Cine
Globos de Oro, premios signados por el rechazo a los acosos y abusos
En una ceremonia dominada por el escándalo de los acosos y abusos sexuales, la Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood (HFPA) entregó este domingo unos premios Globo de Oro repartidos en los que sobresalió el drama “Tres anuncios por un crimen”, que ganó cuatro galardones en los rubros mejor película dramática, mejor actriz dramática para Frances McDormand, mejor guión para el también director Martin McDonagh y mejor actor secundario para Sam Rockwell.
La historia acerca de una madre divorciada de una pequeña localidad del estado de Missouri, que emprende una suerte de venganza personal contra las autoridades del pueblo enojada por la falta de resultados en la investigación por la violación y asesinato de su hija adolescente, se llevó así cuatro de los seis premios a los que aspiraba.
Así se fue con las manos casi vacías “La forma del agua” del mexicano Guillermo del Toro, el peculiar drama romántico entre una mujer muda y un humanoide anfibio que tenía siete nominaciones y apenas se llevó el premio a mejor director y el de mejor banda sonora.
Los alrededor de 90 integrantes de la HFPA parecen haberse empapado del clima “tectónico”, en palabras de la propia McDormand, que remueve los cimientos de Hollywood por estos días y valoraron relatos con temáticas relacionadas a la posición de la mujer en la sociedad y con fuertes protagónicos femeninos en todas las categorías.
Es que en la ceremonia en la que se premia lo mejor de 2017, y que marca tendencia si bien no necesariamente sobre los ganadores pero sí sobre las películas que estarán en consideración para los Oscar, que este año se entregan a comienzos de marzo, “Lady Bird“ de Greta Gerwig surgió vencedora como mejor comedia.
Protagonizada por la actriz de origen irlandés Saoirse Ronan (“Brooklyn”), quien también ganó como mejor actriz de comedia o musical, “Lady Bird” es un relato de iniciación ambientado en los comienzos de los 2000 sobre una chica de 17 años, su primera relación sentimental, su participación en las actividades de la “high school” y la turbulenta relación con su madre.

Saoirse Ronan, mejor actriz de comedia
Otros ganadores destacados en la rama cinematográfica en la ceremonia llevada a cabo en el Hotel Beverly Hilton de Beverly Hills, en California, fueron Gary Oldman como mejor actor dramático por su personificación de Winston Churchill en “Las horas más oscuras” y James Franco como mejor actor de comedia o musical por “The Disaster Artist: Obra maestra”, quien llevó al escenario nada menos que a Tommy Wiseau.
Este último, a esta altura ya mítico director de “The Room” -considerada la “peor película de la historia” y que inspiró la cinta que Franco también dirigió y produjo-, provocó las risas del público cuando intentó tomar el micrófono de manos del actor.
Allison Janney, como actriz secundaria por “I, Tonya”, también se llevó su galardón.
La estatuilla para la mejor película animada del año volvió a ser para una producción de Pixar, en este caso “Coco”, que llegaba como favorita, en tanto que “En pedazos” (“Aus dem Nichts”) , la cinta alemana dirigida por Fatih Akin, sorprendió al llevarse el premio a mejor película extranjera que parecía asegurado para “The Square”, del sueco Ruben Östlund.
En el rubro televisivo, “Big Little Lies” y “The Handmaid´s Tale” confirmaron sus favoritismos y ganaron las ternas de mejor miniserie y mejor serie dramática, respectivamente.
“Big Little Lies”, serie de HBO sobre un marido abusivo y un grupo de mujeres que eventualmente dicen “ya basta”, había barrido en los Emmy de septiembre pasado y volvió a ganar además en los galardones por mejor actriz protagónica de miniserie para Nicole Kidman y mejor actriz y actor secundarios para Laura Dern y Alexander Skarsgård.
La conducción del show estuvo a cargo de Seth Meyers, poco conocido en Latinoamérica para quienes no son seguidores del show de sketches y actualidad “Saturday Night Live”, donde estuvo hasta que se hizo cargo del “Late Night” de la NBC, y con probada experiencia previa como presentador de entregas de premios, en particular la de los Emmy en 2014.
