Cine
La cartelera se renueva con nueve títulos, seis de ellos nacionales
La segunda semana de noviembre llega con nueve estrenos, seis argentinos, como “Mi mejor amigo”, de Martín Deus; “Gracias Gauchito”, de Cristian Jure; “Viva el palíndromo”, de Tomás Lipgot; “Konstruktion Argentina”, de Fernando Molnar; “Pañuelos para la historia”, de Fernando Haddad y Nicolás Valentini, y “Camino sinuoso”, de Juan Pablo Kolodziej.
Del exterior llegarán la propuesta de terror bélico “Operación Overlord”, de Julius Avery; la georgiana ”La vida de Anna”, de Nino Basilia” y y el documental suizo “Calabria”, de Pierre-Francois Sauter.
“Mi mejor amigo” (Argentina, 90 m.)
Lorenzo es un adolescente que vive en la Patagonia y recibe en su casa a Caíto, el hijo de unos amigos de la familia que están pasando por una grave situación y no se pueden hacer cargo de él, que tiene dificultades para adaptarse, no obstante terminan congeniando y el recién llegado confesando el porqué de todo.
Es el primer largometraje del platense Martín Deus, con guión propio, fotografía de Sebastián Gallo y música de Mariano Barrella, con Angelo Mutti Spinetta, Lautaro Rodriguez y Guillermo Pfening (Primer Plano Film Group, SAM13) Drama.
“Gracias Gauchito” (Argentina-Paraguay/2018, 94 m.)
Altares rojos emergen día a día al costado de las rutas en devoción al Gauchito Gil, santo pagano de los desposeídos, degollado en el siglo XIX, la leyenda de su vida y la construcción del mito son los ejes de una historia con dos comienzos y un mismo punto de llegada.
La dirigió Cristian Jure, según un guión propio, con dirección de fotografía de Nicolás Gorla, música de Gustavo Ferrer y trabajos de Jorge Sienrra, Diego Cremonesi y Lali González (3C Film Group, SAM13, con reservas). Drama.
“¡Viva el palíndromo!” (Argentina-España/2018, 99 m.)
Un palídromo es una palabra u oración que se lee igual del derecho que del revés y que de entrada no parece guardar ningún secreto, pero existe un movimiento de gente de todo el mundo que vive dedicada a la creación y estudio de esta filigrana literaria hasta el punto que trasciende el propio lenguaje.
Documental de Tomás Lipgot (“Moacir” I y II, “Vergüenza y respeto”, “El árbol de la muralla”), según su propio guión con asesoramiento de Gerard Fossas y Jordi Montornés, dirección de fotografía de Javier Pistani y edición de Bruno López y Leandro Tolchinski (Santa Cine. ATP) Documental.
“Konstruktion Argentina” (Argentina/2018, 65 m.)
En el centenario de la Escuela de la Bauhaus, dedicada a la arquitectura, el diseño y la artesanía de Weimar, un joven arquitecto sigue las pistas de la relación de su fundador, Walter Gropius con la Argentina y emprende así un viaje que lo llevará por notables construcciones de diversas épocas que revelan una clara influencia Alemana.
Lo dirigió Fernando Molnar (“Rerum Novarum”, “Germán”, “Mundo Alas”, “Showroom”), según un guión propio con investigación de Melina Abrutin, dirección de fotografía de Tomás N. Ridlenir, actuación de James Wright y voz en off de Ivo Marusczyk (Compañía de Cine, ATP). Documental.
“Pañuelos para la historia” (Argentina/2018, 72 m.)
Documenta el viaje de la Madre de Plaza de Mayo Nora Cortiñas, en el que se reúne con las Madres kurdas, que se inspiraron para su lucha en la Madres argentinas, como asesora y veedora internacional ante las autoridades de la ONU en Ankara, cuando éstas presentan una carta con su reclamo.
