Conéctate con nosotros

Cine

Tres estrenos nacionales en la cartelera del jueves

Publicado

el

La cartelera cinematográfica se renueva con siete estrenos, tres argentinos, como “Bepo”, de Marcelo Galvez, “Cauce”, de Agustín Falco y “Eva”, de Ricardo Von Muhlenbrock.

Del exterior llegan “Liga de la Justicia”, de Zack Snyder; “A la guerra por amor”, de Pif, “The Square”, de Ruben Ostlund y “Bienvenido a Alemania”, de Simon Verhoeven.


“Bepo”

Basada en el libro “Bepo: vida secreta de un linyera”, de Hugo Nario, narra las vivencias de un croto legendario, José Américo “Bepo” Ghezzi.
Situada en 1935, propone un viaje filosófico hacia un mundo de linyeras y anarquistas que vivían libremente viajando en los trenes de carga por el país.
Marcelo Gálvez es platense, estudió cine y TV en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), dirigió documentales para la televisión y en 2002 fundó la productora La Mirada Cine, dedicada al mismo género, hasta que en 2011 estrenó “Cipriano: Yo hice el 17 de octubre”, su debut en el largometraje.
(idem, Argentina/2017). Director: Marcelo Gálvez. Guión: Marcelo Gálvez, basado en el libro “Bepo, Vida Secreta de un Linyera” de Hugo Nario Fotografía: Martín Bastida, Marcelo Gálvez. Edición: Alberto Ponce. Música: Juan Falú. Intérpretes: Luciano Guglielmino, Edgardo Desimone, José Luis González Prieto, Néstor Gianotti, Victoria Parada. Distribuidora: Marcelo Gálvez. 74 min. ATP, con reservas.


“Cauce”

Ariel es un joven de clase media, padre de familia, que sorpresivamente pierde su trabajo en el contexto de una ola de despidos. Alterado y ocultando a su familia lo que sucedió, se escapa del cumpleaños de su suegro para ir a un club nocturno, donde un viejo conocido le ofrece formar parte de un negocio narco.
Ariel acepta, confiando en que su participación será acotada, pero las cosas se salen de control.
Agustín Falco es santafecino, asistente de dirección y de cámara, y este es su debut como director de un largometraje, después de haber participado con un corto en el ciclo “Historias breves”.
(idem, Italia/2017). Director: Agustín Falco. Guión: Agustín Falco. Fotografía: Claudio Perin. Edición: Lucio Azcurrain. Martín Slipak, Agustina Ferrari, Manuela Viale. Música: Ariel Echarren. Intérpretes: Juan Nemirovski, Alberto Ajaka, Luis Machin. Distribuidora: Primer Plano Film Group. 75 min. SAM16.


“Eva”

Toma el backstage de la puesta de la “ceremonia teatral” titulada “Eva”, acerca de Eva Perón, del poeta Vicente Zito Lema, que tuvo lugar en la fábrica recuperada Impa, en 2017.
Ricardo von Muhlenbrock es realizador audiovisual y fotógrafo, estudió periodismo en la Universidad Católica de Chile y es autor de los documentales “Mega amenazas en la amazonia boliviana”, “Vida Tsimane” y de “Estación Dario y Maxi ex Avellaneda”.
(idem, Argentina/2017). Director: Ricardo Von Muhlenbrock. Guión: Ricardo von Muhlenbrock. Fotografía: Ricardo von Muhlenbrock. Edición: Música: Intérpretes: Distribuidora: Independiente. ATP.


“Liga de la justicia”

Motivado por la fe que había recuperado en la humanidad e inspirado por la acción altruista de Superman, Bruce Wayne recluta la ayuda de su nueva aliada, Diana Prince, para enfrentarse a un enemigo aún mayor. Juntos, Batman y Wonder Woman se mueven rápidamente para encontrar y reclutar un equipo de metahumanos para combatir esta nueva amenaza.
Zack Snyder es productor, guionista y director de filmes como “300”, “Watchmen”, “El hombre de acero”, y “Batman vs. Superman: El amanecer de la justicia”.
(“Justicia League Part 1”, Estados Unidos/2017) Director: Zack Snyder. Guión: Chris Terrio. Joss Whedon, según su argumento, y los personajes de Bob Kane, Bill Finger, William Moulton Marston, Joe Shuster y Jerry Siegel. Edición: David Brenner, Richard Pearson, Martin Walsh. Música: Danny Elfman. Intérpretes: Gal Gadot, Robin Wright, Jason Momoa, Connie Nielsen. Distribuidora: Warner Bros. 121 min. SAM13, con reservas.

https://youtu.be/aLPLwTeItu4


“A la guerra por amor”

Julio de 1943, cuando las fuerzas aliadas desembarcaron en Sicilia: Arturo ama a Flora, la sobrina del dueño de un restaurante situado en Nueva York, pero ella está prometida en matrimonio con el hijo de un jefe mafioso, mano derecha de Lucky Luciano.
La única forma de casarse con ella es pedirle la mano al padre de Flora, que vive en Sicilia, que en esos momentos se encuentra bajo el yugo de las tropas nazis.
Pif nació en 1972 en Sicilia, Italia. Comenzó su carrera en el cine como asistente de dirección de Franco Zeffirelli y más tarde de Marco Tullio Giordana.
Participó de un concurso de autores televisivos. Cobró celebridad en uno de los shows de TV más populares y otros propios, hasta que en 2013 debutó con su opera prima “La mafia uccide solo d’estate”.
(“In la guerra per amore”, Italia/2017). Director: Pif. Guión: Pif, Michele Astori. Fotografía: Roberto Forza. Edición: Clelio Benevento. Música: Santi Pulvirenti. Intérpretes: Pif, Miriam Leone, Andrea Di Stefano, Stella Egitto, Vincent Riotta. Distribuidora: SBP Worldwide. 102 min. SAM13.

https://youtu.be/yVbXZpNdD5c


“The square”

Christian, manager de un museo de arte contemporáneo, se encarga de una exhibición titulada “The Square” en la que hay una instalación que fomenta valores humanos y altruistas.
Cuando contrata a una agencia de relaciones públicas para difundir el evento con estrategias por cierto polémicas, la publicidad produce malestar en el público.
Ruben Östlund es sueco, autor de cortometrajes y documentales, mientras que este es su quinto largometraje de ficción, el primero después del premiado “Fuerza mayor”.
(idem, Suecia/2017 ). Director: Ruben Östlund. Guión: Ruben Östlund. Fotografía: Fredrik Wenzel. Edición: Jacob Secher Schulsinger. Intérpretes: Claes Bang, Elisabeth Moss, Dominic West. Distribuidora: CDI 151 min. SAM16.


“Bienvenido a Alemania”

Una familia acomodada de Munich recibe a Diallo, un refugiado nigeriano que pronto se gana el cariño de la familia.
Sin embargo, la familia se ve puesta a prueba cuando tienen que enfrentarse al racismo, la burocracia y las sospechas.
Simon Verhoeven es actor, guionista y director, de cinco largometrajes.
(“Willkommen Bei Den Harttamms”, Alemania/2016). Director: Simon Verhoeven. Guión: Simon Verhoeven. Fotografía: Jo Heim. Edición: Denis Bachter, Stefan Essi, Tom Seil. Música: Gary Go. Intérpretes: Senta Berger, Hainer Lauterbach, Florian David Fitz, Palina Rojinski. Distribuidora: Cinematiko. 116 min. SAM13.

https://youtu.be/h9HxB16hH10

Sigue leyendo
Haga clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso

Deja una respuesta

Cine

Seis novedades renuevan la cartelera en las salas del país

Publicado

el

Jurassic World: Renace

Director: Gareth Edwards

Elenco: Scarlett Johansson, Mahershala Ali, Jonathan Bailey, Rupert Friend, Manuel Garcia-Rulfo, Luna Blaise, David Iacono, Audrina Miranda, Philippine Velge, Bechir Sylvain, Ed Skrein.

Cinco años después de los eventos de Jurassic World Dominion, la ecología del planeta ha demostrado ser, en su mayoría, hostil para los dinosaurios. Los pocos que quedan habitan en entornos ecuatoriales aislados, con climas similares a aquellos en los que alguna vez prosperaron. En ese ecosistema tropical, tres de las criaturas más colosales guardan la clave para un fármaco que podría traer beneficios milagrosos para la humanidad.

Hot Milk

Director: Rebecca Lenkiewicz

Elenco: Emma Mackey, Fiona Shaw, Vicky Krieps, Vincent Perez, Yann Gael, Patsy Ferran.

Rose (Fiona Shaw) y a su hija Sofía (Emma Mackey) viajan a España, a la ciudad costera de Almería, para visitar a Gómez (Vincent Pérez), un enigmático curandero que podría tener la cura para la misteriosa enfermedad que sufre Rose. Pero en la soleada ciudad, Sofía, atrapada hasta ahora por la enfermedad de su madre, comienza a liberarse de sus inhibiciones al sentirse atraída por el magnético encanto de una viajera de espíritu libre, Ingrid (Vicky Krieps).

Los días con ella

Director: Matías Scarvaci

Elenco: Alejandra Lanfranchi, Aithana Sandoval.

Alejandra está detenida en la cárcel de Ezeiza junto a su hija Aithana de dos años. Ella nació allí, cuando cumpla 4 años será separada de su madre.

Margarita

Director: Florencia Calcagno

Elenco: Leandro Calcagno, Julián Paz Figueira, Agustina Chipolini Sollosky, Gabriela Ledo, Andrea Cho, Nicolás Mateo, Felipe Villanueva, Giselle Bonaffino.

Alex es un joven periodista de música que, pese a tener una relación (no muy estable) con su novia, se ve involucrado con una cantante de rock. De a poco comienza a pensar que los eventos en su vida pertenecen a una fábula ancestral, y que su indecisión está siendo la causa de que el mundo llegue a su fin.

Sobre la base de una historia romántica, se devela un relato fantástico en el cual Alex asume el rol del antihéroe, y tiene que cargar con la culpa de destruir la vida de quienes ama. En el paisaje extraño y mágico del Conurbano Bonaerense, Alex y su grupo de amigos experimentan la transición a la adultez y la búsqueda de una identidad.

El mensaje

Director: Iván Fund

Elenco: Mara Bestelli, Marcelo Subiotto, Anika Bootz, Betania Cappato.

En plena crisis económica, una niña con el don de comunicarse con los animales y sus oportunistas tutores sobreviven ofreciendo consultas como médium de mascotas mientras viajan en un pequeño motorhome por los caminos polvorientos del campo argentino. Un negocio sobrenatural, donde lo trascendental vale monedas y el oportunismo roza la verdad. Magia o fraude, el servicio es real y la inocencia un tesoro.

Los ojos de Van Gogh

Director: José Celestino Campusano

Elenco: Donald Mann, Pablo Viollaz, Sol Airaldi, Marcelo Abal.

 Vincent Van Gogh está vivo. En el presente, Amos Cutter —protagonista de Los ojos de Van Gogh— está convencido de ser la reencarnación del célebre pintor holandés. Para quienes lo rodean, no es más que un delirante. Pero… ¿y si tuviera razón? La película indaga en conceptos como el karma, la transmigración de las almas y el misterio de la inspiración artística, tejiendo una historia en la que amor, creatividad y locura se entrelazan y resuenan con nuevos significados a través del tiempo. ¿Son Amos y Paul una versión alterada de Vincent y Theo deformada por los siglos? ¿Es Eva la musa que podría reavivar el fuego creativo de Amos? ¿Repetirá Anthony el crimen que silenció a un alma sensible que solo buscaba amar a través del arte? ¿O simplemente Amos Cutter está loco?

Sigue leyendo

Cine

Producciones sobre diversidad en la cartelera del EcoSelect

Publicado

el

El Cine Municipal Ecoselect de La Plata actualizó su cartelera de cine, que incluirá una película dramática de producción nacional y una nueva edición del Festival de Cine sobre Diversidad Sexual y Género Espacio Queer.

Las funciones se desarrollarán en la sala del Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas de 19 y 51 desde este jueves y hasta el miércoles 8 de julio con el siguiente cronograma:

  • Jueves 3
    16:00 – Camino a La Paz
    18:00 – Festival de Cine sobre Diversidad Sexual y Género Espacio Queer
  • Viernes 4
    16:00 – Camino a La Paz
    18:00 – Festival de Cine sobre Diversidad Sexual y Género Espacio Queer
  • Sábado 5
    18:00 – Festival de Cine sobre Diversidad Sexual y Género Espacio Queer
  • Domingo 6
    18:00 – Camino a La Paz
  • Martes 8
    18:00 – Camino a La Paz

(Fuente: Prensa Municipalidad de La Plata)

Sigue leyendo

Cine

“F1 – La película” se quedó con la pole de la taquilla

Publicado

el

Entre el jueves 26 y el domingo 29 de junio de 2025 se vendieron 498.007 entradas en los cines argentinos, según cifras recolectadas por Ultracine. La baja respecto al fin de semana pasado es del 19%.

“F1 – La película”, protagonizada por Brad Pitt, se ubicó en la primera posición con 186.922 espectadores en 382 salas. El miércoles tuvo una función de pre-estreno donde vendió 11.282 entradas. Es la primera vez en 21 meses que una historia original –que no es secuela, precuela o forma parte de una franquicia – debuta en el primer puesto con un número cercano a los 200 mil tickets. La última que lo hizo fue “Sonidos de libertad” en septiembre de 2023 con un número similar a “F1”.

“Cómo entrenar a tu dragón” descendió a la segunda posición con 113.189 asistentes en 382 pantallas. Perdió un 50% de taquilla y un 14% de pantallas con un acumulado de 844.891 entradas.

“Lilo y Stitch” bajó al tercer puesto con 78.964 entradas en 312 salas. Con un total de 3.222.285 espectadores desde su lanzamiento, es la película más taquillera del año y la primera que cruzó la barrera de los 3 millones.

“Elio”, uno de los mayores fracasos de Disney-Pixar, también bajó una posición con 48.319 tickets en 288 pantallas.

Con 29.537 asistentes en 169 salas, “Exterminio: La evolución” tuvo un total de 105.625 entradas desde la semana pasada, superando de esta manera a “Exterminio 2” (estreno: 07/06/2007; primer fin de semana: 18.986; espectadores totales: 67.117).

“M3GAN 2.0” debutó en el sexto puesto con 15.328 tickets en 198 salas. En relación a su predecesora (M3GAN, estreno: 19/01/2023, primer fin de semana: 93.094, espectadores totales: 381.002), la continuación de la producción de terror y ciencia ficción de Blumhouse/Atomic tuvo un descenso del 82% en relación a sus primeros 4 días.

(Fuente: Ultracine – Por Carina Rodríguez)

Sigue leyendo


Propietario: Contarte Cultura
Domicilio:La Plata, Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA En Trámite
Edición Nº