

Mundo
Paul McCartney & Wings anuncian la colección definitiva: “WINGS”
“WINGS” es la antología definitiva de la banda que definió el sonido de la década de 1970. Supervisado personalmente por Paul McCartney, la obra está disponible en una impresionante variedad de formatos con un diseño exquisito, incluyendo los éxitos internacionales atemporales “Band on the Run”, “Live and Let Die”, “Jet” y “Let ‘Em In”, canciones que aún se escuchan en los conciertos de McCartney.
“WINGS” llega en una notable variedad de formatos, incluyendo la impresionante colección de vinilos a color de edición limitada de 3 LP, una cápsula del tiempo cuidadosamente seleccionada de imágenes y música para los grandes fans de Wings, hasta las versiones de 1 CD y 1 LP para quienes se inician en Wings o simplemente comienzan a adentrarse en esta etapa de la inigualable carrera de Paul.
Todos los formatos físicos incluyen un booklet con una introducción de McCartney. Las ediciones de 3 LP y 2 CD incluyen un booklet ampliado de 32 páginas con fotografías, ilustraciones, pinturas, curiosidades e información sobre la banda.
El diseño de “WINGS” fue supervisado junto con Paul por Aubrey «Po» Powell de Hipgnosis, el icónico estudio de diseño que trabajó con McCartney en siete álbumes de Wings, incluyendo “Band on the Run”, “Venus and Mars”, “Wings Over America” y “Wings Greatest”. El folleto ampliado incluye extensas notas sobre las ilustraciones, álbum por álbum, escritas por Po, con la edición adicional de Pete Paphides, y presenta ilustraciones originales de Humphrey Ocean, quien colaboró con Wings en algunas de las ilustraciones de “Wings at the Speed of Sound” antes de ser invitado por Paul y Linda a una gira en 1976 como artista residente, donde se muestran bocetos del detrás de escena de la banda.
Esta colección narra la historia de una banda que se convirtió en uno de los grupos con mayores ventas de todos los tiempos. Con sencillos número 1 en Estados Unidos, como “My Love”, “Band on the Run”, “Listen to What the Man Said”, “Silly Love Songs” y “With a Little Luck” (presente en todos los formatos de “WINGS”) y más de 22 millones de álbumes vendidos en todo el mundo, Wings superó todas las expectativas.
“Mull of Kintyre” se convirtió en el primer sencillo en el Reino Unido en vender más de dos millones de copias, superando a “She Loves You” y convirtiéndose en el sencillo más vendido de todos los tiempos en el Reino Unido.
En esencia, Wings era una gran banda de rock, pero como “WINGS” demuestra ampliamente, eran mucho más: la extensa compilación muestra la versatilidad de la banda con una impresionante lista de canciones que abarca pop, folk, soul, reggae y experimentación con canciones como “C Moon”, “Goodnight Tonight”, “Arrow Through Me”, “Wild Life” y más.
Cuándo nació Wings
Tras la separación de The Beatles, McCartney se encontró a la deriva, tras separarse de sus colaboradores de toda la vida y amigos más cercanos. Echaba de menos la camaradería, la chispa creativa que surgía de estar en una banda. Ante la abrumadora decisión de alejarse de la música o empezar… Y así nació Wings.
Formada en 1971 con su esposa Linda McCartney y el guitarrista Denny Laine, Wings se convirtió rápidamente en el vehículo de Paul para su sanación personal y su renacimiento artístico. A lo largo de una década, la banda lanzó siete álbumes de estudio y trazó un camino ambicioso e impredecible que combinó la experimentación musical con el éxito mundial. En lugar de depender de glorias pasadas, Wings forjó su propia identidad, a menudo frente al escepticismo de la crítica y los frecuentes cambios de formación. Su historia es una de triunfo, resiliencia y una profunda creencia en el poder de la reinvención.
(Fuente: gritaradio)

