Conéctate con nosotros

Cine

“Help!”: el colorido último grito de la beatlemanía en la pantalla grande

Publicado

el

Por Hernani Natale (*)

Con la llegada de las imágenes en colores como gran novedad, el 29 de julio de 1965 se estrenó en Londres “Help!”, la segunda película de Los Beatles, dirigida por Richard Lester, que se convertiría en el último gran testimonio en la pantalla grande del fenómeno mundial conocido como “beatlemanía” y en un perfecto símbolo del “Swinging London”, término que definió a esa época de los ’60 en la que Gran Bretaña dictó la moda y la cultura juvenil al resto del mundo.

Mientras que el debut cinematográfico de un año antes con “A Hard Day´s NIght” trató de captar la locura generada en los fans con la llegada del famoso cuarteto a Estados Unidos y se registró en tiempo récord ante el temor de que el fenómeno en torno al grupo se extinguiera pronto, “Help!” giró en torno a una historia ficticia llena de exóticas aventuras y no hubo reparos en trasladar el set de filmación a Los Alpes suizos y las playas de Bahamas.

Aunque el resultado final no alcanzó el nivel de la primera experiencia, al punto que los propios Beatles se quejaron poco después de haber sido una suerte de “extras” en su propia película, al filme, que originalmente iba a llamarse “Eight Arms to Hold You”, lo rodea un aura que simboliza esa particular época y opera como testimonio de un momento crucial en la carrera de los “fabulosos cuatro”.

Un año más tarde, Los Beatles abandonarían para siempre la locura de las giras que marcó sus primeros años y pasarían a una instancia artística superior signada por las innovaciones musicales y técnicas a la hora de grabar; en tanto que el foco cultural de la jóvenes se trasladaría de a poco a San Francisco, en donde florecería el sueño hippie.

Esta fue además la última incursión de Los Beatles en la pantalla grande como actores y la última asociación con Lester, debido a que sólo volverían a actuar en el filme televisivo “Magical Mystery Tour”, dirigido por ellos mismos; y el regreso al cine sería en forma de dibujos animados, en “Yellow Submarine”, y en el documental “Let it Be”, de Michael Lindsay-Hogg.

Tras la primera experiencia a cargo del director británico en la que se parodiaba la vida en gira del famoso grupo, para esta segunda cinta se construyó una historia fantástica en torno a una secta hindú que ofrece en sacrificio a una persona que porta un anillo especial. Las aventuras comienzan cuando notan que la doncella que iba a ser objeto de ese rito era una fan de Los Beatles y había regalado la joya a Ringo Starr, con lo que se inicia una alocada persecución.

En la huida, el cuarteto de Liverpool se desplaza por distintas locaciones londinenses, Los Alpes y las Bahamas, dos destinos elegidos con la excusa de explotar las posibilidades visuales que brindaba la novedad de las imágenes en colores, pero que en realidad permitió algunas favorables maniobras impositivas.

Obviamente que no faltan las escenas musicales, que tomadas de manera individual pueden ser consideradas antecedentes válidos de los videoclips, y que promocionan el homónimo disco lanzado como banda sonora, quinto en la trayectoria del famoso grupo.

Pero más allá del atractivo de ver a Los Beatles y de disfrutar de su música, lo cierto es que los actores Leo McKern y Eleonora Bron aparecen como los verdaderos protagonistas de la película, en sus roles de sacerdote hindú que busca el anillo y la fiel creyente que debería colaborar en esta tarea, pero termina siendo cómplice de la banda.

En este sentido, la primera experiencia cinematográfica le había dado la pauta a Lester de que apenas Ringo y John Lennon mostraban alguna cualidad histriónica, por lo que optó por dar mayor protagonismo a ellos en detrimento de Paul McCartney y, fundamentalmente, de George Harrison.

Basada en un tipo de comedia caracterizada por la sucesión de gags e intercambio de diálogos absurdos, muy típica de la cultura pop británica de esos años, “Help!” dejó anécdotas y hechos pintorescos que definieron la época y dieron señales de lo que vendría.

Justamente, la cultura hindú tendría una fuerte incidencia en la historia de Los Beatles en años posteriores. De hecho, el interés de Harrison por el sitar surgió luego de una escena en la que en un restaurant de comida india una banda con instrumentos tradicionales de ese país toca una versión de la canción “A Hard Day´s Night”.

Una de las anécdotas más famosas de la filmación ocurrió cuando Los Beatles, quienes reconocieron haber realizado el filme bajo los constantes efectos de la marihuana, desoyeron la voz de “corten” en una escena de persecución y siguieron corriendo hasta perderse de vista, sólo para poder fumar a escondidas.

La cultura rockera argentina también puede encontrar en este filme el origen de la frase “Say No More”, pronunciada repetidas veces en una escena por McCartney, que Charly García tomaría como inspiración para su arte conceptual de gran parte de los ’90 y 2000.

También cuenta la leyenda que durante el rodaje Paul solía tocar de manera insistente en un piano una melodía que había soñado, al punto que llegó a exasperar al director, quien amagó con hacer retirar el instrumento si no dejaba de tocar. Esa tonada se convertiría en “Yesterday”, que iba a ser incluida en el disco que llevó el nombre del filme.

En tanto, una nueva canción de Lennon cuyo título aludía a un pedido de ayuda resultó un nombre más adecuado a la trama que el inconexo “Eight Arms to Hold You” pensado en un primer momento.

Tras un año más de agotadoras giras, Los Beatles decidieron dejar de actuar de acuerdo a lo que sugerían las compañías discográficas en pos del negocio y tomaron las riendas definitivas de su andar artístico, lo que generó una nueva revolución musical y tecnológica.

Del mismo modo, los jóvenes de todo el mundo iban a dejar de adoptar como modelo de vida el desprejuicio que circulaba por Carnaby Street para concentrarse en el “amor libre” que se pregonaba en San Francisco.

La beatlemanía era historia; no así Los Beatles, que seguían marcando el pulso de la década.

(*) Agencia de Noticias Telam

Sigue leyendo
Haga clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso

Deja una respuesta

Cine

Clásicos nacionales y extranjeros en el Cine EcoSelect de La Plata

Publicado

el

El Cine EcoSelect, perteneciente a la Municipalidad de La Plata, renovó su cartelera con destacados títulos que invitan a redescubrir joyas del séptimo arte y a disfrutar del cine en pantalla grande.

Las funciones se desarrollarán en la sala del Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas de 19 y 51 desde este jueves y hasta el miércoles 16 de julio y abarcarán producciones del Espacio INCAA y de los ciclos CineClub, Cinefilia, Proyecciones Terrestres y Freakshow.

  • Jueves 10
    18:00 – La búsqueda de Martina
    20:00 – Love & Mercy
  • Viernes 11
    18:00 – La búsqueda de Martina
    20:00 – Rambo: First Blood
  • Domingo 13
    18:00 – La búsqueda de Martina
    20:00 – El crepúsculo de las especies 
  • Martes 15
    18:00 – Cuidadoras
  • Miércoles 16
    18:00 – Cuidadoras

Sigue leyendo

Cine

En el nuevo “Superman”, el villano no es sólo Lex Luthor

Publicado

el

La tan anticipada nueva entrega de “Superman”, bajo la dirección de James Gunn y producción de Warner Bros, no es otra típica película de superhéroes de DC; es una reimaginación que ancla al “hombre de acero” dentro de las complejidades de la realidad actual. El film se estrena este jueves en todos los cines del país.

David Corenswet, se pone en la piel del emblemático superhéroe de DC, y brinda una interpretación refrescante con tintes humorísticos, alejándose un poco de las versiones sombrías, más serias, presentadas en entregas anteriores. Esta nueva versión más humana del metahumano favorito, tiene como único propósito de vida servir a la humanidad y hacer de la Tierra un lugar menos cruel, recordándonos la esencia más pura de Superman.

Por otro lado, el film nos presenta a Lex Luthor, el villano más real dentro de un mundo moderno. El multimillonario y genio malvado, interpretado por Nicholas Hoult, nos demuestra que el dinero y el poder pueden manipularlo todo, incluso desafiando a un “alien” –como él despectivamente llama a Superman– en su propio terreno.

Al igual que esta nueva versión de Superman, este Lex se muestra en su forma más humana y honesta: no ocultando que su profundo odio hacia el hombre de hierro nace desde la envidia y los celos, revelando una vulnerabilidad que lo hace sentir real.

Pero Lex Luthor no es el único enemigo al cual se enfrenta el héroe, el segundo villano es presentado de manera más sutil, pero impactando de forma más profunda al metahumano: la cancelación.

En un mundo dirigido por las redes sociales y los medios de comunicación, ni siquiera Superman puede escapar de la opinión pública. Y eso le duele. Gunn retrata con sensibilidad cómo ese rechazo colectivo, de quienes busca salvar a toda costa, puede quebrar incluso al ser más poderoso del planeta.

Pero no podemos hablar de Superman sin mencionar a Lois Lane, quien en esta versión es encarada por Rachel Brosnahan. Lejos de ser una simple “damisela en apuros” o ser solamente el interés amoroso del héroe, Louis es una gran periodista con hambre de verdad, carácter, y sin miedo de cuestionar las decisiones de su pareja.

La temeraria periodista se enfrenta a desafíos por sí sola cuando el superhéroe se encuentra en aprietos, acompañada de la “Justice Gang” -Linterna Verde, Hawkgirl y Mr. Terrific-, un grupo de héroes que brindan su ayuda de forma bizarra. Este equipo secundario, lleno de guiños y humor autorreferencial, funciona como un alivio cómico necesario que nunca se burla del drama, sino que lo equilibra.

El “Superman” de James Gunn es una reflexión sobre la identidad, la presión social y la humanidad como elección, dentro de un mundo donde todo parece perdido y nos recuerda algo importante: la bondad sigue siendo revolucionaria.

Sigue leyendo

Cine

Súperman encabeza los estrenos en las salas del país

Publicado

el

Súperman

Director: James Gunn

Elenco: David Corenswet, Rachel Brosnahan, Nicholas Hoult, Sara Sampaio, Skyler Gisondo, Edi Gathegi, María Gabriela de Faría, Nathan Fillion, Isabela Merced, Anthony Carrigan, Sean Gunn, Pruitt Taylor Vince.

Nueva película de Superman, escrita por James Gunn, que “no será una historia de origen”. Con su estilo característico, Gunn aborda al superhéroe original en el recién imaginado universo DC con una singular mezcla de acción épica, humor y corazón, ofreciendo un Superman impulsado por la compasión y una creencia inherente en la bondad de la humanidad.

Lecciones de un pingüino

Director: Peter Cattaneo

Elenco: Steve Coogan, Jonathan Pryce, Björn Gustafsson, Vivian Jaber, David Herrero, Aimar Miranda, Nicanor Fernandez, Hugo Fuertes Marciel, Joaquín Lopez, Miguel Alejandro Serrano, Alfonsina Carrocio, Brendan McNamee, Florencia Nocetti, Tomás Pozzi, Micaela Breque.

La historia real de un inglés desilusionado que fue a trabajar a una escuela de Argentina en 1976. Esperando un camino fácil, descubrió en cambio una nación complicada y dividida, y una clase de niños prácticamente imposibles de enseñar. Sin embargo, cuando encuentra un pequeño pingüino en una playa bañada por el petróleo, su vida da un vuelco, y el pingüino se convierte no sólo en un valioso amigo, sino también en un maestro de las lecciones más importantes de la vida, para Tom, los chicos y, de hecho, todos los que conoce.

Tres amigas

Director: Emmanuel Mouret

Elenco: India Hair, Camille Cottin, Sara Forestier, Damien Bonnard, Grégoire Ludig, Vincent Macaigne, Éric Caravaca, Mathieu Métral, Louise Vallas, Hanaé Alves.

Joan ya no está enamorada de Victor y sufre por no estar siendo honesta con él. Alice, su mejor amiga, la tranquiliza asegurándole que ella misma no siente pasión por su pareja Eric y sin embargo su relación va viento en popa. Ella ignora que él tiene una aventura con Rebecca, su amiga común… Cuando Joan decide finalmente dejar a Victor y este desaparece, las vidas y las historias de las tres amigas dan un vuelco.

Shadow Force – Sentencia de muerte

Director: Joe Carnahan

Elenco: Kerry Washington, Omar Sy, Mark Strong, Da’Vine Joy Randolph, Cliff “Method Man” Smith

Kyrah (Washington) e Isaac (Sy) son líderes de una poderosa unidad de fuerzas especiales conocida como Shadow Force. Deben desaparecer para proteger a su hijo. Pero la sombra de su pasado los persigue. Con una gran recompensa por sus cabezas y la organización Shadow Force tras sus pasos, deberán luchar para sobrevivir en una batalla que se tornará cada vez más feroz.

Suburbios del alma

Director: Claudio Santorelli

Elenco: Loren Acuña, Claudio Santorelli, Fabian Petroni, Marijo Galvan,Daniela Policicchio, Taiu Braver Iosovich, Barbara Pombo.

Mediado de los años 90, ciudad costera. Clara y Miguel son dos personas solas que se
encuentran. Luis y Viviana son un matrimonio que lidia con su hijo adolescente, Marcos.
Lorena es una joven ingenua. El mar y la arena serán testigos de cómo estas vidas
comunes son entrelazadas por los hilos del destino que desnudan los más profundos
rincones de su alma.

Amas de cámara

Director: Tomás Lipgot

Elenco: Noemí Cristina Ruiz, Ana María Mónaco, Nancy Roqueta, Camila Ameijeiras, Pablo Ameijeiras.

“Amas de cámara” es un viaje a través del tiempo y la tecnología, donde tres mujeres encuentran en la cámara una herramienta de expresión, juego y conexión.
En los años ‘80, Noemí y Ana graban con sus cámaras VHS: Noemí canta para la lente, mientras Ana inventa historias junto a sus hijos. Décadas después, en plena pandemia, Nancy descubre TikTok y se convierte en una abuela influencer.
Más que simples registros, sus videos son una forma de habitar otros mundos, de reinventarse y compartir su creatividad. El documental explora la resiliencia y la transformación de estas mujeres a través del ojo de la cámara.

(Fuente: Ultracine)

Sigue leyendo


Propietario: Contarte Cultura
Domicilio:La Plata, Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA En Trámite
Edición Nº