

Cine
Se renueva la cartelera con nueve estrenos, tres de ellos nacionales
Nueve estrenos renuevan la cartelera cinematográfica de esta semana, tres de ellos son argentinos: “Rojo”, de Benjamín Naishtat; “El otro verano”, de Julian Giulianelli, y “Sólo el amor”, de Diego Corsini y Andy Caballero.
De otros orígenes son “Halloween”, de David Gordon Green; “Alfa”, de Albert Hughes; “Locamente millonarios”, de Jon M. Chu; “Colette, liberación y deseo”, de Wash Westmoreland; “Un pequeño favor”, de Paul Feig y “Transit”, de Christian Petzold.
“Rojo” (Argentina-Brasil-Francia/2018, 109 m.)
Un extraño llega a un pueblo, se enfrenta en público con un abogado local y es humillado, y poco después reaparece en la ruta para vengarse.
Es el tercer largometraje de Benjamín Naishtat (“Historia del miedo”, “El movimiento”), con guión propio, dirección de fotografía del brasileño Pedro Sotero y montaje de Andrés Cuaranta, con trabajos de Dario Grandinetti, Andrea Frigerio y el chileno Alfredo Castro (Primer Plano Film Group. SAM13, con reservas) Drama.
“El otro verano” (Argentina/2018, 70m.)
Rodrigo vive en las sierras de Córdoba, administra unas cabañas de alquiler para turistas, y cuando el verano está por comenzar, conoce casualmente a Juan, un chico recién llegado al pueblo desde Buenos Aires.
Debut en la dirección de un largometraje de Julian Giulianelli, con guión propio, dirección de fotografía de Gustavo Biazzi, música de Luciano Gagliesi y Sebastian Felisiak, y actuaciones de Guillermo Pfening, Malena Villa, Juan Ciancio y Mara Santucho (Independiente Cepa Audiovisual, SAM13) Drama.
“Solo el amor” (Argentina/2018, 96 m.)
Emma es una joven y estructurada abogada que sigue el mandato impuesto por un padre estricto, y Noah es el líder de una banda de rock que busca “pegarla”, pero todo cambia cuando ambos chocan accidentalmente y sus vidas se entrelazan en un apasionado romance.
Los directores son el español Diego Corsini (“Pasaje de vida”, “Solos en la ciudad”) y el debutante Andy Caballero, según un guión de Diego Corsini, Andy Caballero y Yamila Saud, y dirección de fotografía de Sol Lopatín, con actuaciones de Franco Masini, Yamila Saud, Facundo Gambandé, Victorio D’Alessandro, Andrea Frigerio y Gerardo Romano (Digicine. SAM13) Romántica
“Halloween” (ídem, Estados Unidos/2018, 109 m.)
Laurie, que logró escapar de su matanza en la noche de Halloween cuatro décadas atrás, recuerda esa masacre de la que fue única superviviente; ahora abuela, vive en su casa-bunker a prueba de aquel siniestro asesino: tres generaciones de mujeres -abuela, madre e hija- se convertirán en las únicas en enfrentar al villano.
David Gordon Green, guión propio y de Jeff Bradley y Danny McBride, según los personajes creados por John Carpenter y Debra Hill, dirección de fotografía de Michael Simmonds, montaje de música de John y Cody Carpenter, con Nick Castle, Jamie Lee Curtis, Judy Greer, Miles Robbins y Virginia Gardner (UIP. SAM16) Terror.
“Alfa” (“Alpha”, Estados Unidos/2018, 98 m.)
Hace 20.000 años, en plena glaciación, un joven resulta herido durante una cacería y sus compañeros se marchan, dándolo por muerto, pero despierta y encuentra a un lobo que fue abandonado por su manada: intentarán sobrevivir juntos.
Albert Hughes, quien viene de dirigir cine independiente, es autor de la idea original guionada por Dan Wiedenhaupt, con dirección de fotografía de Martin Gschlacht y actuaciones de Kodi Smit McPhee, Jóhannes Haukur Jóhannesson y Leonor Varela (Sony/UIP. SAM13). Aventuras.
“Locamente millonarios” (“Crazy Rich Asians”, Estados Unidos/2018, 120 m.)
La neoyorquina Rachel Chu es invitada por su novio, Nick Young, a la boda del mejor amigo de este en Singapur, emocionada por visitar Asia por primera vez, pero también nerviosa ya que conocería a la familia, que para su sorpresa es una de las más ricas del país, y él mismo uno de los solteros más buscados.
Jon M. Chu viene de dirigir numerosos productos, varios de ellos musicales para Justin Bieber, esta vez con guión de Peter Chiarelli, Adele Lim, según el relato de Kevin Kwan, dirección de fotografía de Vanja Cemjul y actuaciones de Constance Wu, Henry Golding y Michelle Yeoh (Warner Bros. ATP, con reservas, con leyendas) Comedia/Romántica.
“Colette, liberación y deseo” (Estados Unidos/2018, 112 m.)
Cuenta la historia de Sidonie-Gabrielle Colette, autora de las polémicas novelas que causaron gran revuelo en el París de los años 20, “Claudine” y “Gigi”, desde su infancia en el campo hasta su consagración en la sociedad parisina junto a su marido, el también autor Henry Gautheir-Villas “Willy”, que en un principio actúa como su mentor.
Wash Westmoreland es director de numerosos documentales, producciones para televisión y largometrajes, en este caso con guión propio, de Richard Glatzer y Rebecca Lenkiewicz, dirección de fotografía de Gilles Nutgens, y actuaciones de Dominic West y Keira Knightley (Diamond Films. SAM13). Drama.
“Un pequeño favor” (“A Simple Favor”, Estados Unidos/2018, 117 m.)
Stephanie es una joven madre bloguera de una ciudad pequeña cuya mejor amiga, la sofisticada Emily, desaparece un día repentinamente, y a la experta en redes le ayudará en su búsqueda el marido de la ausente.
El director es Paul Feig, autor de series y largometrajes, con guión propio según la novela “Darcey Bell”, de Jessica Sharzer, con dirección de fotografía de John Schwartzman, y actuaciones de Anna Kendrick, Blake Lively y Henry Golding (BF Distribution SAM16). Suspenso/Comedia.
“Transit” (idem, Alemania/2018, 104 m.)
Un hombre se va a Francia tras la invasión nazi, adopta la identidad de un escritor muerto del que tiene los papeles, pero atrapado en Marsella conocerá a una joven que busca desesperadamente al hombre a quien ama.
El director es Christian Petzold (“Ave Fenix”, “Bárbara”, “Triángulo”), con guión propio según la novela de Anna Seghers, con dirección de fotografía de Hans Fromm, montaje de Bettina Böhler, música de Stefan Will y actuaciones de Franz Rogowski, Paula Beer y Godehard Giese (Mirada Distribution. SAM13, con reservas). Drama.

