

Muestras/Exposiciones/Festivales
Gala por el 34º aniversario del Ballet Folklórico Nacional
Los días sábado 6 y domingo 7 de julio a las 15 se presentará el Ballet Folklórico Nacional con la “Gala 34° Aniversario”, en la sala María Guerrero del Teatro Nacional Cervantes.
“Un recorrido a través de la danza que busca dar continuidad a obras magistrales que han quedado ancladas en la memoria de todo un pueblo, permaneciendo en el camino de la construcción cultural identitaria más allá del tiempo y el espacio”, adelanta la promoción del espectáculo.
Programa
Amanecer salteño
- Música: Maranessi – A. D’Agostino – A. Attadía.
- Coreografía: Santiago Ayala y Norma Viola.
- Cuadros:
Las Campanas de la Catedral al Amanecer.
El Desfile de los Gauchos de Martín Miguel de Güemes.
La Cuequita Tradicional (danza).
Malambo de las Pencas.
Chacarera de la luna
- Música y letra: Atahualpa Yupanqui.
- Coreografía: Santiago Ayala y Norma Viola.
Danza de las hilanderas
- Música de Ariel Ramírez – Gilberto Rojas – Anónima.
- Coreografía: Santiago Ayala y Norma Viola.
- Cuadros:
Preparando el Huso.
Tejiendo el Poncho.
La Fiesta y la Alegría después del trabajo.
Homenaje al Ballet Folklórico Nacional
- Música: La Tristecita de Ariel Ramírez
- Música: La Telesita de Andrés Chazarreta
Pericón Nacional y Malambo
- Coreografía: Norma Viola y Santiago Ayala
- Música: Antonio Podestá
Cuerpo de baile: Carolina Barbatto, Sabrina Castaño, Barbara Contreras, Soledad Diz, Romina Fabretti, Graciela Ferreyra, María Belén Italiano, María Celeste Italiano, Nerina López, Cándida Mazacotte, Ángeles Moar, Gabriela Ponce De León, Celeste Ramírez, Marina Rea, Mariángeles Regiardo, Candelaria Torres, Constanza Torres, Agustina Vigil, Jimena Visetti Herrera, Leandro Bojko, Alexis Bogado, Rodrigo Colomba, Jonathan Lazarte, Alexis Ledesma, Ezequiel López, Hernán López, Sergio Pacheco, Alfredo Ribalta, Gonzalo Rivero, Matías Rodríguez, Federico Santucho, Darío Sosa, Cristian Vattimo, Adrián Verges, Juan Manuel Visetti.
Directora: Glenda Casaretto
Subdirector: Fernando Muñoz
Entrada gratuita con previa reserva en Alternativa Teatral o en la boletería del teatro (hasta cuatro ubicaciones por persona).

Muestras/Exposiciones/Festivales
Concierto sinfónico-coral dedicado a obras de Mozart en el Teatro Argentino

El Ciclo Anual de Conciertos continuará con un programa totalmente integrado por creaciones de Wolfgang Amadeus Mozart que se brindará el domingo 1 de junio, a las 17, en la Sala Alberto Ginastera del Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino, ubicado en la Avenida 51 entre 9 y 10. Esta propuesta se incluye dentro de las actividades promovidas por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.
Con la dirección de Carlos Vieu, intervendrán la Orquesta y el Coro Estables -este último preparado por Santiago Cano-.
Se ejecutarán la Obertura de la ópera “Don Giovanni”, K. 527; la Misa en Do mayor (“Misa de la Coronación”), K. 317 (con la participación como solistas de la soprano Marisú Pavón, el tenor Darío Schmunck, la mezzosoprano Roxana Deviggiano y el bajo Walter Schwarz) y la Sinfonía N° 39, en Mi bemol mayor, K. 543.
Las entradas gratuitas, con reserva online, se podrán obtener a partir del jueves 29 de mayo, a las 12, a través del link publicado en las redes sociales del Teatro Argentino.
Las personas mayores de 65 años tendrán además la opción de reservar tickets de forma presencial, mediante un cupo de entradas destinadas a tal fin, también el jueves 29 de mayo, de 12 a 18, acercándose a la boletería del Teatro y presentando su DNI.
Muestras del talento de un músico excepcional
“Don Giovanni” fue escrita y estrenada en 1787 y actualmente es la tercera ópera de Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791) más representada en el mundo, después de “La flauta mágica” y “Las bodas de Fígaro”. Su Obertura, de unos 7 minutos de duración, condensa magistralmente los contrastes dramáticos de la obra -entre la comedia y la tragedia- y por eso es frecuentemente incluida dentro de los programas de concierto.
Mozart compuso su decimosexta misa para los festejos de Pascua de 1779. Se la conoce como “Misa de la Coronación” y al parecer eso se debe a que fue interpretada en 1792 en la entronización de Francisco II como cabeza del Sacro Imperio Romano Germánico. Si en el pasado acabó convirtiéndose en la música preferida para las ceremonias de coronación, en el presente, además de ser la más conocida, es considerada por muchos la mejor de las misas creadas por su autor.
El músico de Salzburgo concibió su antepenúltima sinfonía, que lleva en el catálogo Köchel el número 39, cuando tenía 32 años y faltaban apenas tres para su muerte. Atravesaba por una etapa de serias penurias económicas y también de gran capacidad creativa. En efecto, entre junio y agosto de 1788 concluyó sus sinfonías 39, 40 y 41, que se distinguen de su repertorio sinfónico anterior por un mayor grado de innovación, el recurso más frecuente a las disonancias, una poderosa fuerza emocional y la notable profundidad de su contenido.
(Fuente: Prensa Teatro Argentino)
Muestras/Exposiciones/Festivales
Sandro a beneficio de Casa del Teatro

La Casa del Teatro realiza un evento a beneficio en Homenaje a Sandro. La presentación será el lunes 26 de mayo a las 18.30 horas en el Teatro Regina, Av Santa Fe 1235. Contará con la conducción de Teté Coustarot, la presencia de Linda Peretz, presidente de Casa del Teatro, Connie Vera, Marcela López Rey, Graciela Guiñazú, y la participación especial de Antonio Grimau.
Además, el evento contará con la participación de los protagonistas de “Sandro, El Gran Show” Alan Madanes, Nacho Pérez Cortez, Sofia Val y Malena Rossi.
Como broche de oro, Olga Garaventa realizará una donación para la institución en honor a Sandro. La misma será una fotografía inédita del cantante, que será colocada en el emblemático Hall de los Artistas de la institución, junto con un vestuario exclusivo del ídolo, que pasará a formar parte del patrimonio del Museo de la Ropa de la Casa del Teatro.
Además, en el marco de espectáculo la productora Torneos y Competencias de “El Gran Show de Sandro” se suma con la entrega de 30 entradas para ser subastadas a total beneficio de la Casa del Teatro.
Según destacaron desde la institución, la recaudación permitirá continuar con la misión de brindar asistencia y contención a artistas mayores, honrando su trayectoria con dignidad y respeto.
La dirección del espectáculo estará a cargo de Ernesto Medela, y las entradas serán entregadas este lunes de 14 a 18 en la secretaria de Casa del Teatro, serán un bono contribución con un valor de $6000.
La Casa del Teatro es una mutual que se sostiene gracias al compromiso colectivo. Cada gesto solidario ayuda a mantener viva esta obra única, que conjuga memoria, arte y cuidado.
Muestras/Exposiciones/Festivales
Santiago Motorizado encabeza un festival para inaugurar una plaza platense

El sábado 24 de mayo, la Municipalidad de La Plata llevará a cabo una jornada cultural con música en vivo para celebrar junto a los vecinos de la ciudad la reconstrucción de Plaza Rocha.
El evento tendrá como gran protagonista a Santiago Motorizado, referente indiscutido de la escena artística platense, quien brindará un show cerca de las 18 luego de la apertura a cargo de Rocco Posca y Vulka desde las 16.
La actividad se desarrollará en la propia plaza de 7 y 60 y tendrá lugar un día después de la inauguración oficial de los trabajos, que será el viernes 23. En caso de lluvia, el evento cultural se reprogramará para el domingo 25 de mayo.
Cabe recordar que la reconstrucción de Plaza Rocha forma parte del Plan de Recuperación del Espacio Público impulsado por la gestión del intendente Julio Alak con el objetivo de revitalizar plazas, parques y corredores urbanos de toda la ciudad.
En la misma línea, recientemente se inauguraron los trabajos de Plaza San Martín y avanzan los de Plaza Italia.
(Fuente: Prensa Municipalidad de La Plata)
Debe estar conectado para enviar un comentario.