Conéctate con nosotros

Cine

Todo lo que hay que saber, a horas de la gala de los Oscar

Publicado

el

A pocas horas de que se inicie el tránsito glamoroso de las estrellas sobre la alfombra roja del Dolby Theatre de Los Angeles para la gala de los Oscar que detendrá el mundo este domingo por una horas, las casas de apuestas de Estados Unidos y Europa eligen sus favoritos en cada una de las 24 categorías de los premios.

Si todavía quedan dudas entre especialistas, los apostadores ya fijaron tendencia y si por las casas de juego fuera “1917” es la gran candidata.

El relato histórico sobre la Primera Guerra Mundial dirigido por Sam Mendes y que filmó con pericia técnica simulando un único plano secuencia, paga 1.65 por cada dólar apostado en la categoría Mejor Película, seguido por el drama con toques de comedia coreano “Parasite” (3.75) y más atrás “Había una vez en Hollywood” (9 dólares por 1), el notable retrato de la industria del cine de fines de los 60 de Quentin Tarantino, según la empresa líder de juego online Bwin.

1917, gran candidata

Mendes también se impondrá como Mejor Director según los apostadores, reduciendo la ganancia a 1.22 por dólar y seguido también por el realizador coreano Bong Joon Ho (4 dólares por 1), Quentin Tarantino (17) y Martin Scorsese (41).

Rubros en los que los apostadores no parecen tener dudas son en los respectivos a los intérpretes, como Mejor Actor, Joaquin Phoenix por “Guasón” paga apenas 1.02, lo que si se tratara de caballos, los burreros llamarían “un fierro” o “una fija”, seguido a varios cuerpos por Leonardo DiCaprio que de ganar alegrará a quienes confiaron en él recibiendo 34 dólares por uno, mientras que el escocés Johnattan Pryce (“Los dos papas”) y el español Antonio Banderas (de magistral performance en “Dolor y gloria” de Pedro Almodóvar) llegan a la astronómica recompensa de 67 por cada dólar apostado.

Lo mismo sucede con Mejor Actriz, donde Renée Zellwegger interpretando a Judy Garland en sus días más atormentados y finales y cantando sus canciones en Londres paga apenas 1.05 dólar por cada apostado, mientras que en la otra punta la sudafricana Charlize Theron recompensa con 51.

Renée Zellwegger

Y en Actor Secundario también parece haber fijas como “Brad Pitt” que como doble de riesgo en la en la película de Tarantino, paga apenas 1.03 contra los 17 de Joe Pesci y los 21 de Al Pacino, ambos por “El irlandés” de Martin Scorsese.

“Guasón”, la película que más recaudó de todas las candidatas (1.071 millones de dólares según el sitio especializado IMDB) y que contó con un presupuesto relativamente modesto (55 millones), que además encabeza las nominaciones con 11 candidaturas, palidece sin embargo en las casas de apuestas, pagando 12 dólares a mejor filme y su director Todd Phillips la locura de 101 por cada dólar apostado, salvando la ropa solamente con Joaquin Phoenix, quizás una de sus pocas alegrías de este domingo.

Joaquin Phoenix

Entre 150 y 200 millones de dólares costó la superproducción de Martin Scorsese para Netflix “El irlandés”, que aspira a 10 estatuillas pero no es favorita en ninguna categoría, en lo que se confirma como una “tormentosa” relación entre la Academia de Hollywood y el realizador de “El lobo de Wall Street”, que en 1977 perdió con “Taxi Driver” como Mejor Película a manos de “Rocky”, y no ganó ni con “Buenos Muchachos”, ni con “Casino” ni con “Toro salvaje”, sino apenas -¿consuelo?- con “Los infiltrados” en 2007.

En la temporada de premios que anticipan los Oscar y que abre en enero con los Globo de Oro de la Prensa Extranjera, seguido por los premios de los críticas (Choice Awards), actores (SGA), productores (PGA), directores (DGA) y los británicos Bafta, ni Scorsese ni sus muchachos se subieron a ninguna tarima a recoger ningún galardón, con lo cual sus posibilidades en los Oscar se ven al día de hoy francamente disminuidas, o eso piensan los apostadores que recibirán 67 dólares por 1 si la eligen Mejor Película.

