Conéctate con nosotros

Cine

“Vergel” y “Triple crimen”, estrenos argentinos en el arranque de febrero

Publicado

el

El primer jueves de febrero la cartelera cinematográfica se renueva con ocho estrenos, entre ellos los argentinos “Vergel”, de Kris Niklison, visto en el Bafici, y “Triple crimen”, de Rubén Plataneo, que tuvo un anticipo en el último Festival de Mar del Plata.

Del exterior llegan “Detroit: Zona de conflicto”, de Kathryn Bigelow; “The Post: Los oscuros secretos del Pentágono”, de Steven Spielberg, “El Pájaro Loco: La película”, mezcla de animación con actores de Alex Zamm; “Hablemos de amor”, de Sergio Rubini, “La crucifixion”, de Xavier Gens, y “El testamento”, de Amichai Greenberg.


“Vergel”

Un duelo repentino lleva a una mujer al borde de la locura, un discurrir que incluye trámites funerarios, calor y una vecina que viene a regar las plantas que se juntan en un periplo emocional en el cual es imposible distinguir lo real de lo irreal.
Kris Niklison, egresada de la Escuela Nacional de Teatro, artista de intensa actividad en diferentes países como performer física, también junto a Peter Greenaway en Holanda, se inclina por la dirección cinematográfica en 2008 con “Diletante”.
(idem, Argentina-Brasil/2017) Dirección: Kris Niklison. Guión: Kris Niklison. Fotografía: Kris Niklison. Edición: Kris Niklison, Karen Harley. Música: Arrigó Bernabé. Intérpretes: Camila Morgado, Maricel Alvarez, Maria Alice Vegueiro, André Caldas, Daniel Fanego, Daniel Araoz, Sang Min Lee. Distribuidora: Cine Tren. 86 min. SAM16.


“Triple crimen”

El 1° de enero a la madrugada, en Villa Moreno, “El Quemado” sale a vengar la muerte de su hijo acompañado por su banda de narcos; por error, balean a un grupo de inocentes. Pero uno sobrevive. Distintos puntos de vista componen este relato sobre el crimen de Villa Moreno y el juicio posterior.
Es el cuarto largometraje de Rubén Plataneo, autor de cortometrajes, de “Daniela”, “Muertes indebidas” y “El gran río”.
(idem, Argentina/2017) Dirección: Rubén Plataneo. Guión: Rubén Plataneo. Fotografia: Rubén Plataneo, Julián Alfano. Edición: Rubén Plataneo. Música: Charlie Egg. Con Lita Gómez, Eduardo Trasante, Ignacio Rodríguez, Japo Suárez, Keko Suárez. Distribuidora: Rubén Plataneo 100 min. SAM13.


“Detroit: zona de conflicto”

Detroit, Michigan, julio de 1967: Una redada de la policía en un bar nocturno sin licencia, acaba convirtiéndose en una de las revueltas civiles más violentas de los Estados Unidos.
Kathryn Bigelow es una de las cineastas estadounidenses de más renombre, autora de filmes como “Días extraños”, “K19 The Widowmaker”, “Testigo fatal” y “Punto límite”.
(“Detroit”, Estados Unidos/2018) Dirección: Kathryn Bigelow. Guión: Mark Boal. Fotografía: Barry Ackroyd. Edición: William Goldenberg, Harry Yoon. Música: James Newton Howard. Intérpretes: John Boyega, Anthony Mackie, Algee Smith. Distribuidora: Digicine. 143 min. SAM16.


“The Post-Los oscuros secretos del Pentágono”

En junio de 1971, los diarios The New York Times y The Washington Post, tomaron posición en favor de la libertad de expresión, informando sobre los documentos del Pentágono y el encubrimiento de secretos por parte de las últimas cuatro presidencias.
Katherine Graham, primera mujer editora del Post, y el director Ben Bradlee, intentaban relanzar la publicación en crisis y tomaron la decisión de apoyar al Times y luchar contra la administración Nixon que intentaba restringir la primera enmienda constitucional
Steven Spielberg es uno de los nombres más importantes del cine estadounidense del último medio siglo, con obras tan importantes como “Tiburón”, “Encuentros cercanos del tercer tipo”, “E.T.”, “Jurassic Park”, y más recientemente “Lincoln” y “Puente de espías”.
(“The Post”, Estados Unidos/2017) Dirección: Steven Spielberg. Guión: Lizz Hannah y Josh Singer. Fotografía: Janusz Kaminski. Edición: Sarah Borshar, Michael Kahn. Música: John Williams. Intérpretes: Meryl Streep, Tom Hanks, Sarah Pasulson, Bob Onderkirk, Tracy Letts, Bradley Whitford. Distribuidora: UIP. 116 min. SAM13.


“El Pájaro Loco: la película”

Lance Walters es un abogado divorciado que decide irse a vivir con su hijo y su nueva novia a una casa de ensueño en un bosque situado en las montañas.
Sin embargo, allí descubrirá que para construir su hogar deberá cortar un árbol en el que vive un pájaro carpintero, contra el que empezará una guerra para decidir quién se quedará con el lugar.
Alex Zamm
(“Woody Woodpecker”, Estados Unidos/2017) Dirección: Alex Zamm. Guión: Alex Zamm y William Robertson, según el personaje creado por Walter Lantz y Ben Hardaway, y el argumento de Zamm, Robertson, Daniel y Steven Atiere. Fotografía: Barry Donlevy. Edición: Heath Ryan. Música: Chris Hajian. Intérpretes: Thaila Ayala, Timothy Omundson, Graham Verchere, Jordana Largy, Scott McNeil, Adrian Glynn McMorran, Chelsea Miller, Jakob Davies, Sean Tyson, Patrick Lubczyk,Ty Consiglio, Emily Holmes, Kwesi Ameyaw, Eric Keenleyside, Karin Konoval, Keith Dallas, Shawn Macdonald (voz de Loquillo, Eric Bauza). Distribuidora: UIP 84 min. ATP.

https://youtu.be/IeyjfBZhaeI


“Hablemos de amor”

Vanni y Linda viven de alquiler en el centro de Roma, él escribe novelas, y ella `colabora` en las mismas, al tiempo que se vinculan con Alfredo y Costanza, una pareja al borde de un ataque de nervios.
Decididos a compensar sus frustaciones, Alfredo y Costanza se recriminan a viva voz cuestiones del presente y del pasado en casa de Vanni y Linda, quienes se engancharán en ese mismo juego..
Sergio RubinI es actor, guionista y director, autor de filmes como “Il viaggio della sposa” y “L’amore ritorna”, entre otros.
(“Dobbiamo parlare”, Italia/2017) Dirección: Sergio RubinI. Guión: Carla Cavalluzzi, Diego De Silva, Sergio Rubini, según la historia de la primera. Fotografía: Vincenzo Carpineta. Edición. Giorgio Franchini. Música: Michele Fazio. Intérpretes: Fabrizio Bentivoglio, Isabella Ragonese, María Pia Calzone. Distribuidora: SBP Worldwide. 96 min. SAM13.


“La crucifixión”

Cuando un sacerdote es encarcelado en Rumania acusado del asesinato de una monja a la que le realizaba un exorcismo, la periodista Nicole Rawlins investiga si el asesinato fue a una persona mentalmente enferma o, por el contrario, las acusaciones son falsas y simplemente perdió la batalla contra una presencia demoníaca, que ahora la afecta a ella.
Xavier Gens es francés, nacido en Dunkerque, conocido por “The Divide” (2011), “Frontier(s)” (2007) y “Hitman: Agente 47” (2007).
(“The Crucifixion”, Rumania-Reino Unido/2017) Dirección: Xavier Gens. Guión: Carey Hayes, Chad Hayes. Fotografía: Daniel Aranyó. Edición: Adam Trotman. Música: David Julyan. Intérpretes: Sophie Cookson, Corneliu Ulici, Brittany Ashworth, Matthew Zajac, Diana Vladu, Florian Voicu, Radu Bânzaru, Javier Botet, Olivia Nita, Alexis Rodney, Iván González, Radu Andrei Micu, Emil Mandanac- Distribuidora: Energía Cine.