“Para los hombres en esta sala va a ser la primera vez en meses que no va a ser aterrador escuchar su nombre en voz alta”, fue uno de los varios chistes del monólogo de apertura de poco menos de 15 minutos con el que Meyers comenzó el show y cuando marcó el punto más alto de una performance que pasó casi desapercibida el resto de la velada.
Meyers fue fiel a su estilo mordaz de análisis de la actualidad y no eludió ninguno de los temas que estuvieron en boca de todos en 2017, con ácidas referencias al racismo, inequidad de género y abusos sexuales, como cuando afirmó: “Harvey Weinstein no está aquí esta noche, pero no se preocupen porque va a volver dentro de 20 años cuando sea el primero en ser abucheado durante la sección in memoriam”.

Seth Meyers en su monólogo de inicio
Este tipo de ceremonias, en las que buena parte de la élite del entretenimiento de Hollywood se reúne bajo un mismo techo y se sabe observada por la opinión pública, suele ser tomada como una oportunidad para abordar temas de actualidad y enviar mensajes de fuerte contenido político.
Este domingo, como no podía ser de otra manera, el tópico preponderante fue el del escándalo de denuncias por abuso de poder, acoso y abuso sexual contra numerosas personalidades de Hollywood; una incesante ola de acusaciones que desnudaron para el gran público una de las peores caras del detrás de escena del show business.
Prácticamente todas las mujeres, pero también los hombres, aceptaron la convocatoria para vestir de negro y llevar un prendedor con la leyenda “Time´s up” (“Ya es hora”) como una forma de protesta que lógicamente luego trasladaron a sus discursos de aceptación de premios.
Uno de los momentos más emotivos de la noche fue en el que Reese Witherspoon introdujo el premio Cecil B. DeMille a la trayectoria cinematográfica para la actriz, presentadora, empresaria y productora Oprah Winfrey.
Virtualmente desconocida en nuestro país y aún con una carrera como actriz relativamente acotada, con el punto más alto en “El color púrpura” (1985) con el que consiguió una nominación al Oscar como mejor actriz de reparto, es su rol como productora y especialmente como presentadora durante 25 años el programa de entrevistas “The Oprah Winfrey Show” por el que es adorada en Estados Unidos.
De origen humilde, Winfrey supo amasar una fortuna con la creación de medios de comunicación y a sus 63 años ya ha sido galardonada con la Medalla Presidencial de la Libertad de manos de Barack Obama, la condecoración civil más alta de Estados Unidos, y el premio Disney Legend por sus contribuciones a la industria cinematográfica y televisiva.
“Ya es hora, un nuevo día está en el horizonte”, repitió Oprah el mantra que convoca a toda la industria por estos días y, ante la mirada embobada de sus colegas, recordó el ejemplo de Rosa Parks, figura importante por los derechos civiles de los negros en Estados Unidos.

Kirk Douglas acompañado por su nuera Katherine Zeta-Jones
Pero no fue Winfrey la que generó el momento más enternecedor del programa, ya que el puesto se lo robó la aparición de Kirk Douglas en el escenario, quien con sus 101 años y acompañado por su nuera Katherine Zeta-Jones, presentó el premio a mejor guión.
Con dificultades para expresarse, pero de mirada vivaz y de guiño fácil a una sala colmada que lo aplaudía de pie, la estrella de “Espartaco” agradeció el homenaje y bromeó con que por la belleza de Zeta-Jones era difícil “hablar después” de ella.
Cine
Los cines cierran octubre con diez novedades en la cartelera
Zoopocalipsis (Título original: Night of the Zoopocalypse, País de origen: Canadá, Duración: 90 minutos, Calificación: ATP)
Género: Animación – Distribuidora: Diamond Films
Sinopsis: Cuando un meteorito cae sobre el zoológico de Colepepper y extiende un virus entre todos los animales que los transforma en zombis, una loba llamada Gracie obliga a Dan, un puma, a ser su guardaespaldas y ayudarla a encontrar a su manada. Tendrán que atravesar una serie de aventuras para salvar a todos los animales que fueron afectados.
