Conéctate con nosotros

Música

Gardel: Charly y Luciano Pereyra, los más nominados

Publicado

el

Charly García, que editó el álbum “Random”, obtuvo siete nominaciones en los premios Carlos Gardel 2018, incluida la categoría “Mejor disco del año” en la que competirá con Luciano Pereyra (también siete nominaciones) y Axel (cuatro).

El desenlace se conocerá el martes 5 de junio en en Centro Cultural Kirchner cuando se resuelvan las 45 ternas de la tradicional distinción que otorga la Cámara Argentina de Productores de Fonogramas y Videogramas (CAPIF).

En el centro de la escena de las nominaciones quedaron Charly García y Luciano Pereyra, disímiles artistas, casi imposibles de comparar, en una confrontación que es propia de un premio bajo criterios industriales.

García, dueño de una obra esencial de la música argentina, compite en los rubros Producción del Año, Mejor Album Artista Masculino de Rock, Canción del Año, Álbum del Año, Mejor Diseño de Portada, Mejor Video Clip e Ingeniería de Grabación.

El ex folclorista Luciano Pereyra lo hace en Álbum del Año, Canción del Año, Mejor Video Clip, Mejor Álbum Artista Masculino Pop, Mejor Diseño de Portada, Producción del año e Ingeniería de grabación.

En cantante pop Axel, con cuatro nominaciones; y Soda Stéreo, con tres, también lograron un importante reconocimiento de los actores del universo de la música.

Otros artistas como Fito Paez, Teresa Parodi, Los Fabulosos Cadillacs, Sandra Mihanovich, Los Pericos, Miranda!, Dante Spinetta, Florencia Paz, Jimena Baron y Huevo obtuvieron, cada uno, dos nominaciones.

Los Premios Gardel se realizan desde hace veinte años y culminan con la entrega del Gardel de Oro, reconocimiento que recibieron, entre otros, Sandro, Mercedes Sosa, León Gieco, Charly García y Gustavo Cerati. Abel Pintos lo ganó en la edición 2017.

El jurado de los Premios está integrado por músicos, periodistas, productores de espectáculos, ingenieros de sonido y diversas personalidades vinculadas a la música.

Las nominaciones se conocieron este jueves durante una ceremonia realizada en la cúpula del Centro Cultural Kirchner, que fue animada por la agrupación Vanthra, liderada por Fernando Ruiz Díaz y también conformada por Chalie Noguera y Pablo Fioravanti. La banda ofreció un show de media hora que comenzó con “El desierto de dios”.

El siguiente es el listado completo de los nominados:

1) Álbum del año

Random, Charly García, Sony Music Entertainment Argentina
La vida al viento, Luciano Pereyra, Universal Music Argentina
Ser, Axel, Sony Music Entertainment Argentina

2) Canción del año

Como tú, Luciano Pereyra, Universal Music Argentina
Lluvia, Charly García, Sony Music Entertainment Argentina
Aire, Axel, Sony Music Entertainment Argentina
Mi vida, Dante Spinetta, Sony Music Entertainment Argentina
La lucha, Teresa Parodi, Sony Music Entertainment Argentina

3) Ingeniería de Grabación

La vida al viento, Andrés Torres, Universal Music Argentina
Random, Charly García, / N.Ottavianelli/ Nelson Pombal / Joe Blaney / Ted Jensen / G.Vega / Fernando Caloia, Sony Music Entertainment Argentina
Ser, Michael Brauer / Joe LaPorta / Axel, Sony Music Entertainment Argentina

4) Mejor Álbum Artista Canción Testimonial y de Autor

50 en vuelo – Capítulos 1 y 2, Víctor Heredia, Sony Music Entertainment Argentina
Raconto, Gustavo Santaolalla,Sony Music Entertainment Argentina
Teatro Opera 2017, Jairo & Juan Carlos Baglietto, DBN

5) Mejor Álbum Artista de Cuarteto

Creo, Ulises Bueno, Sony Music Entertainment Argentina
Yo, Naty Medina, Edén
Con el Alma, Carlitos Rolán, Utopía