“El testamento”

Yoel, un dedicado y meticuloso historiador, participa en un debate internacional que gira en torno a una masacre de judíos en Austria durante la Segunda Guerra Mundial.
La investigación de Yoel revela información clasificada que cuestiona todo lo que cree sobre sí mismo y su pasado. Yoel sabe que una investigación más profunda lo llevará en un camino sin retorno, pero como historiador está plenamente comprometido con la verdad.
Es el debut del cineasta israelí Amichai Greenberg en la dirección de un largometraje.
(“The Testament”, Austria-Israel /2017) Director: Amichai Greenberg. Fotografía: Moshe Mishali. Edición: Gilad Inbar. Música: Walter W. Cikar, Marnix Veenembos. Intérpretes: Ori Pfeiffer, Rivka Gur, Hagit Dasberg. Distribuidora: Mirada Cine. 88 min. SAM13.

Sigue leyendo
Haga clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso

Deja una respuesta

Cine

Seis novedades renuevan la cartelera en las salas del país

Publicado

el

Jurassic World: Renace

Director: Gareth Edwards

Elenco: Scarlett Johansson, Mahershala Ali, Jonathan Bailey, Rupert Friend, Manuel Garcia-Rulfo, Luna Blaise, David Iacono, Audrina Miranda, Philippine Velge, Bechir Sylvain, Ed Skrein.

Cinco años después de los eventos de Jurassic World Dominion, la ecología del planeta ha demostrado ser, en su mayoría, hostil para los dinosaurios. Los pocos que quedan habitan en entornos ecuatoriales aislados, con climas similares a aquellos en los que alguna vez prosperaron. En ese ecosistema tropical, tres de las criaturas más colosales guardan la clave para un fármaco que podría traer beneficios milagrosos para la humanidad.

Hot Milk

Director: Rebecca Lenkiewicz

Elenco: Emma Mackey, Fiona Shaw, Vicky Krieps, Vincent Perez, Yann Gael, Patsy Ferran.

Rose (Fiona Shaw) y a su hija Sofía (Emma Mackey) viajan a España, a la ciudad costera de Almería, para visitar a Gómez (Vincent Pérez), un enigmático curandero que podría tener la cura para la misteriosa enfermedad que sufre Rose. Pero en la soleada ciudad, Sofía, atrapada hasta ahora por la enfermedad de su madre, comienza a liberarse de sus inhibiciones al sentirse atraída por el magnético encanto de una viajera de espíritu libre, Ingrid (Vicky Krieps).

Los días con ella

Director: Matías Scarvaci

Elenco: Alejandra Lanfranchi, Aithana Sandoval.

Alejandra está detenida en la cárcel de Ezeiza junto a su hija Aithana de dos años. Ella nació allí, cuando cumpla 4 años será separada de su madre.

Margarita

Director: Florencia Calcagno

Elenco: Leandro Calcagno, Julián Paz Figueira, Agustina Chipolini Sollosky, Gabriela Ledo, Andrea Cho, Nicolás Mateo, Felipe Villanueva, Giselle Bonaffino.

Alex es un joven periodista de música que, pese a tener una relación (no muy estable) con su novia, se ve involucrado con una cantante de rock. De a poco comienza a pensar que los eventos en su vida pertenecen a una fábula ancestral, y que su indecisión está siendo la causa de que el mundo llegue a su fin.

Sobre la base de una historia romántica, se devela un relato fantástico en el cual Alex asume el rol del antihéroe, y tiene que cargar con la culpa de destruir la vida de quienes ama. En el paisaje extraño y mágico del Conurbano Bonaerense, Alex y su grupo de amigos experimentan la transición a la adultez y la búsqueda de una identidad.

El mensaje

Director: Iván Fund

Elenco: Mara Bestelli, Marcelo Subiotto, Anika Bootz, Betania Cappato.

En plena crisis económica, una niña con el don de comunicarse con los animales y sus oportunistas tutores sobreviven ofreciendo consultas como médium de mascotas mientras viajan en un pequeño motorhome por los caminos polvorientos del campo argentino. Un negocio sobrenatural, donde lo trascendental vale monedas y el oportunismo roza la verdad. Magia o fraude, el servicio es real y la inocencia un tesoro.

Los ojos de Van Gogh

Director: José Celestino Campusano

Elenco: Donald Mann, Pablo Viollaz, Sol Airaldi, Marcelo Abal.

 Vincent Van Gogh está vivo. En el presente, Amos Cutter —protagonista de Los ojos de Van Gogh— está convencido de ser la reencarnación del célebre pintor holandés. Para quienes lo rodean, no es más que un delirante. Pero… ¿y si tuviera razón? La película indaga en conceptos como el karma, la transmigración de las almas y el misterio de la inspiración artística, tejiendo una historia en la que amor, creatividad y locura se entrelazan y resuenan con nuevos significados a través del tiempo. ¿Son Amos y Paul una versión alterada de Vincent y Theo deformada por los siglos? ¿Es Eva la musa que podría reavivar el fuego creativo de Amos? ¿Repetirá Anthony el crimen que silenció a un alma sensible que solo buscaba amar a través del arte? ¿O simplemente Amos Cutter está loco?

Sigue leyendo

Cine

Producciones sobre diversidad en la cartelera del EcoSelect

Publicado

el

El Cine Municipal Ecoselect de La Plata actualizó su cartelera de cine, que incluirá una película dramática de producción nacional y una nueva edición del Festival de Cine sobre Diversidad Sexual y Género Espacio Queer.

Las funciones se desarrollarán en la sala del Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas de 19 y 51 desde este jueves y hasta el miércoles 8 de julio con el siguiente cronograma:

  • Jueves 3
    16:00 – Camino a La Paz
    18:00 – Festival de Cine sobre Diversidad Sexual y Género Espacio Queer
  • Viernes 4
    16:00 – Camino a La Paz
    18:00 – Festival de Cine sobre Diversidad Sexual y Género Espacio Queer
  • Sábado 5
    18:00 – Festival de Cine sobre Diversidad Sexual y Género Espacio Queer
  • Domingo 6
    18:00 – Camino a La Paz
  • Martes 8
    18:00 – Camino a La Paz

(Fuente: Prensa Municipalidad de La Plata)

Sigue leyendo

Cine

“F1 – La película” se quedó con la pole de la taquilla

Publicado

el

Entre el jueves 26 y el domingo 29 de junio de 2025 se vendieron 498.007 entradas en los cines argentinos, según cifras recolectadas por Ultracine. La baja respecto al fin de semana pasado es del 19%.

“F1 – La película”, protagonizada por Brad Pitt, se ubicó en la primera posición con 186.922 espectadores en 382 salas. El miércoles tuvo una función de pre-estreno donde vendió 11.282 entradas. Es la primera vez en 21 meses que una historia original –que no es secuela, precuela o forma parte de una franquicia – debuta en el primer puesto con un número cercano a los 200 mil tickets. La última que lo hizo fue “Sonidos de libertad” en septiembre de 2023 con un número similar a “F1”.

“Cómo entrenar a tu dragón” descendió a la segunda posición con 113.189 asistentes en 382 pantallas. Perdió un 50% de taquilla y un 14% de pantallas con un acumulado de 844.891 entradas.

“Lilo y Stitch” bajó al tercer puesto con 78.964 entradas en 312 salas. Con un total de 3.222.285 espectadores desde su lanzamiento, es la película más taquillera del año y la primera que cruzó la barrera de los 3 millones.

“Elio”, uno de los mayores fracasos de Disney-Pixar, también bajó una posición con 48.319 tickets en 288 pantallas.

Con 29.537 asistentes en 169 salas, “Exterminio: La evolución” tuvo un total de 105.625 entradas desde la semana pasada, superando de esta manera a “Exterminio 2” (estreno: 07/06/2007; primer fin de semana: 18.986; espectadores totales: 67.117).

“M3GAN 2.0” debutó en el sexto puesto con 15.328 tickets en 198 salas. En relación a su predecesora (M3GAN, estreno: 19/01/2023, primer fin de semana: 93.094, espectadores totales: 381.002), la continuación de la producción de terror y ciencia ficción de Blumhouse/Atomic tuvo un descenso del 82% en relación a sus primeros 4 días.

(Fuente: Ultracine – Por Carina Rodríguez)

Sigue leyendo


Propietario: Contarte Cultura
Domicilio:La Plata, Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA En Trámite
Edición Nº