Otro que no sabe si en los Oscar 2020 gana o pierde es Netflix, en 2019 se alzó con el Oscar como Mejor Director para el mexicano Alfonso Cuarón pellizcando casi el de Mejor Película (su gran aspiración) y en 2020 es la casa productora con mayor cantidad de nominaciones: 24.

Pero en ningún caso es favorita, metió tres filmes en las candidaturas a Mejor Película (“El irlandés”, “Historia de un matrimonio” y “Los dos papas”) pero tuvieron performances decepcionantes en el sprint final camino a la alfombra roja y todas se ven lejos de levantar estatuillas, a no ser en categoría menores.

Pronósticos más, pronósticos menos, la verdad comenzará a saberse desde las 20.30 cuando arranque la alfombra roja y a las 22 con el inicio de la ceremonia, que en Argentina podrá seguirse en directo a través de la señal de cable TNT.

Sigue leyendo
Haga clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso

Deja una respuesta

Cine

Seis novedades renuevan la cartelera en las salas del país

Publicado

el

Jurassic World: Renace

Director: Gareth Edwards

Elenco: Scarlett Johansson, Mahershala Ali, Jonathan Bailey, Rupert Friend, Manuel Garcia-Rulfo, Luna Blaise, David Iacono, Audrina Miranda, Philippine Velge, Bechir Sylvain, Ed Skrein.

Cinco años después de los eventos de Jurassic World Dominion, la ecología del planeta ha demostrado ser, en su mayoría, hostil para los dinosaurios. Los pocos que quedan habitan en entornos ecuatoriales aislados, con climas similares a aquellos en los que alguna vez prosperaron. En ese ecosistema tropical, tres de las criaturas más colosales guardan la clave para un fármaco que podría traer beneficios milagrosos para la humanidad.

Hot Milk

Director: Rebecca Lenkiewicz

Elenco: Emma Mackey, Fiona Shaw, Vicky Krieps, Vincent Perez, Yann Gael, Patsy Ferran.

Rose (Fiona Shaw) y a su hija Sofía (Emma Mackey) viajan a España, a la ciudad costera de Almería, para visitar a Gómez (Vincent Pérez), un enigmático curandero que podría tener la cura para la misteriosa enfermedad que sufre Rose. Pero en la soleada ciudad, Sofía, atrapada hasta ahora por la enfermedad de su madre, comienza a liberarse de sus inhibiciones al sentirse atraída por el magnético encanto de una viajera de espíritu libre, Ingrid (Vicky Krieps).

Los días con ella

Director: Matías Scarvaci

Elenco: Alejandra Lanfranchi, Aithana Sandoval.

Alejandra está detenida en la cárcel de Ezeiza junto a su hija Aithana de dos años. Ella nació allí, cuando cumpla 4 años será separada de su madre.

Margarita

Director: Florencia Calcagno

Elenco: Leandro Calcagno, Julián Paz Figueira, Agustina Chipolini Sollosky, Gabriela Ledo, Andrea Cho, Nicolás Mateo, Felipe Villanueva, Giselle Bonaffino.

Alex es un joven periodista de música que, pese a tener una relación (no muy estable) con su novia, se ve involucrado con una cantante de rock. De a poco comienza a pensar que los eventos en su vida pertenecen a una fábula ancestral, y que su indecisión está siendo la causa de que el mundo llegue a su fin.

Sobre la base de una historia romántica, se devela un relato fantástico en el cual Alex asume el rol del antihéroe, y tiene que cargar con la culpa de destruir la vida de quienes ama. En el paisaje extraño y mágico del Conurbano Bonaerense, Alex y su grupo de amigos experimentan la transición a la adultez y la búsqueda de una identidad.

El mensaje

Director: Iván Fund

Elenco: Mara Bestelli, Marcelo Subiotto, Anika Bootz, Betania Cappato.

En plena crisis económica, una niña con el don de comunicarse con los animales y sus oportunistas tutores sobreviven ofreciendo consultas como médium de mascotas mientras viajan en un pequeño motorhome por los caminos polvorientos del campo argentino. Un negocio sobrenatural, donde lo trascendental vale monedas y el oportunismo roza la verdad. Magia o fraude, el servicio es real y la inocencia un tesoro.

