

Música
La Trova Rosarina celebra el 40 aniversario de “Tiempos Difíciles”
“Tiempos difíciles” es el primer álbum de Juan Carlos Baglietto editado en abril del año 1982 que se convirtió en disco de oro apenas un mes después de su salida y que dejó entrever las primeras canciones de lo que comenzaba a ser La Trova Rosarina.
40 años pasaron desde entonces, hoy es considerado un clásico dentro del repertorio de la música nacional y se podrá escuchar el viernes 22 (20.30) y sábado 23 de abril (21) en el Opera Orbis, de calle Corrientes 860 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Allí estarán Baglietto, Silvina Garre, Rubén Goldín, Jorge Fandermole, Adrián Abonizio y Fabián Gallardo interpretando un clásico que forma parte del ADN musical argentino.
La Trova Rosarina es la denominación con la que el periodismo bautizó al movimiento informal de música surgido en la ciudad de Rosario como consecuencia de un sólido trabajo de años y coincidente con las postrimerías de la dictadura cívico militar iniciada en 1976 y la guerra de Malvinas.
Con una estética poderosa, principalmente sostenida en los rasgos del rock, aunque también atravesadas por el tango y el folklore, canciones con una poética, una sonoridad y arreglos singulares, este grupo liderado por Juan Carlos Baglietto y conformado originariamente por Jorge Fandermole, Adrián Abonizio, Fito Páez, Lalo de los Santos, Rubén Goldín, Silvina Garré y otros innumerables músicos, marcó de forma trascendente la música popular argentina.
La aparición del disco “Tiempos difíciles” de Juan Carlos Baglietto y el éxito en su presentación en el estadio de Obras y en otros escenarios nacionales en el año 1982 en plena contienda, son referencias cronológicas para la aparición de este movimiento que perdura hoy, 40 años después, con una actividad sostenida con los personales rasgos de sus proyectos individuales, repertorios renovados y de gran influencia en generaciones posteriores.
Canciones que emocionan. Canciones que cuentan historias de las que muchas veces nos sentimos parte. Canciones que nos identifican.
De aquellos originarios y numerosos emergentes, presentan este nuevo registro: Adrián Abonizio, Juan Carlos Baglietto, Jorge Fandermole, Fabián Gallardo, Silvina Garré y Rubén Goldín; acompañados por Julián Baglietto, Adrián Charras, Juancho Perone y Guido Martínez. Parte de la Trova Rosarina, representada por estos seis artistas, representando a aquel poderoso movimiento musical y poético de la ciudad de Rosario.

Música
“Lo inesperado”, primera producción discográfica de Lore Browarnik

Lore Browarnik comparte “Lo inesperado”, su primera producción discográfica que cuenta con la producción artística de Julián Mourin y Luca Laurito y la participación de grandes músicos como Marcelo Moguilevsky en flautas, Cecilia Gauna en voces y Marcela Pedretti en piano.
La presentación oficial de la obra será el sábado 9 de agosto a las 20, en La Diagonal Cultural, en la localidad de Martínez, provincia de Buenos Aires, con entradas a la venta a través de Passline.
Sobre “Lo inesperado”

“Lo inesperado llegó sin aviso, como llegan las cosas que verdaderamente importan. No fue un disco planeado, simplemente ocurrió. Como el río que no pregunta adónde va, como una emoción que irrumpe y nos desarma”, destaca el comunicado promocional.
El disco contiene nueve piezas propias, que se nutren de ritmos rioplatenses y de una búsqueda personal por encontrar belleza y verdad en lo simple, en lo cotidiano, en lo humano. Sus letras abordan temas como la maternidad, el deseo, los duelos, los miedos.
La instrumentación (guitarra, flautas, piano, percusión, cello, clarinete) colorea este trabajo tanto como las acuarelas creadas especialmente para cada canción por Mariana Zuñiga.
Lore Browarnik reflexiona sobre su obra: “No salí a buscar canciones, fueron ellas las que me encontraron, nacidas del murmullo de los días, del eco de mis recuerdos, del silencio que guarda la memoria. Llevan el pulso de mi historia, de lo vivido y lo sentido, y están hechas de preguntas sin respuestas, de pérdida, de infancia y de caminos recorridos con amor. Lo inesperado es mi voz cuando no sabía que quería cantar. Es lo que apareció cuando dejé que la música dijera lo que yo no sabía decir”.
(Fuente: Florencia Meluso – Enlazadora de Mundos)
Música
Bruce Springsteen lanza “Tracks II”, siete discos inéditos que revelan su faceta más experimental

El cantante, guitarrista y compositor estadounidense Bruce Springsteen sorprende con “Tracks II: The Lost Albums”, un box set que reúne siete álbumes completos grabados entre los años 80 y 90 pero nunca editados.
Con excepción de “L.A. Garage Demos ’83”, que recuerda el tono sombrío de “Nebraska”, el resto de los discos fueron elaborados con gran dedicación y demuestran la constante búsqueda sonora del artista.
Entre ellos se destacan “Somewhere North of Nashville”, de espíritu country y rockabilly; “Faithless”, de atmósfera espiritual con coros góspel; y “Streets of Philadelphia Sessions”, marcado por sintetizadores y loops. También incluye “Inyo”, con arreglos latinos y trompetas mariachi; “Perfect World”, lleno de rock visceral coescrito con Joe Grushecky; y “Twilight Hours”, que evoca el pop orquestal de Burt Bacharach y Hal David.
El lanzamiento revela a un Springsteen más ambicioso y versátil de lo que muchos imaginaban, y confirma que estas grabaciones inéditas superan gran parte de su producción de las últimas décadas.
(Fuente: Agencia Noticias Argentinas)
Clips
“El Hombre Puerco” tema del último álbum de Airbag

“El Hombre Puerco”, es una canción incluida en el último álbum de Airbag, “El Club de la pelea I”.
El tema, con la voz de Guido y la impronta característica de la banda, expone la ambición desmedida del hombre en una crítica directa y poderosa que reafirma su esencia rockera.
La banda estrenó “El Club de la pelea I” el 27 de marzo y acumula millones de reproducciones en las plataformas digitales. El lanzamiento de esta canción mostró que el álbum aún no está cerrado, todavía faltan sorpresas para la llegada de la segunda parte.
Cada vez que los hermanos Sardelli suben a un escenario, reafirman su lugar como una de las bandas más grandes y respetadas del país. Con su trayectoria en constante ascenso, se convirtieron en referentes indiscutibles del género marcando un hito en la historia del rock.
Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso