendario grupo Los Abuelos de la nada grabó en Francia en 1972.
En la grabación, inédita, pero considerada como una obra de culto por muchos músicos, Abuelo estuvo acompañado, entre otros, por Daniel Sbarra (Virus), y Pinfo Garriga (Dulcemembrillo).
Es el debut en la dirección de un largometraje documental del periodista Agustín Argento, el director de fotografía Facundo Caramelo es musico y el artista audiovisual Juan Manuel Muñiz Oribe.
(idem, Argentina/2018). Dirección: Agustín Argento, Facundo Caramelo, Juan Manuel Muñiz Oribe. Guión: Agustín Argento. Edición: Rodrigo Labombarda. Música: Miguel Abuelo, Daniel Sbarra. Distribuidora: Facundo Caramelo. 60 min. ATP.


“El motoarrebatador”

Narra la historia de un ladrón, quien tras golpear brutalmente a una señora mayor para arrebatarle la cartera, intenta redimir el daño que hizo, pero su pasado de motoarrebatador lo persigue, impidiéndole comenzar una nueva vida.
Es el segundo largometraje de Agustin Toscano, autor de “Los dueños” (2013), con la que ganó el premio Cóndor de Plata a mejor ópera prima.
(idem, Argentina/2018) Dirección: Agustín Toscano. Guión: Agustín Toscano. Fotografía: Arauco Hernández Holz. Edición: Pablo Barbieri. Música: Maxi Prieto. Intérpretes: Sergio Prina, Liliana Juárez, León Zelarrayan, Daniel Elías. Distribuidora: Cine Tren. 94 min. SAM13, con reservas.


“Ábalos-Una historia de 5 hermanos”

Retrato del legendario bombisto Vitillo Abalos, integrante del quinteto de música folclórica argentina Hermanos Abalos, una aventura musical que se transfoema en su último legado.
Es el debut de Josefina Zavalía Abalos y Pablo Noé en la dirección de un largometraje documental.
(idem, Argentina/2017) Dirección: Josefina Zavalía Abalos, Pablo Noé. Guión: Josefina Zavalía Abalos, Pablo Noé. Con la participación de Vitillo Ábalos, Juan Gijena Äbalos, Jaime Torres, Raly Barrionuevo, La Bomba de Tiempo, Roger Waters, Ciro y Los Persas. Distribuidora: María Carola Vacas. 80 min. ATP.


“Huvaití, salir al encuentro”

Los protagonistas de este documental son los grupos culturales del Corralón de Floresta, junto a los vecinos los espacios de memoria verdad y justicia del barrio, las organizaciones vecinales, las comunidades ancestrales, artistas populares, docentes, comunidades circenses, fotógrafos, cineastas, arqueólogos y murgas.
De un espacio abandonado a un centro cultural vecinal inclusivo, amigo de las diversidades y de la cultura popular.
Es el debut de Guillermo Guevara, Jonathan Dizeo, en la dirección de un largometraje documental
(ídem, Argentina/2017) Dirección: Guillermo Guevara, Jonathan Dizeo. Guion: Guillermo Guevara, Jonathan Dizeo. Distribuidora: independiente. 60 min. ATP.


“Matar a Jesús”

Paula, una joven estudiante, presencia el asesinato de su padre, un popular profesor de ciencias políticas de una universidad pública de la ciudad de Medellín.
Desde la distancia, logra ver al asesino mientras se aleja a toda velocidad en una motocicleta, pero tendrán que enfrentar la indolencia oficial.
Es el segundo largometraje de la colombiana Laura Mora Ortega en la dirección de un largometraje.
(idem, Colombia-Argentina/2017) Dirección: Laura Mora Ortega. Guión: Laura Alonso Torres, Laura Mora Ortega. Fotografía: James L. Brown. Edición: Leandro Aste. Música: Sebastián Escofet. Intérpretes: Natasha Garavino, Camilo Escobar. Distribuidora: Primer Plano Film Group. 98 min. SAM16.


