Conéctate con nosotros

Cine

Semana de estrenos con color latinoamericano

Publicado

el

La semana llega con nueve estrenos, de los cuales cuatro son argentinos, como “Mochila de plomo”, de Darío Mascambroni; “Leyendas del tren patagónico”, de Sebastián Deus; “Volver a Boedo”, de Sergio Criscolo y “La vida que te agenciaste”, de Mario González Videla.

Del Paraguay llega “La herederas”, el premiado filme de Marcelo Martinessi, de Venezuela “El Silbón: Orígenes”, de Gisberg Bermúdez y de Brasil la animación “Lino: Una aventura de siete vidas”, de Rafael Ribas.

Finalmente, de los Estados Unidos llega “Aquaman”, de James Wan y de Francia “Algo celosa”, de David y Stephan Foenkinos.


“Mochila de plomo” (Argentina/2018, 68 min.)

El día en que el asesino de su papá sale de la cárcel, Tomás un chico de doce años recorre su pueblo con un arma en la mochila: nunca nadie le contó quién era realmente su papá ni las circunstancias de su muerte, y al caer la noche, el encuentro con el asesino es inevitable.
Se trata del debut en la dirección de Darío Mascambroni, quien con esta ópera prima participó en el Bafici, con guión propio, Florencia Wehbe y Pipi Papalini, con fotografía de Nadir Medina y actuaciones de Facundo Underwood, Gerardo Pascual y Agustín Rittano (Primer Plano Film Group, SAM13) Drama.


“Leyendas del tren patagónico” (Argentina/2018, 84 min.)

Usando la ruta que los antiguos habitantes tehuelches y mapuches hacían en caravanas, cruzando el bajo del gualicho, un océano seco a 72 metros bajo el nivel del mar, uno de los lugares más desolados del mundo, que encierra el mito de La Salamanca o la Cueva del Diablo, recorriendo el territorio de un tren cuyas estaciones llevan a conocer parte de la Argentina secreta.
El autor de este documental es Sebastián Deus (“El retorno de Don Luis”, “Por un camino modesto”), según un guión propio. (Sebastián Deus, ATP) Documental


“Volver a Boedo” (Argentina/2018, 92 min.)

La historia del club San Lorenzo de Almagro, su mítica fundación, sus glorias deportivas y sociales, y una serie de recuerdos que reafirman una pasión, con eje en la gesta de sus hinchas por lograr la “restitución histórica” de los terrenos del barrio porteño de Boedo donde funcionaba el célebre Gasómetro, su primer estadio.
La dirección es de Sergio Criscolo, según guión propio, con dirección de fotografía de Martín Larrea. (Primer Plano, ATP) Documental.


“La vida que te agenciaste” (Argentina/2018, 85 min.)

Hace 25 años un grupo de poetas participó de un documental en torno a una competencia alcohólica por bares de Buenos Aires, eje de este documental acerca de ese grupo de artistas y amigos que, sin proponérselo, generó un paradigma dentro del marco de la literatura argentina.
Documental dirigido por Mario Gonzalo Varela, según guión propio, con dirección de fotografía de Lucas Martelli y música de Marcelo Neira (Mario Gonzalo Varela, SAM13, con reservas).


“Las herederas” (Paraguay/2018, 97 min.)

La historia de una mujer de buena posición social, que había heredado suficiente dinero como para vivir cómodamente, pero a sus 60 años se da cuenta que ese dinero heredado ya no alcanza, una realidad que altera el equilibrio imaginario en el que vivía y la empuja a transformar un mundo que hasta entonces había permanecido inmóvil.
Debut del cineasta paraguayo Marcelo Martinessi, según un guión propio, con fotografía de Luis Artega, montaje de Fernando Epstein y actuaciones de Margarita Irún, Ana Ivanova Villagra y Ana Brun. (Buena Vista, SAM13).


“El Silbón: Orígenes” (Venezuela-México-Estados Unidos/2018, 83 min.)

Ángel fue marcado al nacer por una maldición que convirtió su vida en un infierno; la muerte de su madre en medio de rituales de brujería y los maltratos psicológicos y físicos de su padre lo llevaron a crecer y convertirse en un espectro justiciero que desata una serie de hechos sangrientos.
La dirigió Gisberg Bermudez, con guión propio, de Gysieng Bermudez e Irina Dedioiuk, con fotografía de Gerard Uzcategui y música de Mascuy Linares, y actuaciones de Daniela Bueno, Yon Hernao Calderón y Eliane Chipia. (SBP Worldwide, SAM16) Terror.


“Lino: una aventura con siete vidas” (“Lino: Uma aventura de sete vidas”, Brasil/2017, 93 min.)