6) Mejor Álbum Artista Femenina de Folklore

Norte, La Bruja Salguero, DBN
El Cuchi de Cámara, Lorena Astudillo, Independiente
Despertar, Florencia Paz, S-Music

7) Mejor Álbum Artista Femenina de Rock

Proyecto 33, Fabiana Cantilo, Pelo Music
Extraña dama del rock,Valeria Lynch, Sony Music Entertainment Argentina
Avellaneda, Adriana Varela, DBN

8) Mejor Álbum Artista Femenina de Tango

Amelita Baltar Sinfónica, Amelita Baltar con la Orquesta Filarmónica de Montevideo, Acqua Records
María y Pablo, María Graña y Pablo Estigarribia,Epsa Music
Demare x Demare, María José Demare, Epsa Music

10) Mejor Álbum Artista Femenina Pop

Nosotras, Julia Zenko,Alfiz Producciones / Sony Music Argentina
La Tonta, Jimena Baron, DBN / Atelofobia Producciones
Sofá Silvina, Moreno,Sony Music Entertainment Argentina

11) Mejor Álbum Artista Femenina Tropical

Mujeres, Karina, DBN
Solo un momento, Dalila, Magenta Discos
Sobreviviendo, Rocío Quiroz, Mojo / SerTV

12) Mejor Álbum Artista Masculino de Folklore

Fiesta Chayera, Sergio Galleguillo, DBN
Ronda, Julio Lacarra, Registros de Cultura
Reminiscencia, Mono Banegas, Ciudad desierta

13) Mejor Álbum Artista Masculino de Rock

Random, Charly García, Sony Music Entertainment Argentina
La ciudad liberada, Fito Páez, Sony Music Entertainment Argentina
F-A-C-I-L,Richard Coleman, Popart

14) Mejor Álbum Artista Masculino de Tango

Rescatados, Omar Mollo, Sony Music Entertainment Argentina
Concierto Inolvidable , Cacho y sus amigos Sinfónico, Cacho Castaña, Universal Music Argentina
Cucuza Tango Bardo, Cucuza y Tango Bardo, Acqua Records

15) Mejor Álbum Artista Masculino Pop

La vida al viento, Luciano Pereyra, Universal Music Argentina
Ser, Axel, Sony Music Entertainment Argentina
El encuentro, Bambi, Universal Music Argentina
Lechiguanas, Dani Umpi Discos Crack (Otras Formas)- Mochate

16) Mejor Álbum Artista Masculino Tropical

Parte de tu vida, Daniel Agostini, D. A.
Pasión de multitudes, El Pepo, Garra Records
Éxitos de oro, Antonio Ríos (con Diego Ríos invitado),Mojo / SerTV

17) Mejor Álbum Artista Romántico – Melódico

Sinfónico – En vivo, Jorge Rojas, Quilay – Leader Music
Un tipo como yo, Dany Martin, BMV Producciones
Apago la luz y llegan los recuerdos, Los Iracundos, Leader Music

18) Mejor Álbum Banda de Sonido de Cine/Televisión

Charco, canciones del Río de la Plata, Artistas varios, Andrés Mayo
Bandas de Sonido de TV – Vol. 3, Diego Mizrahi, Epsa Music
Notas de paso, Ernesto Snajer, Club del Disco

19) Mejor Álbum Conceptual

Séptimo día, Soda Stereo, Sony Music Entertainment Argentina
Halo, Juana Molina, DG Discos
40 años de música, Sandra Mihanovich, Sony Music Entertainment Argentina

20) Mejor Álbum de Chamamé

3 Fronteras, Los Nuñez, Los años luz discos
Ha’ Etéva, Las Hermanas Vera, Epsa Music
Mano a mano, Pancho Escalada y Pastor Luna, Utopía

21) Mejor Álbum de Jazz

El bosque brillante, Lucio Balduini, Club del Disco
La casa de un pianista de jazz, Adrian Iaies, Juan Manuel Bayón
y Bruno Varela DBN
Nikli Song, Adrian Iaies y Mariano Loiacono, DBN

