Conéctate con nosotros

Música

El Festival de Folclore de Cosquín dio a conocer su grilla 2022

Publicado

el

Unas 60 propuestas entre las que se destacan Chaqueño Palavecino, Soledad, Abel Pintos, Raly Barrionuevo, Luciano Pereyra, Mariana Carrizo, Jairo, Víctor Heredia y los grupos Los Nocheros, Los Tekis y Ahyre, entre más, figuran en la grilla completa y confirmada de la 62da. edición del Festival Nacional de Folclore Cosquín 2022 a desarrollarse entre el 22 y 30 de enero próximos.

La nómina de atracciones del tradicional encuentro folclórico que volverá a desarrollarse de manera íntegra y presencial tras la pandemia, fue anunciado esta mañana durante una emisión de Aquí Cosquín Radio.

En relación al primer listado provisorio revelado el 13 de octubre pasado, se añadieron artistas como el trovador transerrano José Luis Aguirre, el rosarino Cuarteto Karé, los cantautores Horacio Banegas y Fabricio Rodríguez y el conjunto Mavi Diaz & Las Folkies, por citar algunas novedades a desplegarse sobre el escenario Atahualpa Yupanqui de la Plaza Próspero Molina de esa ciudad serrana.

A la habitual presencia del Ballet Camin y de quienes se impongan en los certámenes Pre Cosquín que tomarán parte en cada una de las nueve lunas, la programación venidera comenzará el sábado 22, con las actuaciones de Ofelia Leiva, Postales de Provincia: Santa Cruz y Chaco, Jairo, Cuarteto Karé, Martín Paz y Jorge Rojas.

El domingo 23 se presentarán Los Nocheros, Roxana Carabajal, Postales de Provincia: Jujuy y Misiones, Néstor Garnica, Mario Álvarez Quiroga, Horacio Banegas y Los Tekis; y para el 24 se anuncia a Los 4 de Córdoba, Por Siempre Tucu, Postales de Provincia: Salta, Marité Berbel y El Dúo Berbel, Adrián Maggi, Facundo Toro, Nacho y Daniel: Nombradores del Alba, Los Carabajal y Chaqueño Palavecino.

La oferta del martes 25 la animan Víctor Heredia, Lucía Ceresani, Nahuel Penissi, Fabricio Rodríguez y Abel Pintos; mientras que el 26 será el turno de Guitarreros, Flor Paz, Gabriel Macías, Luciano Pereyra y Ahyre; y el 27 actuarán Ceibo, Pedro Aznar, Postales de Provincia: Santa Fe, Mavi Díaz & Las Folkies, Soledad y Destino San Javier.

Para el viernes 28 la cartelera la integran Los Manseros Santiagueños, Micaela Chauque, Mariana Carrizo, José Luis Aguirre, Riendas Libres y Raly Barrionuevo; el sábado 29 tocarán Orellana–Lucca, Bruja Salguero, Postales de Provincia: Río Negro, Los Videla, Leandro Lovato, Emiliano Zerbini, Los Pacheco, La Callejera y El Indio Lucio Rojas.

La velada de cierre, en tanto, reunirá a Dúo Coplanacu, Yamila Cafrune, Las Voces de Orán, Facundo Toro, Los Alonsitos, Los Trajinantes y Sergio Galleguillo.

Haga clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso

Deja una respuesta

Música

Vargas presenta “Nota negra”, una canción intensa, introspectiva y directa

Publicado

el

PH: Karol Prada

Vargas regresa con fuerza con su nuevo single “Nota Negra”, una canción intensa, introspectiva y directa, donde la traición, la transformación y la resistencia se fusionan en un relato visceral. Con una letra que dispara imágenes crudas y una producción que oscila entre lo oscuro y lo pulsante.

El músico venezolano radicado en Argentina transforma sus vivencias en canciones con potencia emocional y profundidad espiritual. Su música, entre lo alternativo y lo histriónico, combina lo autobiográfico con una búsqueda de sentido, equilibrio y expansión. No canta desde la herida, sino desde la alquimia.

Este lanzamiento marca el inicio de la gira “Quiero ir a tu casa”, donde Vargas y su banda recorrerán Santiago de Chile, Rosario, Mar del Plata y CABA.

Además, el 3 de octubre saldrá a la luz el esperado álbum “Nada que perder 2” -presentándolo ese mismo día con un show en CABA- una continuación emocional y conceptual de su obra anterior, que profundiza en el arte de renacer luego del colapso. Vargas ha trazado un camino de evolución artística y humana, donde cada disco refleja un estado de conciencia distinto.