Lino trabaja como animador de fiestas infantiles, pero es muy infeliz ya que no puede soportar cómo los niños se burlan de él por trabajar con el disfraz de un gato, y decidido a cambiar su vida visita a un mago pero algo sale mal y despierta convertido en un gato gigante.
Animación del brasileño Rafael Ribas con fotografía de Alfredo Hisa y música de Riura Duprat (BF Distribution+París Films, ATP) Animación/Infantil.

https://youtu.be/Vo67U3GV5Bo


“Aquaman” (idem, Estados Unidos/2018, 143 min.)

Arthur Curry, también conocido como Aquaman, es un habitante de un poderoso reino subacuático que recibe el nombre de la Atlántida, desde niño cuando fue criado por un hombre y considerado un paria por los suyos, hasta que crece y debe hacer frente a los problemas que han aparecido en su mundo.
La dirigió James Wan (“El juego del miedo”, “El conjuro”), con guión de David Leslie, Johnsson McGoldrick, Will Bealy, Geof Jones, James Wan, según el personaje de Mort Weisingier, dirección de fotografía de Don Burgess y música de Rupert Gregson Williams, con actuaciones de Jason Momoa, Amber Heard y Willem Dafoe (Warner Bros. South, SAM13) Acción/Aventuras/Ficción fantástica.


“Algo celosa” (“Jalouse”, Francia/2018, 107 min.)

Nathalie Pêcheux, una mujer divorciada profesora de francés, pasa por un proceso de transformación de madre adorable a celosa, al comenzarlos a sentir de su hija Mathilde, una adolescente bailarina de ballet clásico, y también de sus amigos, de sus compañeros de trabajo y hasta de sus vecinos.
Con guión y dirección de David y Stephan Foenkinos, tiene dirección de fotografía de Guillaume Deffontaines y actuaciones de Karin Viard, Marie Lulie Baup, y Thibault de Montalembert (Energía, SAM13) Comedia.

Sigue leyendo
Haga clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso

Deja una respuesta

Cine

A fin de mes se estrena “Cuidadoras”, documental de Matzkin y Uassouf

Publicado

el

El documental “Cuidadoras”, dirigido por Martina Matzkin y Gabriela Uassouf, narra la historia de tres mujeres trans que se desempeñan como cuidadoras en un hogar público para personas mayores.

Su estreno está previsto para el 26 de junio.

Sinopsis

Son los primeros días de Luciana, Maia y Yenifer como cuidadoras en un hogar de ancianos. Como mujeres trans, es la primera vez que acceden a un empleo formal: hasta este momento sólo han ejercido la prostitución. Con el correr de los días y al compartir la vida en esos pasillos aislados del mundo, cuidadoras y residentes forjan vínculos cada vez más profundos. De a poco, ese lugar extraño deviene para ellas -también- un hogar.

Ficha técnica

  • Dirección y guion: Martina Matzkin – Gabriela Uassouf
  • Producción: Rocio Pichirili – Groncho Estudio
  • Co-Producción: Marianne Mayer-Beckh – El Otro Film
  • Dirección de Fotografía: Florencia Mamberti
  • Dirección de Arte: Valentina Encina – Edna Mostyszczer
  • Montaje: Coti Donoso – Valeria Racioppi
  • Dirección de Sonido: Emiliano Biaiñ – Marcos Zoppi
  • Música: Camila Moreno – Paz Kumelen Berti
  • Coordinación de Post Producción: Agostina Bryk

(Fuente: Julieta Bilik – Prensa)

Sigue leyendo

Cine

Cines: con ocho estrenos se renueva la cartelera

Publicado

el

Cómo entrenar a tu dragón

Director: Dean DeBlois

Elenco: Mason Thames, Nico Parker, Gerard Butler, Nick Frost, Julian Dennison, Gabriel Howell, Bronwyn James, Harry Trevaldwyn, Ruth Codd.

En la isla de Berk, donde los vikingos y los dragones han sido enemigos poro generaciones, Hipo (Mason Thames; El teléfono negro, For All Mankind) se distingue. El ingenioso, pero olvidado, hijo del Jefe Estoico el Vasto (Gerard Butler, reemplazando su personaje al que le dio voz en la franquicia animada), Hipo desafía siglos de tradición cuando hace amistad con Chimuelo, el temido dragón Furia Nocturna. Su vínculo inusual revela la verdadera naturaleza de los dragones, retando las fundaciones de la sociedad vikinga.

Por tu bien

Director: Axel Monsú

Elenco: Sabrina Melgarejo, Gastón Ricaud, Alatihel Mulka, Camila Kreinibig, Gicela Méndez Ribeiro.

Zulma es una adolescente que crece en un pueblo rural, aceptando los mandatos impuestos por su familia y la comunidad religiosa, hasta que ciertos sucesos la llevan a tomar decisiones drásticas. Hija de una familia pobre en una comunidad cerrada donde la lealtad, la culpa y el miedo mantienen vivas y en vigor antiguas normas draconianas, Zulma deberá hacer lo que sea necesario para salvarse a sí misma y a sus seres queridos.