“Ocean’s 8: las estafadoras”

Esta vez, las maestras del robo son mujeres. Debbie Ocean acaba de salir de la cárcel y planea el robo del siglo. Junto a su mano derecha, Lou, tiene la intención de ejecutar un gran robo en la ciudad de Nueva York. Su objetivo será hacerse con el valioso collar que llevará Daphne Kluger, durante la Met Gala,
Es el sexto largometraje de Gary Ross, recordado por “Los juegos del hambre”
(“Ocean’s 8”, Estados Unidos-Alemania/2018) Dirección: Gary Ross. Guión: Gary Ross, Olivia Milch. Fotografía: Eigil Bryld. Edición: Juliette Welfing. Música: Daniel Pemberton. Intérpretes: Sandra Bullock, Cate Blanchett, Anne Hathaway. Distribuidora: Warner Bros. South 110 min. SAM13.


“El legado del diablo”

Tras la muerte de la matriarca de la familia Graham, Annie Graham tendrá que sobreponerse de la pérdida de una madre cuyos problemas mentales no la dieron una infancia muy agradable.
Muy pronto, los miembros de la familia comenzarán a percatarse de que la presencia de la abuela sigue entre ellos.
Ari Aster es estadounidense, dirigió numerosos cortos y éste su debut al frente de un largometraje.
(“Hereditary”, Estados Unidos/2018) Dirección: Ari Aster. Guión: Ari Aster. Fotografía: Pavel Pogolzerski. Edición: Lucian Johnston, Jennifer Lame. Música: Colin Stetson. Intérpretes: Gabriel Byrne, Toni Collete, Alex Wolff. Distribuidora: Diamond Films. 127 min. SAM16.

https://youtu.be/QacSwtzPQxA


“Huracán categoría 5”

En un pequeño pueblo de Alabama que fue desalojado porque se aproxima un huracán devastador, una banda de ladrones fuertemente armados se infiltra en un complejo gubernamental para robar 600 millones de dólares, y tres hombres intentarán detenerlos.
Rob Cohen es un cineasta de larga trayectoria en la televisión y en el cine director de “Rápido y furioso”, “xXX”, entre otras.
(“The Hurricane Heist”, Estados Unidos/2018) Dirección: Rob Cohen. Guión: Scott Windhauser, Jeff Dixon, Anthony Fingleton, Carlos Davis. Fotografía: Shelly Johnson. Edición: Niven Howie. Música: Lorne Balfe. Intérpretes: Toby Kennel, Maggie Grace, Ryan Kwanten Distribuidora: Energía. 103 min. SAM13, con reservas.


“Un viaje extraordinario”

En 1968, Donald Crowhurst, veterano de la Real Fuerza Aérea Británica y navegante aficionado, decidió participar en la Golden Globe Race, una competición que consistía en viajar alrededor del mundo sin paradas, para obtener un gran premio y sanear sus finanzas, pero las cosas no le fueron bien y optó por engañar a los organizadores sobre cuál era su posición.
Es el quinto largometraje del cineasta británico James Marsh , entre ellos “El rey” y “Nombre en clave: Shadow Dancer”.
(“The Mercy”, Gran Bretaña/2018) Director: James Marsh. Guión: Scott Z. Burns. Fotografía: Eric Gautier. Edición: Jinx Godfrey, Joan Sobel. Música: Johan Johannsson. Intérpretes: Colin Firth, Rachel Weisz, David Thewlis. Distribuidora: BF Distribution+Paris Films. 112 min. SAM13.


“El enemigo interior”

Tras 27 años en el ejército, David pasa a retiro, y cuando regresa a casa intenta hacerse un lugar en su nueva vida civil, y aunque cree que ser un empresario podría ser lo suyo, tiene dificultades para adaptarse al ritmo de la “nueva Israel”, en donde predomina la competencia y la obsesión por el éxito y el dinero.
Tampoco entiende el funcionamiento de su casa y su familia, y de a poco se acerca a un laberinto de confusión que dirige la vida en Israel. Hasta que una muerte accidental lo encuentra involucrado…
Eran Kolirin es director y guionista israelí, autor de “La visita de la banda”, y este es su tercer largometraje.
(“Me’Ever Laharim Vehagvaot”, Alemania-Bélgica-Israel/2018) Dirección: Eran Kolirin. Guión: Eran Kolirin. Fotografía: Shai Goldman. Edición: Arik Leibovitch. Música: Asher Goldschmith. Intérpretes: Aldon Pdut, Mili Eshet, Shiree Nadav-Naor. Distribuidora: Mont Blanc. 93 min. SAM13, con reservas.