22) Mejor Álbum de Música Clásica

Las ilusiones argentinas, Leo Sujatovich y Orquesta de cuerda, Untref Sonoro
Ese grito es todavía un grito de amo, Gabo Ferro Untref Sonoro
Solo Set, Bruno Lobianco, Concepto Sonorus

23) Mejor Álbum de Reggae y Música Urbana

3000 vivos, Los Pericos, Sony Music Entertainment Argentina
Pantera, Miss Bolivia, Sony Music Entertainment Argentina
On the Good Road, Dancing Mood Gerardo Rojas

24) Mejor Álbum de Rock Pesado / Punk

Elite, Baltasar Comotto, Baltasar Comotto
Sangre y Fuego, Bulldog ,Pinhead Records
Todo / Nada, Callate Mark, Popart Discos

25) Mejor Álbum Folklore Alternativo

Todo lo que tengo, Teresa Parodi, Sony Music Entertainment Argentina
Anda en el aire, Franco Luciani, Acqua Records
La Charo, La Charo, Sony Music Entertainment Argentina

26) Mejor Álbum Grupo de Cuarteto

Ahora y Siempre, Banda XXI, Independiente
Eterno, Tru la la, Sony Music Entertainment Argentina
Quality Espacio, Vanguardia, Edén

27) Mejor Álbum Grupo de Folklore

Pachakuti, Los Tekis, Universal Music Argentina
Los Carabajal, 50 años en vivo, Los Carabajal Mario Rolando Carabajal
Folclore, Los Rojas, Quilay – Leader Music

28) Mejor Álbum Grupo de Rock

Repuesto de fe, Babasónicos, Sony Music Entertainment Argentina
En Vivo en The Theater at Madison Square Garden, Los Fabulosos Cadillacs, Sony Music Entertainment Argentina.
Rodar, Litto Nebbia & Pez, Discos Melopea

29) Mejor Álbum Grupo Pop

Fuerte, MIRANDA!, Sony Music Entertainment Argentina
Asfalto, Indios, Popart Discos
Odisea, Turf, Popart Discos

30) Mejor Álbum Grupo Tropical

45 años, Los Palmeras, Los Palmeras, Leader Music
Lo peor – Live edition, Mala Fama, MOJO / SerTV
A punto de estallar – En vivo, Los lirios de Santa Fe, Colo Music

31) Mejor Álbum Infantil

Queridos, Luis Pescetti,Luis Pescetti
Mitai, cantos nativos infantiles Tonolec, Charo Bogaríny Diego Pérez
La vida es un sueño, Soy Luna, Universal Music Argentina

32) Mejor Álbum Instrumental-Fusión- World Music

Sesiones ION, Escalandrum, Club del Disco
Feliz Nahuel Pennisi, Sony Music Entertainment Argentina
Once (Concierto para dos), Patricia Sosa & Chucho Valdés Media Music

33) Mejor Álbum Música Electrónica

Satélite 23, Satélite 23, Popart Discos
Sin, Entre Rios, Ultrapop
Prisma, Mistol Team, Round Triangle

34) Mejor Álbum Nuevo Artista de Folklore

Despertar , Florencia Paz, S-Music
Dueño no tengo, Don Olimpio, Andrés Pilar
Tucumana, Belén Herrera, Utopía

35) Mejor Álbum Nuevo Artista de Rock

No todos eren como ti, Huevo, Independiente
Niños del universo, Rocco Posca, Sony Music Entertainment Argentina
Mil Razones para No Dormir, Joystick, Sony Music Entertainment Argentina

36) Mejor Álbum Nuevo Artista de Tango

Carolina Minella, Carolina Minella, Acqua Records
Muy lejos, Sexteto Murgier, Independiente
Tango en piano a 4 manos, Paula Suárez y Leda Torres, Independiente