Dirección: Ricardo Curtis, Rodrigo Perez-Castro.
El ritual del libro rojo: La puerta del infierno (Título original: The Red Book Ritual: Gates of Hell, País de origen: Nueva Zelanda/ Paraguay, Duración: 80 minutos, Calificación: SAM 13 C/R)
Género: Terror – Distribuidora: 3C Films
Sinopsis: Robbie se embarca en una peligrosa búsqueda para contactar a su novia fallecida mediante un ritual que invoca a los muertos. Se dirige a una casa abandonada con un grupo de jóvenes para realizar el “Ritual del Libro Rojo”. Pero durante la invocación, fuerzas sobrenaturales despiertan. Ahora deberán enfrentarse a horrores ancestrales para sobrevivir.
Dirección: Hernán Moyano, Carlos Baena, Hugo Cardozo, Nathan Crooker, Sonny Laguna, Dawson Taylor and Tommy Wiklund. – Elenco: Georgina Campbell, Misha Osherovich, Lucia Baez, Mario González Martí, Lizzie Gómez, Matias Miranda, Tainá Lipinski, Bianca Vacchetta.
Cuando el cielo se equivoca (Título original: Good Fortune, País de origen: Estados Unidos, Duración: 98 minutos, Calificación: ATP C/L)
Género: Comedia/ Fantasía – Distribuidora: BF + Paris Films
Sinopsis: El comediante Aziz Ansari (“Parks and Recreation”) da vida a un tipo con mala suerte que está haciendo mil trabajos diferentes. Su amigo (interpretado por Seth Rogen), que vive en las colinas de Hollywood, lo llama para que le haga algunos arreglos: instalar una pista de baile estilo disco, arreglar la calefacción de la piscina, etc. Un ángel del Valle, interpretado por Keanu Reeves, provoca que la vida del personaje rico de Rogen se intercambie con la de Ansari, por lo que este último pasa a vivir la vida del primero.
Dirección: Aziz Ansari. Elenco: Keanu Reeves, Seth Rogen, Aziz Ansari, Sandra Oh.
El cadáver de la novia (RE) (Título original: Corpse Bride, País de origen: Estados Unidos, Duración: 75 minutos, Calificación: ATP)
Género: Animación/ Drama/ Musical – Distribuidora: Warner Bros.
Sinopsis: Un hombre pone en el dedo de una mujer muerta, como broma, un anillo de compromiso. Pero lo que no sabe el pobre mortal es que la muerta reclamará sus derechos como «prometida».
Dirección: Tim Burton.
Un amor incompleto (Título original: Une part manquante, País de origen: Francia, Duración: 98 minutos, Calificación: SAM 13)
Género: Drama – Distribuidora: Mirada Distribution
Sinopsis: Jay, un taxista francés radicado en Tokio, lleva años intentando reencontrarse con su hija Lily, a quien no ve desde que se separó de su madre hace casi una década. Cuando está a punto de regresar a Francia, un inesperado encuentro cambiará el rumbo de su búsqueda.
Dirección: Guillaume Senez. – Elenco: Romain Duris, Judith Chemla Judith, Mei Cirne-Masuki.
El descubridor de leyendas (Título original: A Legend, País de origen: China, Duración: 129 minutos, Calificación: SAM 13)
Género: Acción/ Aventura/ Comedia – Distribuidora: Moving Pics
Sinopsis: El profesor Fang, un experto en arqueología, descubre que la textura de unos artefactos encontrados en una excavación glaciar es idéntica a la de un colgante de jade que apareció en sus sueños. Parece que el colgante conecta el reino de los sueños con la realidad. Lleno de curiosidad, el profesor Fang lidera al equipo de investigación en un viaje a las profundidades del Templo del Glaciar, en busca de la verdad detrás de sus sueños, embarcándose juntos en una aventura fantástica.
