Conéctate con nosotros

Cine

“Guardianes de la Galaxia Vol. 3”: el emotivo adiós de un equipo de héroes fortuitos

Publicado

el

Por Victoria Ojam (*)

Con una última gran aventura espacial cargada de emoción y sus esperados pasos de comedia, los “Guardianes de la Galaxia” se despiden de la pantalla grande con la tercera entrega protagonizada de manera exclusiva por el inesperado equipo de héroes, que estrena este jueves en salas locales como cierre de un arco iniciado hace casi diez años con su llegada al Universo Cinematográfico de Marvel.

Se trata de la película número 32 de ese titánico entramado que los estudios inauguraron en 2008 con “Iron Man”, pero más que un avance en la nueva fase narrativa inaugurada por la reciente “Ant-Man and the Wasp: Quantumania”, la cinta dirigida por James Gunn es prácticamente una capitulación definitiva de aquellas historias que convocaron y afianzaron al séquito de fans de la franquicia, que hoy, 15 años más tarde, intenta retenerlos a veces con aciertos y a veces con tropiezos.

Quizás por poner en el centro a personajes queridos hace tiempo, que colaboraron codo a codo con los famosos Vengadores en las primeras etapas del Universo de Marvel (UCM), la producción se acerca más a lo primero y da en la tecla al sacar provecho de la nostalgia por un pasado no muy lejano y de haber sido la primera en utilizar el humor -uno que oscila entre lo simple y lo atrevido, en los términos de la casa Disney– por sobre la solemnidad, en tiempos en que la saga despertaba inéditas expectativas frente a cada título que se agregaba a su lista.

“Ya habíamos hecho trilogías antes, pero siempre pensé por qué esto se sentía tan diferente y tanto como una especie de pasaje. Y es porque ‘Guardianes…’ fue la primera película que estaba completamente fuera del mundo, se enlazaba con Thanos, pero los Vengadores no estaban en ella. Fue nuestra manera de decir que no queríamos hacer sólo películas de superhéroes, queríamos hacer una gran película espacial, y funcionó de una manera muy loca”, consideró en conferencia de prensa el presidente de Marvel, Kevin Feige, de cara al lanzamiento de la cinta.

Junto al particular estilo pop y muy bien musicalizado de Gunn y el aceitado trabajo de un elenco casi coral, los Guardianes vieron la luz por primera vez en 2014, luego repitieron en “solitario” en 2017, y ahora vuelven para una misión final que deberán enfrentar cuando todavía están adaptándose a las consecuencias de las imponentes batallas contra el todopoderoso Thanos vistas en cines cuatro años atrás.

Pero la cinta también inyecta un poco de frescura en el panorama al poner en segundo plano la centralidad que usualmente tienen en estas tramas la fórmula del villano-a-derrotar: en esta ocasión, el equipo que empezó como un rejunte de inadaptados de distintos orígenes se moviliza a partir de la necesidad de salvar a uno de ellos, Rocket, llevado a la pantalla con la voz del reconocido Bradley Cooper.

Es que el intempestivo e ingenioso mapache modificado con ingeniería genética es un tesoro perdido para el Alto Evolucionador (Chukwudi Iwuji), que lo había creado como parte de sus experimentos para producir una “raza especial y mejorada” en una Tierra alternativa, y en su intento por recapturar a la más brillante de sus criaturas, lo deja herido y al borde de la muerte.

Chris Pratt, Karen Gillan, Pom Klementieff, Dave Bautista y Vin Diesel se ponen una vez más en la piel de sus compañeros, quienes en un rapto de desesperación salen en busca del dispositivo que sanaría a su entrañable amigo, con la ayuda de Gamora (Zoe Saldaña), Kraglin (Sean Gunn) y Cosmo, una perrita astronauta soviética y parlante (Maria Bakalova), a lo largo de las casi dos horas y media de metraje intercaladas por flashbacks que resignifican a Rocket al develar, finalmente, su traumático origen.

Así, proponiendo un desvío -pequeño, pero desvío al fin- del molde popularizado por Marvel, esta entrega se construye desde el sentimiento y no tanto desde la acción para decirle adiós a los Guardianes de la Galaxia tal como el público los conoció desde su presentación.

Pratt, quien durante estos años encarnó a Peter Quill/Star-Lord, el líder del equipo, comentó por su lado que “lo que querés evitar es el arrepentimiento, la idea de ver hacia atrás algún día y pensar por qué permití que esto pasara de largo sin siquiera intentar disfrutar de cada momento”: “En este caso, fui consciente de eso desde el vamos, así que nunca pensé que no estuviera presente, y todavía se siente como un torbellino. Durante la mayor parte del tiempo, los sentimientos que estaba registrando sobre la experiencia, aunque suene trillado, eran de gratitud”, añadió el actor.

“Voy a extrañar a los personajes, porque realmente amo a todos ellos. Voy a volver a ver a toda esta gente otra vez, son mis amigos, pero no a los personajes. No voy a escribirlos otra vez, al menos no en un futuro cercano, y eso es de verdad lo más triste”, dijo Gunn sobre el que además es su último paso por Marvel, luego de que en octubre del año pasado asumiera la dirección de los proyectos de DC en el conglomerado Warner Bros. Discovery.

“Hice bien no sólo en no contratar a idiotas, sino a personas que son realmente positivas, compasivas, cariñosas, buena gente. Nos volvimos muy cercanos entre nosotros, los adoro, y hacer películas así es una experiencia mucho más agradable. Mis principales recuerdos no van a ser los de las premieres o las ruedas de prensa, sino los de estar en el set y compartir pequeños momentos”, concluyó.

Sigue leyendo
Haga clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso

Deja una respuesta

Cine

Seis novedades renuevan la cartelera en las salas del país

Publicado

el

Jurassic World: Renace

Director: Gareth Edwards

Elenco: Scarlett Johansson, Mahershala Ali, Jonathan Bailey, Rupert Friend, Manuel Garcia-Rulfo, Luna Blaise, David Iacono, Audrina Miranda, Philippine Velge, Bechir Sylvain, Ed Skrein.

Cinco años después de los eventos de Jurassic World Dominion, la ecología del planeta ha demostrado ser, en su mayoría, hostil para los dinosaurios. Los pocos que quedan habitan en entornos ecuatoriales aislados, con climas similares a aquellos en los que alguna vez prosperaron. En ese ecosistema tropical, tres de las criaturas más colosales guardan la clave para un fármaco que podría traer beneficios milagrosos para la humanidad.

Hot Milk

Director: Rebecca Lenkiewicz

Elenco: Emma Mackey, Fiona Shaw, Vicky Krieps, Vincent Perez, Yann Gael, Patsy Ferran.

Rose (Fiona Shaw) y a su hija Sofía (Emma Mackey) viajan a España, a la ciudad costera de Almería, para visitar a Gómez (Vincent Pérez), un enigmático curandero que podría tener la cura para la misteriosa enfermedad que sufre Rose. Pero en la soleada ciudad, Sofía, atrapada hasta ahora por la enfermedad de su madre, comienza a liberarse de sus inhibiciones al sentirse atraída por el magnético encanto de una viajera de espíritu libre, Ingrid (Vicky Krieps).

Los días con ella

Director: Matías Scarvaci

Elenco: Alejandra Lanfranchi, Aithana Sandoval.

Alejandra está detenida en la cárcel de Ezeiza junto a su hija Aithana de dos años. Ella nació allí, cuando cumpla 4 años será separada de su madre.

Margarita

Director: Florencia Calcagno

Elenco: Leandro Calcagno, Julián Paz Figueira, Agustina Chipolini Sollosky, Gabriela Ledo, Andrea Cho, Nicolás Mateo, Felipe Villanueva, Giselle Bonaffino.

Alex es un joven periodista de música que, pese a tener una relación (no muy estable) con su novia, se ve involucrado con una cantante de rock. De a poco comienza a pensar que los eventos en su vida pertenecen a una fábula ancestral, y que su indecisión está siendo la causa de que el mundo llegue a su fin.

Sobre la base de una historia romántica, se devela un relato fantástico en el cual Alex asume el rol del antihéroe, y tiene que cargar con la culpa de destruir la vida de quienes ama. En el paisaje extraño y mágico del Conurbano Bonaerense, Alex y su grupo de amigos experimentan la transición a la adultez y la búsqueda de una identidad.

El mensaje

Director: Iván Fund

Elenco: Mara Bestelli, Marcelo Subiotto, Anika Bootz, Betania Cappato.

En plena crisis económica, una niña con el don de comunicarse con los animales y sus oportunistas tutores sobreviven ofreciendo consultas como médium de mascotas mientras viajan en un pequeño motorhome por los caminos polvorientos del campo argentino. Un negocio sobrenatural, donde lo trascendental vale monedas y el oportunismo roza la verdad. Magia o fraude, el servicio es real y la inocencia un tesoro.

