

Música
Con folclore, continúa el ciclo “Terrazas de verano” en el Teatro Argentino
Continúa la programación de febrero con música en vivo en el Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino, ubicado en Av. 51 entre 9 y 10. Se trata de “Terrazas de verano”, la propuesta del Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires, que tendrá este jueves, a las 19.30, la presentación de Los Chaza, Silvana Galli Carabajal y Dj Ruso Platz. El evento es de entrada gratuita, hasta agotar la capacidad del lugar.
El conjunto platense Los Chaza fue creado por dos bisnietos del recopilador e investigador Don Andrés Chazarreta. Son reconocidos a nivel nacional por reivindicar las danzas folclóricas nacionales. Tienen 5 discos editados con los que ganaron y participaron de diferentes premios. Durante sus 16 años de formación participaron en diferentes giras, festivales, peñas y teatros del interior del país, y también de la Provincia. En La Plata impulsan desde hace varios años su propio espacio, la “Chaza Peña”, muy valorada por los artistas del género.
Silvana Galli Carabajal ha forjado un camino apasionado por la música y en especial por el género folclórico destacándose, en sus inicios, por su participación con Zamba Quipildor en la interpretación de la “Misa Criolla”. Continuó creciendo cuando ganó el rubro “canción inédita” del pre Baradero, que le permitió presentarse por primera vez en el Festival Nacional del Folklore, también en Baradero. Recorrió diversos escenarios de las distintas provincias como “Festival Nacional La Salamanca” y “Festival Nacional de la Chacarera” (Santiago del Estero), “Fiesta del Cristo de la Quebrada” (San Juan), “Encuentro Nacional de Artesanos” (La Pampa) y “La Fiesta Del Violinero” (Buenos Aires), entre otros.
“Terrazas de Verano no solo ofrece una agenda musical y artística variada, sino que abre las puertas de un espacio que genera un encuentro y un plan ideal para el último mes del verano, en el marco de una política que promueve el acceso la cultura, el derecho al goce, la identidad bonaerense y el trabajo para los y las artistas con cupo bonaerense y paridad de género”, expresaron desde el Instituto Provincial que conduce Florencia Saintout.
La propuesta de febrero se completará el jueves 27 con la presentación de la artista platense Carmen Sánchez Viamonte. La apertura del espectáculo estará a cargo del proyecto Malditos Perros Secuaces, también contará la musicalización de Dj Juli.
(Fuente: Comunicación | Subsecretaria de Industrias Creativas e Innovación Cultural)

Música
La Bomba del Ghetto presenta su disco “Música Reggae”

El sábado 7 de junio a las 20, La Bomba del Ghetto presentará oficialmente en vivo “Música Reggae” en The Roxy Live (Niceto Vega 5542, Palermo). La banda prepara un concierto donde harán un repaso de su extensa carrera con un set list preparado para la ocasión. Las entradas se encuentran a la venta por sistema AllAccess.
Sobre la agrupación
La Bomba del Ghetto es una banda de Reggae Roots nacida en la zona sur de Buenos Aires, Argentina, en el año 2014.
En sus inicios comenzaron haciendo covers muy bien logrados de bandas y solistas de la isla de Jamaica como Dennis Brown, Alton Ellis, Bob Marley, Ken Boothe, Israel Vibration, Gregory Isaacs, Peter Tosh y Black Uhuru, entre otros.
A lo largo de su carrera han compartido escenario con artistas internacionales como, Don Carlos, Israel Vibration, Val Douglas (The Skatalites), Mad Prefessor, Andrew Tosh, Godwana y a nivel nacional con Ca7triel & Paco Amoroso, Los Cafres, Nonpalidece, Dancing Mood, Riddim, Pablo Molina.
La búsqueda de identidad y las composiciones propias nacieron con la misma impronta del reggae jamaiquino, más comprobable en sus shows en vivo con un repertorio multifacético rozando los géneros Soul, R&B, Rocksteady, Ska, y atrapante por su calidad sonora.
Integrantes
- Voz, coros y teclados: Nahuel Castro
- Bateria: Julián Robles
- Bajo: Marcos Chena
- Guitarra y coros: Guillermo Solis
- Guitarra, voz y coros: German Abuin
- Percusión: Lucas Benavidez
- Trompeta: Cristian Retamal
(Fuente: Nadya Cabrera – Prensa)
Música
La Fernández Fierro, en vivo en CAFF