Dirección: Stanley Tong – Elenco: Jackie Chan, Lay Zhang, Guli Nazha, Aarif Rahman, Jerry Li.
G-DRAGON in cinemas: Übermensch (Título original: G-DRAGON in cinemas: Übermensch, País de origen: Corea del Sur, Duración: 106 minutos, Calificación: ATP)
Género: Documental/ Musical – Distribuidora: Lupino Films
Sinopsis: La Leyenda Regresa. El Escenario Tiembla. Después de ocho años, el ícono de una generación regresa con una gira mundial épica: ÜBERMENSCH. Cada latido, cada aliento, cada momento que redefinirá su legado, irrumpe en la gran pantalla. Desde los himnos que sacudieron al mundo —»Crooked», «PO₩ER», «HEARTBREAKER»— hasta un repertorio épico que abarca sus éxitos más icónicos, acompañados por un elenco estelar de invitados que incluye a TAEYANG, DAESUNG, CL y más.
Dirección: Jinho Byun – Elenco: G-DRAGON.
Casper (RE) (Título original: Casper, País de origen: Estados Unidos, Duración: 96 minutos, Calificación: ATP)
Género: Comedia/ Fantasía/Musical – Distribuidora: Cinemark
Sinopsis: La señora Crittenden (Cathy Moriarty) contrata al doctor Harvey (Bill Pullman) para que libere su mansión de los cuatro fantasmas que la habitan. Látigo, Tufo y Gordy no toleran a los mortales dentro de la casa y su negro sentido del humor ahuyenta a los más audaces. Su sobrino Casper, en cambio, es un joven amistoso que está harto de sus tíos. Harvey se presenta en la mansión con su hija Kat (Christina Ricci), una soñadora adolescente. Ella y Casper simpatizan inmediatamente, a pesar de que tienen problemas para relacionarse. De Casper huye todo el mundo porque es un fantasma; de Kat también, en cuanto se enteran de la profesión de su padre. El fantasma y la chica son dos almas gemelas que viven en continuo conflicto con sus respectivos parientes.
Dirección: Brad Silberling – Elenco: Bill Pullman, Christina Ricci, Eric Idle, Cathy Moriarty, Amy Brenneman, Ben Stein, Devon Sawa, Don Novello, Wesley Thompson, Dan Aykroyd, Clint Eastwood, Mel Gibson.
Las guerreras K-POP (Título original: KPop Demon Hunters, País de origen: Estados Unidos, Duración: 96 minutos, Calificación: ATP)
Género: Animación/ Aventura/ Musical – Distribuidora: Maco Cine
Sinopsis: ¡Ahora es TU momento de corear «Me elevo más, más, más…»! Las Guerreras K-Pop llega a cines del 31 de octubre al 2 de noviembre. Canta tus canciones favoritas con Huntrix y los Saja Boys para sellar la Honmoon en esta versión especial de la exitosa película de Netflix.
Dirección: Maggie Kang, Chris Appelhans.
Rita, lado B (Título original: Rita, lado B, País de origen: Argentina, Duración: 82 minutos, Calificación: ATP)
Género: Documental – Distribuidora: Independiente
Sinopsis: Un viaje por los ancestros, los dolores, las risas y los amores de Rita Segato. Un encuentro con el corazón de una de las pensadoras más importantes de la contemporaneidad, una suerte de “Rock star”, reconocida por lo “incómodo” de sus planteamientos. Gabriela es una documentalista venezolana exiliada en Buenos Aires. Rita vivió más de 40 años un exilio que se inició en Caracas. Este encuentro de desarraigos es el punto de partida de un viaje cómplice, en el cual la identidad, la maternidad y los sueños se entretejen en un relato humano al tiempo que Rita se reencuentra con su lugar y sus amores.
Dirección: Gabriela González Fuentes.
Cine
Clásicos imperdibles llegan a los cines municipales platenses
Las salas Select y EcoSelect, pertenecientes a la Municipalidad de La Plata, renovaron su programación con una atractiva propuesta que combina producciones argentinas e internacionales y recorre una amplia variedad de géneros.