Es el debut de Alejandro Haddad y Nicolás Valentini en la dirección de un largometraje (Alejandro Haddad. ATP, con leyendas). Documental.
“Camino sinuoso” (Argentina/2018, 108 m.)
Años después de ser expulsada de una competición olímpica internacional por consumo de drogas, Mía se entera de que no puede tener hijos de forma natural por ese motivo y su padre está muriendo, por lo que deberá viajar a su ciudad natal para iniciar los trámites de su herencia.
Es el debut en la dirección de un largometraje de Juan Pablo Kolodziej, según su propio guión, con dirección de fotografía de Horacio Maira y música de Fito Páez, en la que participan Juana Viale, María Marull, Hugo Arana Arturo Puig, Geraldine Chaplin, Gustavo Pardi y Antonio Birabent (Buena Vista-The Walt Disney Company. SAM16). Drama.
“Operación Overlord” (Estados Unidos/2018, 109 m.)
Durante la Segunda Guerra Mundial, y antes del Día D, un grupo de paracaidistas estadounidenses cae tras las líneas enemigas para realizar una misión crucial, y a medida que se acercan a su meta, se dan cuenta de que algo más que una simple operación militar está sucediendo en esa aldea ocupada por los nazis.
Segundo largometraje de Julius Avery (“Son of a Gun”), según el guión de Billy Ray y Mark L. Smith y dirección de fotografía de Laurie Rose y Fabian Wagner, con Wyatt Russell, John Magaro y Bokeem Woobine (UIP, SAM16, con reservas) Bélica/Terror/Ficción Fantástica.
https://youtu.be/oAgsgbh-32s
“La vida de Anna” (“Anas Okhovreba”-“Annas’s Life”, Georgia/2016, 108 m.)
Una madre soltera de 32 años decide irse a los Estados Unidos para mejorar sus condiciones de vida y las de su hijo autista, pero se arriesga, vende la casa y le da el dinero a un hombre que le promete conseguir un visado ilegal para poder hacerlo.
La dirigió Nino Basilia, según un guión propio, con Ekaterine Demetradze, Lasha Murjikneli, Lili Okroshidze y Lamzira Chkheidze (996 Films, ATP). Drama.
“Calabria” (Suiza/2016, 117 m.)
Tras la muerte de un inmigrante calabrés que llegó a Suiza en busca de trabajo, dos empleados de funeraria, Jovan y José, que también fueron emigrantes, viajan a Italia para repatriar el cuerpo a su pueblo natal, uno es un gitano que era cantante en Belgrado, y cree en la vida después de la muerte, mientras que el otro, un portugués apasionado de la cultura, cree sólo lo que ve.
Es un documental de Pierre-Francois Sauter, cineasta independiente quien tiene una larga trayectoria en la televisión y ya se destacó con su anterior largometraje “Facing the Judge” (2009), premiado en Visions du Réel (996 Films. ATP). Documental.
Cine
Taquilla: “Las guerreras K-Pop” destronaron a “Teléfono negro 2”
Entre el jueves 30 de octubre de 2025 y el domingo 2 de noviembre de 2025 se vendieron 198.066 entradas en los cines argentinos, según cifras recolectadas por Ultracine. La asistencia disminuyó un 3.43% en relación al fin de semana pasado.
“Las guerreras K-Pop” debutaron en el primer puesto con 40.808 tickets en 145 salas. Distribuida por Maco Cine, el título es uno de los más vistos en la historia de Netflix y llegó a las salas argentinas meses después de su lanzamiento en streaming, a contramano de lo que sucede usualmente: estreno limitado en cines y luego proyección en la plataforma.
“Teléfono negro 2” bajó a la segunda posición con 34.480 espectadores en 196 salas. Perdió un 37% de taquilla y un 19% de pantallas. Ha vendido 189.871 entradas desde el 16 de octubre.
El animé “Chainsaw Man – La Película: Arco de Reze” descendió al tercer puesto con 17.584 asistentes en 191 salas. Su acumulado es de 66.854 entradas.