Cine
Seis novedades renuevan la cartelera en las salas del país

Jurassic World: Renace
Director: Gareth Edwards
Elenco: Scarlett Johansson, Mahershala Ali, Jonathan Bailey, Rupert Friend, Manuel Garcia-Rulfo, Luna Blaise, David Iacono, Audrina Miranda, Philippine Velge, Bechir Sylvain, Ed Skrein.
Cinco años después de los eventos de Jurassic World Dominion, la ecología del planeta ha demostrado ser, en su mayoría, hostil para los dinosaurios. Los pocos que quedan habitan en entornos ecuatoriales aislados, con climas similares a aquellos en los que alguna vez prosperaron. En ese ecosistema tropical, tres de las criaturas más colosales guardan la clave para un fármaco que podría traer beneficios milagrosos para la humanidad.
Hot Milk
Director: Rebecca Lenkiewicz
Elenco: Emma Mackey, Fiona Shaw, Vicky Krieps, Vincent Perez, Yann Gael, Patsy Ferran.
Rose (Fiona Shaw) y a su hija Sofía (Emma Mackey) viajan a España, a la ciudad costera de Almería, para visitar a Gómez (Vincent Pérez), un enigmático curandero que podría tener la cura para la misteriosa enfermedad que sufre Rose. Pero en la soleada ciudad, Sofía, atrapada hasta ahora por la enfermedad de su madre, comienza a liberarse de sus inhibiciones al sentirse atraída por el magnético encanto de una viajera de espíritu libre, Ingrid (Vicky Krieps).
Los días con ella
Director: Matías Scarvaci
Elenco: Alejandra Lanfranchi, Aithana Sandoval.
Alejandra está detenida en la cárcel de Ezeiza junto a su hija Aithana de dos años. Ella nació allí, cuando cumpla 4 años será separada de su madre.
Margarita
Director: Florencia Calcagno
Elenco: Leandro Calcagno, Julián Paz Figueira, Agustina Chipolini Sollosky, Gabriela Ledo, Andrea Cho, Nicolás Mateo, Felipe Villanueva, Giselle Bonaffino.
Alex es un joven periodista de música que, pese a tener una relación (no muy estable) con su novia, se ve involucrado con una cantante de rock. De a poco comienza a pensar que los eventos en su vida pertenecen a una fábula ancestral, y que su indecisión está siendo la causa de que el mundo llegue a su fin.
Sobre la base de una historia romántica, se devela un relato fantástico en el cual Alex asume el rol del antihéroe, y tiene que cargar con la culpa de destruir la vida de quienes ama. En el paisaje extraño y mágico del Conurbano Bonaerense, Alex y su grupo de amigos experimentan la transición a la adultez y la búsqueda de una identidad.
El mensaje
Director: Iván Fund
Elenco: Mara Bestelli, Marcelo Subiotto, Anika Bootz, Betania Cappato.
En plena crisis económica, una niña con el don de comunicarse con los animales y sus oportunistas tutores sobreviven ofreciendo consultas como médium de mascotas mientras viajan en un pequeño motorhome por los caminos polvorientos del campo argentino. Un negocio sobrenatural, donde lo trascendental vale monedas y el oportunismo roza la verdad. Magia o fraude, el servicio es real y la inocencia un tesoro.
Los ojos de Van Gogh
Director: José Celestino Campusano
Elenco: Donald Mann, Pablo Viollaz, Sol Airaldi, Marcelo Abal.
Vincent Van Gogh está vivo. En el presente, Amos Cutter —protagonista de Los ojos de Van Gogh— está convencido de ser la reencarnación del célebre pintor holandés. Para quienes lo rodean, no es más que un delirante. Pero… ¿y si tuviera razón? La película indaga en conceptos como el karma, la transmigración de las almas y el misterio de la inspiración artística, tejiendo una historia en la que amor, creatividad y locura se entrelazan y resuenan con nuevos significados a través del tiempo. ¿Son Amos y Paul una versión alterada de Vincent y Theo deformada por los siglos? ¿Es Eva la musa que podría reavivar el fuego creativo de Amos? ¿Repetirá Anthony el crimen que silenció a un alma sensible que solo buscaba amar a través del arte? ¿O simplemente Amos Cutter está loco?
Cine
Producciones sobre diversidad en la cartelera del EcoSelect