Mirá y escuchá “Nota negra” en YouTube:

Próximos shows

  • Sábado 13 de septiembre: Vargas en Rosario, Argentina.
  • Viernes 3 de octubre: Vargas + Los Cristales en El Emergente. Francisco Acuña de Figueroa 1040, CABA. 20 hs. Entradas $12000.
  • Miércoles 3 de diciembre: Vargas en Bar Ramblas. Manuel Montt 370, Santiago de Chile. 20 hs.

(Fuente: Lucas Seoane – Prensa)

Sigue leyendo

Música

El “20 Tour 2025” de Coti llega al Teatro Ópera La Plata

Publicado

el

El domingo 9 de noviembre, Coti regresará al Teatro Ópera La Plata con un show muy especial en homenaje a su álbum “Esta Mañana y Otros Cuentos”, que cumple 20 años desde su lanzamiento. Será una noche inolvidable para el artista y sus fanáticos, en el marco de su gira nacional “20 TOUR 2025”.

El reconocido cantautor argentino celebrará las dos décadas de uno de sus discos más emblemáticos, editado en 2005, que incluye éxitos como “Nada Fue Un Error” (junto a Julieta Venegas y Paulina Rubio), “Tu Nombre”, y “Antes Que Ver El Sol”, entre otros clásicos.

El repertorio del show no solo repasará sus canciones más queridas, sino que también incluirá composiciones de su autoría escritas para otros artistas, que con el tiempo se convirtieron en verdaderos himnos de la música en español. Coti los interpretará con su estilo inconfundible y la energía que lo caracteriza.

Las entradas ya se encuentran a la venta por sistema Livepass y en la boletería del teatro.

Más presentaciones

Durante esta segunda mitad de 2025, el artista rosarino también continuará presentando nuevas versiones de sus temas más populares, tal como lo hizo 20 años atrás. Entre las colaboraciones más recientes ya se destacan “Dónde Están Corazón” (en versión cumbia con Valentino Merlo), “Tu Nombre” (en dúo con Yami Safdie), y “Te Quise Tanto” (junto a Miranda!).

Coti brindó un show el pasado 20 de junio en Rosario, ante una multitud de más de 100.000 personas, en el marco de una fecha muy especial: el Día de la Bandera.

Fue el encargado de cerrar los festejos oficiales al pie del imponente Monumento Nacional a la Bandera, con una presentación a la altura de la ocasión.

Con más de 3.7 millones de oyentes mensuales en Spotify, Coti continúa consolidándose como una figura esencial de la música argentina y latinoamericana, y se prepara para cerrar el año con una celebración a la altura de su trayectoria.

(Fuente: Nadya Cabrera – Prensa)

Sigue leyendo

Clips

Eros Ramazzotti presentó su último tema: “Mi día preferido”

Publicado

el

Después de tres años de su último disco, Eros Ramazzotti comienza una nueva etapa en su carrera. El cantante italiano anunció su tour “Una historia importante World Tur” y una nueva canción, “Mi día preferido” (Il mio giorno preferito) que ya puede escucharse y disfrutar el video.

El tema fue compuesto por Ramazzotti junto a Edoardo D’Erme, Tommaso Paradiso, CanovA, Antonio Cirigliano y producido por CanovA, en versión italiana y española. Una pieza pop que confirma una vez más la capacidad del artista para renovarse. “Entre la soledad y el deseo de evasión, ‘Mi día preferido’ es un renacimiento emocional que transforma lo ordinario en algo especial, hablando al corazón sin perder el contacto con el presente”, destacó en un mensaje su sello discográfico.

El video fue dirigido por Giacomo Triglia, es un mosaico de rostros, gestos y miradas que cuentan la música de Eros Ramazzotti a través de un entramado de emociones diversas vividas mientras la música fluye en los auriculares. Cada uno inmerso en su propio silencio y en su propia historia, y, sin embargo, parte de una misma respiración.

Con más de 80 millones de discos vendidos y 5 mil millones de reproducciones a nivel mundial, Ramazzotti sigue sorprendiendo con la fuerza y la energía de más de 40 años de éxitos internacionales.

Sigue leyendo


Propietario: Contarte Cultura
Domicilio:La Plata, Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA En Trámite
Edición Nº