Conéctate con nosotros

Literatura

“Las crónicas del señor Cornely y otros cuentos”, nuevo libro editado por La Comuna Ediciones

Publicado

el

Las crónicas del señor Cornely y otros cuentos, de Pablo Ohde, es el nuevo libro editado por La Comuna Ediciones, el que será presentado este viernes 17 de agosto.

El evento organizado por la editorial de la Municipalidad de La Plata tendrá lugar a las 19.30 en el Centro Cultural Islas Malvinas (19 y 51) y estará a cargo del escritor platense Fernando Alfón.

El nuevo libro conforma la colección Ficciones de la editorial y reúne crónicas y cuentos del autor platense. Son relatos extraordinarios que crean sorpresa a partir de lo ordinario “muy a menudo, para alegría del lector” dice en el prólogo Fernando Alfón.

Sobre el autor

Pablo Ohde nació en La Plata en 1970. Sus padres se exiliaron en Barcelona cuando tenía seis años. Regresó a la Argentina en 1985 y diez años después fundó la editorial Turkestán. Publicó tres libros de poesía: Atlante (1997), Panteo (2009) y La Eva de las tres muertes (2011); también uno de prosa: Los cuentos del señor Cornely (2011). En 2013 la editorial Paradiso publicó su Obra reunida. Falleció a la edad de 42 años.

El libro es el segundo título del año y el sexto que presenta el sello editorial municipal. Durante el 2017 se presentaron Textos 1, Rock versión tinta Volumen II, Qué pretende usted de mí (Historias de canibalismo), Jitler y en junio 2018 La cosa se complica.

Sigue leyendo
Haga clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso

Deja una respuesta

Feria del Libro

María Teresa Andruetto abrirá la 33° Feria del Libro Infantil y Juvenil

Publicado

el

La escritora María Teresa Andruetto estará a cargo del discurso inaugural de la 33° Feria del Libro Infantil y Juvenil que se realizará del miércoles 16 de julio al domingo 3 de agosto.

El evento tendrá lugar, con entrada libre y gratuita, en el Palacio Libertad ubicado en Sarmiento 151 de la Ciudad de Buenos Aires.

Andruetto y el discurso inaugural

María Teresa Andruetto (PH: Fede Berreña)

Esta es la tercera vez que la Feria es inaugurada por un autor; en 2023 estuvo a cargo de Canela y en 2024 de Pablo Bernasconi. En esta ocasión, el discurso será dado por la escritora María Teresa Andruetto, durante el acto de apertura que tendrá lugar el viernes 18 de julio a las 18 en el Salón de Honor del Palacio Libertad.

María Teresa Andruetto. Publicó ensayos, novelas, libros de cuentos, poemarios y libros para niños y jóvenes. Desde hace cuarenta años interviene de diversos modos en la construcción de una sociedad lectora. Obtuvo entre otros los premios: Fondo Nacional de las Artes, Iberoamericano a la Trayectoria en Literatura Infantil SM, Premio Cultura Universidad Nacional de Córdoba, Premio Hans Christian Andersen, Konex de Platino,
Premio Trayectoria en Letras del Fondo Nacional de las Artes, Profesora Honoraria de la Universidad Nacional de Villa Maria, Doctora honoris causa por la Universidad Nacional de Mar del Plata y Amiga de las Bibliotecas Populares. Co dirige una colección de revalorización de narradoras argentinas en la Editorial Universitaria EDUVIM y cada semana comparte una breve historia desde la radio en el programa Nada del otro mundo.
Entre sus últimos libros encontramos, “Una lectora de provincia” (Ampersand, 2023), “Como si fuesen fábulas” (2025) y “El arte de narrar” (Fondo de Cultura Económica, 2025).

Nehuén Costa y los personajes de la Feria Infantil

Durante la 49° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires se realizó un concurso para crear a los personajes de la Feria del Libro Infantil y Juvenil.

Allí, el jurado integrado por el ilustrador Poly Bernatene, la presidenta del Comité organizador de la Feria Gabriela Pérez y el director general de la Fundación El Libro Ezequiel Martínez, eligió como ganador al joven ilustrador Nehuén Costa, entre más de 90 trabajos recibidos.