El Cine Municipal Ecoselect de La Plata actualizó su cartelera de cine, que incluirá una película dramática de producción nacional y una nueva edición del Festival de Cine sobre Diversidad Sexual y Género Espacio Queer.
Las funciones se desarrollarán en la sala del Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas de 19 y 51 desde este jueves y hasta el miércoles 8 de julio con el siguiente cronograma:
- Jueves 3
16:00 – Camino a La Paz
18:00 – Festival de Cine sobre Diversidad Sexual y Género Espacio Queer - Viernes 4
16:00 – Camino a La Paz
18:00 – Festival de Cine sobre Diversidad Sexual y Género Espacio Queer - Sábado 5
18:00 – Festival de Cine sobre Diversidad Sexual y Género Espacio Queer - Domingo 6
18:00 – Camino a La Paz - Martes 8
18:00 – Camino a La Paz
(Fuente: Prensa Municipalidad de La Plata)
Cine
“F1 – La película” se quedó con la pole de la taquilla

Entre el jueves 26 y el domingo 29 de junio de 2025 se vendieron 498.007 entradas en los cines argentinos, según cifras recolectadas por Ultracine. La baja respecto al fin de semana pasado es del 19%.
“F1 – La película”, protagonizada por Brad Pitt, se ubicó en la primera posición con 186.922 espectadores en 382 salas. El miércoles tuvo una función de pre-estreno donde vendió 11.282 entradas. Es la primera vez en 21 meses que una historia original –que no es secuela, precuela o forma parte de una franquicia – debuta en el primer puesto con un número cercano a los 200 mil tickets. La última que lo hizo fue “Sonidos de libertad” en septiembre de 2023 con un número similar a “F1”.
“Cómo entrenar a tu dragón” descendió a la segunda posición con 113.189 asistentes en 382 pantallas. Perdió un 50% de taquilla y un 14% de pantallas con un acumulado de 844.891 entradas.
“Lilo y Stitch” bajó al tercer puesto con 78.964 entradas en 312 salas. Con un total de 3.222.285 espectadores desde su lanzamiento, es la película más taquillera del año y la primera que cruzó la barrera de los 3 millones.
“Elio”, uno de los mayores fracasos de Disney-Pixar, también bajó una posición con 48.319 tickets en 288 pantallas.
Con 29.537 asistentes en 169 salas, “Exterminio: La evolución” tuvo un total de 105.625 entradas desde la semana pasada, superando de esta manera a “Exterminio 2” (estreno: 07/06/2007; primer fin de semana: 18.986; espectadores totales: 67.117).
“M3GAN 2.0” debutó en el sexto puesto con 15.328 tickets en 198 salas. En relación a su predecesora (M3GAN, estreno: 19/01/2023, primer fin de semana: 93.094, espectadores totales: 381.002), la continuación de la producción de terror y ciencia ficción de Blumhouse/Atomic tuvo un descenso del 82% en relación a sus primeros 4 días.
(Fuente: Ultracine – Por Carina Rodríguez)
Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso