Conéctate con nosotros

Literatura

Un ránking de ventas sin demasiadas novedades

Publicado

el

El libro de alimentación “La dieta del metabolismo acelerado” de Haylie Pomroy lidera el ranking de los títulos más vendidos, acompañado de la novela “La herida” de Jorge Fernández Díaz, durante el período del 19 al 25 de marzo, según la información proporcionada por el grupo ILHSA y las librerías Cúspide.

LIBROS-FICCIÓN (Ilhsa)

1- “La herida”, Jorge Fernández Dí­az (Planeta)
2- “Más allá del invierno”, Isabel Allende (Sudamericana)
3- “El puñal”, Jorge Fernández Díaz (Planeta)
4- “Origen”, Dan Brown (Planeta)
5- “La transparencia del tiempo”, Leonardo Padura (Tusquets)
6- “Llámame por tu nombre”, André Aciman (Alfaguara)
7- “Toda la verdad”, Karen Cleveland (Planeta).
8- “Blue”, Danielle Steel (Plaza&Janes)
9- “La bailarina de Auschwitz”, Edith Eva Eger (Planeta)
10- “Mi negro pasado”, Laura Esquivel (Suma Letras).

LIBROS – NO FICCIÓN (Ilhsa)

1- “La dieta del metabolismo acelerado”, Haylie Pomroy (Grijalbo)
2- “De animales a dioses”, Yuval Noah Harari (Debate)
3- “Emoción y sentimientos”, Daniel López Rosetti (Planeta)
4- “¿Por qué?”, José Natanson (Siglo XXI)
5- “Vendele a la mente, no a la gente”, Jurgen Klaric (Paidós)
6- “Basta de dietas”, Estefania Beltrami (Planeta)
7- “El poder del ahora”, Eckhart Tolle (Grijalbo)
8- “La magia del orden”, Marie Kondo (Aguilar)
9- “Un lí­der en vos”, Isela Costantini (Sudamericana)
10- “La llamada de la tribu”, Mario Vargas Llosa (Alfaguara)

CÚSPIDE

1- “La dieta del metabolismo acelerado”, Haylie Pomroy (Grijalbo)
2- “Cuentos de buenas noches. Niñas rebeldes 2”, de Elena Favilli y Francesca Cavallo (Planeta)
3- “El mundo de Sofia”, Gaarder Jostein (Grupal)
4- “Legado. 15 lecciones sobre liderazgo”, James Kerr (Deldragón).
5- “La herida”, Jorge Fernández Dí­az (Planeta)
6- “Basta de dietas”, Estefania Beltrami (Planeta)
7- “Llámame por tu nombre”, André Aciman (Alfaguara)
8- “Más allá del invierno”, Isabel Allende (Sudamericana)
9- “El caballero de la armadura oxidada”, Robert Fisher Robert (Obelisco)
10- “La transparencia del tiempo”, Leonardo Padura (Tusquets)

Sigue leyendo
Haga clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso

Deja una respuesta

Literatura

Narradores del mundo se reúnen en La Plata para la Maratón de Cuentos

Publicado

el

El Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas será escenario este jueves 23 de enero a las 20 de la Maratón de Cuentos, un evento en el que narradores de Argentina y otros países darán vida a historias fantásticas, emocionantes y llenas de humor.

Durante dos horas, el público podrá disfrutar de relatos capaces de despertar risas y lágrimas en lo que se presenta como un homenaje al arte de contar y escuchar protagonizado por talentosos cuentacuentos.

Participarán de la maratón Analía Aldano, Alejandro Ayala, Mirta Cánepa, Raúl Cuevas, Marisa Gily, Norma Guatarama, Kenelia Guazmán, Nancy Oneto, Joaquín Ramos Achá, Adriana Servián y Vicky Cleve Terpay, bajo la coordinación de Claudio Ledesma y Elsa Leibovich.

Cabe destacar que la jornada se enmarca en el ciclo “Cuentos bajo la luz de la luna”, es organizada por “Cuentería, Escuela de Cuentacuentos” con el apoyo de la Municipalidad de La Plata y no se suspende por lluvia. La entrada es a la gorra y se recomienda llegar al espacio de 19 y 51 unos 20 minutos antes para obtener la mejor ubicación.

