Conéctate con nosotros

Música

Enrique Cenzano lanza “El Último Malevo”, su álbum debut

Publicado

el

“El Último Malevo” es el nombre de la ópera-tango y debut discográfico de Enrique Cenzano. Se trata de una obra conceptual integrada por 20 piezas interconectadas, a la que el propio artista interpreta como “un The Wall tanguero”.

El trabajo de Cenzano, voz y creador de la flamante producción independiente, verá la luz el próximo 30 de octubre en todas las plataformas a través de A.M.A., distribuidora del INAMU.

Sobre “El Último Malevo”

La ópera-tango cuenta con dos personajes protagónicos. Sin una ubicación precisa en el tiempo, transcurre en un amanecer “a la hora en que el alba viene con su cerrojo”, según el verso de González Tuñón. Un presentador (de quien luego sabremos que es un Ángel) nos introduce en la escena: un Malevo borracho y solitario (“tirado en un sofá de mala muerte”), recuerda momentos de su vida. Fantasmas de su pasado desfilan ante el ojo de su mente y el de los espectadores. Los recuerdos se vuelven tangos y recitados en su voz: su gran amor, su barra de amigos, la ciudad y hasta su país, serán los temas evocados en esta madrugada. El Ángel contempla la escena sin ser notado por nuestro antihéroe, y a aquel le corresponden también interpretaciones cantadas y recitadas, que entablan un diálogo unilateral con el Malevo.

El autor, valiéndose de las características de los personajes, establece estilos bien diferentes para las letras, al Malevo le atañen los tangos más tradicionales, nostalgiosos y sufridos (casi paródicos), mientras que el Ángel maneja un lenguaje más relajado, llegando a burlarse del dolor del primero. Así se puede ver en el Malevo una personificación del tango, aferrado al pasado y obstinado en la repetición de sus viejas glorias, como un árbol seco y sin frutos que se resistiera a caer (“Yo soy el guardián de los recuerdos, que se pierden si me pierdo, o los dejo de pensar”); y en la obra, una suerte de réquiem para este estilo, que aún hoy es la música que más identifica a Buenos Aires (“Yo soy como el fuego de la estrella, que parece que destella, y hace siglos se apagó”).

La obra está integrada por 20 piezas:

  1. “El Último Malevo Intro”
  2. “Ecos de la Caída”
  3. “El Personaje y el Autor”
  4. “Cuando Te Fuiste”
  5. “Mate Amargo”
  6. “Al Compás de Mi Dolor”
  7. “Tu Sermón”
  8. “Alba”
  9. “Buenos Aires”
  10. “La Ruleta del Destino”
  11. “Privilegio”
  12. “La Negra Tina”
  13. “País Generoso”
  14. “No Pares”
  15. “Amigos”
  16. “La Barra de Retiro”
  17. “La Sombra”
  18. “Milonga de la Muerte”
  19. “No Me Voy a Enamorar”
  20. “El Último Malevo”.

Todos los temas fueron escritos y compuestos por Enrique Cenzano. El disco se grabó entre los meses de julio de 2022 y agosto de 2023 en diversas sesiones realizadas en estudios caseros.

Ficha artística/técnica

  • Voz: Enrique Cenzano
  • Guitarras y arreglos: Víctor Puelman
  • Guitarra base en “Alba” y “Milonga de la Muerte”: Rodrigo Alejandro Ruiz Díaz
  • Bajo en “Alba” y “Milonga de la Muerte”: José Ríos.
  • Programación de percusión y batería en “Alba”, “No Pares” y “Milonga de la Muerte”: José Ríos
  • Ingeniero de Grabación: Demián Cenzano
  • Ingeniero de mezcla y mastering: Federico “Tío” Ariztegui.

(Fuente: Diego Perri – Prensa)

Sigue leyendo

Música

Silvio Rodríguez vuelve a tocar en la Argentina

Publicado

el

Silvio Rodríguez anticipó la realización de una gira por Latinoamérica, que incluye a la Argentina, para finales de este año.

El cantautor, guitarrista, poeta y compositor cubano hizo el anunció a través de sus redes sociales: “Estimados amigos, soy Silvio Rodríguez y este pequeño encuentro es para anunciar una próxima gira por Latinoamérica, 5 países, que va a ser entre finales de septiembre y principios de noviembre del 2025″.

Los países incluidos en la gira, además de la Argentina, son Chile, Uruguay, Perú y Colombia.

«Estamos muy entusiasmados con la idea, espero que ustedes también», manifestó el cantante a sus seguidores.

El último show en nuestro país fue en mayo de 2015, en el Luna Park. En esa misma visita realizó un show gratuito en la Plaza Martí, en Villa Lugano.

Si bien se especula que la presentación de Rodríguez sería en el Movistar Arena, no se descarta que también brinde algún recital en alguna provincia argentina.

Sigue leyendo

Clips

Maxi Pachecoy presentó el Lyric video de “Tu zamba en mi guitarra” 

Publicado

el

El músico y compositor Maxi Pachecoy anunció el lanzamiento de su nuevo disco “Arte Sano”, una obra que fusiona la tradición del folclore argentino con el folk pop acústico.

Como primer adelanto de este trabajo, estrenó el single “Tu zamba en mi guitarra”, que viene acompañado de Lyric video y cuenta con la participación especial de Raúl Ruffino (Los Tipitos).

Con cinco discos en su haber, Pachecoy continúa su camino aportando nuevas canciones al folclore argentino.

“Arte sano”, su sexto álbum, lo consolida dentro del folk pop acústico, con influencias de Kings of Convenience, Jorge Drexler, Raly Barrionuevo y el cancionero popular argentino.

El título del disco encierra un concepto profundo: el arte como acto sanador, tanto para quienes lo crean como para quienes lo reciben.

A través de canciones íntimas y acústicas, Maxi Pachecoy explora la música como un refugio, un puente entre la emoción y la palabra, un espacio de encuentro donde la belleza ayuda a sanar.

El disco cuenta con la participación de destacados artistas como Rubén Goldín, Leo García, Sol Mihanovich, Pablo Dacal y Raúl Ruffino, quienes suman su impronta a esta propuesta que combina lo acústico con lo íntimo y la profundidad de la canción de autor.

(Fuente: Claudina Sánchez – Prensa)

Sigue leyendo

Música

El domingo llega el cierre del Quilmes Rock 2025

Publicado

el

El domingo se vivirá el cierre del Quilmes Rock 2025, uno de los eventos musicales más destacados del año. Con una grilla que combina históricos del rock nacional, nuevos sonidos y propuestas diversas en cinco escenarios distintos, el festival se despide con promesa de emociones.

Entre quienes estarán ese día están Los Piojos, que volverán a subirse a un escenario en uno de los shows más esperados del año. También se presentarán Kapanga, Caballeros de la Quema, Cruzando el Charco, Bersuit Vergarabat, Mancha de Rolando, Lisandro Aristimuño, La Mississippi, Pier y El Plan de la Mariposa, entre otros.

Además, la diversidad musical se extiende a escenarios como Popart, Geiser y Enigma, donde habrá desde rock alternativo hasta propuestas indie, cumbia fusión y sonidos experimentales. Algunos de los artistas que completan la jornada son La Delio Valdez, Massacre, Los Tabaleros, Sueter, Mr. Kilombo y Don Adams.

El domingo, escenario x escenario

Quilmes: Daniela Milagros, Kapanga, Caballeros de la Quema, Cruzando el Charco, Los Piojos.
Popart: Super Ratones, Jóvenes Pordioseros, Lisandro Aristimuño, Bersuit.
Geiser: Mancha de Rolando, La Mississippi, Pier.
Enigma: Los Tabaleros, Sueter, Mr. Kilombo, Massacre, La Delio Valdez, El Plan de la Mariposa.

Para quienes no puedan asistir al cierre del festival, también se podrá ver en vivo por streaming a través de Flow y Disney+, en sus respectivos canales de transmisión. Además, los shows quedarán disponibles durante 30 días posteriores para revivirlos.

Los escenarios Quilmes y Rock se transmitirán por el canal 605 de Flow, mientras que el escenario Popart estará en el 606. En ambos casos, el acceso es exclusivo para suscriptores.

(Fuente: La 100)

Sigue leyendo


Propietario: Contarte Cultura
Domicilio:La Plata, Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA En Trámite
Edición Nº