Fue la semana de Halloween y los cines incluyeron 35 títulos de terror (mirá la nota acá) con películas en cartel, reposiciones de este año y clásicos que cortaron 84.000 entradas, lo cual significó un 42% del total de entradas vendidas. Las mejores posicionadas fueron: “Teléfono negro 2” (ya la mencionamos en el puesto 2); la animada para niños “Zoopocalipsis” (puesto 5) con 10.798 espectadores; el reestreno de “El cadáver de la novia” de Tim Burton (puesto 9) con 8.988 asistentes; y “El conjuro 4: Últimos ritos” (puesto 10) con 6.508 tickets y un total de 1.700.604 entradas desde el 4 de septiembre, lo cual la convierte en la tercera película de horror más vista en la historia argentina, detrás de “It (eso)” de 2017 (1.885.215) y “El conjuro 2” de 2016 (1.784.529).
(Fuente: Ultracine – Por Carina Rodríguez)
Cine
Los cines cierran octubre con diez novedades en la cartelera
Zoopocalipsis (Título original: Night of the Zoopocalypse, País de origen: Canadá, Duración: 90 minutos, Calificación: ATP)
Género: Animación – Distribuidora: Diamond Films
Sinopsis: Cuando un meteorito cae sobre el zoológico de Colepepper y extiende un virus entre todos los animales que los transforma en zombis, una loba llamada Gracie obliga a Dan, un puma, a ser su guardaespaldas y ayudarla a encontrar a su manada. Tendrán que atravesar una serie de aventuras para salvar a todos los animales que fueron afectados.
Dirección: Ricardo Curtis, Rodrigo Perez-Castro.
El ritual del libro rojo: La puerta del infierno (Título original: The Red Book Ritual: Gates of Hell, País de origen: Nueva Zelanda/ Paraguay, Duración: 80 minutos, Calificación: SAM 13 C/R)
Género: Terror – Distribuidora: 3C Films
Sinopsis: Robbie se embarca en una peligrosa búsqueda para contactar a su novia fallecida mediante un ritual que invoca a los muertos. Se dirige a una casa abandonada con un grupo de jóvenes para realizar el “Ritual del Libro Rojo”. Pero durante la invocación, fuerzas sobrenaturales despiertan. Ahora deberán enfrentarse a horrores ancestrales para sobrevivir.
Dirección: Hernán Moyano, Carlos Baena, Hugo Cardozo, Nathan Crooker, Sonny Laguna, Dawson Taylor and Tommy Wiklund. – Elenco: Georgina Campbell, Misha Osherovich, Lucia Baez, Mario González Martí, Lizzie Gómez, Matias Miranda, Tainá Lipinski, Bianca Vacchetta.
Cuando el cielo se equivoca (Título original: Good Fortune, País de origen: Estados Unidos, Duración: 98 minutos, Calificación: ATP C/L)
Género: Comedia/ Fantasía – Distribuidora: BF + Paris Films
Sinopsis: El comediante Aziz Ansari (“Parks and Recreation”) da vida a un tipo con mala suerte que está haciendo mil trabajos diferentes. Su amigo (interpretado por Seth Rogen), que vive en las colinas de Hollywood, lo llama para que le haga algunos arreglos: instalar una pista de baile estilo disco, arreglar la calefacción de la piscina, etc. Un ángel del Valle, interpretado por Keanu Reeves, provoca que la vida del personaje rico de Rogen se intercambie con la de Ansari, por lo que este último pasa a vivir la vida del primero.
Dirección: Aziz Ansari. Elenco: Keanu Reeves, Seth Rogen, Aziz Ansari, Sandra Oh.
El cadáver de la novia (RE) (Título original: Corpse Bride, País de origen: Estados Unidos, Duración: 75 minutos, Calificación: ATP)
Género: Animación/ Drama/ Musical – Distribuidora: Warner Bros.