La Fernández Fierro, banda que revolucionó la escena del tango con su propuesta musical y estética transgresora, continúa con sus poderosos shows de tango under en los que presenta los temas de su séptimo álbum de estudio titulado “Basta”.
Esta vez su presentación en vivo será el miércoles 30 de abril desde 21 en CAFF, de calle Bustamante al 772 de CABA, con entradas a la venta en la boletería de la sala o anticipadas en TicketHoy.
Con nueva formación integrada por Joaquín Aleman en piano; Manuel Barrios en bandoneón; Andrés Hojman en viola; Julia Testa, Martín Elter y Juan Villegas Restrepo en violines, y Yuri Venturin en contrabajo, voz y dirección musical, la Fierro propone en este trabajo un recorrido por composiciones originales de Venturin y de autores contemporáneos como Palo Pandolfo, Lele Angeli, Tape Rubín, Santiago Bottiroli o Silvio Cattáneo que son postales de la áspera realidad que vivimos.
Con “Basta”, la Fierro logra un álbum tan reconocible como diferente. La mayor novedad es el debut discográfico de Yuri Venturin a cargo de la voz. El contrabajista y director se revela como una pieza clave en la evolución estética de la agrupación, cada vez más al hueso y alejada de tradicionales estéticas tangueras.
Otro detalle no menor es la atractiva sonoridad lograda por el bandoneón de Manu Barrios, con su interpretación y el uso de efectos en la búsqueda de un sonido potente y agresivo. Esto sumado a las cuerdas y el piano (notable debut de Matías Wilson) siempre precisos, la Fierro logra amalgamar ocho temas (tres de ellos instrumentales) sustancialmente tangueros y rockeros, en una combinación minuciosamente trabajada desde la composición, el toque y el audio.
(Fuente: Marta del Pino – Prensa)
Música
Lanzan “Fermín”, adelanto de “Spinettango 2”

El proyecto “Spinettango” tiene un nuevo capítulo. En 2022 se lanzó un disco dedicado a la vida y obra de Luis Alberto Spinetta, con músicos de diferentes vertientes rindiéndole tributo al compás del 2×4. El álbum fue nominado a los Latin Grammy en 2022 y a los premios Gardel en 2023.
Ahora es el turno de “Spinettango 2”. Con el mismo concepto, Santiago Muñiz y Damián Torres Quinteto intervienen 12 gemas del Flaco en tiempo de tango acompañados por célebres invitados.
El corte adelanto es “Fermín”, que llegó a todas las plataformas el viernes 4 de abril.
“Spinettango 2” cuenta con Litto Nebbia, Melingo, Mimi Maura, Pipi Piazzolla, Marcelo Torres, Nico Sorín y otros. La producción artística corresponde a Hernán “Don Camel” Sforzini. Fue grabado, mezclado y masterizado en Afro Studios de Lanús.
La foto de la portada del álbum está adaptada, pero pertenece a la propia casa de Luis, donde aún viven sus hermanos.
“Spinettango 2” verá la luz en vinilo, en CD y estará disponible en plataformas digitales a través de Tango Explícito Discos.
Muy pronto se anunciará el listado de temas completo y los próximos cortes. Ahora, es momento de “Fermín”, interpretado por Los Altiyeros: Santiago Muñiz en voz, Christian Esquivel en contrabajo, Joel Tortul en piano y sinte, Dante Ascaino en guitarra eléctrica, Leandro Liuzzi en violín, y Damián Torres en bandoneón, arreglos y dirección musical.
Corría el año 1967 y en el barrio porteño de Belgrano se formaba Almendra, primera banda de Luis Alberto Spinetta.
La banda es considerada uno de los grupos fundacionales del rock argentino junto con Los Gatos y Manal. Entre sus influencias se encontraban grandes valores del tango como Astor Piazzolla, Rodolfo Mederos y Eduardo Rovira.
A sus 19 años Spinetta comenzaba a proponer un estilo de música inclasificable, sin preconceptos, en el que la poesía jugaba un papel determinante. Tomada de su primer álbum lanzado en 1969, “Spinettango 2” versiona el clásico “Fermín”, a modo de adelanto del flamante trabajo a lanzarse a fines de mayo de 2025.
Debe estar conectado para enviar un comentario.