Los ojos de Van Gogh

Director: José Celestino Campusano

Elenco: Donald Mann, Pablo Viollaz, Sol Airaldi, Marcelo Abal.

 Vincent Van Gogh está vivo. En el presente, Amos Cutter —protagonista de Los ojos de Van Gogh— está convencido de ser la reencarnación del célebre pintor holandés. Para quienes lo rodean, no es más que un delirante. Pero… ¿y si tuviera razón? La película indaga en conceptos como el karma, la transmigración de las almas y el misterio de la inspiración artística, tejiendo una historia en la que amor, creatividad y locura se entrelazan y resuenan con nuevos significados a través del tiempo. ¿Son Amos y Paul una versión alterada de Vincent y Theo deformada por los siglos? ¿Es Eva la musa que podría reavivar el fuego creativo de Amos? ¿Repetirá Anthony el crimen que silenció a un alma sensible que solo buscaba amar a través del arte? ¿O simplemente Amos Cutter está loco?

Sigue leyendo

Cine

Producciones sobre diversidad en la cartelera del EcoSelect

Publicado

el

El Cine Municipal Ecoselect de La Plata actualizó su cartelera de cine, que incluirá una película dramática de producción nacional y una nueva edición del Festival de Cine sobre Diversidad Sexual y Género Espacio Queer.

Las funciones se desarrollarán en la sala del Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas de 19 y 51 desde este jueves y hasta el miércoles 8 de julio con el siguiente cronograma:

  • Jueves 3
    16:00 – Camino a La Paz
    18:00 – Festival de Cine sobre Diversidad Sexual y Género Espacio Queer
  • Viernes 4
    16:00 – Camino a La Paz
    18:00 – Festival de Cine sobre Diversidad Sexual y Género Espacio Queer
  • Sábado 5
    18:00 – Festival de Cine sobre Diversidad Sexual y Género Espacio Queer
  • Domingo 6
    18:00 – Camino a La Paz
  • Martes 8
    18:00 – Camino a La Paz

(Fuente: Prensa Municipalidad de La Plata)

Sigue leyendo

Cine

“F1 – La película” se quedó con la pole de la taquilla

Publicado

el

Entre el jueves 26 y el domingo 29 de junio de 2025 se vendieron 498.007 entradas en los cines argentinos, según cifras recolectadas por Ultracine. La baja respecto al fin de semana pasado es del 19%.

“F1 – La película”, protagonizada por Brad Pitt, se ubicó en la primera posición con 186.922 espectadores en 382 salas. El miércoles tuvo una función de pre-estreno donde vendió 11.282 entradas. Es la primera vez en 21 meses que una historia original –que no es secuela, precuela o forma parte de una franquicia – debuta en el primer puesto con un número cercano a los 200 mil tickets. La última que lo hizo fue “Sonidos de libertad” en septiembre de 2023 con un número similar a “F1”.

“Cómo entrenar a tu dragón” descendió a la segunda posición con 113.189 asistentes en 382 pantallas. Perdió un 50% de taquilla y un 14% de pantallas con un acumulado de 844.891 entradas.

“Lilo y Stitch” bajó al tercer puesto con 78.964 entradas en 312 salas. Con un total de 3.222.285 espectadores desde su lanzamiento, es la película más taquillera del año y la primera que cruzó la barrera de los 3 millones.

“Elio”, uno de los mayores fracasos de Disney-Pixar, también bajó una posición con 48.319 tickets en 288 pantallas.

Con 29.537 asistentes en 169 salas, “Exterminio: La evolución” tuvo un total de 105.625 entradas desde la semana pasada, superando de esta manera a “Exterminio 2” (estreno: 07/06/2007; primer fin de semana: 18.986; espectadores totales: 67.117).

“M3GAN 2.0” debutó en el sexto puesto con 15.328 tickets en 198 salas. En relación a su predecesora (M3GAN, estreno: 19/01/2023, primer fin de semana: 93.094, espectadores totales: 381.002), la continuación de la producción de terror y ciencia ficción de Blumhouse/Atomic tuvo un descenso del 82% en relación a sus primeros 4 días.

(Fuente: Ultracine – Por Carina Rodríguez)

Sigue leyendo


Propietario: Contarte Cultura
Domicilio:La Plata, Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA En Trámite
Edición Nº