“Chavela”

Documental acerca de la vida de la cantante Chavela Vargas, mexicana de origen costarricense, figura inolvidables de la canción ranchera.
Catherine Gund es activista y luchadora social además de documentalista, y Daresha Kryi tiene una larga trayectoria como productora.
(idem, 2017) Dirección: Catherine Gund y Daresha Kryi. Guión: Fotografía: Natalia Cuevas, Catherine Gund, Paula Gutiérrez Orio. Edición: Carla Gutiérrez. Música: Gil Talmi. Intérpretes: Pedro Almodóvar, Elena Benarroch, Miguel Bosé. Distribuidora: Zeta Films. 93 min. SAM13.

Sigue leyendo
Haga clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso

Deja una respuesta

Cine

Seis novedades renuevan la cartelera en las salas del país

Publicado

el

Jurassic World: Renace

Director: Gareth Edwards

Elenco: Scarlett Johansson, Mahershala Ali, Jonathan Bailey, Rupert Friend, Manuel Garcia-Rulfo, Luna Blaise, David Iacono, Audrina Miranda, Philippine Velge, Bechir Sylvain, Ed Skrein.

Cinco años después de los eventos de Jurassic World Dominion, la ecología del planeta ha demostrado ser, en su mayoría, hostil para los dinosaurios. Los pocos que quedan habitan en entornos ecuatoriales aislados, con climas similares a aquellos en los que alguna vez prosperaron. En ese ecosistema tropical, tres de las criaturas más colosales guardan la clave para un fármaco que podría traer beneficios milagrosos para la humanidad.

Hot Milk

Director: Rebecca Lenkiewicz

Elenco: Emma Mackey, Fiona Shaw, Vicky Krieps, Vincent Perez, Yann Gael, Patsy Ferran.

Rose (Fiona Shaw) y a su hija Sofía (Emma Mackey) viajan a España, a la ciudad costera de Almería, para visitar a Gómez (Vincent Pérez), un enigmático curandero que podría tener la cura para la misteriosa enfermedad que sufre Rose. Pero en la soleada ciudad, Sofía, atrapada hasta ahora por la enfermedad de su madre, comienza a liberarse de sus inhibiciones al sentirse atraída por el magnético encanto de una viajera de espíritu libre, Ingrid (Vicky Krieps).

Los días con ella

Director: Matías Scarvaci

Elenco: Alejandra Lanfranchi, Aithana Sandoval.

Alejandra está detenida en la cárcel de Ezeiza junto a su hija Aithana de dos años. Ella nació allí, cuando cumpla 4 años será separada de su madre.

Margarita

Director: Florencia Calcagno

Elenco: Leandro Calcagno, Julián Paz Figueira, Agustina Chipolini Sollosky, Gabriela Ledo, Andrea Cho, Nicolás Mateo, Felipe Villanueva, Giselle Bonaffino.

Alex es un joven periodista de música que, pese a tener una relación (no muy estable) con su novia, se ve involucrado con una cantante de rock. De a poco comienza a pensar que los eventos en su vida pertenecen a una fábula ancestral, y que su indecisión está siendo la causa de que el mundo llegue a su fin.

Sobre la base de una historia romántica, se devela un relato fantástico en el cual Alex asume el rol del antihéroe, y tiene que cargar con la culpa de destruir la vida de quienes ama. En el paisaje extraño y mágico del Conurbano Bonaerense, Alex y su grupo de amigos experimentan la transición a la adultez y la búsqueda de una identidad.

El mensaje

Director: Iván Fund

Elenco: Mara Bestelli, Marcelo Subiotto, Anika Bootz, Betania Cappato.

En plena crisis económica, una niña con el don de comunicarse con los animales y sus oportunistas tutores sobreviven ofreciendo consultas como médium de mascotas mientras viajan en un pequeño motorhome por los caminos polvorientos del campo argentino. Un negocio sobrenatural, donde lo trascendental vale monedas y el oportunismo roza la verdad. Magia o fraude, el servicio es real y la inocencia un tesoro.