Fuera de temporada

Director: Stéphane Brizé

Elenco: Guillaume Canet, Alba Rohrwacher, Sharif Andoura, Lucette Beudin, Emmy Boissard Paumelle, Hugo Dillon, Johnny Rasse, Gilberte Bellus, Jean Boucault, Pauline Tamestit-Le Morlec, Tina Chemillé, Corentin Le Divellec, Emmanuelle Taulet, Cédric Hedont, Claire Parent.

Mathieu vive en París, Alice en un pequeño balneario del oeste de Francia. Él es un actor famoso, a punto de cumplir cincuenta años. Ella es una profesora de piano cuarentona. Se enamoraron hace quince años y se separaron. El tiempo ha pasado. Cada uno siguió su camino y poco a poco se fueron curando. Cuando Mathieu va a intentar superar su melancolía en un balneario termal, tropieza con Alice.

Gatillero

Director: Cristian Tapia Marchiori

Elenco: Sergio Podeley, Julieta Díaz, Ramiro Blas, Maite Lanata, Mariano Torre, Matías Desiderio, Susana Varela, Gonzalo Gravano, Bianca Di Pasquale, Carolina Saade.

Una cruda historia de tragedia y redención, contada a través de un único plano continuo. Rodada en la verdadera Isla Maciel, en las afueras de Buenos Aires, Argentina.

Cuando las nubes esconden la sombra

Director: José Luis Torres Leiva

Elenco: María Alché

María es una actriz que viaja a Puerto Williams para protagonizar una película. Una fuerte tormenta no permite que el equipo llegue a tiempo, por lo que deberá permanecer sola.
Busca ayuda para unos fuertes dolores de espalda, lo que la llevará a descubrir los lugareños de la ciudad más austral del mundo y una historia pendiente en su vida. Esta es una historia de espera y un encuentro accidental entre María, la naturaleza más austral del continente y sus habitantes.

Tres cruces

ctor: Alejandro Rath

Elenco: Carla Morales Ríos, Sergio Decuyper, Endrizzi Alexis

Sergio, Carla y Alexis fueron abusados sexualmente en sus infancias por miembros de la Iglesia Católica Argentina. Hoy intentan rearmarse y superar el trauma.

Historias breves 22

Director: Damián Martínez, Gabriela Tello D’Elia, Sofía Chizzini, Ludmila Rogel, María Ulrich, Fernanda Taleb, Laura Juárez.

Historias Breves es un concurso destinado a realizadores que ansían ingresar al cine profesional. Son películas que se producen en formato industrial con el aporte del INCAA, que desde hace más de 30 años organiza y produce la convocatoria. En esta edición presenta una selección de seis títulos con variadas estéticas:

-“Como dos extraños”, de Damián Martínez;
-“Bendecido”, de Gabriela Tello D’Elia;
-“Zona gris”, de Laura Juárez;
-“Anticuerpo”, de Sofía Chizzini, Ludmila Rogel;
-“La temporada”, de María Ulrich; y
-“Eco y reverberancia”, de Fernanda Taleb.

Siete vidas

Director: Alejo Rébora

Elenco: Maia Barrio, Ramón Caribe, Vic Cicuta, Eva Dans, Joaquín Gallardo.

Un gato extraviado por una confusión, un fumigador que llega a un edificio inteligente, encargados de edificios muy extraños, todos confluye en una comedia inimaginable.

(Fuente: Ultracine)

Sigue leyendo

Cine

Atractivas propuestas en el Cine EcoSelect de La Plata

Publicado

el

El cine municipal EcoSelect actualizó su grilla cinematográfica con películas que abarcan los géneros de acción, infantil, drama y suspenso.

Las funciones estarán disponibles en la sala del Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas de 19 y 51 desde el jueves y hasta el miércoles 18 de junio con el siguiente cronograma:

Jueves 12

  • 18:00 – Cuando las nubes esconden las sombras
  • 20:00 – Del crepúsculo al amanecer

Viernes 13

  • 18:00 – Cuando las nubes esconden las sombras
  • 20:00 – Pánico en las calles

Domingo 15

  • 18:00 – Cuando las nubes esconden las sombras
  • 20:00 – Tamales

Martes 17

  • 18:00 – Cuando las nubes esconden las sombras

Miércoles 18

  • 18:00 – Cuando las nubes esconden las sombras
  • 20:00 – La bella y la bestia

(Fuente: Prensa Municipalidad de La Plata)

Sigue leyendo


Propietario: Contarte Cultura
Domicilio:La Plata, Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA En Trámite
Edición Nº