Mundo
Subastan un retrato inédito de Pablo Picasso

Un retrato del pintor español Pablo Picasso de su pareja y musa Dora Maar fue presentado este jueves en una casa de subastas de París. Se trata de un cuadro prácticamente desconocido por el público general, según los expertos.
Titulado “Busto de mujer con sombrero de flores (Dora Maar)”, el cuadro fue pintado en julio de 1943 y estuvo en manos de la familia propietaria desde 1944. Hasta el día de hoy nunca había sido expuesto, salvo en una muestra privada que organizó el pintor en su taller en aquellos años, explicó el subastador Christophe Lucien.
El lienzo, de estilo cubista y lleno de color, muestra el rostro de Dora Maar con un tocado de flores y una expresión triste. “Esta obra excepcional marca un hito en la historia del arte y en la de Picasso”, precisó Agnès Sevestre-Barbé, especialista del pintor, al presentarla.
Cuando Picasso realizó este cuadro, uno de los últimos retratos que hizo de Maar, ya conocía a la que sería su nueva compañera, Françoise Gilot. Según Sevestre-Barbé, eso podría explicar el aire de tristeza en la cara de la mujer.
El artista pintó a menudo a la que fuera su pareja durante una década. Hasta 1944, lo hizo con rasgos bastante duros, pero en este último retrato es más bien suave, subrayaron. También son excepcionales sus colores vivos, en una época en la que Picasso utilizaba tonos oscuros.
El cuadro es casi una obra en bruto, que nunca fue barnizado ni restaurado, y solamente está protegido por unas simples varillas, detalló entusiasmado Lucien.
Una obra poco habitual
Los propietarios actuales heredaron la obra de su abuelo. Esta fue adquirida durante la ocupación nazi, poco antes de la liberación de París, entre mayo y junio de 1944.
La tela, que será subastada el 24 de octubre, “está estimada en unos ocho millones de euros” (9,5 millones de dólares)”, según Lucien, una proyección baja que podría dispararse, teniendo en cuenta los montos que se pagaron por otras obras del autor.
“Una pintura y, encima, un retrato de Dora Maar es algo poco habitual. Que se venda en Francia es aún más raro, como lo es en el mercado en general”, dijo a AFP Olivier Picasso, nieto del pintor.
Varios retratos de Dora Maar se vendieron principalmente en Estados Unidos, en las grandes casas de subastas anglosajonas. En 2006, “Dora Maar con gato” logró 95 millones de dólares en Nueva York, después de “Mujer sentada en un jardín” (1938), adquirida en 1999 por 49 millones de dólares.
El artista malagueño, fallecido hace más de medio siglo, cuenta con al menos media docena de cuadros que han superado los 100 millones de dólares, entre ellos “Mujer con reloj”, vendido en noviembre de 2023 por 139,3 millones, uno de los precios más altos conseguidos por el pintor.
La autenticidad de la obra
Hasta ahora, los especialistas del maestro malagueño sólo conocían “Busto de mujer con sombrero de flores (Dora Maar)”, autentificado por la administración Picasso, en blanco y negro, gracias al catálogo oficial de sus obras, según la casa de subastas Drouot.
Unas fotografías de Brassaï -amigo de Picasso-, tomadas en 1944 en el taller parisino del pintor, muestran también la existencia de la obra. La fecha del 11 de julio de 1943 está en el reverso de la tela y la firma del artista en la parte frontal superior a la izquierda. Normalmente, Picasso firmaba sus obras cuando salían del taller, lo que también es el caso aquí, dado que en las imágenes de Brassaï el lienzo no lleva su nombre.
Dora Maar, cuyo verdadero nombre era Henriette Théodora Markovic (1907-1997), fue sobre todo fotógrafa y se dio a conocer por sus innumerables retratos de Picasso.
Picasso hizo varios cuadros de ella, como “Mujer que llora”, en la que presenta “su naturaleza profunda”, decía. Ella le inspiró también una serie de telas sobre el tema de “Mujeres sentadas”.
Mundo
Desafiante mural de Banksy en los tribunales de Londres

El enigmático artista callejero Banksy volvió a irrumpir este lunes en la escena pública con un nuevo mural, esta vez en la sede de los Reales Tribunales de Justicia en Londres. La obra representa a un juez, vestido con toga y peluca, golpeando a un manifestante tendido en el suelo que sostiene una pancarta manchada de rojo, en alusión a la sangre.
El mural apareció en medio de la controversia por la prohibición del grupo Acción Palestina y la detención de unas 900 personas en recientes protestas en la capital británica. Durante la mañana, la pintura fue cubierta con paneles negros y cercada con vallas metálicas y vigilancia privada, aunque las imágenes ya circulaban masivamente en redes sociales.
Banksy reivindicó la autoría en su cuenta de Instagram, sin hacer referencia directa al conflicto. Su intervención se volvió viral pocas horas después de su aparición, alimentando la discusión sobre la represión a las protestas en Reino Unido.
Se trata de la primera obra del artista en Londres desde agosto de 2024, cuando intervino distintos puntos de la ciudad con grafitis de animales.
Reconocido por sus mensajes críticos y su capacidad de generar debate social, Banksy vuelve a usar el espacio público como lienzo, mientras sus obras continúan alcanzando cifras millonarias en subastas internacionales.
Mundo
Mar del Plata: familiares del artista reclamaron el cuadro robado por los nazis

El Buró Federal de Investigaciones (FBI) se contactó con la oficina del fiscal de Mar del Plata, a cargo de la causa por la obra robada en Países Bajos por los nazis en la Segunda Guerra Mundial, para informarles que los familiares del artista italiano al que le sustrajeron el cuadro “Retrato de una dama” reclaman su devolución.
Luego de que la hija del ex funcionario nazi haya entregado a la Justicia el cuadro que tenía en su casa, personal del FBI se comunicó con la oficina del fiscal federal Carlos Martínez para anunciarles que los familiares del comerciante judío Jacques Goudstikker se presentaron en la sede de dicha fuerza federal en Nueva York para reclamar la obra, luego de enterarse de los pormenores del caso.
Aun así, según indicó el medio La Capital, el juez federal de Garantías de Mar del Plata, Santiago Inchausti, puso a disposición de la Corte Suprema de Justicia de la Nación el cuadro hasta que haya una sentencia en la causa.
Ahora, serán ellos los encargados de comunicar si deciden que la Policía Federal traslade la pintura hasta el Museo del Holocausto en Buenos Aires.
Imputaron a la hija del ex funcionario nazi y a su esposo
Luego de que se diera a conocer la devolución de la pintura, este jueves fiscal Martínez imputó formalmente a Patricia Kadgien y a su marido Juan Carlos Cortegoso.
En la audiencia, ambos fueron acusados del delito de encubrimiento agravado, luego de que el fiscal haya expresado que intentaron ocultar la obra, incluso tras advertencias sobre su búsqueda internacional.
Aunque ambos recuperaron la libertad, después de permanecer con arresto domiciliario, se dispuso que no podrán viajar al exterior, deberán indicar a la Justicia un domicilio fijo y se les ordenó la entrega de sus pasaportes.