37) Mejor Álbum Nuevo Artista Pop

La tonta, Jimena Baron, DBN / Atelofobia Producciones
Diana Amarilla, Diana Amarilla, Sony Music Entertainment Argentina
Con las alas puestas, Mery Granados, DBN

38) Mejor Álbum Nuevo Artista Tropical

La burrita cumbión, La burrita cumbión, Geiser Discos
Música del alma, Karen Britos , Garra Records
Que la cuenten como quieran, La Doble V, Mojo / SerTV

39) Mejor Álbum Orquesta de Tango e Instrumental

Inflexión, Lautaro & Emiliano Greco, Acqua Records
Las historias del humo, 34 Puñaladas, Acqua Records
Quilombo, Astillero, De Puerto

40) Mejor Álbum RockPop alternativo

Puñal, Dante Spinetta, Sony Music Entertainment Argentina
II, Usted señálemelo, Independiente
No todos eren como ti, Huevo, Independiente

41) Mejor Colección de Catálogo

Spinetta y los socios de desierto, Spinetta y los socios del desierto, Sony Music Entertainment Argentina
Caja Negra, Soda Stereo, Sony Music Entertainment Argentina
Pappo´s Blues, Pappo, Sony Music Entertainment Argentina

42) Mejor Diseño de Portada

Random, Charly García / Omar Suoto / Ezequiel Vega Sony Music Entertainment Argentina
La vida al viento, Tito Mamery, Universal Music Argentina
La ciudad liberada, Alejandro Ros, Sony Music Entertainment Argentina
Fuerte, Alejandro Ros, Sony Music Entertainment Argentina

43) Mejor DVD

En Vivo en The Theater at Madison Square Garden, Los Fabulosos Cadillacs, Sony Music Entertainment Argentina
3000 vivos, Los Pericos, Sony Music Entertainment Argentina
40 años de música, Sandra Mihanovich, Sony Music Entertainment Argentina

44) Mejor Video Clip

Lluvia, Charly García, Sony Music Entertainment Argentina
Es mi culpa, Luciano Pereyra, Universal Music Argentina
Rain, Octafonic, S-Music

45) Producción del año

Random, Charly García, Sony Music Entertainment Argentina
La vida al viento, Universal Music Argentina, Universal Music Argentina
Séptimo día, Zeta Bosio / Charly Alberti, Sony Music Entertainment Argentina

Sigue leyendo
Haga clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso

Deja una respuesta

Música

La Universidad de Buenos Aires otorgará el Doctor Honoris Causa a Charly García

Publicado

el

PH: Revista Rolling Stone

La Universidad de Buenos Aires (UBA) declarará Doctor Honoris Causa a Charly García gracias a una iniciativa de la Cátedra de Música Popular de la carrera de Artes de la Universidad de Buenos Aires.

La distinción fue aprobada por reconocer en el artista “su aporte musical y también por el sentido político que han tenido sus canciones en distintos momentos de la historia argentina”.

Según aseguró el decano de la Facultad de Filosofía y Letras, Ricardo Manetti, a la revista Rolling Stone, “la propuesta surgió por parte del Departamento de Artes, sobre todo en función de la modificación del plan de estudios, donde se incorporó la cátedra de Música Popular a cargo de Lisa Di Cione y nos pareció importante, tanto a la carrera de Artes como también desde el Decanato, siendo yo también graduado y docente en la carrera, poder votar, inicialmente en la junta departamental, el doctorado para Charly García como una de las figuras fundamentales, no solamente en lo que hace a la historia de la música en nuestro país y en toda la región, sino también por el sentido político que ha tenido su música en los distintos momentos de nuestra historia”.

“Por otro lado la propuesta inicial que llevó adelante Lisa Di Cione fue acompañada por el trabajo de (los docentes) Martín Liut y Marina Cañardo. Entre ellos terminaron de elaborar la propuesta final para la presentación. Hay que decir que se ha incorporado dentro del marco de la facultad, un posgrado que es la Especialización en Música Popular, que también surgió en función de darle cabida a muchas de las figuras fundamentales en la historia de nuestra música popular”, remarcó el decano.

El evento sería en agosto de este año y se espera que Charly García pueda acudir personalmente a recibir la distinción.

Según detalló Di Cione durante la sesión ordinaria del Consejo Directivo de la Facultad de Filosofía y Letras, “Charly García fue una pieza clave del movimiento rockero argentino, latinoamericano e hispano. Hasta la década del 80, el movimiento del rock se encontraba relativamente ‘localizado’, aunque se documentan giras, encuentros e intercambios aislados entre músicos”.

“Fue en la década de 1980 cuando el rock se ‘nacionaliza’ y Soda Stereo, Miguel Mateos y Charly García se convierten en la punta de lanza del reconocimiento artístico a nivel regional. Sin embargo, fue él quien colocó al rock nacional en su punto más alto: siempre estuvo atento a las novedades y no claudicó en armar y desarmar proyectos para investigar las posibilidades de nuevos lenguajes que muchas veces lo condenaron a ser blanco fácil de la crítica periodística del momento”, afirmó la titular de la cátedra de Filosofía y Letras.

Sigue leyendo

Clips

Santiago Motorizado presentó “Revolución”, tema homenaje a Diego Maradona

Publicado

el

Santiago Motorizado, cantante de Él Mató a un Policía Motorizado, presenta “La Revolución”, el segundo adelanto de su esperado debut como solista. Este nuevo sencillo continúa la exploración de su universo creativo, donde se entrelazan pasiones como el cine, el fútbol, el amor y la reflexión sobre el mundo contemporáneo.

Con “La Revolución”, el cantante captura una fusión de romanticismo y modernismo popular, llevando al oyente a través de un viaje sonoro que refleja tanto la nostalgia como la esperanza. La canción, con su característico pulso motorik, se edifica sobre una base de rock y un ritmo mecánico que remite al pop más vibrante. La letra, cargada de promesas y desencuentros, pone al amor como principio fundamental en una época que parece declinar, pero siempre con una mirada hacia lo que aún puede ser salvado.

“La Revolución” llega acompañado de un video creado por el propio Santiago, en el que el fútbol juega un papel crucial. El visual mezcla géneros y toma una perspectiva única, transformando íconos del deporte en personajes que exploran la búsqueda de atención y amor.

Sigue leyendo

Música

Cuatro shows en una nueva edición del ciclo “Rock en el Playón”

Publicado

el

La Municipalidad pondrá en marcha una nueva fecha del ciclo de conciertos en vivo “Rock en el Playón” este sábado 14 de junio en la renovada Plaza Rocha. La actividad es libre y gratuita y se suspende por lluvia.

El grupo Zelage será el primero en salir a escena a las 16. La banda, conformada por cinco amigos que se conocieron en la Facultad de Artes de la ciudad, mezcla el rap fusión con géneros como el jazz y el funk.

Luego será el turno de Patanes, que a partir de las 16:45 ofrecerá un show con lo mejor de su repertorio, repasando los cinco discos que marcaron sus más de 30 años de trayectoria musical.

A las 17.30, la compositora Sofía Uzal, quien se encuentra a punto de lanzar su primer disco de estudio, compartirá sus canciones cargadas de influencias del rock, el pop y el indie, atravesadas por vivencias y reflexiones personales.

El cierre estará a cargo de la banda 1915, que desde las 18.15 desplegará su potencia y virtuosismo con los temas más destacados de su repertorio. Su talento los llevó a brillar en festivales como el Cosquín Rock y el Lollapalooza.

La iniciativa impulsada por la gestión del intendente Julio Alak, que tiene su propia lista de Spotify, comenzó el año pasado en el playón del Palacio Municipal y ya convocó a más de 65 bandas.

Su programación nace del catálogo “La Plata es Música”, del que músicos, intérpretes y agrupaciones locales pueden formar parte completando el formulario disponible en el Instagram @laplata.ciudadcultural.

Sigue leyendo


Propietario: Contarte Cultura
Domicilio:La Plata, Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA En Trámite
Edición Nº