Sinopsis: Un hombre pone en el dedo de una mujer muerta, como broma, un anillo de compromiso. Pero lo que no sabe el pobre mortal es que la muerta reclamará sus derechos como «prometida».
Dirección: Tim Burton.
Un amor incompleto (Título original: Une part manquante, País de origen: Francia, Duración: 98 minutos, Calificación: SAM 13)
Género: Drama – Distribuidora: Mirada Distribution
Sinopsis: Jay, un taxista francés radicado en Tokio, lleva años intentando reencontrarse con su hija Lily, a quien no ve desde que se separó de su madre hace casi una década. Cuando está a punto de regresar a Francia, un inesperado encuentro cambiará el rumbo de su búsqueda.
Dirección: Guillaume Senez. – Elenco: Romain Duris, Judith Chemla Judith, Mei Cirne-Masuki.
El descubridor de leyendas (Título original: A Legend, País de origen: China, Duración: 129 minutos, Calificación: SAM 13)
Género: Acción/ Aventura/ Comedia – Distribuidora: Moving Pics
Sinopsis: El profesor Fang, un experto en arqueología, descubre que la textura de unos artefactos encontrados en una excavación glaciar es idéntica a la de un colgante de jade que apareció en sus sueños. Parece que el colgante conecta el reino de los sueños con la realidad. Lleno de curiosidad, el profesor Fang lidera al equipo de investigación en un viaje a las profundidades del Templo del Glaciar, en busca de la verdad detrás de sus sueños, embarcándose juntos en una aventura fantástica.
Dirección: Stanley Tong – Elenco: Jackie Chan, Lay Zhang, Guli Nazha, Aarif Rahman, Jerry Li.
G-DRAGON in cinemas: Übermensch (Título original: G-DRAGON in cinemas: Übermensch, País de origen: Corea del Sur, Duración: 106 minutos, Calificación: ATP)
Género: Documental/ Musical – Distribuidora: Lupino Films
Sinopsis: La Leyenda Regresa. El Escenario Tiembla. Después de ocho años, el ícono de una generación regresa con una gira mundial épica: ÜBERMENSCH. Cada latido, cada aliento, cada momento que redefinirá su legado, irrumpe en la gran pantalla. Desde los himnos que sacudieron al mundo —»Crooked», «PO₩ER», «HEARTBREAKER»— hasta un repertorio épico que abarca sus éxitos más icónicos, acompañados por un elenco estelar de invitados que incluye a TAEYANG, DAESUNG, CL y más.
Dirección: Jinho Byun – Elenco: G-DRAGON.
Casper (RE) (Título original: Casper, País de origen: Estados Unidos, Duración: 96 minutos, Calificación: ATP)
Género: Comedia/ Fantasía/Musical – Distribuidora: Cinemark
Sinopsis: La señora Crittenden (Cathy Moriarty) contrata al doctor Harvey (Bill Pullman) para que libere su mansión de los cuatro fantasmas que la habitan. Látigo, Tufo y Gordy no toleran a los mortales dentro de la casa y su negro sentido del humor ahuyenta a los más audaces. Su sobrino Casper, en cambio, es un joven amistoso que está harto de sus tíos. Harvey se presenta en la mansión con su hija Kat (Christina Ricci), una soñadora adolescente. Ella y Casper simpatizan inmediatamente, a pesar de que tienen problemas para relacionarse. De Casper huye todo el mundo porque es un fantasma; de Kat también, en cuanto se enteran de la profesión de su padre. El fantasma y la chica son dos almas gemelas que viven en continuo conflicto con sus respectivos parientes.
Dirección: Brad Silberling – Elenco: Bill Pullman, Christina Ricci, Eric Idle, Cathy Moriarty, Amy Brenneman, Ben Stein, Devon Sawa, Don Novello, Wesley Thompson, Dan Aykroyd, Clint Eastwood, Mel Gibson.
Las guerreras K-POP (Título original: KPop Demon Hunters, País de origen: Estados Unidos, Duración: 96 minutos, Calificación: ATP)
Género: Animación/ Aventura/ Musical – Distribuidora: Maco Cine
Sinopsis: ¡Ahora es TU momento de corear «Me elevo más, más, más…»! Las Guerreras K-Pop llega a cines del 31 de octubre al 2 de noviembre. Canta tus canciones favoritas con Huntrix y los Saja Boys para sellar la Honmoon en esta versión especial de la exitosa película de Netflix.
Dirección: Maggie Kang, Chris Appelhans.
Rita, lado B (Título original: Rita, lado B, País de origen: Argentina, Duración: 82 minutos, Calificación: ATP)
Género: Documental – Distribuidora: Independiente
Sinopsis: Un viaje por los ancestros, los dolores, las risas y los amores de Rita Segato. Un encuentro con el corazón de una de las pensadoras más importantes de la contemporaneidad, una suerte de “Rock star”, reconocida por lo “incómodo” de sus planteamientos. Gabriela es una documentalista venezolana exiliada en Buenos Aires. Rita vivió más de 40 años un exilio que se inició en Caracas. Este encuentro de desarraigos es el punto de partida de un viaje cómplice, en el cual la identidad, la maternidad y los sueños se entretejen en un relato humano al tiempo que Rita se reencuentra con su lugar y sus amores.
Dirección: Gabriela González Fuentes.
Cine
Clásicos imperdibles llegan a los cines municipales platenses
Las salas Select y EcoSelect, pertenecientes a la Municipalidad de La Plata, renovaron su programación con una atractiva propuesta que combina producciones argentinas e internacionales y recorre una amplia variedad de géneros.
En esta nueva edición, el público podrá disfrutar de dramas, suspensos, comedias, películas de terror y documentales, además de cortos, largos, retrospectivas y funciones especiales, en una grilla pensada para distintos gustos.
Las proyecciones se llevarán a cabo del jueves 30 de octubre al miércoles 5 de noviembre en el Cine Select, ubicado en el Centro Municipal de las Artes Pasaje Dardo Rocha (50 entre 6 y 7), y el EcoSelect, situado en el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas (19 y 51).
Cine Select
- Jueves 30
18:30 – Ensenada 55 (Entrada $2.800)
20:30 – La noche de los muertos vivientes (Entrada $3.000) - Viernes 31
18:30 – Ensenada 55 (Entrada $2.800)
20:30 – Queen of the underworld (Entrada $3.000) - Sábado 1
18:30 – Ensenada 55 (Entrada $2.800)
20:30 – La imagen santa (Entrada gratuita) - Domingo 2
18:00 – Lágrimas de fuego (Entrada $2.800)
20:00 – Bastardos sin gloria (Entrada $3.000) - Lunes 3
18:30 – Lágrimas de fuego (Entrada $2.800)
20:30 – Carrie (Entrada gratuita) - Martes 4
18:30 – Lágrimas de fuego (Entrada $2.800)
20:30 – Inland Empire (Entrada $3.000) - Miércoles 5
18:30 – Lágrimas de fuego (Entrada $2.800)
20:30 – Apocalypse Now (Entrada $3.000)
Cine EcoSelect
- Jueves 30
18:00 – Papá x dos (Entrada $2.800)
20:00 – The Host (Entrada $3.000) - Viernes 31
18:00 – Papá x dos (Entrada $2.800)
20:00 – La permanencia + Interludio (Entrada gratuita) - Domingo 2
18:00 – Caían del cielo (Entrada $2.800)
20:00 – Las brigadistas (Entrada $3.000) - Martes 4
18:00 – Caían del cielo (Entrada $2.800) - Miércoles 5
18:00 – Caían del cielo (Entrada $2.800)
20:00 – Bajos instintos (Entrada $3.000)
Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso