Conéctate con nosotros

Cine

Una lluvia de estrenos para la primera semana de diciembre

Publicado

el

El mes de diciembre comienza con doce estrenos, de los cuales cinco son argentinos, los documentales “La boya”, de Fernando Spiner, y “Por amor al arte”, de Bernardo Arias y Marcelo Goyeneche; y las ficciones “El jardín de la clase media”, de Ezequiel Inzaghi; “Eso que nos enamora”, de Fernando Mordkowickz y “Mochila de plomo”, de Darío Mascambroni.
De otros orígenes son “Cadáver”, de Diderik van Rooijen; “Colette: Liberación y deseo”, de Wash Westmoreland; “La princesa encantada”, de Oleh Malamuzh; “Como la vida misma”, de Dan Fogelman; “Una entrevista con Dios”, de Perry Lang; “Nuestra hermana menor”, de Kore-eda Hirokazu; “Anna Karenina: La historia del conde Vronsky”, de Karen Shakhnazarov.


“La boya” (Argentina/2018, 90 m.)

El director cinematográfico Fernando Spiner y el periodista y poeta Aníbal Zaldivar comparten un ritual que cumplen todos los años en la costa de Villa Gesell: nada hasta una boya que flota a metros de la costa, un acto que encierra historias de su pasado y su presente.
Fernando Spiner (“La sonámbula”, “Adiós querida luna”, “Aballay”) es autor de este documental con guión propio, de Aníbal Zaldivar y Pablo de Santis, dirección de fotografía de Claudio Beiza, edición de Alejandro Parysow y música de Natalia Spiner (Cine Tren, ATP) Documental.


“Por amor al arte” (Argentina/2018, 84 m.)

Una suerte de caja china, en la que el documentalista Bernardo Arias y Marcelo Goyeneche comparten autoría, si bien es sobre el artista Antonio Pujía, Arias registra a Pujía, mientras es registrado por Goyeneche durante la realización, con fotografía de Osvaldo Ponce, edición de Iair Michell Attias y música de Matías Mango y Fernando Kabusaki (Doca, ATP). Documental.


“El jardín de la clase media” (Argentina/2018, 100 m.)

Tiempo de elecciones legislativas en la Argentina, cuando las listas de candidatos están a punto de cerrarse y en mitad de la noche, el cadáver de una mujer decapitada aparece en la flamante casa de uno de los aspirantes a diputado nacional, mientras su pareja, una joven funcionaria, con la ayuda del fiscal, intentará desentrañar el enigma que encierra el macabro mensaje.
Debut en la dirección de un largometraje de Ezequiel Inzaghi, con guión propio según la novela de Julio Pirrera Quiroga, dirección de fotografía de Ignacio Torres, música de Ernesto González López y actuaciones de Eugenia Tobal, Luciano Cáceres, Leonor Manso, Esteban Meloni y Rolly Serrano (3C Films Group, SAM16, con reservas) Drama.


“Eso que nos enamora” (Argentina/2018, 90m.)

Ariel tiene treinta años y dista de ser alguien exitoso, su novia lo deja y queda sin amor, sin casa y sin trabajo, viviendo con su primo quien organiza una fiesta de inauguración de un bar en su propia casa, en la que conocerá a una mujer con pasado misterioso.
Debut en la dirección de un largometraje de Federico Mordkowicz, con guión propio, dirección de fotografía de Peter Ponte y actuaciones de Benjamín Rojas, Paula Ciancio, Carlos Portaluppi, Osvaldo Laport y Ximena Fassi (Aura Films, SAM13). Romántica.


“Mochila de plomo” (Argentina/2018, 68 m.)

El día en que el asesino de su papá sale de la cárcel, Tomás un chico de doce años, recorre su pueblo con un arma en la mochila: nunca nadie le contó quién era realmente su papá ni las circunstancias de su muerte, y al caer la noche, el encuentro con el asesino es inevitable.
Se trata del debut en la dirección de Darío Mascambroni, quien con ésta ópera prima participó en el Bafici, con guión propio, Florencia Wehbe y Pipi Papalini, con fotografía de Nadir Medina y actuaciones de Facundo Underwood, Gerardo Pascual y Agustín Rittano (Primer Plano Film Group, SAM13) Drama.


“Cadáver” (“The Possession of Hannah Grace”, Estados Unidos/2018, 85 m.)

Un exorcismo incontrolable se cobra la vida de una joven, y meses después, mientras Megan trabaja en la guardia nocturna de la morgue, recibe un cadáver desfigurado, a partir de lo cual experimenta espeluznantes visiones.
La dirigió Diderik van Rooijen, guión de Brian Sieve, dirección de fotografía de Lennert Hillege y música de John Fitzzell, con actuaciones de Shay Mitchell, Stana Katic, Grey Damon, Louis Herthum, James A. Watson Jr., Larry Eudene, J.P. Valenti, Arthur Hiou, Lexie Roth y Shawn Fitzgibbon (Sony-UIP, SAM13) Terror.


“Colette: Liberación y deseo” (“Colette”, Reino Unido/2018, 112 m.)

Recupera la historia de Sidonie-Gabrielle Colette, autora de novelas “Claudine” y “Gigi” que causaron gran polémica en el París de la década del 20, desde su infancia en el campo hasta su consagración en la sociedad parisina junto a su marido, Henry “Willy” Gautheir-Villas.
La dirigió Wash Westmoreland, con guión de Richard Glatzer, Wash Westmoreland, Rebecca Lenkiewicz, dirección de fotografía de Giles Nuttgens, y música de Thomas Ades, con Keira Knightley, Dominic West, Denise Gough, Fiona Shaw, Robert Pugh, Rebecca Root, Eleanor Tomlinson y Aiysha Hart (Diamond Films, SAM13) Biográfica/Drama.

https://youtu.be/CfzFTlRn89k


“La princesa encantada” (“Vykradena Pryntesa: Ruslan i Ludmila”, Rusia/2017, 85 m.)

En tiempos de caballeros, princesas, luchadores y hechiceros. Ruslan, un artista errante se enamora de Mila, sin sospechar de que se trata de la hija del monarca, pero cuando un hechicero la secuestra se lanza al rescate porque que el amor es más fuerte que la magia.
Animación dirigida por el ruso Oleh Malamuzh, con guión de Yaroslav Voytseshek y música de Dario Vero (Energía Entusiasta, ATP) Animación/Comedia.


“Como la vida misma” (“Life Itself”, Estados Unidos/2018, 117 m.)

La historia de diferentes generaciones de personas entre Nueva York y España y como éstas interactúan entre ellas.
La dirigió Dan Fogelman, con guión propio, dirección de fotografía de Brett Pawlak y música de Federico Jusid, con actuaciones de Olivia Cooke, Olivia Wilde, Samuel L. Jackson, Antonio Banderas, Oscar Isaac y Mandy Patinkin (BF Distribution+Paris Films, SAM16) Drama/Romántica.


“Una entrevista con Dios” (“An Interview with God”, Estados Unidos/2018, 97 m.)

Un prometedor periodista encuentra su mundo y su fe cada vez más desafiados cuando se le otorga la entrevista de su vida, con alguien que dice ser Dios.
Tercer largometraje de Perry Lang, director de numerosas series de televisión, con guión de Ken Aguado, dirección de fotografía de Frank Prinzi y música de Ian Honeyman, con actuaciones de Brenton Thwaites, Yael Grobglas y David Strathairn (Digicine, ATP, con leyendas). Drama/Misterio.

https://youtu.be/1YxQQllR3ac


“Nuestra hermana menor” (“Unimachi Diary”, Japón/2015, 128 m.)

Tres hermanas conviven en la que fue la casa de sus padres en la ciudad de Kamakura, y cuando muere su padre, que las abandonó 15 años atrás, deben viajar al campo para asistir al funeral, donde conocen a una hermanastra adolescente, principio de una nueva vida de alegrías y descubrimientos para las cuatro.
Kore-eda Hirokazu (“La vida después de la muerte”, “Un día en familia”) es uno de los grandes cineastas japoneses de la última década, autor del guión, con fotografía de y música de Yoko Kanno, con actuaciones de Hanuka Ayase y Masami Nagasawa (IFA Cinema, SAM13). Drama.


“Anna Karenina: La historia del conde Vronsky” (“Anna Karenina. Istoriya Vronskogo”, Rusia/2017, 98 m.)

1904. La guerra ruso-japonesa, en un hospital militar en una base de la retirada instalada en una aldea china semidestruida, donde el jefe del lugar, Sergei Karenin, descubre que un oficial herido es el conde Vronsky, el hombre que le arruinó la vida a su madre, Anna Karenina, su oportunidad de preguntarle qué hizo que su madre cruzara la línea.
Del premiado cineasta ruso Karen Shakhnazarov, quien ya había rodado una miniserie para televisión sobre el eje temático y en ocho episodios, según guión de él mismo y Yuri Poteenko, con Elizaveta Boyarskaya y Kirill Grebenschikov (Mosfilms, SAM13) Drama/Romántica.

https://youtu.be/L8IxQRyCsC4

Sigue leyendo
Haga clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso

Deja una respuesta

Cine

Clásicos nacionales y extranjeros en el Cine EcoSelect de La Plata

Publicado

el

El Cine EcoSelect, perteneciente a la Municipalidad de La Plata, renovó su cartelera con destacados títulos que invitan a redescubrir joyas del séptimo arte y a disfrutar del cine en pantalla grande.

Las funciones se desarrollarán en la sala del Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas de 19 y 51 desde este jueves y hasta el miércoles 16 de julio y abarcarán producciones del Espacio INCAA y de los ciclos CineClub, Cinefilia, Proyecciones Terrestres y Freakshow.

  • Jueves 10
    18:00 – La búsqueda de Martina
    20:00 – Love & Mercy
  • Viernes 11
    18:00 – La búsqueda de Martina
    20:00 – Rambo: First Blood
  • Domingo 13
    18:00 – La búsqueda de Martina
    20:00 – El crepúsculo de las especies 
  • Martes 15
    18:00 – Cuidadoras
  • Miércoles 16
    18:00 – Cuidadoras

Sigue leyendo

Cine

En el nuevo “Superman”, el villano no es sólo Lex Luthor

Publicado

el

La tan anticipada nueva entrega de “Superman”, bajo la dirección de James Gunn y producción de Warner Bros, no es otra típica película de superhéroes de DC; es una reimaginación que ancla al “hombre de acero” dentro de las complejidades de la realidad actual. El film se estrena este jueves en todos los cines del país.

David Corenswet, se pone en la piel del emblemático superhéroe de DC, y brinda una interpretación refrescante con tintes humorísticos, alejándose un poco de las versiones sombrías, más serias, presentadas en entregas anteriores. Esta nueva versión más humana del metahumano favorito, tiene como único propósito de vida servir a la humanidad y hacer de la Tierra un lugar menos cruel, recordándonos la esencia más pura de Superman.

Por otro lado, el film nos presenta a Lex Luthor, el villano más real dentro de un mundo moderno. El multimillonario y genio malvado, interpretado por Nicholas Hoult, nos demuestra que el dinero y el poder pueden manipularlo todo, incluso desafiando a un “alien” –como él despectivamente llama a Superman– en su propio terreno.

Al igual que esta nueva versión de Superman, este Lex se muestra en su forma más humana y honesta: no ocultando que su profundo odio hacia el hombre de hierro nace desde la envidia y los celos, revelando una vulnerabilidad que lo hace sentir real.

Pero Lex Luthor no es el único enemigo al cual se enfrenta el héroe, el segundo villano es presentado de manera más sutil, pero impactando de forma más profunda al metahumano: la cancelación.

En un mundo dirigido por las redes sociales y los medios de comunicación, ni siquiera Superman puede escapar de la opinión pública. Y eso le duele. Gunn retrata con sensibilidad cómo ese rechazo colectivo, de quienes busca salvar a toda costa, puede quebrar incluso al ser más poderoso del planeta.

Pero no podemos hablar de Superman sin mencionar a Lois Lane, quien en esta versión es encarada por Rachel Brosnahan. Lejos de ser una simple “damisela en apuros” o ser solamente el interés amoroso del héroe, Louis es una gran periodista con hambre de verdad, carácter, y sin miedo de cuestionar las decisiones de su pareja.

La temeraria periodista se enfrenta a desafíos por sí sola cuando el superhéroe se encuentra en aprietos, acompañada de la “Justice Gang” -Linterna Verde, Hawkgirl y Mr. Terrific-, un grupo de héroes que brindan su ayuda de forma bizarra. Este equipo secundario, lleno de guiños y humor autorreferencial, funciona como un alivio cómico necesario que nunca se burla del drama, sino que lo equilibra.

El “Superman” de James Gunn es una reflexión sobre la identidad, la presión social y la humanidad como elección, dentro de un mundo donde todo parece perdido y nos recuerda algo importante: la bondad sigue siendo revolucionaria.

Sigue leyendo

Cine

Súperman encabeza los estrenos en las salas del país

Publicado

el

Súperman

Director: James Gunn

Elenco: David Corenswet, Rachel Brosnahan, Nicholas Hoult, Sara Sampaio, Skyler Gisondo, Edi Gathegi, María Gabriela de Faría, Nathan Fillion, Isabela Merced, Anthony Carrigan, Sean Gunn, Pruitt Taylor Vince.

Nueva película de Superman, escrita por James Gunn, que “no será una historia de origen”. Con su estilo característico, Gunn aborda al superhéroe original en el recién imaginado universo DC con una singular mezcla de acción épica, humor y corazón, ofreciendo un Superman impulsado por la compasión y una creencia inherente en la bondad de la humanidad.

Lecciones de un pingüino

Director: Peter Cattaneo

Elenco: Steve Coogan, Jonathan Pryce, Björn Gustafsson, Vivian Jaber, David Herrero, Aimar Miranda, Nicanor Fernandez, Hugo Fuertes Marciel, Joaquín Lopez, Miguel Alejandro Serrano, Alfonsina Carrocio, Brendan McNamee, Florencia Nocetti, Tomás Pozzi, Micaela Breque.

La historia real de un inglés desilusionado que fue a trabajar a una escuela de Argentina en 1976. Esperando un camino fácil, descubrió en cambio una nación complicada y dividida, y una clase de niños prácticamente imposibles de enseñar. Sin embargo, cuando encuentra un pequeño pingüino en una playa bañada por el petróleo, su vida da un vuelco, y el pingüino se convierte no sólo en un valioso amigo, sino también en un maestro de las lecciones más importantes de la vida, para Tom, los chicos y, de hecho, todos los que conoce.

Tres amigas

Director: Emmanuel Mouret

Elenco: India Hair, Camille Cottin, Sara Forestier, Damien Bonnard, Grégoire Ludig, Vincent Macaigne, Éric Caravaca, Mathieu Métral, Louise Vallas, Hanaé Alves.

Joan ya no está enamorada de Victor y sufre por no estar siendo honesta con él. Alice, su mejor amiga, la tranquiliza asegurándole que ella misma no siente pasión por su pareja Eric y sin embargo su relación va viento en popa. Ella ignora que él tiene una aventura con Rebecca, su amiga común… Cuando Joan decide finalmente dejar a Victor y este desaparece, las vidas y las historias de las tres amigas dan un vuelco.

Shadow Force – Sentencia de muerte

Director: Joe Carnahan

Elenco: Kerry Washington, Omar Sy, Mark Strong, Da’Vine Joy Randolph, Cliff “Method Man” Smith

Kyrah (Washington) e Isaac (Sy) son líderes de una poderosa unidad de fuerzas especiales conocida como Shadow Force. Deben desaparecer para proteger a su hijo. Pero la sombra de su pasado los persigue. Con una gran recompensa por sus cabezas y la organización Shadow Force tras sus pasos, deberán luchar para sobrevivir en una batalla que se tornará cada vez más feroz.

Suburbios del alma

Director: Claudio Santorelli

Elenco: Loren Acuña, Claudio Santorelli, Fabian Petroni, Marijo Galvan,Daniela Policicchio, Taiu Braver Iosovich, Barbara Pombo.

Mediado de los años 90, ciudad costera. Clara y Miguel son dos personas solas que se
encuentran. Luis y Viviana son un matrimonio que lidia con su hijo adolescente, Marcos.
Lorena es una joven ingenua. El mar y la arena serán testigos de cómo estas vidas
comunes son entrelazadas por los hilos del destino que desnudan los más profundos
rincones de su alma.

Amas de cámara

Director: Tomás Lipgot

Elenco: Noemí Cristina Ruiz, Ana María Mónaco, Nancy Roqueta, Camila Ameijeiras, Pablo Ameijeiras.

“Amas de cámara” es un viaje a través del tiempo y la tecnología, donde tres mujeres encuentran en la cámara una herramienta de expresión, juego y conexión.
En los años ‘80, Noemí y Ana graban con sus cámaras VHS: Noemí canta para la lente, mientras Ana inventa historias junto a sus hijos. Décadas después, en plena pandemia, Nancy descubre TikTok y se convierte en una abuela influencer.
Más que simples registros, sus videos son una forma de habitar otros mundos, de reinventarse y compartir su creatividad. El documental explora la resiliencia y la transformación de estas mujeres a través del ojo de la cámara.

(Fuente: Ultracine)

Sigue leyendo


Propietario: Contarte Cultura
Domicilio:La Plata, Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA En Trámite
Edición Nº