Los ojos de Van Gogh

Director: José Celestino Campusano

Elenco: Donald Mann, Pablo Viollaz, Sol Airaldi, Marcelo Abal.

 Vincent Van Gogh está vivo. En el presente, Amos Cutter —protagonista de Los ojos de Van Gogh— está convencido de ser la reencarnación del célebre pintor holandés. Para quienes lo rodean, no es más que un delirante. Pero… ¿y si tuviera razón? La película indaga en conceptos como el karma, la transmigración de las almas y el misterio de la inspiración artística, tejiendo una historia en la que amor, creatividad y locura se entrelazan y resuenan con nuevos significados a través del tiempo. ¿Son Amos y Paul una versión alterada de Vincent y Theo deformada por los siglos? ¿Es Eva la musa que podría reavivar el fuego creativo de Amos? ¿Repetirá Anthony el crimen que silenció a un alma sensible que solo buscaba amar a través del arte? ¿O simplemente Amos Cutter está loco?

Sigue leyendo

Cine

Producciones sobre diversidad en la cartelera del EcoSelect

Publicado

el

El Cine Municipal Ecoselect de La Plata actualizó su cartelera de cine, que incluirá una película dramática de producción nacional y una nueva edición del Festival de Cine sobre Diversidad Sexual y Género Espacio Queer.

Las funciones se desarrollarán en la sala del Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas de 19 y 51 desde este jueves y hasta el miércoles 8 de julio con el siguiente cronograma:

  • Jueves 3
    16:00 – Camino a La Paz
    18:00 – Festival de Cine sobre Diversidad Sexual y Género Espacio Queer
  • Viernes 4
    16:00 – Camino a La Paz
    18:00 – Festival de Cine sobre Diversidad Sexual y Género Espacio Queer
  • Sábado 5
    18:00 – Festival de Cine sobre Diversidad Sexual y Género Espacio Queer
  • Domingo 6
    18:00 – Camino a La Paz
  • Martes 8
    18:00 – Camino a La Paz

(Fuente: Prensa Municipalidad de La Plata)

Sigue leyendo

Cine

“F1 – La película” se quedó con la pole de la taquilla

Publicado

el

Entre el jueves 26 y el domingo 29 de junio de 2025 se vendieron 498.007 entradas en los cines argentinos, según cifras recolectadas por Ultracine. La baja respecto al fin de semana pasado es del 19%.

“F1 – La película”, protagonizada por Brad Pitt, se ubicó en la primera posición con 186.922 espectadores en 382 salas. El miércoles tuvo una función de pre-estreno donde vendió 11.282 entradas. Es la primera vez en 21 meses que una historia original –que no es secuela, precuela o forma parte de una franquicia – debuta en el primer puesto con un número cercano a los 200 mil tickets. La última que lo hizo fue “Sonidos de libertad” en septiembre de 2023 con un número similar a “F1”.

“Cómo entrenar a tu dragón” descendió a la segunda posición con 113.189 asistentes en 382 pantallas. Perdió un 50% de taquilla y un 14% de pantallas con un acumulado de 844.891 entradas.

“Lilo y Stitch” bajó al tercer puesto con 78.964 entradas en 312 salas. Con un total de 3.222.285 espectadores desde su lanzamiento, es la película más taquillera del año y la primera que cruzó la barrera de los 3 millones.

“Elio”, uno de los mayores fracasos de Disney-Pixar, también bajó una posición con 48.319 tickets en 288 pantallas.

Con 29.537 asistentes en 169 salas, “Exterminio: La evolución” tuvo un total de 105.625 entradas desde la semana pasada, superando de esta manera a “Exterminio 2” (estreno: 07/06/2007; primer fin de semana: 18.986; espectadores totales: 67.117).

“M3GAN 2.0” debutó en el sexto puesto con 15.328 tickets en 198 salas. En relación a su predecesora (M3GAN, estreno: 19/01/2023, primer fin de semana: 93.094, espectadores totales: 381.002), la continuación de la producción de terror y ciencia ficción de Blumhouse/Atomic tuvo un descenso del 82% en relación a sus primeros 4 días.

(Fuente: Ultracine – Por Carina Rodríguez)

Sigue leyendo


Propietario: Contarte Cultura
Domicilio:La Plata, Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA En Trámite
Edición Nº