Los ojos de Van Gogh

Director: José Celestino Campusano

Elenco: Donald Mann, Pablo Viollaz, Sol Airaldi, Marcelo Abal.

 Vincent Van Gogh está vivo. En el presente, Amos Cutter —protagonista de Los ojos de Van Gogh— está convencido de ser la reencarnación del célebre pintor holandés. Para quienes lo rodean, no es más que un delirante. Pero… ¿y si tuviera razón? La película indaga en conceptos como el karma, la transmigración de las almas y el misterio de la inspiración artística, tejiendo una historia en la que amor, creatividad y locura se entrelazan y resuenan con nuevos significados a través del tiempo. ¿Son Amos y Paul una versión alterada de Vincent y Theo deformada por los siglos? ¿Es Eva la musa que podría reavivar el fuego creativo de Amos? ¿Repetirá Anthony el crimen que silenció a un alma sensible que solo buscaba amar a través del arte? ¿O simplemente Amos Cutter está loco?

Sigue leyendo

Cine

Producciones sobre diversidad en la cartelera del EcoSelect

Publicado

el

El Cine Municipal Ecoselect de La Plata actualizó su cartelera de cine, que incluirá una película dramática de producción nacional y una nueva edición del Festival de Cine sobre Diversidad Sexual y Género Espacio Queer.

Las funciones se desarrollarán en la sala del Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas de 19 y 51 desde este jueves y hasta el miércoles 8 de julio con el siguiente cronograma:

  • Jueves 3
    16:00 – Camino a La Paz
    18:00 – Festival de Cine sobre Diversidad Sexual y Género Espacio Queer
  • Viernes 4
    16:00 – Camino a La Paz
    18:00 – Festival de Cine sobre Diversidad Sexual y Género Espacio Queer
  • Sábado 5
    18:00 – Festival de Cine sobre Diversidad Sexual y Género Espacio Queer
  • Domingo 6
    18:00 – Camino a La Paz
  • Martes 8
    18:00 – Camino a La Paz

(Fuente: Prensa Municipalidad de La Plata)

Sigue leyendo

Cine

“F1 – La película” se quedó con la pole de la taquilla

Publicado

el

Entre el jueves 26 y el domingo 29 de junio de 2025 se vendieron 498.007 entradas en los cines argentinos, según cifras recolectadas por Ultracine. La baja respecto al fin de semana pasado es del 19%.

“F1 – La película”, protagonizada por Brad Pitt, se ubicó en la primera posición con 186.922 espectadores en 382 salas. El miércoles tuvo una función de pre-estreno donde vendió 11.282 entradas. Es la primera vez en 21 meses que una historia original –que no es secuela, precuela o forma parte de una franquicia – debuta en el primer puesto con un número cercano a los 200 mil tickets. La última que lo hizo fue “Sonidos de libertad” en septiembre de 2023 con un número similar a “F1”.

“Cómo entrenar a tu dragón” descendió a la segunda posición con 113.189 asistentes en 382 pantallas. Perdió un 50% de taquilla y un 14% de pantallas con un acumulado de 844.891 entradas.

“Lilo y Stitch” bajó al tercer puesto con 78.964 entradas en 312 salas. Con un total de 3.222.285 espectadores desde su lanzamiento, es la película más taquillera del año y la primera que cruzó la barrera de los 3 millones.

“Elio”, uno de los mayores fracasos de Disney-Pixar, también bajó una posición con 48.319 tickets en 288 pantallas.

Con 29.537 asistentes en 169 salas, “Exterminio: La evolución” tuvo un total de 105.625 entradas desde la semana pasada, superando de esta manera a “Exterminio 2” (estreno: 07/06/2007; primer fin de semana: 18.986; espectadores totales: 67.117).

“M3GAN 2.0” debutó en el sexto puesto con 15.328 tickets en 198 salas. En relación a su predecesora (M3GAN, estreno: 19/01/2023, primer fin de semana: 93.094, espectadores totales: 381.002), la continuación de la producción de terror y ciencia ficción de Blumhouse/Atomic tuvo un descenso del 82% en relación a sus primeros 4 días.

(Fuente: Ultracine – Por Carina Rodríguez)

Sigue leyendo


Propietario: Contarte Cultura
Domicilio:La Plata, Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA En Trámite
Edición Nº