(Fuente: Prensa Municipalidad de La Plata)

Sigue leyendo

Literatura

Anuncian “El buen mal”, la última obra de Samanta Schweblin

Publicado

el

Penguin Random House anunció días atrás el lanzamiento del nuevo libro de Samanta Schweblin, titulado “El buen mal”. La obra será publicada en todos los formatos: papel, ebook y audiolibro y estará disponible en todas las librerías a partir del 1° de marzo.

Según adelanta el comunicado de la editorial, “en cada uno de los cuentos de ‘El buen mal’, Samanta Schweblin nos abduce a otra dimensión donde quedamos en contacto íntimo con sus personajes. Encandilados por el fulgor de la inminente tragedia, vulnerables y profundamente humanos, advierten cuánto podría transformarlos la irrupción de lo inesperado. A algunos los dejará de pie frente al dolor, a otros dialogando con la culpa y a todos atravesados por la incertidumbre. ¿Importa saber qué es verdad? Se trata, de principio a fin, de ser partícipes de un fenomenal artificio literario”.

Asimismo, se destaca: “Con inédita perspicacia, Schweblin intuye el punto de quiebre de una voluntad, la intensidad premonitoria de un temblor y la lejanía que impone la ternura. Conoce la mejor de las infinitas posibilidades de una historia y el modo de encajar piezas de una trama para dar con un gran relato que se hunda y proyecte, oscurezca e ilumine el día a día de la época y el alma de quienes la habitan. En su literatura, premiada internacionalmente, los filos entre realidad y ensueño deslumbran como los de un cuchillo”.

Sigue leyendo

Literatura

Leila Guerriero recibió el primer Premio Zenda de Narrativa

Publicado

el

La escritora y periodista Leila Guerriero ganó en su primera edición el Premio Zenda de Narrativa 2023-2024 por su libro “La llamada” por un “ágil reportaje periodístico y una vigorosa narración”, según calificó el jurado.

El premio resaltó que Guerriero convirtió un caso real de “terrorismo político en un tremendo, conmovedor y a la vez humorístico relato sobre experiencias límite de la vida y sobre el poderoso instinto humano de supervivencia”.

La autora, columnista de “El País”, por su parte, señaló que el galardón es una “alegría y una sorpresa. No solo por el hecho de que el libro haya ganado en la categoría de narrativa, sino porque me parece estupendo que se cree un premio para reconocer la obra de diversos autores en tiempos en los que, más que celebrar y reconocer, parecemos empeñados en destruir”.

Los escritores Fernando Arrabal, con el galardón de honor; María Sánchez, Premio Zenda de Poesía por “Fuego la sed”, y Xavier Pla, el de Ensayo por la biografía de Josep Pla “Un corazón furtivo” (Destino), son los otros galardonados en la I edición de los premios, que se entregaron este martes en una ceremonia con más de 300 invitados y que reunió a representantes del mundo cultural y político.

El Zenda de Historia recayó en Fernando del Rey y Manuel Álvarez Tardío por “Fuego cruzado” (Galaxia Gutenberg), sobre la primavera española de 1936 y el de Infantil y Juvenil en Ledicia Costas, por “Siete dientes de león” (Nórdica).

El palmarés se completa con el premio Ópera prima para Camila Cañeque, por “La última frase”; el de Traducción para Cristina Gómez Baggethun; el de Innovación, para Jorge Carrión; mejor librería para Librería Gil (Santander); mejor editorial, Visor Libros y Premio Especial Zenda-Edhasa para Augusto Ferrer-Dalmau.

La autora de “La llamada” (Anagrama, 2024) reseñó el hecho de que en este premio el autor no se postula, son otros los que seleccionan las obras: “Cuando supe quiénes eran los miembros del jurado, me sentí no solo contenta y agradecida, sino honrada. Porque son estupendos lectores, estupendos autores. Y, como decía Ricardo Piglia, no hay nada, nada más hermoso que el reconocimiento de los pares”.

Los Premios Zenda

Los Premios Zenda están promovidos por la revista Zenda Libros y tienen como objetivo reconocer la labor literaria, editorial y de fomento de la lectura. En esta primera edición, los premios están compuestos por 10 categorías y un premio de honor y abarcan el curso editorial comprendido entre agosto de 2023 y julio de 2024.

El escritor y académico Arturo Pérez-Reverte fundó la plataforma en abril de 2016, está dirigida por Leandro Pérez, y desde entonces publicó artículos de más de 1.700 autores iberoamericanos.

Sigue leyendo


Propietario: Contarte Cultura
Domicilio:La Plata, Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA En Trámite
Edición Nº