Nehuén, de 23 años, nació en San Juan y siendo muy pequeño se trasladó a la ciudad de Bahía Blanca en la que reside hasta la actualidad.

Es dibujante, acuarelista e ilustrador. Egresó de la Tecnicatura en ilustración de la Escuela de Artes Visuales “Lino Enea Spilimbergo” en el 2024 e integra la Asociación de Dibujantes de Argentina.

Nehuén y sus personajes

Los personajes creados por Nehuén son emblemáticos de nuestra fauna autóctona y los colores que utilizó están ligados con la geografía argentina.

Sigue leyendo

Literatura

Lanzan la sexta edición del Premio Futurock Novela

Publicado

el

El Premio Futurock Novela abre la convocatoria para su sexta edición, consolidado como uno de los concursos literarios más relevantes del ámbito independiente en Argentina y Uruguay. Con una destacada trayectoria en la promoción de nuevas voces, el certamen otorga este año un premio de 4 millones de pesos a la novela ganadora, que será además publicada por Ediciones Futurock.

Desde su creación, el Premio Futurock ha recibido más de 3.500 obras inéditas de escritores y escritoras de ambos países, con una propuesta que se distingue por la apertura a autores sin restricciones de edad ni trayectoria previa. El jurado de esta edición estará integrado por las reconocidas figuras de la literatura argentina Esther Cross, Mariano Quirós y Daniel Guebel.

La participación está abierta a novelas inéditas, escritas en español y que no hayan sido presentadas ni premiadas en otros certámenes. Las inscripciones estarán disponibles hasta el 18 de agosto a través del sitio web de la editorial Futurock. El fallo del jurado se dará a conocer durante el mes de octubre.

A lo largo de sus cinco ediciones anteriores, el premio ha distinguido obras como “San José dormido”, de José Ignacio Scasserra (2024); “La pájara”, de Juan von Zeschauschau (2023); “Quiebra el álamo”, de Roberto Chuit Roganovich (2022); “Ovejas”, de Sebastián Ávila (2021); y “Lo que nos queda del amor”, de Juan Cruz Bergondi (2019).

El certamen se ha convertido en una plataforma de visibilidad para autores emergentes y en un punto de referencia para el panorama literario actual, reafirmando su compromiso con la diversidad narrativa y el impulso a la creación independiente.

Sigue leyendo

Literatura

Christian Lange presenta “Espacios vacíos”

Publicado

el

El escritor Christian Lange presentará, este martes a las 18 en Libros del Pasaje, su nueva obra: “Espacios vacíos”.

“Este es mi tercer libro de narrativa, tras las novelas ‘Trío’ (Simurg, 2014) y ‘Persistencias de la memoria’ (El Bien del Sauce, 2021). Quien haya leído los anteriores, encontrará acaso referencias y recurrencias, variaciones, continuidades y rupturas, formas de dialogar y tender puentes, conexiones entre los elementos de ese conjunto en desarrollo. ‘Espacios vacíos’ cierra una etapa, un ciclo de escritura literaria narrativa”, destacó el autor.

Asimismo, Lange detalló: “El libro está estructurado en dos partes: la primera, tiene cinco relatos relativamente breves; la segunda, otros dos relatos más extensos. Cinco de los siete relatos de este libro nacieron entre 2020 y 2023. Los otros dos, tienen un origen bastante anterior. «Silencio interrumpido» nació como texto teatral en 2005; las dos partes que componen ‘La intemperie’ surgieron de anotaciones en un diario personal llevado entre 1997 y 2001 y de un capítulo de ‘Trío’, respectivamente”.

Durante la presentación en el espacio de calle Thames al 1762 del porteño barrio de Palermo, que estará a cargo de Lara Segade, el autor conversará con Marcelo Sevilla, de Ají Ediciones. Además, los actores Pablo Tiscornia, Emiliano Díaz y Lautaro Delgado Tymruk leerán fragmentos escogidos del libro.

(Fuente: Mutuverría PR)

Sigue leyendo


Propietario: Contarte Cultura
Domicilio:La Plata, Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA En Trámite
Edición Nº