En esta nueva edición, el público podrá disfrutar de dramas, suspensos, comedias, películas de terror y documentales, además de cortos, largos, retrospectivas y funciones especiales, en una grilla pensada para distintos gustos.
Las proyecciones se llevarán a cabo del jueves 30 de octubre al miércoles 5 de noviembre en el Cine Select, ubicado en el Centro Municipal de las Artes Pasaje Dardo Rocha (50 entre 6 y 7), y el EcoSelect, situado en el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas (19 y 51).
Cine Select
- Jueves 30
18:30 – Ensenada 55 (Entrada $2.800)
20:30 – La noche de los muertos vivientes (Entrada $3.000) - Viernes 31
18:30 – Ensenada 55 (Entrada $2.800)
20:30 – Queen of the underworld (Entrada $3.000) - Sábado 1
18:30 – Ensenada 55 (Entrada $2.800)
20:30 – La imagen santa (Entrada gratuita) - Domingo 2
18:00 – Lágrimas de fuego (Entrada $2.800)
20:00 – Bastardos sin gloria (Entrada $3.000) - Lunes 3
18:30 – Lágrimas de fuego (Entrada $2.800)
20:30 – Carrie (Entrada gratuita) - Martes 4
18:30 – Lágrimas de fuego (Entrada $2.800)
20:30 – Inland Empire (Entrada $3.000) - Miércoles 5
18:30 – Lágrimas de fuego (Entrada $2.800)
20:30 – Apocalypse Now (Entrada $3.000)
Cine EcoSelect
- Jueves 30
18:00 – Papá x dos (Entrada $2.800)
20:00 – The Host (Entrada $3.000) - Viernes 31
18:00 – Papá x dos (Entrada $2.800)
20:00 – La permanencia + Interludio (Entrada gratuita) - Domingo 2
18:00 – Caían del cielo (Entrada $2.800)
20:00 – Las brigadistas (Entrada $3.000) - Martes 4
18:00 – Caían del cielo (Entrada $2.800) - Miércoles 5
18:00 – Caían del cielo (Entrada $2.800)
20:00 – Bajos instintos (Entrada $3.000)
Cine
“Teléfono negro 2” no se baja de lo más alto de la taquilla
Entre el jueves 23 y el domingo 26 de octubre de 2025 se vendieron 205.099 entradas en los cines argentinos, según cifras recolectadas por Ultracine. A pesar de que el domingo hubo elecciones legislativas, la concurrencia aumentó un 24.69% respecto al fin de semana pasado que había sido el más bajo del año. De hecho, si comparamos las cifras del domingo 26 (755 salas abiertas, 41.949 tickets) con las del domingo 19 (871 salas abiertas, 37.287 tickets) el aumento en la convocatoria es del 12.5%.
“Teléfono negro 2” permaneció en el primer puesto con 54.019 espectadores en 255 pantallas. A pesar de haber disminuido un 24% de pantallas, sólo perdió un 12% de salas. Ha cortado 139.418 tickets desde el 16 de octubre. Su predecesora, “Teléfono negro”, vendió un total de 560.970 entradas en sus 17 semanas de exhibición en 2022, marca que parece improbable que alcance la segunda parte.
En los puestos 2 y 3 se ubicaron dos estrenos: el animé “Chainsaw Man – La Película: Arco de Reze” (2) con 34.960 tickets en 194 salas y la romántica “A pesar de tí” (3) con 20.710 espectadores en 126 pantallas.
Otro lanzamiento renovó el ranking: “Good Boy”, película de terror contada desde la perspectiva de un perro, en la sexta posición con 10.752 entradas en 163 salas.
Aunque fueron uno de los mayores descensos, dos títulos argentinos continúan en el top 10: “Belén” (puesto 9) con 5.646 espectadores y “Homo Argentum” (puesto 10) con 4.005 asistentes.
(Fuente: Ultracine – Por Carina Rodríguez)
Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso